Está en la página 1de 2

Muchas gracias (…), y bienvenidos nuevamente a ATA informa el día de hoy en este bloque ,

estaremos conversando acerca de las pandemias a lo largo de la historia, su relación con la


salud y como la ciencia nos permite solucionarlo.

Puede ser que para nosotros el termino pandemia, sean nuevas, y pensemos su existencia se
remonta a la actualidad, sin embargo ,esto no puede ser más equivocada.

Desde tiempos muy antiguos las enfermedades eran consideradas pestes, estas generaban
desolación y mortandad a través de los siglos y hasta incluso en nuestros días, ahora bien, si
nosotros nos ponemos a pensar cual es la diferencia de contextos entre antes y ahora, reluce la
diferencia científica y médica, si bien antes conocimientos acerca de su origen , eran opacados por
creencias como el miasma, maldiciones o aspectos míticos.

Con el tiempo estas situaciones nos permitieron adquirir ciertos conocimientos epidemiológicos,
tal es el caso de la implementación de aislamiento , códigos sanitarios , cremación de muertos,
entre otros

Tenemos la Peste Antonina o Plaga de Galeno, en los años 165-180, aquí hay ambigüedad en su
origen , se piensa que esta puede ser causa viruela o sarampión

Seguimos con la Peste de Justiniano y la Muerte negra , ambas causadas por la Peste bubónica, con
una extensión y muertes alrededor de 50 y 200 millones de personas respectivamente , sin
embargo, tiempo después exactamente en 1903 , llegó al Perú teniendo también consecuencias
fatídicas

El colera, viruela y fiebre amarilla, son enfermedades devastadoras para el Perú , que poco a poco
fueron disminuyendo con protocolos y la existencia de conocimientos científicos, encontrando
curas más efectivas, y con menos cantidad de muertes.

Posterior mente la gripe española considerada la primera gran pandemia del siglo XX , causada por
el subtipo de la Influenza A H1N1

Terminando esta lista con el 31 de diciembre de 2019, y la llegada de la pandemia de COVID-


19, causada por el Coronavirus SARS-COVID-2, sigue cobrando muchas vidas en el Perú y alrededor
del mundo

Como bien se dijo antes si el desarrollo de la ciencia y el avance de la tecnología, se unen con la
necesidad urgente , en este caso de salud, pueden ayudar a la humanidad a sobre llevar mejor
estas situaciones, la ciencia permite la elaboración de vacunas, pruebas de detección , tanques de
oxígeno, respiradores , artículos de bio protección, entre otros

Esto es todo por mi bloque, Claramente la ciencia y la tecnología abarcan factores importantes en
nuestra calidad de vida podemos encontrar un origen , explicación , y formas de minimizar
consecuencias , está en nosotros poder involucrarnos, mejorar la promoción de conocimientos y
generar cambios
Los dejo con mi compañero(…), buenos días (…) cuéntanos

También podría gustarte