Está en la página 1de 16

Menéndez Zárate, María Gala

Métodos comparados
Trabajo final

Propuesta de análisis de los procesos de renovación urbana


en vecindarios centrales de la Ciudad de México

El aumento en el costo del suelo y de la vivienda, el auge de desarrollos


inmobiliarios orientados hacia espacios residenciales de clase media y media alta, el
(re)poblamiento de nuevos habitantes y transformaciones en el giro de los espacios
comerciales son, a grandes rasgos, elementos característicos de los procesos de renovación
urbana que han sido referenciados en medios convencionales —y en algunos trabajos
académicos— como fenómenos homogéneos que tienen lugar en un conjunto de
vecindarios de la Ciudad de México que suelen ser analizados como unidades territoriales
similares. En muchos casos, estas transformaciones han recibido el tratamiento de procesos
de gentrificación, sin embargo, sostengo que dada la polisemia que ha adquirido este
concepto, la forma en a que se entienden y explican estos fenómenos no corresponde con la
manera en que realmente se manifiestan en el espacio urbano.

En este trabajo propongo examinar la diversidad de trayectorias de los procesos de


renovación urbana observadas en cuatro vecindarios de la capital —cuyo origen y
configuración sociodemográfica es disímil— y de un caso de contraste —un barrio en
donde no ha ocurrido dicho proceso—, de tal suerte que me permita identificar las
coincidencias fundamentales así como las variaciones en la variable dependiente. En este
trabajo me sirvo del método comparativo y en particular del método de las semejanzas
planteado por Mill y recuperado por Ragin. El texto se divide en cuatro partes, en la
primera se hace una breve revisión del método comparativo, en la segunda se justifica la
utilización del mismo en los estudios urbanos y en el análisis particular, en el tercer
apartado se explica a grandes rasgos una propuesta de análisis y finalmente se concluye el
trabajo con algunas hipótesis tentativas.

Justificación del método comparativo

¿Por qué comprender, explicar e interpretar comparando? Para Sartori (1991),


comparar “sirve para controlar —verificar o falsificar— si una generalización (regularidad)
se corresponde con los casos a los cuales se aplica.” Este método funge como una técnica

1
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
de verificación de lo que es similar o distinto respecto a sus propiedades y características.
Para el autor, la comparación prioriza la inclusividad de distintos contextos —con una
escala de abstracción más general—, que aplicada a las ciencias sociales no busca leyes
deterministas, sino que pretende dar cuenta de causas o condiciones —a diferencia de las
leyes naturales. También sugiere que frente a otros métodos de investigación, como la
monográfica y el estudio de caso, la diferencia recae en la escala de abstracción: “La
investigación comparativa sacrifica la comprensión en contexto y del contexto en pro de la
inclusividad y en proporciones generalizantes” (Sartori, 1991). Respecto a qué es
comparable, para Sartori es fundamental tener un punto de comparación para situar,
aprender de otras experiencias, clasificar y controlar, de forma que esto permita verificar o
falsear generalizaciones que expresen regularidades. Menciona algunos errores recurrentes
en la comparación como son: ignorar categorías existentes, clasificar incorrectamente,
variar y manipular los puntos divisorios para dejar fuera excepciones o alargar los
conceptos con la intención de abarcarlo todo. 

En general, para Sartori el método comparativo es una especialización del método


científico, ya sea empírico o lógico, que puede conducirse de forma experimental o
estadística. Sin embargo, argumenta que el método comparativo histórico es el de menor
control debido a la amplitud y complejidad que los datos históricos. Por otra parte, Collier
(1991), influenciado por Lijphart, argumenta que frente al método experimental y el
estadístico, el método comparativo es más débil en cuanto al control de las hipótesis, pero
es mucho más firme frente a los estudios de caso. Aunado a esto, para Collier el aspecto de
la N pequeña obliga al control sistemático de las hipótesis y a la construcción de un marco
teórico robusto, como los que se encuentran en Barrington Moore y Theda Skocpol.

Teniendo como referencia la tradición weberiana y las aportaciones desde la


sociología histórica, en el método comparativo los procesos históricos se convierten en una
herramienta que privilegia el análisis intensivo de pocos casos que, en términos generales,
se contrastan con la finalidad de encontrar semejanzas y diferencias. La lógica que subyace
a esta operación fue propuesta por John S. Mill (1974) como el canon de las similitudes, el
cual consiste en seleccionar casos paradigmáticos del fenómeno de interés —la variable
dependiente, típicamente representada como Y— y contrastarlo con casos diferentes en

2
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
donde uno o más factores explicativos —o variables independientes, típicamente
representadas como X— estén presente o ausentes; para lo cual, los casos elegidos deben
coincidir en su resultado y en el comportamiento de la principal variable explicativa —en
caso de que la hipótesis sea cierta.

Bajo el método de las similitudes, cuando los casos seleccionados son muy distintos
se vuelve posible eliminar explicaciones alternativas cuando se han detectado las
semejanzas fundamentales. En contraposición, los autores Adam Przeworski y Henry
Teune (1970) proponen otra estrategia en las que el diseño se basa en contrastar casos más
diferentes en cuanto a las variables de control —sin considerar la similitud del resultado.
Esta estrategia, sin embargo, presenta algunas limitaciones, ya que si los casos son
exactamente iguales en más de una variable explicativa, se vuelve imposible determinar las
principales causas o combinaciones que explican Y.

Por su parte, Ragin (1981) —se enmarca en el debate en sociología en contra de los
métodos causales lineales de explicación— propone un método comparativo conjunta las
fortalezas de los métodos cualitativos y cuantitativos. Para el autor, el método comparativo
reflexiona sobre todas las combinaciones lógicas posibles y evalúa sus relaciones para
determinar las diferentes configuraciones de condiciones que son responsables de
determinados fenómenos sociales, es además un método de análisis lógico que se basa en
tres de los métodos de investigación inductiva de Mill: el método de las similitudes, el
método de las diferencias y el método indirecto de la diferencia. Aquí subyace la principal
apuesta del trabajo metodológico de Ragin, la cual consiste en el desarrollo de un protocolo
comparativo —qualitative comparative análisis, QCA por sus siglas en inglés— para
analizar configuraciones causales de forma sistemática (Pérez, 2009).

Los aportes de Ragin son una respuesta a las críticas de Gary King, Robert Keohane
y Sidney Verba (1994), quienes señalaron la debilidad de las comparaciones con el método
de las semejanzas de no tener varianza, básicamente que la selección de la variable
dependiente impide realizar inferencias causales ciertas (King, Keohane y Verba 1994).
Mill, sin embargo, ya previa el denominado método de diferencia indirecto, el cual consiste
en seleccionar casos positivos y negativos, permitiendo identificar la variación en la
variable dependiente. Se trata de una lógica inferencial en la que todos los casos

3
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
manifiestan el resultado de interés también deben compartir una característica explicativa
común (Pérez, 2009).

El estudio comparativo de fenómenos urbanos

Algunas aproximaciones a los estudios sobre lo urbano tienden a asumir que los
fenómenos que se manifiestan en el territorio tienen efectos homogéneos en diferentes
escalas —nacionales, locales, municipales y hasta individuales (Peck, 2015; Small, y
Feldman, 2012). Para autores como Small y Feldman, la suposición de homogeneidad
solamente garantiza una hipótesis independiente del contexto, para lo cual se debería
encontrar una supuesta ciudad o población representativa —como puede ser un barrio pobre
o con alguna mayoría étnica—, noción que proviene de la lógica de la investigación
demográfica cuantitativa. Lo que subyace a este modelo tiene profundas raíces en los
principios de la escuela de estudios urbanos de Chicago y que puede resumirse en la
premisa de que la forma de las ciudades es resultado de procesos ecológicos inherentes 1; de
hecho, siguiendo a los autores, ninguna ciudad estadounidense ha sido estudiada con más
cuidado que Chicago debido a la idea de que en ella se manifiestan fenómenos universales.

En resumen, aunque la crítica de Small y Feldman atañe directamente al campo de


los estudios tradicionales sobre los “efectos de vecindario” (neighborhood effects)2 —los
cuales argumentan que la pobreza del vecindario tiene resultados homogéneos entre los
diversos grupos que habitan allí y que sucede de la misma manera en los diferentes
entornos de tratamiento—, no se ciñe ahí, pues su propuesta metodológica consiste en una
reorientación en la pregunta de investigación: lo que se debe investigar es hasta qué punto
la manifestación de un fenómeno urbano depende de las condiciones a nivel de la ciudad, el
vecindario o el individuo (p.ej: ¿en qué circunstancias los procesos de renovación urbana
importan en diferentes tipos de individuos, en diferentes barrios y en diferentes ciudades?).

En un sentido similar se aproxima la contribución de Jaime Peck (2015) quien


critica que los países occidentales y nórdicos funjan como el epicentro de modelos urbanos

1
Se suele inferir a nivel individual las características típicas del grupo al que pertenecen.
2
Entendidos como la idea de que el vecindario tiene un impacto causal que puede influir en muchos
aspectos de la vida de los individuos, como abandono o logro escolar, inserción laboral, conductas
“desviadas”, exclusión social y movilidad social

4
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
estandarizados que se han exportaron sin tener en cuenta las condiciones locales. Para el
autor, las ciudades del —lo que él llama— “Este y Sur globales” estaban siendo
subrepresentadas y puestas en contraste frente a la idea de la ciudad moderna occidental. Si
bien es cierto que, continua su argumentación citando a Neil Brenner, recientemente han
surgido nuevos esfuerzos teóricos en el campo, se tratan de aproximaciones fragmentadas
que son en gran parte descriptivas y anti teóricas. Es por esta razón que sugiere que el
trabajo de reelaboración de la teoría urbana debe ocurrir a través de la comparación de
casos, por medio de la confrontación y problematización de la conectividad sustantiva, de
los procesos recurrentes y las relaciones de poder, además de documentar la diferencia de
forma contrastante entre unidades de análisis.

Un ejemplo de los planteamientos de Peck puede observarse en su trabajo en


conjunto con Theodore y Brenner (2009) sobre el concepto de neoliberalismo realmente
existente, donde problematizan las visiones que reflexionan sobre el neoliberalismo como
un proyecto global y homogéneo. Para los autores, se debe distinguir analíticamente la
ideología neoliberal —como una serie de teorías— de la manera en la que de hecho se
llevan a cabo los proyectos neoliberales en distintas geografías de acuerdo con sus
trayectorias, destacando los escenarios institucionales y espaciales heredados, es decir,
tratando de comprender la producción de estos procesos en sus contextos político-
institucionales específicos, mismos que han sido moldeados por regulaciones, prácticas
institucionalizadas, acuerdos y conflictos políticos que les preceden:

“A diferencia de la ideología neoliberal misma, uno de cuyos


supuestos es que las fuerzas del mercado operan de acuerdo con leyes
inmutables, independientemente del lugar donde se les dé rienda suelta,
el concepto de ‘neoliberalismo realmente existente’ destaca la inserción
contextual de los proyectos de reestructuración neoliberal, y su
dependencia de la trayectoria.” (Brenner, Theodore y Peck, 2009: 2).

Desde otra aproximación, pero como argumento que refuerza la idea anterior,
Duhau y Giglia (2008: 71) sugieren que el proceso de lo que ellos llaman “mundialización
económica” no sucede de manera lineal ni homogénea y tampoco se reduce a los arreglos
de operación y acumulación de actores determinados e independientes. Más bien toma

5
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
diferentes caminos a escala regional, nacional y local en función de sus diferentes arreglos
político-económicos.

En su libro Villa Victoria (2009), Small detalla cómo es que la perspectiva


comparada debería nutrir las investigaciones sobre estudios urbanos. Para él, citando a
Ragin (1987), la investigación debe apuntar a la "causalidad coyuntural", entendida como la
noción de que un determinado resultado no proviene de una sola variable sino de una
combinación de factores causales. En lugar de buscar qué variables producen un resultado
de forma independiente, se debe buscar la combinación de variables que producen un
resultado. Small es contundente en proponer el análisis comparativo de Ragin, pues “forza
el cambio de perspectiva que, he sugerido, necesitamos para abrir la llamada caja negra de
efectos de vecindad, un cambio hacia la causalidad condicional” (2009). Pone como
ejemplo que una investigación no tendría por objeto descubrir que la pobreza del barrio
produce aislamiento social, sino que el aislamiento social resulta, por decir algo, de la
combinación de la pobreza del barrio, la homogeneidad étnica —a nivel de vecindario— y
la incapacidad de hablar inglés —a nivel individual.

Análisis comparado de procesos de renovación urbana en la Ciudad de


México
En virtud de estas reflexiones analíticas sobre los estudios urbanos es que propongo
tratar, desde una perspectiva comparada, el proceso de renovación urbana entendido como
una serie de acciones y políticas públicas que desde finales de los noventa han intervenido
principalmente al conjunto de barrios de la denominada Ciudad Central 3 y que han tenido
como objetivo el de redensificar y recualificar las zonas degradadas para aprovechar el
equipamiento urbano disponible. Se trata de acciones específicas como el auge de
desarrollos inmobiliarios para vivienda dirigida a clases medias y medias, rehabilitación de
espacios públicos e instalación de equipamiento urbano, apertura de nuevos usos
comerciales relacionados con industrias culturales y creativas, esquemas de inversión bajo
el modelo de asociación público-privada y promoción del territorio como espacio
cosmopolita, turístico y de gran calidad de vida (Duhau y Giglia, 2008: 76).

3
Se denomina Ciudad Central al conjunto conformado por las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc,
Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

6
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
Este tipo de fenómenos han sido referenciados en medios convencionales y en
algunos trabajos académicos como procesos homogéneos que tienen lugar en un conjunto
de vecindarios de la Ciudad de México, los cuales suelen ser tratados como unidades
territoriales similares. En muchos casos, estas transformaciones han recibido el tratamiento
de procesos de gentrificación4, sin embargo, argumento que se trata de un caso de blandeza
analítica (Besbris y Khan, 2017), pues la manera en la que se entienden y explican estos
fenómenos no corresponde con la manera en que realmente tienen lugar en el espacio
urbano. Además, estos abordajes no problematizan la heterogeneidad de los barrios a los
que hacen referencia, asumiendo que se tratan de vecindarios con poblaciones con la misma
accesibilidad de recursos y características, en los que de manera indiferenciada tienen lugar
procesos en los que sectores con acceso a mayores recursos desplazan a los de menores
recursos. En ese sentido me adscribo a la definición de gentrificación de geógrafo Erick
Clark:

“… is a process involving a change in the population of land-users such


that the new users are of a higher socio-economic status than the previous
users, together with an associates changed in the built enviroment through a
reinvestment in fixed capital. The greater the difference in socio-economic
status, the more noticeable the process, not least because the more powerfull
the new users are, the more marked will be concomitant change in the built
eviroment. It does not matter where, and it does not matter when.” (Clark,
2005: 25)

Si bien existen debates sobre si es relevante considerar el desplazamiento


residencial en los análisis sobre gentrificación e incluso hay quienes argumentan que puede
haber desplazamientos que se manifiestan de forma indirecta y simbólica (Moctezuma,
2017), las limitaciones del presente trabajo no permiten debatir con la amplitud necesaria
este particular. En función de dicha carencia, se vuelve imposible definir y calibrar una
variable que dé cuenta sobre procesos de desplazamiento residenciales/directos o
simbólicos/indirectos.

4
El geógrafo Eric Clark (2005) argumenta que existen perspectivas heterogéneas, diversas escuelas y
multiples realidades que buscan resolver preguntas sobre qué es la gentrificación y cuáles son sus causas,
pero que estas se encuentran cubiertas de convenciones disciplinarias que no permiten caracterizar el
fenómeno adecuadamente.

7
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
No obstante, aunque me alejo de estas visiones, coincido en que la renovación
urbana en la Ciudad de México se desprende de los procesos de restructuración neoliberal
que tienen como origen la llamada Reforma Urbana en 1992 que se tradujo en la
liberalización del mercado inmobiliario, la transformación de los institutos de vivienda
gubernamentales en entes financieros, la transferencia de riesgos y responsabilidades del
gobierno federal al gobierno local, la aplicación del modelo de inversión en asociación
público-privada, la creación de nuevos corredores financieros y comerciales y la
privatización de los servicios públicos (Olivera y Delgadillo, 2014).5

En este tenor, me interesa saber qué variables influyeron en que el proceso de


renovación urbana en su carácter de política de vivienda, política inmobiliaria y de mercado
habitacional se haya desarrollado en cuatro casos de la ciudad central de la Ciudad de
México seleccionados de la siguiente manera: dos de ellos, la Roma y la Condesa, se
caracterizan por albergar primordialmente a sectores de clase media, mientras que la
Doctores y Santa María la Rivera han albergado típicamente a sectores populares. La
justificación sobre por qué son comparables, recae en que al pertenecer a la centralidad y a
la misma jurisdicción (alcaldía Cuauhtémoc), los cuatro barrios han experimentado
procesos de deterioro y de abandono durante los años setenta y ochenta, pero también han
sido sitios focalizados de ejecución de políticas de vivienda a nivel local. A modo de
contrastación, propongo el caso de la colonia Morelos que se ubica en la misma alcaldía y
presenta características similares a la colonia Doctores, pero que no manifiesta en su
territorio procesos de renovación, o no con la misma contundencia que los otros casos.

En un sentido metodológico, la comparación pone en contraste unidades estatales


subnacionales delimitadas en claves sectoriales (políticas de vivienda, políticas
inmobiliarias y mercado habitacional) para distinguir cuáles características son
fundamentales en el proceso de renovación urbana en los diferentes casos. Sobre el número

5
Se dio una contradicción entre los planes gubernamentales de ordenación territorial del gobierno federal y
el gobierno del Distrito Federal, a pesar de que ambos adoptaron políticas de reestructuración neoliberal.
Específicamente en la periferia de la Ciudad de México y Estado de México se contrapuso el proyecto
habitacional a nivel federal que fomentaba la construcción de vivienda de interés social —extendiendo la
mancha urbana y propiciando fenómenos migratorios desde el Distrito Federal hacia los municipios
colindantes—, mientras que el Bando 2 buscaba detener la extensión de la mancha urbana en suelo de
reserva y atraer habitantes al centro de la ciudad (Paquette y Sánchez, 2009).

8
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
de casos, la estrategia se basa en un número acotado (N pequeño), la cual no solo se acota
al análisis de configuraciones de casos más similares, sino que hace posible identificar por
qué vecindarios más diferentes —con contrastes en sus trayectorias de configuración y de
composición sociodemográfica— adoptan el mismo proceso y obtienen resultados
similares(Pérez, 2009).

Contexto, selección de casos y su descripción

La reestructuración de los mercados inmobiliarios consistió en un continuo cese de


programas sociales de vivienda y de los subsidios para la construcción de proyectos
habitacionales desde la década de 1980. Las instituciones de vivienda que habían sido
gestionadas por el Estado mexicano fueron continuamente reformadas convirtiéndose en
entes financieros, es decir, pasaron de ser organismos públicos que tradicionalmente se
encargaban de la construcción de vivienda de interés social a tener como únicas funciones
la gestión y el otorgamiento de créditos para viviendas construidas por un tercero. De esta
manera la política pública de vivienda se alineó a las políticas económicas sugeridas por el
Banco Mundial (Medina, 2007: 58), como narra Salazar:

“… los cambios fundamentales se evidenciaron desde fines de los


ochentas, cuando la política habitacional se afianzó en los lineamientos del
Banco Mundial que señalaron que la inversión destinada al rubro de vivienda
debía ser rentable; es decir, que los créditos individuales para su adquisición
debían ser recuperados en su totalidad.” (Salazar, 2014: 6)

Además, comenzaron a ejecutarse estrategias de redensificación como base del


ordenamiento territorial mediante la construcción vertical, recuperación de predios
subutilizados y repartición de costos del suelo entre mayor número de habitantes
(Monterrubio, 2017: 46). En 1993 el gobierno de la capital puso en marcha una serie de
disposiciones jurídico-administrativas con el fin de incentivar la producción de vivienda,
específicamente para el caso de las áreas centrales.

La estrategia de renovación urbana no se consolidó institucionalmente sino hasta el


7 de diciembre del año 2000 cuando el gobierno local emitió el Bando Informativo N° 2

9
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
(Bando 2). Con la política pública denominada Impulso del crecimiento habitacional del
Centro de la Ciudad de México 6 se fomentar la producción de vivienda en las áreas
centrales para frenar su despoblamiento y detener la urbanización de la periferia de la
ciudad, pero también para evitar la subutilización de la infraestructura y del equipamiento
urbano de las zonas centrales, la estrategia del gobierno local fue aprovechar la inversión
histórica del espacio construido —como drenaje, red de agua, y servicios como escuelas,
hospitales, transporte público, etc (Delgadillo, 2009: 209).

El nuevo ordenamiento atrajo grandes inversiones inmobiliarias privadas a las


delegaciones centrales fomentando su revalorización (Olivera, 2014: 172). Ya desde la
década pasada el gobierno mexicano había comenzado a comisionar los riesgos y
responsabilidades del mercado habitacional a entidades privadas. En un primer momento,
los programas de vivienda incluyeron en el sistema de financiamiento a los organismos
públicos de vivienda, a la banca y a desarrolladores; posteriormente la banca se retiró del
financiamiento7 por lo que aparecieron intermediarias financieras llamadas Sociedades
Financieras de Objeto Limitado (Sofoles)8 (Medina, 2007: 59), en el PGDUDF 2013 se lee:

“… Si bien el sector inmobiliario ha tenido breves periodos de auge en


la década de los noventa, vinculados sobre todo con la especulación derivada de
la apertura comercial de México, hasta el año 2000, la actividad se encontraba
en una fase baja, debido a la distorsión del mercado inmobiliario, la contracción
del mercado interno, la caída del poder adquisitivo de la población, el
encarecimiento del suelo, la ausencia de financiamiento accesible y la
disminución en la construcción de viviendas de interés social.” ( PGDU DF,
2003: 23)

6
Con la reestructuración del sistema político del DF (descentralización del gobierno y traslación de tareas y
responsabilidades hacia los municipios) el urbanismo de la ciudad comenzó a gestionarse desde las
autoridades locales permitiendo que los nuevos gobiernos de la capital ejecutaran acciones que no
estuvieron estrictamente coordinadas con las políticas urbanas a nivel nacional. Por ello en la zona limítrofe
del DF se opusieron las políticas públicas de ambos niveles, mientras que a nivel federal la política
habitacional durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) consistió en urbanizar tierras agrarias, la de
Andrés López (2000-2005) en el DF se enfocó en revertir la urbanización de estas tierras y de los suelos de
conservación.
7
La banca se retiró de los programas de vivienda debido a la crisis económica de 1994, la cual fue propiciada
por la falta de reservas internacionales, situación que devino en la devaluación del peso.
8
Las Sofoles son sociedades anónimas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que
actúan como intermediarios financieros, las cuales otorgan créditos a determinada actividad o sector, y se
diferencian de los bancos en que no captan ahorro.

10
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
Las Sofoles del ramo hipotecario fueron las instituciones que lograron el mejor
posicionamiento en el mercado pues se fortalecieron tras la crisis económica y financiera de
1994 que había debilitado a la banca privada. Su ventaja radicaba en que se enfocaban en
un sector específico de la población pudiendo mejorar su capacidad de respuesta
aminorando costos administrativos, en contraposición con la banca privada que atendía un
espectro más amplio de productos crediticios para más tipos de sectores.

El gobierno del Distrito Federal, también a través del Bando 2, ejerció los
programas de la Sociedad Hipotecaria Federal9 (SHF)10 para el fomento de adquisición de
vivienda mediante los programas más importantes que fueron: el Programa de Apoyos y
Subsidios a la Vivienda (PROSAVI), donde el valor máximo de la vivienda debía ser de
173,202 pesos y un ingreso familiar menor a 4 salarios mínimos; y el Programa Financiero
de Vivienda (PROFIVI), donde el costo de la vivienda debía ubicarse entre 250,000 y
1,749,956 pesos, y un ingreso familiar de hasta 47,000 pesos mensuales. De ambos
programas, PROFIVI funcionaba como financiamiento para sujetos de crédito con mayor
capacidad adquisitiva, siendo la modalidad que se ejerció mayoritariamente en la
construcción de vivienda en la ciudad central, frente a PROSAVI que benefició a estratos
populares.

La política habitacional devino en el incremento en el costo del suelo y en la


orientación de vivienda media y media alta en colonias que habían sido habitadas por
estratos medios —como era caso de la Roma y Condesa—, mientras que las viviendas de
interés social se construyeron en colonias de trayectoria popular —como la Doctores y
Santa María la Rivera. (Esquivel, 2007: 263)

 Roma y Condesa: si bien existen diferencias en cuando a su traza urbana y el diseño


arquitectónico, ambos vecindarios fueron fundados bajo el proyecto porfirista de
9
La creación de la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal fue decretada el 11 de octubre de 2001
durante el sexenio del ex presidente Vicente Fox Quesada, la cual tenía por objeto impulsar el otorgamiento
de créditos destinados a la construcción, adquisición y mejora de vivienda, preferentemente de interés
social (LOSHF, 2001: art. 4)
10
La Sociedad Hipotecaria Federal llevó a cabo varios programas cuya misión consistía en promover las
condiciones adecuadas para el acceso a créditos hipotecarios. No tomaba en cuenta si los solicitantes se
encontraban casados, si tenían hijos o no, ni si su situación laboral era de asalariado o trabajador
independiente (Medina, 2007, en anexo 9).

11
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
suburbanización de las élites a inicios del siglo XX. Posteriormente fueron
habitadas por los altos rangos revolucionarios y es hasta los años cuarenta y
cincuenta que las clases altas comienzan a abandonar estas colonias para reubicarse
en espacios como Polanco; en su lugar, comenzaron a ser habitadas por clases
medias.
 Doctores: el asentamiento ha sido desde su origen habitado por sectores
marginados. Durante la mayor parte del siglo XX albergó —de forma generalmente
homogénea— a familias de sectores de bajos ingresos dedicadas inicialmente a
actividades artesanales y de construcción, y posteriormente a actividades
industriales y de manufactura. El vecindario ha sido ampliamente caracterizado
como un barrio pobre, sucio y peligroso en diversos medios como la prensa,
televisión, textos literarios y otros productos culturales (García, 2019).
 Santa María la Rivera: si bien los orígenes de la colonia datan del proyecto
porfirista, como la Roma y la Condesa (finales del siglo XIX e inicios del XX), la
colonia fue habitada primordialmente por sectores ilustrados que no correspondían a
las élites, pero tampoco a sectores populares, sino de una clase media conformada
por burócratas, profesionistas, comerciantes y militares. El desarrollo industrial del
país, y en particular de la capital, modificó el espacio físico y su configuración
sociodemográfica debido al auge de las zonas fabriles del noroeste de la capital, lo
cual atrajo a clases trabajadoras que comenzaron a habitar en los nuevos desarrollos
multifamiliares que sustituyeron a las antiguas casonas. El declive del boom
industrial en los años sesenta y setenta catapultó el estado de abandono y de
expulsión de población de la colonia. (Boils, 2005)
 Morelos: los asentamientos históricos de esta colonia, al igual que la Doctores, se
caracterizan por albergar a sectores empobrecidos de migrantes y trabajadores
(salvo una breve colonización porfirista). Se trata de un enclave caracterizado por
altos índices delictivos (Figueroa, 2018).

Para la selección de variables, propongo pensar los procesos de renovación urbana


en dos etapas: las que anteceden y las que proceden a la reestructuración económica. La
justificación recae en que si bien existe un contexto histórico anterior que explique las
transformaciones, también es importante seguir la pista de los procesos de renovación

12
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
durante su desarrollo. Se proponen tres dimensiones en común en ambas temporalidades: el
perfil sociodemográfico de los habitantes, políticas inmobiliarias y de vivienda y mercado
habitacional. De las anteriores, las que atienden a los antecedentes del periodo de
reestructuración, dan cuenta de elementos causales que se han encontrado en la literatura
sobre el particular (Duhau y Giglia, 2008; Olivera y Delgadillo, 2014) y que, de hecho
coinciden con la definición de gentrificación del geógrafo Erick Clark expuesta
anteriormente; destaco que integré la distinción entre habitantes de clases medias y
populares para dar cuenta en cierta medida de la composición heterogénea entre colonias.
Por otra parte, dada la relativa lejanía del caso de contraste (colonia Morelos) añado como
variables independientes la proximidad y cercanía a zonas o espacios que cuentan con
algún tipo de valor estético, cultural, económico o de otro tipo. Para finalizar, señalo que
variables como índice delictivo o percepción de inseguridad no fueron incluidas dado que
las limitaciones del presente trabajo no permitieron una documentación detallada sobre el
tema. Es importante destacar que el trabajo de documentación abarca desde los años
ochenta hasta la primera década del dos mil.

Análisis

Tabla 1. Matriz de datos.


Santa María
Roma Condesa Doctores Morelos
la Rivera
Perfil sociodemográfico de Clases medias 1 1 0 0 0
los habitantes Clases populares 0 0 1 1 1
Antes de la Políticas inmobiliarias y de Proceso de despoblamiento y desinversión 1 1 1 1 1
reestructuración vivienda Presencia de edificios y otro tipo de patrimonio urbano 1 1 0 1 1
económica Mercado habitacional Precios accesibles de suelo y de vivienda 1 1 1 1 1
Proximidad a vecindarios o espacios considerados seguros o con algún valor
recreativo o cultural 1 1 1 1 0
Perfil sociodemográfico de Llegada de residentes nuevos con mayor capacidad
los habitantes adquisitva que los residentes antiguos 0 0 1 1 0
Después de la Políticas inmobiliarias y de Vivienda para clases medias y medias altas 1 1 1 1 0
reestructuración vivienda Vivienda para clases populares 0 0 1 1 1
económica Mercado habitacional Aumento en el precio del suelo y de vivienda 1 1 1 1 0
Cercanía con vecindarios que experimentan procesos de renovación 1 1 1 1 0
Apertura de espacios comerciales para ocio y el turismo 1 1 1 1 0

Con base en los intereses vertidos, propongo realizar un Análisis Causal


Configurativo siguiendo lo propuesto por Ragin. Primero, se procede al análisis de
condiciones necesarias, el cual se basa en el método de las semejanzas —si X es condición
necesaria, entonces todas las celdas de Y deben tener la presencia de X). De acuerdo con

13
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
esta tabla de verdad, las condiciones causales que son comunes a todos los casos positivos
son: antes de la reestructuración económica el 1) proceso de despoblamiento y
desinversión, 2) accesibilidad en el precio del suelo y de la vivienda, y 3) proximidad a
vecindarios o espacios considerados seguros o con algún valor recreativo o cultural;
después de la reestructuración económica 4) la construcción de vivienda para clases medias
y medias altas, 5) el aumento en el precio del suelo y de la vivienda, 6) la cercanía con
vecindarios que experimentan procesos de renovación ellos y 7) la apertura de espacios
comerciales para ocio y turismo.

Tabla 2. Matriz de datos.


Santa María
Roma Condesa Doctores Morelos
la Rivera
Perfil sociodemográfico de Clases medias 1 1 0 0 0
los habitantes Clases populares 0 0 1 1 1
Antes de la Políticas inmobiliarias y de Proceso de despoblamiento y desinversión 1 1 1 1 1
reestructuración vivienda Presencia de edificios y otro tipo de patrimonio urbano 1 1 0 1 1
económica Mercado habitacional Precios accesibles de suelo y de vivienda 1 1 1 1 1
Proximidad a vecindarios o espacios considerados seguros o con algún valor
recreativo o cultural 1 1 1 1 0
Perfil sociodemográfico de Llegada de residentes nuevos con mayor capacidad 0 0 1 1 0
Políticas inmobiliarias y de Vivienda para clases medias y medias altas 1 1 1 1 0
Después de la
vivienda Vivienda para clases populares 0 0 1 1 1
reestructuración
Mercado habitacional Aumento en el precio del suelo y de vivienda 1 1 1 1 0
económica
Cercanía con vecindarios que experimentan procesos de renovación 1 1 1 1 0
Apertura de espacios comerciales para ocio y el turismo 1 1 1 1 0

Para identificar las condiciones suficientes, se deben comparar los casos en que
presentan las condiciones causales de interés y se invierte el criterio de necesidad —si la
configuración causal X es condición suficiente para Y, entonces todas las instancias de X
deberían presentar en Y. De acuerdo con esta tabla de verdad, las X que cumplen el criterio
de suficiencia son: antes de la reestructuración solamente 1) la proximidad a vecindarios o
espacios considerados seguros o con algún valor recreativo o cultural; y después de la
reestructuración son 2) la vivienda para clases medias y medias altas, 3) el aumento en el
precio del suelo y de vivienda, 4) cercanía con vecindarios que experimentan procesos de
renovación y 5) apertura de espacios comerciales para ocio y turismo.

A este análisis se pueden abonar la construcción de una tabla de configuraciones


suficientes de acuerdo con una tipología causal y la clasificación de los casos por tipología,

14
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
para después realizar la minimización lógica para tratar de identificar las configuraciones
verdaderas. (Pérez, 2009)

Conclusiones
Si bien el proceso de comparación desarrollado no es exhaustivo, permite identificar
cuáles son las posibles variables causales y esgrimir algunas hipótesis iniciales. En primer
lugar, es importante decir que partimos de un marco común a todos los casos analizados y
es que su condición de centralidad parece condicionar algunas de las condiciones necesarias
de los casos, como son el proceso de despoblamiento y desinversión, así como la
accesibilidad del precio del suelo y la vivienda. Sin embargo, como se observa en la Tabla
2, no parecen ser condiciones suficientes para dar lugar a procesos de renovación. Esto es
crucial, pues la literatura sobre renovación urbana y gentrificación señalan ambas
condiciones como elementos desencadenantes, sin embargo, no explicarían los casos de
colonias populares del nororiente del centro de la ciudad como la colonia Morelos.

En segundo lugar, pareciera que los procesos de renovación podrían explicarse por
medio de la de las nociones de proximidad y fragmentación. Los vecindarios no se
encuentran aislados, sino que conforman corredores de diferentes tipos (comerciales,
culturales, económicos, etc.) que pudieran estar teniendo algún papel en la construcción de
inmuebles, elecciones residenciales y apertura de comercios. Un ejemplo es lo que sucede
en la frontera entre la colonia Roma y la colonia Doctores, en donde esta última concentra
en dicha franja el boom de desarrollos inmobiliarios, (re)poblamiento de nuevos habitantes
y transformaciones en el giro de los espacios comerciales.

Finalmente, enfatizo el papel de la política de vivienda que parece sostener los


argumentos de la literatura experta acerca del proceso de despoblamiento-inversión
inmobiliaria-llegada de nuevos habitantes; al respecto es interesante que esta inversión debe
ser dirigida a clases medias y medias altas —aunque puede haber desarrollos de vivienda
económica—, lo que puede ser concomitante al aumento del precio del suelo y de la
vivienda en propiedad y de alquiler.

15
Menéndez Zárate, María Gala
Métodos comparados
Trabajo final
Referencias:
Besbris y Khan (2017). “Less Theory. More Description”, Sociological Theory, 35(2), pp. 147-153.

Boils, G. (2005). Pasado y presente de la colonia Santa María la Ribera. Ciudad de México : Universidad Autóma
Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Collier, D. (1991). El método comparativo: Dos décadas de cambios. En G. Sartori & L. Morlino (Eds.), La
comparación en ciencias sociales.Alianza Editorial.

Duhau E. y Giglia (2008). Las reglas del desorden: habitar la Metrópoli. UAM Azcapotzalco-Siglo XXI.

Medina, F. (2007). Las tendencias del mercado inmobiliario habitacional. El caso de las colonias Roma,
Hipódromo y Condesa. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México.

Mill, John. (1974). The Collected Works of John Stuart Mill, Volume VII - A System of Logic Ratiocinative and
Inductive, Being a Connected View of the Principles of Evidence and the Methods of Scientific Investigation. Books I-III.
Toronto: University of Toronto Press, London: Routledge and Kegan Paul.

Olivera, P., y Delgadillo, V. (2014). Políticas empresarialistas en los procesos de gentrificación en la Ciudad de
México. Revista de Geografía Norte Grande, (58), 111-133.

Paquette, C., y Yescas Sánchez, M. (2009). Producción masiva de vivienda en Ciudad de México: dos políticas en
debate. Centro-h, (3), 15-26.

Peck, J. (2015). Cities beyond compare?. Regional studies, 49(1), 160-182.

Pérez, A. (2010). El método comparativo y el análisis de configuraciones causales. Revista latinoamericana de


política comparada, 3(3), 125-148.

Przeworski y Henry (1970). The Logic of Comparative Social Inquiry. Nueva York: Wiley-Interscience. Cap 1
Comparative Research and Social Science Theory.

Ragin, C. (1981). Comparative Sociology and the Comparative Method. International Journal of Comparative
Sociology, XXII(1-2), 102-120. 

Ragin, C. (1987). The Comparative Method: Moving beyond Qualitative and Quantative Strategies. Berkeley: Univ.
of California Press

Salazar, C. (2014). Suelo y política de vivienda en el contexto neoliberal mexicano. México, DF: El Colegio de
México.

Sartori, G. (1991). Comparación y método comparativo. En G. Sartori & L. Morlino (Eds.), La comparación en
ciencias sociales. Alianza Editorial.

Small, M. L. (2009). Villa Victoria. University of Chicago Press.

Small, M. L., y Feldman, J. (2012). Ethnographic evidence, heterogeneity, and neighbourhood effects after moving
to opportunity. In Neighbourhood effects research: New perspectives (pp. 57-77). Springer, Dordrecht.

Theodore, N., Peck, J., & Brenner, N. (2009). Urbanismo neoliberal: la ciudad y el imperio de los mercados. Temas
sociales, 66(10).

16

También podría gustarte