Está en la página 1de 6

Página Principal ► Dto de Química Biológica ► 2020 ► Primer Cuatrimestre ► QB-2020-1C ►

RECUPERATORIO PARCIAL PROBLEMAS 22-8-20 ► RECUPERATORIO RADIACTIVI…

Comenzado el Saturday, 22 de August de 2020, 09:01


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 22 de August de 2020, 09:57
Tiempo empleado 56 minutos 48 segundos
Cali cación 1,50 de 10,00 (15%)

Pregunta 1 La conveniencia del uso de las cepas del hongo comestible Penicillium
Incorrecta roqueforti (PR) se basa en su tasa de crecimiento. Dentro de algunos
parámetros, se evaluó cuál es el nivel de absorción de aminoácidos mediante el
Puntúa 0,00 sobre
uso de radionucleidos. Un laboratorio aisló dos nuevas cepas: PR1 y PR2 que,
2,00
junto a la cepa salvaje (Wt), se estudiaron bajo el siguiente esquema. Las cepas
PR Wt, PR1 y PR2 se cultivaron en 100 ml de medio de cultivo marcado con
Metionina o marcado con Arginina.
Composición del medio:
-Bu er Fosfato: 0,150 M, pH: 5.5,
35 3
-Aminoácidos: 0,140 mM (Met*-[ S] 12,5 mCi/mol ó Arg*-[ H] 1,25 Ci/mol),
-Glucosa: 250 mM, como fuente de carbono.
Las cepas se dejaron crecer en medio durante 18 días, periodo durante el cual
absorbieron aminoácidos, luego se precipitaron por centrifugación a 3000 rpm x
10 minutos a 4°C y se tomaron muestras del sobrenadante, de 10 ml y 0,1 ml,
para medir los niveles de Metionina y Arginina respectivamente, obteniéndose
lecturas de cuentas por minuto mediante un contador de centelleo según la
siguiente tabla:
Marca/Cepa       PRwt         PR1       PR2_
35
* S                      4715         9050      11114
3
* H                       16989      6200      20350
 
DATOS: Las lecturas de los distintos radioisótopos no inter eren una con la otra.
35 3 35 3
E ciencia S: 35%, H: 69%; t1/2[ S]: 87 días, t1/2[ H]: 12,3 años.
 
En base a los resultados obtenidos del experimento, informe un número entero
para:
la proporción (%) de metionina incorporada por PR2

Respuesta: 13,4

La respuesta correcta es: 6

/
Pregunta 2 La conveniencia del uso de las cepas del hongo comestible Penicillium
Correcta roqueforti (PR) se basa en su tasa de crecimiento. Dentro de algunos
parámetros, se evaluó cuál es el nivel de absorción de aminoácidos mediante el
Puntúa 1,50 sobre
uso de radionucleidos. Un laboratorio aisló dos nuevas cepas: PR1 y PR2 que,
1,50
junto a la cepa salvaje (Wt), se estudiaron bajo el siguiente esquema. Las cepas
PR Wt, PR1 y PR2 se cultivaron en 100 ml de medio de cultivo marcado con
Metionina o marcado con Arginina.
Composición del medio:
-Bu er Fosfato: 0,150 M, pH: 5.5,
35 3
-Aminoácidos: 0,140 mM (Met*-[ S] 12,5 mCi/mol ó Arg*-[ H] 1,25 Ci/mol),
-Glucosa: 250 mM, como fuente de carbono.
Las cepas se dejaron crecer en medio durante 18 días, periodo durante el cual
absorbieron aminoácidos, luego se precipitaron por centrifugación a 3000 rpm x
10 minutos a 4°C y se tomaron muestras del sobrenadante, de 10 ml y 0,1 ml,
para medir los niveles de Metionina y Arginina respectivamente, obteniéndose
lecturas de cuentas por minuto mediante un contador de centelleo según la
siguiente tabla:
Marca/Cepa       PRwt         PR1       PR2_
35
* S                        4715         9050      11114
3
* H                         16989      6200      20350
 
DATOS: Las lecturas de los distintos radioisótopos no inter eren una con la otra.
35 3 35 3
E ciencia S: 35%, H: 69%; t1/2[ S]: 87 días, t1/2[ H]: 12,3 años.
 
En base a los resultados obtenidos del experimento, informe:
Basándose en el aporte de masa de Arg* marcada versus la Arg que necesita
para armar 500 ml del medio de cultivo del experimento mencionado, a partir
3
de Arg* [ H] 17,5 mCi/L, 1Ci/mmol, ¿cómo considera el aporte de masa
radiactiva?

Seleccione una:
a. Despreciable, pero debo corregir el aporte de masa caliente

b. Despreciable, no debo corregir el aporte de ninguna masa

c. No despreciable, debo corregir el aporte de masa fría

d. No despreciable, debo corregir el aporte de masa caliente

e. No despreciable, debo corregir el aporte de ambas masas (fría y caliente)

f. Despreciable,  pero debo corregir el aporte de masa fría

La respuesta correcta es: Despreciable, no debo corregir el aporte de ninguna


masa

/
Pregunta 3 La conveniencia del uso de las cepas del hongo comestible Penicillium
Sin contestar roqueforti (PR) se basa en su tasa de crecimiento. Dentro de algunos
parámetros, se evaluó cuál es el nivel de absorción de aminoácidos mediante el
Puntúa como 1,50
uso de radionucleidos. Un laboratorio aisló dos nuevas cepas: PR1 y PR2 que,
junto a la cepa salvaje (Wt), se estudiaron bajo el siguiente esquema. Las cepas
PR Wt, PR1 y PR2 se cultivaron en 100 ml de medio de cultivo marcado con
Metionina o marcado con Arginina.
Composición del medio:
-Bu er Fosfato: 0,150 M, pH: 5.5,
35 3
-Aminoácidos: 0,140 mM (Met*-[ S] 12,5 mCi/mol ó Arg*-[ H] 1,25 Ci/mol),
-Glucosa: 250 mM, como fuente de carbono.
Las cepas se dejaron crecer en medio durante 18 días, periodo durante el cual
absorbieron aminoácidos, luego se precipitaron por centrifugación a 3000 rpm x
10 minutos a 4°C y se tomaron muestras del sobrenadante, de 10 ml y 0,1 ml,
para medir los niveles de Metionina y Arginina respectivamente, obteniéndose
lecturas de cuentas por minuto mediante un contador de centelleo según la
siguiente tabla:
Marca/Cepa       PRwt         PR1       PR2_
35
* S                        4715         9050      11114
3
* H                         16989      6200      20350
 
DATOS: Las lecturas de los distintos radioisótopos no inter eren una con la otra.
35 3 35 3
E ciencia S: 35%, H: 69%; t1/2[ S]: 87 días, t1/2[ H]: 12,3 años.
 
En base a los resultados obtenidos del experimento, informe:
¿Cuántos mililitros de Arg* marcada debe pipetear para armar 500 ml de medio
3
de cultivo del experimento mencionado, a partir de Arg* [ H] 17,5 mCi/L,
1Ci/mmol? Utilizar hasta dos decimales.

Respuesta:

La respuesta correcta es: 5

/
Pregunta 4 La conveniencia del uso de las cepas del hongo comestible Penicillium
Incorrecta roqueforti (PR) se basa en su tasa de crecimiento. Dentro de algunos
parámetros, se evaluó cuál es el nivel de absorción de aminoácidos mediante el
Puntúa 0,00 sobre
uso de radionucleidos. Un laboratorio aisló dos nuevas cepas: PR1 y PR2 que,
1,50
junto a la cepa salvaje (Wt), se estudiaron bajo el siguiente esquema. Las cepas
PR Wt, PR1 y PR2 se cultivaron en 100 ml de medio de cultivo marcado con
Metionina o marcado con Arginina.
Composición del medio:
-Bu er Fosfato: 0,150 M, pH: 5.5,
35 3
-Aminoácidos: 0,140 mM (Met*-[ S] 12,5 mCi/mol ó Arg*-[ H] 1,25 Ci/mol),
-Glucosa: 250 mM, como fuente de carbono.
Las cepas se dejaron crecer en medio durante 18 días, periodo durante el cual
absorbieron aminoácidos, luego se precipitaron por centrifugación a 3000 rpm x
10 minutos a 4°C y se tomaron muestras del sobrenadante, de 10 ml y 0,1 ml,
para medir los niveles de Metionina y Arginina respectivamente, obteniéndose
lecturas de cuentas por minuto mediante un contador de centelleo según la
siguiente tabla:
Marca/Cepa       PRwt         PR1       PR2_
35
* S                        4715         9050      11114
3
* H                         16989      6200      20350
 
DATOS: Las lecturas de los distintos radioisótopos no inter eren una con la otra.
35 3 35 3
E ciencia S: 35%, H: 69%; t1/2[ S]: 87 días, t1/2[ H]: 12,3 años.
 
En base a los resultados obtenidos del experimento, informe:
¿Cuál es el aporte de masa de Arg* marcada en nanomoles que está agregando
para armar 500 ml de medio de cultivo del experimento mencionado, a partir de
3
Arg* [ H] 17,5 mCi/L, 1Ci/mmol? Utilizar hasta dos decimales.

Respuesta: 0,45

La respuesta correcta es: 87,5

/
Pregunta 5 La conveniencia del uso de las cepas del hongo comestible Penicillium
Incorrecta roqueforti (PR) se basa en su tasa de crecimiento. Dentro de algunos
parámetros, se evaluó cuál es el nivel de absorción de aminoácidos mediante el
Puntúa 0,00 sobre
uso de radionucleidos. Un laboratorio aisló dos nuevas cepas: PR1 y PR2 que,
1,50
junto a la cepa salvaje (Wt), se estudiaron bajo el siguiente esquema. Las cepas
PR Wt, PR1 y PR2 se cultivaron en 100 ml de medio de cultivo marcado con
Metionina o marcado con Arginina.
Composición del medio:
-Bu er Fosfato: 0,150 M, pH: 5.5,
35 3
-Aminoácidos: 0,140 mM (Met*-[ S] 12,5 mCi/mol ó Arg*-[ H] 1,25 Ci/mol),
-Glucosa: 250 mM, como fuente de carbono.
Las cepas se dejaron crecer en medio durante 18 días, periodo durante el cual
absorbieron aminoácidos, luego se precipitaron por centrifugación a 3000 rpm x
10 minutos a 4°C y se tomaron muestras del sobrenadante, de 10 ml y 0,1 ml,
para medir los niveles de Metionina y Arginina respectivamente, obteniéndose
lecturas de cuentas por minuto mediante un contador de centelleo según la
siguiente tabla:
Marca/Cepa       PRwt         PR1       PR2_
35
* S                       4715         9050      11114
3
* H                         16989      6200      20350
 
DATOS: Las lecturas de los distintos radioisótopos no inter eren una con la otra.
35 3 35 3
E ciencia S: 35%, H: 69%; t1/2[ S]: 87 días, t1/2[ H]: 12,3 años.
 
En base a los resultados obtenidos del experimento, informe:
¿Qué tipo de riesgo (de naturaleza radiactiva) podría generar el uso de estas
cepas en la producción alimenticia y/o consumo?

Seleccione una:
a. ningún riesgo ya que no se utilizan materiales radiactivos

b. ningún riesgo, dado que son radionucleidos de baja energía de emisión


35 3
c. algún riesgo por parte del S ya que el H tiene una muy baja energía de
emisión

d. ninguna de las opciones es correcta


3 35
e. algún riesgo por parte del H ya que el S decayó completamente al
momento del consumo

f. algún riesgo, ya que la emisión de ambos radionucleidos no son alfa, lo


cual sería de alto riesgo

La respuesta correcta es: ningún riesgo ya que no se utilizan materiales


radiactivos

/
Pregunta 6 La conveniencia del uso de las cepas del hongo comestible Penicillium
Incorrecta roqueforti (PR) se basa en su tasa de crecimiento. Dentro de algunos
parámetros, se evaluó cuál es el nivel de absorción de aminoácidos mediante el
Puntúa 0,00 sobre
uso de radionucleidos. Un laboratorio aisló dos nuevas cepas: PR1 y PR2 que,
2,00
junto a la cepa salvaje (Wt), se estudiaron bajo el siguiente esquema. Las cepas
PR Wt, PR1 y PR2 se cultivaron en 100 ml de medio de cultivo marcado con
Metionina o marcado con Arginina.
Composición del medio:
-Bu er Fosfato: 0,150 M, pH: 5.5,
35 3
-Aminoácidos: 0,140 mM (Met*-[ S] 12,5 mCi/mol ó Arg*-[ H] 1,25 Ci/mol),
-Glucosa: 250 mM, como fuente de carbono.
Las cepas se dejaron crecer en medio durante 18 días, periodo durante el cual
absorbieron aminoácidos, luego se precipitaron por centrifugación a 3000 rpm x
10 minutos a 4°C y se tomaron muestras del sobrenadante, de 10 ml y 0,1 ml,
para medir los niveles de Metionina y Arginina respectivamente, obteniéndose
lecturas de cuentas por minuto mediante un contador de centelleo según la
siguiente tabla:
Marca/Cepa       PRwt         PR1       PR2_
35
* S                        4715         9050      11114
3
* H                         16989      6200      20350
 
DATOS: Las lecturas de los distintos radioisótopos no inter eren una con la otra.
35 3 35 3
E ciencia S: 35%, H: 69%; t1/2[ S]: 87 días, t1/2[ H]: 12,3 años.
 
En base a los resultados obtenidos del experimento, informe un número entero
para:
la proporción (%) de arginina incorporada por PRwt

Respuesta: 35,5

La respuesta correcta es: 37

También podría gustarte