Está en la página 1de 5

Nombres: Domenica Elizabeth

Apellidos: Bazurto Gonzalez Paralelo:


__________________________________
Licencia: ____________________________________ Fecha: ______________

Actividad Unidad 3

Valoración de Actividad (0.5 puntos)

Estimados Estudiantes, la siguiente actividad debe ser enviada atreves de la plataforma


académica EVA y presentada en archivo PDF.

1) Revisadas las Ideas claves de la Unidad 3, detalle a qué mando pertenece y


que función comprenden las siguientes imágenes:
EL PEDAL DEL FRENO: Ubicado en el medio de los tres pedales, tiene
una cierta autonomía sobre el funcionamiento de los otros dos. Su
función es de lo más literal, detener la marcha y disminuir la velocidad
del vehículo.

EL PEDAL DEL ACELERADOR: Ubicado a la derecha, es el pedal


indicado para aumentar la velocidad. No comienza a funcionar si
antes no se marca el cambio con el correspondiente uso del
embrague. Esto que parece una dificultad es, sin embargo, de vital
importancia ya que evita el arranque desenfrenado y la falta de
control en el aumento de velocidad. La intensidad en el pisado de
acelerador aumentará la velocidad, pero hasta un determinado punto
en el que habrá que proseguir a pasar al próximo cambio que dará
esa posibilidad
EL PEDAL DEL
EMBRAGUE: Ubicado a la izquierda, es quizá el que presenta mayores complicaciones para el principiante.
El pedal del embrague sirve para acoplar o desacoplar el motor de la caja de cambios, es decir, que las
ruedas reciban o no el movimiento del motor. Su función principal es llevar la energía mecánica desde
motor a las ruedas.

_
VOLANTE DE LA DIRECCIÓN. A través de él se transmite a las
ruedas delanteras (directrices) del vehículo la dirección que se
desee. El volante debe cogerse con ambas manos, suavemente,
aunque con firmeza y sin agarrotamiento y siempre, por la parte
exterior, nunca por la interior, guardando entre ellas una
distancia correcta para que se alcance todo el volante con los
brazos ligeramente flexionados. Por lo tanto brazos curvados no
extendidos. Las manos al volante deberán 6 estar en la posición
equivalente a las "dos menos diez" o a las "tres menos cuarto" de las manecillas del reloj.

PALANCA DE CAMBIOS Está situada, en general,


entre los dos asientos delanteros, cerca del freno
de mano, y, a veces, en la columna la dirección
junto al volante. Para poder seleccionar las
marchas en la caja de cambios, primero se pisa a
fondo el pedal del embrague y todo seguido
desplazar la palanca de cambios a la posición
correspondiente para las diferentes velocidades.
La relación de velocidad más baja o corta es la "primera" que es la que más fuerza
transmite hacia adelante y que más lentamente mueve el vehículo (mayor torque-menor
velocidad), hasta llegar a la más alta o larga, que es la menos torque y con la que se
consigue una velocidad más elevada (menor torque-más velocidad).
2).- Escriba ¿Qué significa cada una de las posiciones de la palanca? En una
transmisión automática

P
"P" (Parking) de estacionamiento en la que no hay transmisión de fuerza, y además bloquea el eje de salida
de la transmisión mecánicamente.

R
"R" (Reverse) para marcha atrás.

N
"N" (Neutral) en la cual no hay transmisión de fuerza, equivale al punto muerto de un cambio manual.

D
"D" (Drive) para marcha hacia adelante, en la cual entran todas las desmultiplicaciones, desde la primera
hasta la cuarta, quinta o más según el fabricante.

L
"L" (Low) Para impedir que entren las marchas más largas, sólo primera y segunda, en caso de fuertes
pendientes, además permite retener al bajar las mismas pendientes. En algunos fabricantes se sustituye la
"L" por "3", "2", "1" dependiendo del fabricante en las cuales se obliga a mantener como máximo la

3
3.- Escriba ¿Qué significa cada una de las posiciones del interruptor de encendido y
arranque preguntas basadas en las Ideas Claves de la Unidad 3.

A. La llave de encendido puede ser girada hacia cuatro posiciones.

• LOOK = Dirección trabada, encendido


desconectado.

• ACC = Dirección destrabada, encendido


desconectado.

• ON = Encendido conectado.

• START = Arranque (caja de cambios en punto muerto).

B- Escriba los indicadores de control de mando manuales de las luces

1) FAROS DE CORTO ALCANCE O LUZ DE CRUCE

2) LUCES AUXILIARES

3) FAROS ANTINIEBLA (NEBLINEROS)

4) 4 LUZ DE POSICIÓN DELANTERA_

5) LUZ DIRECCIONALES

4
5

También podría gustarte