Está en la página 1de 2

MATERIA: ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS

PROFESORA: JOSE JORGE LOZANO GONZÁLEZ


ALUMNO: JANET AMERICA AYALA ARIAS
CTA. 13768986
TEMA: ENTREGABLE 1 “Política de Compra”

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO”

ENTREGABLE 1

“Política de Calidad “

MATERIA: ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS

PPROFESORA: JOSE JORGE LOZANO GONZÁLEZ

ALUMNA:

JANET AMERICA AYALA ARIAS

CTA. 13768986

POLITICA DE COMPRA

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS Y ABARROTES JOMILAR, S.A. DE C.V.


MATERIA: ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
PROFESORA: JOSE JORGE LOZANO GONZÁLEZ
ALUMNO: JANET AMERICA AYALA ARIAS
CTA. 13768986
TEMA: ENTREGABLE 1 “Política de Compra”

La política de Compras de Comercializadora de Bebidas y Abarrotes Jomilar tiene


como objetivo establecer catálogo de proveedores dispersos en varios puntos de
la República y en productos variados, en donde pueda existir la elección y con ello
se facilite a la empresa y colaboradores la adquisición de bienes y servicios en las
mejores condiciones posibles.

Los aspectos tomados en cuenta para elegir a nuestros futuros proveedores según
el servicio/producto que se trate:

 Precio
 Calidad del producto
 Presentación de empaque
 Disponibilidad
 Caducidades
 Plazo de entrega de la mercancía
 Comunicación y colaboración
 Nivel de servicio
 Cobertura geográfica nacional e internacional
 Integridad
 Responsabilidad financiera
 Capacidad técnica y productiva
 Registrada
 Condiciones de pago

Procesos de Adquisición

Se realiza un estudio de mercado para con base en ello elegir los productos a
comercializar que presentan mayor movimiento en el mercado. Una vez realizada
la propuesta y posterior, al haber sido aceptada, se iniciará con el envío de una
solicitud de oferta a los proveedores homologados que cumplan con el producto,
características y precio deseado. El proveedor analiza lo deseado y responde a la
brevedad de su inclusión en el proceso de adquisición y procederá a realizar su
oferta. Una vez recibidas todas las ofertas, desde Comercializadora Jomilar área
de compras, se iniciará la negociación, se lanzarán rondas negociadoras con
aquellos proveedores que hayan ofertado las condiciones más favorables, hasta
alcanzar el acuerdo definitivo. Siendo con ello una estructura de compra
descentralizada.

También podría gustarte