Está en la página 1de 4

PREVENCIÓN

PREVENIR ES MÁS QUE UN TRABAJO ES UNA ACTITUD

La s e nf e r me da des c ard io y c ereb rov as cu la r e s so n la p r im e r a ca u sa d e m u e r t e p r e m a tur a e n


l o s p a í s e s de s arrollad os. Su aparic ión e st á e st r e ch a m e n t e r e la cio n a d a co n d e t e r m i n a do s
há bi t os de vi da y fac tores d e riesg o m o d ifica b le s. La a ct u a ció n so b r e lo s m e n ci o n a do s
f act or e s de riesg o ha d emostra d o r e d u cir la m o r t a lid a d d e fo r m a in e q u ív o c a .

Te presen t amos 10 recome ndaci ones p a r a q u e d i sm i nu ya s el r i esgo d e p a d ec e r las y


mej ores t u c a l i d a d d e vi d a :

1 ALIMENTACIÓN CARDIOSALUDABLE:
EQUILIBRADA Y VARIADA
Las frutas, verduras, hortalizas, pescado, aceite de oliva,
2 DEDICAR 30 MINUTOS DIARIOS
A HACER EJERCICIO 3 NO FUMES
Si eres fumador, debes dejarlo cuanto antes. Aún fumando
carnes magras, cereales y lácteos desnatados no deben Elige el ejercicio que más se adapte a tu condición física: poco se multiplica el riesgo de sufrir ataques cardíacos o
faltar en tu alimentación. Recuerda reducir las cantidades caminar, bailar, correr, bicicleta, actividades al aire libre, etc. cerebrales. Busca ayuda si no puedes hacerlo solo. Tu
de : sal, azúcares y alcohol. médico de confianza puede aconsejarte como conseguirlo.

4 CONTROLA TU PESO
Calcula tu Índice de Masa Corporal (IMC). Basta con dividir tu
5 NO AUMENTES TU GRASA
ABDOMINAL
Estudios recientes han relacionado directamente el
6 COMPRUEBA TU TENSIÓN
ARTERIAL
Si no estás diagnosticado de
peso en kilos entre tu altura en metros elevada al cuadrado. Si aumento del perímetro abdominal con un incremento del
hipertensión, debes verificar anualmente
el resultado es mayor que 25 tienes sobrepeso, si pasa de 30 riesgo vascular. Si eres mujer, tu perímetro abdominal a
que tus valores se mantienen por debajo
se habla ya de obesidad. Ambas situaciones suponen un riesgo nivel del ombligo no debe ser superior a 88 cm, si eres
de 140/90 mmHg. Si eres hipertenso
a corregir. En tus Reconocimientos médicos aparece este valor. hombre este valor no debe superar los 102 cm.
también debes mantenerte por debajo
de estos valores, pero convienen
verificaciones mas frecuentes.
Si has sufrido un problema cardiovascu-
lar, cerebrovascular, renal o eres
diabético, tu tensión debe situarse por
debajo de 130/80 mmHg.
En tus reconocimientos puedes
comprobar tus valores.

7 REVISA TUS NIVELES DE


COLESTEROL

La mejor manera de mantenerlos dentro de la normalidad es


8 VIGILA TUS NIVELES DE GLUCOSA

Niveles elevados de glucosa


9 CONOCE CUAL ES TU RIESGO
CARDIOVASCULAR
Puedes acudir a tu médico de confianza con el reconocimien-
(azúcar en sangre), se to médico efectuado.
seguir una dieta sana y hacer ejercicio. Tus cifras en ayunas
comportan como factor de Él, en base a los datos que se ofrecen, puede asesorarte
no deben superar los 200 mg/dl. Valores superiores se
riesgo vascular. Tus niveles sobre si debes o no modificar aspectos de tu estilo de vida, y
depositan en las paredes arteriales y fomentan la arterioscle-
no deben ser superiores a los hacer un seguimiento estrecho de tu evolución.
rosis. Puedes ver tus valores en analíticas básicas que te
110 mg/dl en ayunas. Revisa
hayas realizado
tus valores en las analíticas
que te hayas practicado.
Puedes reducirla modificando
tu dieta y haciendo ejercicio
físico.
De no ser suficiente, consulta
con tu médico de confianza.
10 APRENDE A CONTROLAR TU ESTRÉS Y ANSIEDAD
Si controlas el nivel de estrés, controlas las emociones negativas
tanto en tu vida personal como laboral.
“El sentido de las cosas no está en las cosas mismas sino en la actitud
hacia ellas” .
Utiliza técnicas de relajación muscular y respiración.
En la gestión de conflictos, expresa tus deseos de una manera franca
y adecuada, logrando decir lo que quieres, sin hacer daño y sin
romper la relación con el otro.

Aliméntate sanamente y no
te saltes las comidas

HAZ EJERCICIO. Estimula la


producción de endorfinas

AYUDA A OTROS. Genera


altos niveles de satisfacción

Planifica tu tiempo, por


ejemplo, con listas de
tareas.
RESERVA TIEMPO PARA TI

RELÁJATE. Utiliza técnicas


como el yoga, la meditación y
los ejercicios de respiración

DUERME. Al menos 7 horas


diarias

ESCRIBE. Canaliza tus


emociones y sentimientos

Para realizar una consulta médica puedes utilizar el Teléfono de


Orientación Médico- Social 900 50 70 47 que el Grupo Eulen pone
gratuitamente a disposición de sus empleados y operativo 24 horas.
PREVENCIÓN

PREVENIR ES MÁS QUE UN TRABAJO ES UNA ACTITUD

La sospecha está fundada si existe alguno de estos síntomas:

Dolor en mandíbula, sudor


frío, mareos y nauseas

Dolor opresivo en la parte


anterior del tórax y/o espalda
de varios minutos de duración
Dificultad respiratoria

Dolor u hormigueo en
brazos, especialmente en
el izquierdo

De reconocer estos signos, solicite


ayuda
médica de inmediato llamando al 112
PREVENCIÓN

PREVENIR ES MÁS QUE UN TRABAJO ES UNA ACTITUD

Dectecte un Ictus en 3 signos básicos

Pida que:

1 23 Hable

bla bla
Sonría
Levante los
brazos

Si no articula bien las palabras y/o la sonrisa es


asimétrica y/o no puede levantar uno o ambos
brazos, contacte de inmediato con el 112, PUEDE
TRATARSE DE UN ICTUS

También podría gustarte