Está en la página 1de 7

ENTREVISTANDO A

UN EMPRENDEDOR
De contenido
audivisual
aspectos generales del
desarrollo
objetivo metodología EJES

Articular los
contenidos -Emprendedorismo
ENTREVISTA -Pandemia
trabajados en la
SEMIDIRIGIDA - Contexto
cursada de
"psicología del + - Rol del psicologo
OBSERVACIÓN laboral
trabajo" con la -Intervenciones
entrevista realizada
EMPRENDEDORISMO
El sujeto emprendedor es aquel que posee según
Vinocur, P. & Kuchevasky, S. (2011) "competencias
emprendedoras", que le van permitiendo enfrentarse
a los desafíos que se le plantean,y lograr pasar del
proyecto (idea) hacía la acción.
En este caso podríamos nombrar: El trabajo en equipo,
los conocimientos técnicos aportados por la facultad,
como también y fundamentalmente la experiencia
gracias al trabajo.
¿COMO INTERFIERE EL
CONTEXTO?
PUEDE FAVORECER Y/O OBSTACULIZAR EL
DESARROLLO
HOY EN DÍA CAMBIA LA MODALIDAD DE TRABAJO
Y TAMBIÉN LAS EXIGENCIAS QUE PLANTEA EL
CONTEXTO ( AUTOEMPLEO, TRANSACCIÓN
INSTANTANEA DE DATOS, LA EXIGENCIA DE LO
ESTETICO)
PARADIGMA EMPRENDEDOR (COSTOS Y
BENEFICIOS DE ESTA MODALIDAD)
INTERACCIONES DENTRO DE LA ORGANIZACIÖN:
MOTIVACIÓN
ROL DEL PSICOLOGO
LABORAL
ANTE TODO AGENTES DE SALUD

PROPUESTA DE COACHING
1. Las caracteristicas y
competencias que posee el
entrevistado nos permiten
pensarlo como un sujeto
emprendedor.

2. El contexto (tanto a nivel macro


como micro) resulta fundamental
a tener en cuenta al analizar e

CONCLUSIONES intervenir en el ámbito de la


psicologia del trabajo.

3. Los emprendimientos surgen


como posible respuesta ante las
caracteristicas y exigencias de la
epoca que atravesamos.

4. No perder de vista el eje salud-


enfermedad
¡GRACIAS!

También podría gustarte