Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ALUMNOS:

ERICK COA MINAURO. 2017110038 (Sección


02)
YESENIA QUISPE ORTEGA 2016201537 (Sección
06)
YAIR BERNYNN GALLEGOS CALVO 2017210881 (Sección
06)
MAURICIO GONZALO VIZCARRA PINTO 2017109523 (Sección
02)
ADRIAZEN ROXANA GOMEZ PAUCAR 2017109284 (Sección 02)

ASIGNATURA:
DERECHO DE MINERÍA, ENERGÍA E HIDROCARBUROS

DOCENTE:
MAG. YDA ROSA CABRERA CUETO

CICLO: X
FILIAL: CUSCO, PERÚ

GRUPO: 05

2022
LECTURA SEMANA 8: CONCESIONES MINERAS:

● En estos tiempos, la gran mayoría de los profesionales del derecho, los que tienen títulos
mineros o incluso los inversionistas nacionales o internacionales, no tienen muy claro
las obligaciones que deben cumplir al inicio, durante y al final del otorgamiento. de una
concesión minera; ya sea exploración y explotación, beneficio y transporte en general.
Tomando en cuenta dichas obligaciones, así como: producción minera, sanción,
inversión minera y pago del derecho de vigencia; En efecto, son importantes en la
medida en que son relevantes en el momento de la declaración de la caducidad de dicho
Concesiones.
● El Programa de Concesiones se encuentra articulado a los objetivos del Plan de
Desarrollo de la Infraestructura de transporte público y se orienta a garantizar el
mantenimiento y desarrollo de las infraestructuras. Con la finalidad de dar impulso a la
promoción de la inversión privada en infraestructura de transportes, se ha potenciado el
Programa de Concesiones de Infraestructura de Transportes.
● El objetivo principal es entregar al sector privado la ejecución (construcción,
mejoramiento y/o rehabilitación) de obras de infraestructura de transporte público y la
explotación de dicha infraestructura por un período de tiempo determinado. Con la
entrega en concesión de la infraestructura de transporte al sector privado, se busca
evitar los problemas que anteriormente no permitían al Estado la realización de las
correspondientes obras.
● El gobierno central otorga títulos de concesión minera a través del INGEMMET y los
incorpora al catastro, también administra el derecho de vigencia y penalidad en regla a
ley general de minería y sus reglamentos en el cual se fijan las condiciones del uso y
aprovechamiento de los recursos naturales, sean estos renovables o no renovables, con
el título otorgado el titular adquiere derechos (derecho real) y a la vez obligaciones
sujetos a la ley orgánica.
CONCLUSIONES
En el rol que ejerce el estado en la actividad económica y tributaria, se atribuye también,
producto de ello la administración de los recursos que recauda de la concesión,
exploración y explotación de la minería, destinados como se conoce generalmente a
cubrir gastos que satisfagan la necesidad de la población en su conjunto, siendo el caso
particular, también la concesión en la construcción de infraestructura, es decir,
carreteras, puentes, instituciones; sin embargo, a pesar de los años y con algunas
mejoras en la legislación minera aún no está del todo clara puesto que se ha podido
encontrar márgenes crecientes en la actividad informal e ilegal.

También podría gustarte