Está en la página 1de 3

1.

-Los elementos patrimoniales son:

Activo, Pasivo y Patrimonio neto.


2.- Es la parte derecha de la cuenta, donde se anota todo lo que el titular de la cuenta
entrega; cuando el anterior cliente, aquel que le compró a crédito le paga, le dice “abóneme
a mi cuenta”.

Haber

3.- La contabilidad es un recurso del que se dispone para:

Administrar los gastos e ingresos de una compañía.


4.- Las cuentas se clasifican en:

Reales, Nominales, Mixtas y de Orden.


5.- La contabilidad se define como:

1 / 1

La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los
movimientos económicos y financieros de una empresa o entidad.

6.- Él debe, el haber y el saldo corresponde a las partes de:

La Cuenta.
7.- ¿Por qué los activos totales tienen que ser iguales al total del pasivo más el patrimonio?
Porque el lado de los activos nos muestra que cosas posee la empresa.
8.- Pasivo, agrupa los elementos que significan para la empresa deudas u obligaciones
pendientes de pago. También denominado: “fuente de financiación ajena”, porque
representa:

1 / 1

Los recursos financieros aportados por terceros ajenos a la empresa.


9.- La contabilidad es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores
de riqueza de las empresas, con el fin de:
Servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada,
de manera sistémica y útil para las distintas entidades.
10.- 10

Controlar y llevar un registro de las gestiones de los administradores y las cargas tributarias
de la empresa. Corresponde a una de las funciones de:

La contabilidad.
11.-
El Patrimonio representa:

El Aporte de los dueños, socios o accionistas, así como los resultados obtenidos, constituye
las fuentes de financiación propias.
12.- Objetivos de la contabilidad:
Interpretar el pasado para tomar decisiones en la empresa y satisfacer la demanda de información
de distintos grupos de interés (como accionistas, prestamistas o administraciones públicas) y dejar
constancia de todas las operaciones económicas y financieras.

13.- La información de la contabilidad tiene que ser:

Útil, ponderable, registrable y confiable de uso para los diferentes usuarios.


14.-
El activo representa:
Los bienes, valores y derechos que posee la empresa, que utiliza para poder trabajar y producir
riqueza
15.- Los estados financieros son:.
Balance general o de situación financiera, Cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y
ganancias, Estado de cambios en el patrimonio neto y Estado de flujos de efectivo.

16.- 6

La partida doble se refiera a:


Toda anotación contable debe realizarse de forma que conserve permanentemente la igualdad
expresada en la ecuación fundamental de la contabilidad.
17.-
Lo que debemos a terceros mediante facturas lo mantendremos en una cuenta de pasivo
denominada.
Cuentas por pagar.
18.- La Contabilidad es ciencia social porque está relacionado.

Con grupos sociales.

19.- Podríamos decir que la contabilidad se puede dividir en función de tres detalles.
1 / 1

En función de su naturaleza, Por el tipo de actividad económica y En función del campo en


que se aplica.
20.-
Las cuentas son:

Medios contables con instrumentos de operación, mediante los cuales podemos


subdividir el activo, pasivo y capital, agruparlos de acuerdo a ciertas características de
afinidad.

También podría gustarte