Está en la página 1de 41

PATOLOGÍA GENERAL

INFLAMACIÓN CRONICA

JAHNIER CAICEDO MARTINEZ


MVZ, Esp, MSc (est)

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales


Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia

Inflamación Crónica:

• Prologada varios días, semanas, años. (persistencia)


• hay respuesta inflamatoria y respuesta
inmune (adquirida) por la cronicidad
• Histológicamente:
• Células mononucleares: Macrófagos
• Células tejido conectivo: Fibroblastos
• Fenómenos de reparación: Fibrosis,
neovascularización

1
Inflamación crónica
• Características

Necrosis
caseosa Fibrosis
(calcificación)
Infiltrado
mononuclear

2
Etiología y Progresión de la IA a IC
• Persistencia del
estimulo inicial
• Episodios repetidos de
inflamación aguda
• Daño extenso y severo
• Estimulada por PAMP
– Tuberculosis

ETIOLOGÍA

• Infecciones persistentes / daño


extenso
• Aislamiento
– Inhibición fagolisosoma
• Falta de respuesta
– Material indestructible
• Mecanismos no definidos
– Meningoencefalitis granulomatosa canina
• Exposición prolongada a tóxicos
• Autoinmunidad

3
Aspectos benéficos y peligrosos de
la IC
Benéfico Nociva
• Destruye estimulo inicial • Cicatriz ( ↓ función)
– Macrófagos y linfocitos • Displasia, remplazo u
• Encapsula estimulo inicial obliteración del tejido original
– Fibroblastos y epiteliodes – Ej: Pulmón
• Es olvidado por inmunidad • Continua liberación TNF e IL-1
innata y adaptativa – Temperatura y apetito
– Sin dolor sin interferencia de
movimiento o función

4
Progresión de la inflamación aguda a crónica, fibrosis y formación de
abscesos.

PATOGÉNESIS

1. RECLUTAMIENTO

5
Y ACTIVACION DE MACROFAGOS

• Reparación
– Tejido de granulación
• Abscesos
– Pus encapsulado
• Granuloma
– Linfocitos, epiteliodes y
gigantes rodean centro
necrotico

FIBROSIS
• Fibroblasto remodela la matriz extra celular
• Formando tejido de granulación

6
Formación de abscesos
• IA falla en eliminar el
estimulo inicial y se
forma el pus
• Pueden ser
– Sépticos
• Streptococcus y
Staphylococcus
– Estériles

Formación de granulomas

REGULACIÓN DE LA INFLAMACIÓN
POR LT

7
Mecanismos de la respuesta
inflamatoria crónica
Respuesta Th1 Respuesta Th2
Celular Humoral
• Cuerpo extraño • Inflamación base alérgica
• Antígenos endógenos – Asma
– Mielina, esperma – Dermatitis alérgica a la
comida
• Microbios intracelulares
– Micobacterias
• * + Mastocito y eosinofilos
– Leishmania spp.
• LB,LT, macrófagos,
dendriticas y fibroblastos *

Th2
+ Mastocito y eosinofilos

8
Th1

9
Formación del
granuloma
• Macrófagos
• Macrófagos epiteliodes
– Citoquinas
• Células gigantes
– Requiere
• Indigestión en macrófago
• Respuesta LT intensa

W.B. Saunders Company items and derived


items Copyright (c) 1999 by W.B. Saunders
Slide 7.18 Company

Formación del granuloma


• Granulomas difusos Th-2
– Mycobacterium avium
• Paratuberculosis bovina
• Granulomas nodular th-1
– Mycobacterium tubercolosis

10
HALLAZGOS MICROSCÓPICOS

Enteritis granulomatosa crónica

Formación del granuloma


• Granulomas nodular th-1
– Mycobacterium bovis

11
Granuloma

Microscopia

Sarcoidosis
• Formación espontanea de
granulomas
• Equinos (colagenolitico)
• Granulomas eosinofílicos
– Secundario a infección
parasitaria

12
Patrones macro de Inflamación crónica
Aspecto

• Absceso
• Granuloma
• Cicatriz

patrones- Granuloma
Macroscopia

13
Granuloma

Microscopia

Inflamación crónica

14
Inflamación crónica

Inflamación crónica

15
Inflamación crónica

Inflamación crónica

16
Patrones micro de la Inflamación crónica
Aspecto
• Inflamación crónica (L-M-P)
• Inflamación crónica activa (L-M-P-PMN)
• Inflamación granulomatosa (L-M-P-M epiteliodes-M gigantes,
eosinofilos mastocitos) difusa
– Brucelosis, paratuberculosis
• Inflamación piogranulomatosa (L-M-P-M epiteliodes-M
gigantes y PMN)
– Blastomices dermatitidis
• Granuloma (L-M-P-M epiteliodes-M gigantes) nodular
– Caseificado y no caseificado
• Piogranuloma

Downloaded from: StudentConsult (on 4 January 2008 02:34 PM)


© 2005 Elsevier

17
Células efectoras de IC
• Monocito-macrofago • Endotelio
– M. epiteliode
– M. gigante
• Fibroblasto
• Linfocitos
– T (h1 y h2)
–B
• Células dendriticas (PA)
• Células plasmáticas
• Eosinófilos

MACROFAGO Y FIBROBLASTO
• Factores de crecimiento
que estimulan
– Neo vascularización
– Matriz extracelular
– Contracción de
miofibroblastos
– Células parenquima
retornan a estado
normal

18
Inflamación crónica
• Células inflamatorias  mononucleadas
– Macrófagos

Células Gigantes Langhans

Cuerpo estraño

19
Inflamación crónica
• Células inflamatórias  mononucleadas
– Macrófagos  células epitelióides

Inflamación crónica
• Células inflamatorias  mononucleadas
– Macrófagos  células gigantes

20
Granuloma a cuerpo estraño

21
Célula Gigante tipo
cuerpo estraño

22
Linfocitos T
• Mediadores de la respuesta inmune celular
• Primer reconocimiento es mediado por receptores Toll)

23
LINFOCITOS T
• Poseen receptor CD7 (Homing), que orienta al
Linfocito hacia el Timo
• En el Timo existe en los capilares una molécula
conocida como “addresina” que fija el
receptor CD7
• Igualmente tienen receptor CD45 que es una
fosfatasa de tirosina y que sirve para iniciar la
maduración

LINFOCITOS T
• Dentro del timo la maduración implica:
1. Eliminación de los clonos de linfocitos que no tengan
receptores CD7
2. Generación de los receptores T para antígenos (TCR)
3. Desarrollo de subpoblaciones de linfocitos T con capacidad
diferente:
• CD4 (Ayudador)
– Th1; Th2; Th3 y de memoria
• CD8 (Citotoxico)
– Citotoxico y de memoria
• Supresor y contrasupresor

24
LINFOCITOS T

• Cada célula T esta programada


genéticamente para reconocer
un antígeno especifico que se liga
por medio de receptores de
linfocitos T (TCR)
– Tipos
• Alfa beta (95%)
– El antígeno debe ser
presentado por CMH
• Gama delta
• Los LT solo se activan por medio
de contacto con células del
organismo

25
TCR

26
Complejo mayor de
histocompatibilidad

Es un conjunto de genes que codifica para determinadas estructuras de la superficie celular

Downloaded from: StudentConsult (on 4 January 2008 04:27 PM)


© 2005 Elsevier

Complejo Mayor de Clase 1


• Está presente en la membrana de todas las
células nucleadas del organismo
• Presenta al linfocito T únicamente antígenos
de células infectadas por VIRUS
• El antígeno es acoplado en el retículo
endoplasmatico, exportado a la membrana y
presentado al linfocito CD8

27
TODAS LAS CÉLULAS NUCLEADAS

28
Complejo Mayor de Clase 2
• Se expresan en los Linfocitos B, células
dendríticas y macrófagos
– Células presentadoras de antígenos y del sistema
inmune
• Presentan antígenos exógenos al linfocito CD4
– Hay tres tipos de linfocitos CD4
• Th1 promueven inflamación
• Th2 promueven alergia
• Th3 inmunosupresores

INFLAMACION

ALERGIA

29
Mecanismos efectores de LT (Th1 y CD 8)

Downloaded from: StudentConsult (on 4 January 2008 04:27 PM)


© 2005 Elsevier

30
Requiere exposición previa

Downloaded from: StudentConsult (on 4 January 2008 04:27 PM)


© 2005 Elsevier

Toll-like receptor signalling


Shizuo Akira & Kiyoshi Takeda
Nature Reviews Immunology 4, 499-511 (July 2004)

31
Linfocitos B
• Mediadores de la respuesta inmune humoral

32
LINFOCITOS B
• Se producen y
maduran en la
médula ósea, placas
de peyer
• Expresan más de 20
receptores de
membrana (BCR)
incluyendo los
anticuerpos
– Especificidad de
antígeno

Funciones de linfocitos B

Downloaded from: StudentConsult (on 4 January 2008 04:27 PM)


© 2005 Elsevier

33
Inflamación crónica
• Células inflamatorias  mononucleadas

– Linfocitos / plasmocitos

Células Mononucleadas (MNs)

Linfocitos

B  Plasmócitos
T: Ta
Tc
NK

34
T B
Inflamación Aguda

Linfocito em
repouso

Linfoblasto

Linfócito T Inflamación Cronica


efetor Plasmócito

35
Células presentadoras de antígenos

• Macrófagos

• Células dendríticas

• Mastocitos

36
Macrófagos
• Realizan fagocitosis
• Procesan el antígeno
• Lo presentan unido al CMH II (Th1)
• Son células efectoras de la inmunidad
– Celular (Th1) y
– Humoral (IgG y C3b)

37
Células dendríticas
• Especializadas en la presentación de antígenos
• Dos tipos
– Interdigitadas
• Relacionadas con epitelios
– Ej. Células de Langerhans
– Receptores tipo Toll y Lectina tipo C
– Foliculares
• Folículos linfoides de bazo y ganglios
– Receptores para Fc para IgG y C3b

38
Receptores tipo toll (TLR)
Receptores de lectina tipo C (CLRs)

Hoy en día las CD están posesionadas como pieza clave de


Regulación en la inmunidad

39
MASTOCITOS

Contienen moléculas del complejo mayor de


histocompatibilidad tipo II (CD4)

Inflamación crónica
• Otros componentes
– Splendori-Hoeppli

40
Inflamación crónica
• Otros componentes
– Splendori-Hoeppli

Siguiente: Reparación

41

También podría gustarte