Está en la página 1de 6

Teléfono piloto: (591-2) 2789114 Fax 2782106

Av. 14 de septiembre N° 6154 (Obrajes)


entre calles 15 y 16
Sitio web: www.fam.bo
La Paz – Bolivia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE CONSULTORÍA
POR PRODUCTO
PARA APOYO LOGÍSTICO EN LA
REALIZACIÓN DE EVENTOS PARA
PROMOVER EL DESARROLLO DE PRIMERA
INFANCIA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL.

La Paz - Bolivia
2022

AMB – AMDEBENI – AMDECO – AMDECRUZ – AMDECH – AMDEOR – AMDEPANDO – AMDEPAZ – AMDEPO – AMT - ACOBOL
Teléfono piloto: (591-2) 2789114 Fax 2782106
Av. 14 de septiembre N° 6154 (Obrajes)
entre calles 15 y 16
Sitio web: www.fam.bo
La Paz – Bolivia

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA POR PRODUCTO PARA APOYO LOGÍSTICO EN


LA REALIZACIÓN DE EVENTOS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE PRIMERA
INFANCIA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL.
Las competencias y roles definidas en el marco de descentralización
hacen que el nivel municipal sea el nivel de gobierno más importante
en la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En
cada territorio del país el municipio es la instancia de gobierno más
cercana a la realidad y las condiciones de vida de esta población. Así,
el ámbito municipal es un escenario fundamental para plasmar el
compromiso y la acción pública de un país con su niñez y
adolescencia.

El Código Niña, Niño y Adolescente establece atribuciones específicas


para el nivel municipal en la garantía de los derechos de su niñez.
Entre ellas, define que es atribución de los municipios ejercer la
rectoría municipal para la garantía de los derechos de la niña, niño
y adolescente.

Otras atribuciones definidas para el nivel municipal en el Código


Niña, Niño y Adolescente son:

• Diseñar e implementar el Plan Municipal de la Niña, Niño y


Adolescente;
• Asegurar la calidad, profesionalidad e idoneidad, así como la
ANTECEDENTES
actualización técnica permanente de las servidoras y los
servidores públicos, que presten servicios a la niña, niño o
adolescente;
• Institucionalizar y dotar de recursos humanos y materiales a
las Defensorías de la Niñez y Adolescencia;
• Crear una instancia de monitoreo del funcionamiento de los
servicios municipales en materia de protección de la niña,
niño y adolescente

UNICEF ha venido acompañando a gobiernos municipales,


fortaleciendo su rol frente a la sus roles y competencias en materia
de niñez; a través de iniciativas diversas que han conducido a
mejores significativas en la vida de los municipios. La intervención y
despliegue en el nivel municipal es desafiante para el trabajo de
UNICEF. Ante la existencia de 336 gobiernos municipales
desplegados en los 9 departamentos del país, UNICEF focaliza su
intervención en pocos territorios, dado que los recursos y equipos
técnicos son limitados.

Para lograr el fortalecimiento de la gestión municipal, imperante para


el ejercicio efectivo de los derechos de los niños y adolescentes del

AMB – AMDEBENI – AMDECO – AMDECRUZ – AMDECH – AMDEOR – AMDEPANDO – AMDEPAZ – AMDEPO – AMT - ACOBOL
Teléfono piloto: (591-2) 2789114 Fax 2782106
Av. 14 de septiembre N° 6154 (Obrajes)
entre calles 15 y 16
Sitio web: www.fam.bo
La Paz – Bolivia

país, es necesario buscar alianzas que permitan, a través de una


acción colaborativa conjunta, alcanzar el despliegue con los
municipios del país a nivel nacional. En este marco, el presente
programa pretende fortalecer la gestión pública mediante un
conjunto de línea de acción en diversos ámbitos de la vida de la niñez
basada en la capacidad de convocatoria, llegada, y coordinación que
la FAM Bolivia tiene como cabeza del sistema asociativo municipal
del país.

En el marco de este acuerdo de programa, se han definido 11


productos que contienen varias actividades programadas para su
ejecución, que responden a tres componentes (Outcomes). El
producto 3 del Plan de Trabajo se refiere a Gobiernos y redes
municipales fortalecidos para incorporar en sus agendas acciones
integradas para promover el desarrollo de primera infancia, dirigidos
a aplicar las intervenciones en mayor escala.

En este sentido, se requiere la contratación de un consultor para


brindar apoyo logístico en la realización de eventos para promover el
desarrollo de primera infancia en el ámbito municipal.

Brindar apoyo logístico para la realización de eventos para promover


OBJETO
el desarrollo de primera infancia en el ámbito municipal.

- Brindar apoyo logístico para la realización de 3 eventos


nacionales con autoridades subnacionales para abordar
OBJETIVOS temas de primera infancia.
ESPECÍFICOS - Brindar apoyo logístico para la realización de 9 talleres con
AMDES para la generación de acuerdos y compromisos en
temáticas de primera infancia.
El trabajo del consultor será supervisado por el responsable
SUPERVISIÓN Y
designado por la FAM Bolivia y el equipo técnico de la Gerencia de
COORDINACIÓN
Programas y Proyectos de esta institución.
INICIO DE TRABAJO La fecha de inicio de la consultoría será considerada a partir de la
Y PLAZO firma del contrato y tendrá un plazo máximo de 76 días calendario.
El trabajo se centralizará en la ciudad de La Paz para efectos de
coordinación con el equipo de la FAM Bolivia designado para la
supervisión del mismo y en los lugares que se requiera.
UBICACIÓN DEL Por la naturaleza del servicio, el/la consultor (a) no requiere prestar
TRABAJO Y APOYO sus servicios en oficinas de la FAM-Bolivia.
INSTITUCIONAL La FAM Bolivia brindará apoyo institucional para el desarrollo de la
consultoría, en lo que corresponda.

AMB – AMDEBENI – AMDECO – AMDECRUZ – AMDECH – AMDEOR – AMDEPANDO – AMDEPAZ – AMDEPO – AMT - ACOBOL
Teléfono piloto: (591-2) 2789114 Fax 2782106
Av. 14 de septiembre N° 6154 (Obrajes)
entre calles 15 y 16
Sitio web: www.fam.bo
La Paz – Bolivia

Los documentos a ser presentados son los siguientes:

Para consultor (a) individual:


DOCUMENTACIÓN A
SER PRESENTADA
- Carta de presentación.
- Hoja de vida documentada que contenga experiencia general
y específica.
Egresado de carreras relacionadas a las ciencias sociales,
económicas, políticas, jurídicas o administrativas.
REQUISITO
Por la naturaleza del trabajo, el consultor (a) deberá contar
PROFESIONAL
necesariamente con experiencia relacionada al objeto de la
consultoría; es decir, experiencia en la organización o apoyo logístico
a procesos de capacitación y formación de adultos.
Se estipula un presupuesto máximo de Bs5.000,00 (Cinco Mil
00/100 bolivianos), este costo incluye los aportes a la AFP, seguros
PRESUPUESTO
e impuestos de Ley a ser asumidos por el consultor(a) que se hubiere
adjudicado el contrato.
Los pagos se realizarán una vez aprobados los productos por parte
del responsable de seguimiento a la consultoría y de acuerdo a lo
detallado en la siguiente tabla:

PORCENTA
PLAZO DE MONTO EN
PRODUCTO JE DE
BOLIVIANOS
ENTREGA PAGO
Producto 1.- Informe preliminar
sobre actividades de apoyo logístico
para la realización de 3 eventos
nacionales con autoridades
subnacionales para abordar temas
Quince (15)
de primera infancia, que contenga:
días
calendario
- Elaboración y control de 30% 1.500,00
FORMA DE PAGO posteriores a
correspondencia necesaria para el
la firma de
desarrollo de los eventos
contrato
(invitaciones, respuestas, etc.).
- Apoyo en la elaboración de
materiales de capacitación.
- Detalle de actividades de apoyo a
la organización de los eventos.
Producto 2.- Informe preliminar Cuarenta y
sobre actividades de apoyo logístico Seis (46) días
para la realización de 9 talleres con calendario
30% 1.500,00
AMDES para la generación de posteriores a
acuerdos y compromisos en la firma de
temáticas de primera infancia. contrato
Producto 3.- Informe final de Setenta y Seis
actividades de apoyo logístico para (76) días 40% 2.000,00
la realización de eventos para el calendario

AMB – AMDEBENI – AMDECO – AMDECRUZ – AMDECH – AMDEOR – AMDEPANDO – AMDEPAZ – AMDEPO – AMT - ACOBOL
Teléfono piloto: (591-2) 2789114 Fax 2782106
Av. 14 de septiembre N° 6154 (Obrajes)
entre calles 15 y 16
Sitio web: www.fam.bo
La Paz – Bolivia

desarrollo de primera infancia en el posteriores a


ámbito municipal, que contenga: la firma de
i) Elaboración y control de contrato
correspondencia necesaria para
el desarrollo de los eventos
(invitaciones, respuestas, etc.).
ii) Apoyo en la elaboración de
materiales de capacitación.
iii) Detalle de las actividades de
apoyo a la organización de los
eventos.
TOTALES 100% 5.000,00
La modalidad de pago incluye el pago de AFP e impuestos de Ley.

TIPO DE Compra menor por Bs5.000,00 (Cinco Mil 00/100 bolivianos).


CONTRATACIÓN
Producto 1.- Informe preliminar sobre actividades de apoyo logístico
para la realización de 3 eventos nacionales con autoridades
subnacionales para abordar temas de primera infancia, que
contenga:

- Sistematización del registro y control de asistencia de los


participantes.
- Elaboración y control de correspondencia necesaria para el
desarrollo de los eventos (invitaciones, respuestas, etc.).
- Apoyo en la elaboración de materiales de capacitación.
PRODUCTOS DE LA - Detalle de actividades de apoyo a la organización de los
CONSULTORIA eventos.
(DOCUMENTOS E
INFORMACIÓN A Producto 2.- Informe preliminar sobre actividades de apoyo logístico
PRESENTAR) para la realización de 9 talleres con AMDES para la generación de
acuerdos y compromisos en temáticas de primera infancia.

Producto 3.- Informe final de actividades de apoyo logístico para la


realización de eventos para el desarrollo de primera infancia en el
ámbito municipal, que contenga mínimamente:

- Sistematización del registro y control de asistencia de los


participantes.
- Elaboración y control de correspondencia necesaria para el
desarrollo de los eventos (invitaciones, respuestas, etc.).
- Apoyo en la elaboración de materiales de capacitación.

AMB – AMDEBENI – AMDECO – AMDECRUZ – AMDECH – AMDEOR – AMDEPANDO – AMDEPAZ – AMDEPO – AMT - ACOBOL
Teléfono piloto: (591-2) 2789114 Fax 2782106
Av. 14 de septiembre N° 6154 (Obrajes)
entre calles 15 y 16
Sitio web: www.fam.bo
La Paz – Bolivia

- Detalle de las actividades de apoyo a la organización de los


eventos.

La información debe ser presentada en dos ejemplares en físico y en


medio magnético.

El consultor (a) debe comprometerse a guardar absoluta


CONFIDENCIALIDAD confidencialidad sobre la información a la que tenga acceso durante
la ejecución de su trabajo.
El consultor garantiza la correcta, cumplida y fiel ejecución del
Contrato en todas sus partes, para este caso la FAM Bolivia realizará
la retención del siete por ciento (7%) de cada pago, por concepto de
garantía de cumplimiento de contrato.
El importe de dicha garantía en caso de cualquier incumplimiento
contractual incurrido por el/la consultor (a) o empresa consultora,
GARANTÍA DE
será ejecutado a favor de la FAM Bolivia sin necesidad de ningún
CUMPLIMIENTO
trámite o acción judicial, a su solo requerimiento.
Empero, si se procediera a la recepción definitiva de los productos
dentro del plazo contractual y en forma satisfactoria, hecho que se
hará constar mediante el informe de aprobación, dicha garantía será
devuelta después de la liquidación del Contrato, juntamente con el
certificado de cumplimiento del servicio, de acuerdo a procedimiento
establecido en la normativa de la FAM Bolivia.
El/la Consultor (a) es responsable directo y absoluto del trabajo
encomendado y los resultados emergentes del mismo, por tanto a
RESPONSABILIDAD
partir de la aceptación del Informe Final y durante el siguiente año,
DEL CONSULTOR/A
a requerimiento de la entidad contratante FAM Bolivia, deberá
O EMPRESA
efectuar las aclaraciones o consultas pertinentes, no pudiendo negar
CONSULTORA
su apoyo y deberá presentarse en el lapso no mayor a cinco (5) días
de la solicitud para poder subsanar cualquier observación.
NOTA: ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACION,
NO SON LIMITATIVOS, POR LO QUE EL/LA PROPONENTE SI ASI LO DESEA Y A
OBJETO DE DEMOSTRAR SU HABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUEDE
AMPLIAR LOS CONTENIDOS Y ALCANCE.

AMB – AMDEBENI – AMDECO – AMDECRUZ – AMDECH – AMDEOR – AMDEPANDO – AMDEPAZ – AMDEPO – AMT - ACOBOL

También podría gustarte