Está en la página 1de 2

ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA DE LA UNMSM

Asignatura: Termodinámica
Semestre Académico: 2022-2
PRÁCTICA DIRIGIDA Nº 05

Parte I (investigación formativa):


Recomendación: Desarrollar todas las preguntas de esta Práctica Dirigida.
Para consulta y desarrollo de una parte de los temas propuestos a discusión en esta Práctica
Dirigida se anexa una bibliografía adicional que se indican en los documentos electrónicos
de las carpetas de la Semana 05. Usted puede explorar y buscar nueva bibliografía para
compartir con sus compañeros.
Nota: Se sugiere también realizar un trabajo de búsqueda bibliográfica en la base de datos de la
Biblioteca de la Universidad, Biblioteca del CONCYTEC y otras bases de datos de información
especializada para el desarrollo de los temas indicados.

I.1.- Elabore o formule una propuesta de proyecto de investigación en temas de la


Termodinámica. Este trabajo es individual para ser desarrollado por el estudiante,
con la asesoría del docente de la asignatura y será presentado en la semana 13 de
clases académicas.

I.2.- Elabore o formule una propuesta de proyecto de investigación en temas de su interés


académico relacionados a algún método de investigación que se aplica en estudios de
temas de la Termodinámica. Este trabajo es grupal (equipo) para ser desarrollado
por equipos de trabajo formados de dos (2) alumnos como mínimo y cuatro (4)
alumnos como máximo, proyecto que será presentado en la semana 14 de clases
académicas.

I.3.- Hacer un Informe Nº 05, ordenado (en versión digital), sobre el cumplimiento de
los puntos del I.1, I.2 solicitados en la presente Práctica Dirigida Nº 05.

NOTA: Por ahora el Informe Nº 05 (versión digital) guardarlo en su carpeta digital para
que sea entregado en el momento que se le solicite.

Parte II: (Autoevaluación)

II.1.- Ejecutar un proceso de autoevaluación de los desarrollos de las prácticas dirigidas 01,
02, 03 y 04.
II.2.- Revisión de las prácticas dirigidas y de los cuestionarios 01, 02, 03 y 04
II.3.- Los métodos de la Termodinámica:
a.- Describir el método de Potenciales Termodinámicos o método de Funciones
Características y con ayuda de la ecuación fundamental de la Termodinámica
construir las cuatro funciones características (energéticas de naturaleza
térmica): 1.- Energía interna U; 2.-Energía libre de Helmholtz F;
3.- Energía de Gibss; 4.- Entalpía H.
b.- Describir el método del Ciclo de Carnot y analizar cada uno de sus cuatro
procesos.
c.- Describir otros tipos de ciclos termodinámicos.
II.4.- Demostrar las cuatro (4) relaciones matemáticas de Maxwell en la Termodinámica y
estudiar acerca de sus aplicaciones.
II.5.- Construir cinco (5) problemas de aplicación de los métodos de la Termodinámica y
resolverlos fundamentando con la teoría.
NOTA: Por ahora el Informe Nº 05 (versión digital) guardarlo en su carpeta digital para que sea
entregado en el momento que se le solicite.

El Prof. Responsable de la asignatura.

También podría gustarte