Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

COORDINACIÓN Y NIVELACIÓN

Carrera:
Medicina

Paralelo: A

Asignatura:
Comunicación Académica

Docente:
Jorge Luis Choca Alcocer

Nombre:
Macas Suisi Cinthia Vanesa

Tema:
Taller1.Criterio del plagio

Fecha de entrega:
16-12-2022

Riobamba – Ecuador.
Desde mi punto de vista el plagio es algo inaudito ya que una persona se

esfuerza por hacer su trabajo y no es justo que venga otra y lo copie sin ni

siquiera darle créditos.

Actualmente es sencillo que se presente

plagio en los textos escritos debido a que

estas obras son mucho mas sencillas de

conseguir y de reproducir, para al final presentarlo como propio.

Sin embargo, hay personas deshonestas que lo hacen, prefieren acoplarse a lo

fácil y no poner su esfuerzo para realizar las actividades, esto perjudica a

nuestra formación ya que nos estamos acostumbrando a conseguir las cosas

de manera fácil, al realizar el plagio nosotros estamos dando a entender que

padecemos de empobrecimiento en nuestras capacidades intelectuales, esto

nos vuelve incapaces de ser creativos e innovadores; también esto es una falta

de respeto a los valores éticos.

Por todo lo antes mencionado es muy importante que, si nos ayudamos de un

trabajo que no es nuestro, lo sepamos citar para que no se presente una

practica de deshonestidad académica, y así promover una cultura por el

respeto del derecho de autor, porque el autor merece ser reconocido por todo

su esfuerzo.

También podría gustarte