Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA – SEMESTRE 2022 -I

LABORATORIO 6

DINAMICA DE ROTACION

1. Coloque el un objeto rodante en reposo en la posición, suéltela y simultáneamente comience a medir el


tiempo (t0 = 0 s); en que tiempo desciende para los diferentes ángulos, toda la rampa
2. Mida los ángulos en forma creciente
m (kg) = .......................... R (m) = 1 m

TABLA
N° ángulos aG fr

t1

1 14.04º 1.58m/s 0.55 N 9.30s

2 15.64º 1.76m/s 0.62 N 9.24s

3 16.7º 1.88m/s 0.66 N 9.20s

4 24.8º 2.43m/s 0.85 N 9.15s

5 26.57º 2.92m/s 1.02 N 8.41s

D. OBSERVACIONES EXPERIMENTALES
1. Si se aumenta el ángulo de inclinación. Señale como influye en el movimiento
de traslación.
Luego de realizar la simulación podemos señalar que cuando el ángulo de
inclinación presenta un incremento en su medida, esto influye en la velocidad con
la que el movimiento de traslación se desarrolla, siendo inversamente proporcional,
es decir, a mayor ángulo de inclinación menor será el tiempo de duración del
movimiento.
E. ANÁLISIS DE DATOS
1. Calcule el valor de la velocidad de traslación VGI conocido su aceleración
y el tiempo respectivo
v = at

2. Halle la velocidad angular ωiG.


3. Calcule el momento de inercia de un objeto rodante.

4. Calcule la aceleración angular, momento de rotación y fuerza tangencial


para cada ángulo.
G. CONCLUSIONES
¿A qué conclusiones se puede llegar después de realizado el análisis de
datos?
Se establece una relación directamente proporcional entre las magnitudes
descritas en este laboratorio ya que a medida que el móvil realiza
movimiento
en el plano inclinado estas magnitudes presentan un incremento cuando
el valor
del ángulo de inclinación presenta un incremento en su medida.
Luego de realizar la simulación también podemos notar que la única
magnitud
definida para este laboratorio que no depende del ángulo de inclinación
es el
momento de inercia, señalando además que esta magnitud depende
directamente de la masa del objeto, reafirmando con esto que la inercia
se
define como la cantidad de masas que posee un cuerpo

H. RECOMENDACIONES
Indique las recomendaciones que considere conveniente
Una de las recomendaciones que consideramos para la optimización del
simulador virtual está relacionada principalmente con la integración de un
cronómetro, siendo un cambio necesario la sincronización temporal del móvil
que actúa en el plano inclinado.
Otra observación que consideramos necesaria es la falta de realismo en la
realización del experimento, pues no se aprecia a simple a vista el movimiento
rotacional que describe el objeto.

3 GUIAS DE LABORATORIO DE FISICA I- A

También podría gustarte