Está en la página 1de 6

INFORME VISITA A OBRA EDIFICIO ATALAYA SALAMANCA

FABIAN ANDRES AVELLA

FRANCY LIZETH CASTRO

JUAN CAMILO CLAVIJO

KATHERIN JOHANA MARTÍNEZ

PRESENTADO A:

ING. WILLIAM HERNANDO CARRILLO

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES

BOGOTÁ, MAYO 10 DE 2013


INTRODUCCIÓN

En el presente informe se realizará una breve descripción de la visita a obra en la cual se


hizo un reconocimiento de una placa flotante empleada como cimentación para un
edificio de 5 pisos que se dispone para vivienda.

En cada uno de los pisos se localizan 2 apartamentos

MARCO TEÓRICO

La cimentación es la parte estructural del edificio, la cual es la la encargada de transmitir


las cargas del terreno, el cual es el único elemento que no podemos elegir, por lo que la
cimentación se realizará en función del mismo. Al mismo tiempo este no se encuentra
todo a la misma profundidad por lo que eso será otro motivo que influye en la decisión de
la elección de la cimentación que sea más adecuada.

La finalidad de la cimentación es sustentar estructuras garantizando la estabilidad y


evitando daños a los materiales estructurales y no estructrurales. Los problemas que se
presentan en la cimentación de un edificio o una estructura pueden dividirse en:

 Estudio del material que forma el terreno en que se construirá el edificio.


 Estudio realizado en el laboratorio de mecánica de suelos.

Un cimiento es la parte de la estructura que recibe la carga de la construcción y la


transmite al terreno por medio del ensanchamiento de su base. La base sobre la que
descansa todo el edificio o construcción es lo que se denomina cimiento. Rara vez estos
son de tipo natural. Comúnmente es que tengan que construirse bajo tierra. La
profundidad y la anchura de los mismos se determinan por cálculo, de acuerdo con las
características del terreno, el material de que se construyen y la carga que han de
sostener.

http://www.slideshare.net/sergiobayas20/cimentacin
OBJETIVOS

Conocer el proceso que se debe llevar a cabo para la realización de una


cimentación de placa flotante.

Identificar en cuales casos se debe realizar la cimentación de placa flotante y saber


el porqué de su realización.

Apropiarse de los conocimientos adquiridos en la clase para que a la hora de


realizarlo en campo sea menos complicado.
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
La visita realizada fue al edificio Atalaya Salamanca ubicado en la carrera 9A # 97-15 el día
26 de abril en la cual se vio la cimentación de una placa flotante.
DESCRIPCIÓN DE LA VISITA

ANEXOS

CONCLUSIONES

También podría gustarte