Ambito Científico I (Tecno)

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

AMBITO CIENTÍFICO I

TECNOLOGÍA

El objetivo de la tecnología es el diseño y la fabricación de objetos que mejoren la calidad de vida de las personas.

Ejemplo:

Materia prima Materiales tecnológicos Objetos


Árboles Madera Silla

Clasificación de los materiales:

 Maderas: se obtienen de diferentes tipos de árboles (pino, roble, cerezo…)


o Uso: fabricación de muebles o de papel.
 Metales: se obtienen de minerales.
o Uso: diverso en función de si contienen o no hierro.
 Materiales pétreos: se obtienen de las rocas.
o Uso: construcción.
o El vidrio: se obtiene a partir del cuarzo (mineral que presentan algunas rocas).
 Plásticos: son polímeros que se obtienen a partir de petróleo o caucho.
o Uso: diversos.
 Materiales textiles: se obtienen de vegetales (algodón, lino) o animales (seda, lana).
o Uso: elaboración de tejidos para prendas de vestir, por ejemplo.

Propiedades de los materiales: son las características que definen su comportamiento en diferentes circunstancias.
Estas son físicas, químicas y ecológicas.

 Propiedades físicas: según se comportan frente al calor (conductividad térmica), la electricidad


(conductividad eléctrica), la luz (transparencia) o las fuerzas (propiedades mecánicas).
 Propiedades químicas: según se comportan cuando entran en contacto con gases de la atmósfera, la lejía,
etc. La resistencia a la corrosión es de las más importantes.
 Propiedades ecológicas: los materiales pueden ser tóxicos, reciclables o biodegradables.

Actividades:

1. Clasifica en una tabla los siguientes materiales como materias primas o productos tecnológicos: piel, papel,
corcho, acero, esparto, loza, lana, arena, vidrio, hierro, mármol.
2. En una tabla de tres columnas, clasifica las siguientes materias primas por su origen animal, vegetal o
mineral: arcilla, arena, seda, corcho, hierro, piel, madera, mármol.
3. Define: biodegradable y reciclable.
COMPONENTES DE UN ORDENADOR

Un ordenador recibe información, la procesa y la devuelve transformada. Los componentes de un ordenador se


clasifican en hardware y software.

 HARDWARE: es el conjunto de todos los componentes físicos del ordenador.


Los componentes del hardware se clasifican en:
o Dispositivos de entrada: para introducir datos.
o Dispositivos de procesamiento: transformar la información recibida.
o Dispositivos de salida: muestran la información después de ser procesada.
o Dispositivos de almacenamiento: almacenan información.

Actividad: clasifica las siguientes partes de un ordenador según sea un tipo de dispositivo u otro.

Disco duro, monitor, escáner, ratón, memoria RAM, teclado, impresora, memoria ROM, altavoces, CPU, memoria
caché, USB, impresora.

Dispositivos de entrada Dispositivos de Dispositivos de salida Dispositivos de


procesamiento almacenamiento

 SOFTWARE: está formado por todos los programas que permiten el funcionamiento del ordenador.
Forman parte del software:
o El sistema operativo: permite ejecutar los programas y reconocer y controlar los periféricos.
o Aplicaciones informáticas: son programas que nos permiten realizar las diferentes tareas. Se pueden
instalar mediante un disco o archivo que se ejecuta automáticamente.
o Virus y antivirus:
o Los virus son programas que entran en el ordenador para dañarlo, bien por internet, por
redes de ordenadores, por CDs o memorias USB.
o Los antivirus son programas que protegen el sistema de los diferentes ataques de los virus
existentes, pero es necesario actualizarlos con frecuencia.
Actividad: clasifica los siguientes software en función del tipo al que pertenezcan.

Malware, Linux, Norton, procesador de textos, troyanos, photoshop, kaspersky, AVG, hoja de cálculo, Spotify,
Spyware, Windows.

Sistema operativo Aplicaciones informáticas Antivirus Virus

También podría gustarte