Siéntese junto a una mesa u otra superficie plana de modo que su brazo izquierdo pueda descansar
a la altura de su corazón, rodee el brazo izquierdo con el brazalete a medio camino entre el hombro
y el codo y fíjelo tocando las superficies juntas. Asegúrese de que la manga de la prenda no
interfiera con el puño. El brazalete debe ajustarse cómodamente, ni demasiado ligero ni demasiado
suelto. Una vez que haya establecido el tamaño correcto para su brazo, no será necesario reajustar
el cierre y podrá deslizarlo dentro y fuera de su brazo fácilmente.
Paso 2
Localiza la arteria braquial. está por encima de la curva o del codo cuando la palma se coloca hacia
arriba sobre la mesa y luego ligeramente hacia adentro del codo en esta posición. Sienta su pulso
con los dos primeros dedos de su mano derecha. Ajuste el manguito de modo que la cabeza del
estetoscopio quede directamente sobre la arteria.
Paso 3
Paso 4
Asegúrese de que su brazo esté al nivel de su corazón y de que el medidor también esté al mismo
nivel que el corazón. Coloque el medidor sobre la mesa. Cierre la válvula roscada girándola en
sentido horario. Infle el manguito bombeando el bulbo con la mano derecha hasta que el dial
registre al menos 180-200 mm. Hg.
Paso 5
Con la mano derecha, presione firmemente la cabeza del estetoscopio sobre la arteria braquial
como se indicó anteriormente en el paso 2. Si escucha un latido a 180-200 mm.Hg., infle más el
manguito hasta que el sonido desaparezca por completo.
Paso 6
Deslice la válvula de tornillo de giro hacia la derecha con los dedos de la mano izquierda para que el
brazalete se desinfle a una velocidad de 2 a 3 mm Hg. por segundo. A medida que cae la presión,
los sonidos se vuelven audibles y pasan por varios cambios. El sonido del pulso del puño que
escucha de la arteria se registra como la presión sistólica. El punto en el que ya no se escucha el
pulso se registra como presión diastólica.
La presión arterial de una persona se expresa de la siguiente manera sistólica / diastólica, por ejemplo, 117/79
La presión arterial sistólica es el pico de presión arterial cuando el músculo cardíaco se contrae forzando la sangre
alrededor del cuerpo.
La presión arterial diastólica es la presión arterial más alta cuando el músculo cardíaco se relaja entre los latidos del
corazón.
Así que una presión arterial de 117/79 significa presión arterial sistólica de 117 mmHg y presión arterial diastólica
de 79 mmHg.
Hay una amplia variación en las lecturas de la presión arterial entre los individuos y la presión arterial generalmente
aumenta con la edad.
Llamamos a la presión arterial alta'hipertensión' y calificamos la gravedad de la hipertensión dependiendo
del nivel de presión arterial.
Las lecturas de la presión arterial en el hogar son generalmente más bajas que las lecturas de la clínica, por lo
que las lecturas consistentes de la presión arterial en el hogar por encima de 135/85 se consideran altas. Las
lecturas clínicas son generalmente 5 mmHg más altas, por lo que una lectura de cirugía comparable sería
140/90.
Con base en mediciones consistentes de la presión arterial en el hogar, la presión arterial alta se puede
calificar de la siguiente manera:
Si su presión arterial es 175/105 o superior, es decir, hipertensión en etapa 3, mida la presión arterial nuevamente
después de un par de horas, si la presión arterial sigue siendo la misma, comuníquese con la cirugía y solicite una
cita el mismo día con su enfermera o médico de cabecera.
Si usted tiene diabetes, presión arterial alta, enfermedad renal crónica o enfermedad cardíaca, el monitoreo de la
presión arterial en el hogar es particularmente útil. Si usted tiene una de estas condiciones, revisar su propia
presión arterial en casa le dará la libertad de controlar la eficacia del tratamiento y le pedirá que consulte a su
profesional de la salud si su presión arterial no se controla adecuadamente. El monitoreo de la presión arterial
resultará en un mejor control de la presión arterial y reducirá el riesgo de que ocurran complicaciones.
Es importante recordar que la presión arterial en niños, adultos jóvenes y mujeres embarazadas es normalmente
baja, por lo que el monitoreo de la presión arterial en el hogar en estos grupos generalmente no es recomendable
a menos que lo recomiende su médico.