Está en la página 1de 7

GUÍA ANUAL

PRESENTACIÓN

El Grupo Bryce S.A.C, presenta ante ustedes, alumnos preuniversitarios su


GUÍA Teórico – Práctico.

Esta guía de trabajo nace debido a que los estudiantes se enfrentan


constantemente ante el problema de la carencia de materiales de estudio
que los ayude a obtener el mejor resultado en su ingreso a la Universidad.
Ante la necesidad de consultar bibliografía, la cual no siempre está a su
alcance. El Grupo Bryce S.A.C. con la colaboración desinteresada de su
plana docente, elabora este material, para así poder cubrir este vacío
Preuniversitario.

La presente guía de trabajo consta de una teoría ampliamente revisada y


sintetizada para su compresión, problemas propuestos y una serie de
preguntas de cada área, los cuales generarán un mejor aprendizaje y serán
resueltas en clase con la ayuda de los docentes Bryce.

Esperamos sea acogido con interés y benevolencia por parte de nuestros


alumnos y podamos contribuir al aprendizaje y al afianzamiento de sus
conocimientos, para así lograr el tan deseado ingreso a la Universidad y en
un futuro formar hombres del mañana Bryce.

Dirección Académica
Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er. Boletín Ciclo Anual 73

MATEMÁTICA

TEMA:
SUCESIONES NUMÉRICAS

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


PROBLEMA 1:
Hallar “x” en la siguiente sucesión:
28; 24,5; 20; 14,5; x
a) 10
b) 9
c) 9,5
d) 8
e) 8,5

SOLUCIÓN 1:
Hallando la regla de formación, convirtiendo todo a fracción:
Datos Extras
-35 -45 -55 -65

280 245 200 145 80 *Sabias que?


10 10 10 10 10 Sucesión: se llama sucesión a
La respuesta es 8 la secuencia ordenada de
Rpta: d términos, regidos por una ley
de formación.
PROBLEMA 2:
¿Qué número sigue en la siguiente sucesión?
2 , 2, 6 ,2 2 ,…
a) 14 Sucesiones Numéricas: Es el
b) 3 conjunto de números, en el que
c) 2 3 cada uno de ellos tiene un orden

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


determinado por su ley de
d) 10
formación; los términos se
e) 5 relacionan por: adición,
SOLUCIÓN 2: sustracción, multiplicación,
Hallamos la regla de formación, haciendo primero algunos acomodos:
división, potenciación y
2 4 6 8 10
radicación.
+2 +2 +2 +2
Rpta: d Lo principal es encontrar la
PROBLEMA 3: regla de formación, la cual
Hallar “x” en la siguiente sucesión: puede ser que se encuentre de
1, 1, 2, 6, 24, 120, x forma consecutiva o alternada,
a) 720 puede ser que la encontremos
b) 256
c) 240 en la primera fila o en la
d) 480 segunda fila o en la tercera fila
e) 360
SOLUCIÓN 3:
Hallamos la regla de formación:
1 1 2 6 24 120 720

Rpta: a
x1 x2 x3 x4 x5 x6
*Recuerda que?
PROBLEMA 4: Ley de Formación: Es el orden
Hallar “x” en la siguiente sucesión:
2, 2, 4, 16, 128, x matemático que relaciona los
a) 412 términos; la ley de formación
b) 244 se determina relacionando las
c) 3128 operaciones básicas o
d) 2048
e) 1806 mediante deducción lógica.

SOLUCIÓN 4:
Hallamos la regla de formación:
2 2 4 16 128 2048

x1 x2 x4 x8 x16

x2 x2 x2 x2
Rpta: d
a Academia Pre-Cadete Bryce
74 MATEMÁTICAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

PROBLEMAS PROPUESTOS 40, 240, 60, 360, 90, ...


PROBLEMA 1: a) 240
Hallar “x” en la siguiente sucesión: b) 320
4, 12, 24, 40, 60, 84, 112, 144, x c) 720
a) 168 d) 480
b) 172 e) 540
c) 180
d) 192 PROBLEMA 8:
Turno: Mañana, tarde y noche

e) 204 Hallar “x” en la siguiente sucesión:


4, 9, 28, 113, x
PROBLEMA 2: a) 452
Hallar “x” en la siguiente sucesión: b) 656
3 7 41 c) 566
1, 1, , , ,x
2 3 12 d) 465
141 e) 665
a)
30
PROBLEMA 9:
282
b) Hallar “x” en la siguiente sucesión:
60 1, 4, 27, 256, x
73 a) 2531
c)
30 b) 4235
158 c) 3125
d) d) 2465
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce

60
Telf. 223334

143 e) 965
e)
30
PROBLEMA 10:
Hallar “x” en la siguiente sucesión:
PROBLEMA 3: 1, 3, 7, 15, 31, x
Hallar “x” en la siguiente sucesión: a) 32
10, 12, 16, 22, 30, 36, 40, x b) 46
Santa Marta 209

a) 40 c) 60
b) 49 d) 63
c) 44 e) 72
d) 42
e) 46 PROBLEMA 11:
Hallar “x” en la siguiente sucesión:
PROBLEMA 4: 7, 13, 24, 45, 86, x
Dada la siguiente sucesión: a) 163
27, 310n2, 514n6, 719n12, 1125nx, yzn30 b) 147
Calcular: (x – y)2 – z
Academia Preuniversitaria Bryce

c) 142
a) 21 d) 167
b) 0
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

e) 125
c) -3
d) 17 PROBLEMA 12:
e) 24 Hallar “x” en la siguiente sucesión:
3 3 3 5
PROBLEMA 5: 3, , 2, 1, , , , x
Hallar “x” en la siguiente sucesión: 2 2 4 4
2, 4, 10, 22, 42, x 3
a)
a) 72 8
b) 64
5
c) 66 b)
d) 70 4
e) 68 5
c)
8
PROBLEMA 6:
Hallar “x + y – z” 5
d)
22, 34, 56, 710, 11x, yz 16
a) 9
b) 8 7
e)
c) 7 8
d) 6
e) 5 PROBLEMA 13:
Hallar “x + y” en:
PROBLEMA 7: 2 5 9 14 x
, , , ,
¿Qué número completa? 9 13 18 24 y

a Academia Pre-Cadete Bryce


Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er. Boletín Ciclo Anual 75
a) 51 a) 48
b) 50 b) 40 MATEMÁTICA
c) 55 c) 32
d) 64 d) 56
e) 72 e) 28

PROBLEMA 14: PROBLEMA 18:


Hallar “x” en la siguiente sucesión: Hallar “a + b”
2 2 , 4, 8, 32, x 12, 48, 9, 36, 6, 24, a, b
a) 64 a) 12

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


b) 128 b) 28
c) 256 c) 24
d) 512 d) 18
e) 1024 e) 15

PROBLEMA 15: PROBLEMA 19:


Hallar “x” en la siguiente sucesión: Hallar “x”:
5, 13, 35, 97, x 5, 10, 25, 60, 125, x
a) 142 a) 220
b) 146 b) 230
c) 162 c) 130
d) 178 d) 210
e) 275 e) 200

PROBLEMA 16: PROBLEMA 20:


Hallar “x” en la siguiente sucesión: Hallar x:
128, 96, 80, 72, 68, x 2; 3; 5; 8; 13; 21; …, x
a) 60 a) 55
b) 62 b) 58
c) 64 c) 65
d) 65 d) 74
e) 66 e) 85

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


PROBLEMA 17:
Hallar “x” en la siguiente sucesión:
4, 12, 6, 24, 8, x

SUCESIONES
Una sucesión numérica es un conjunto ordenado de números. Toda sucesión tiene una propiedad o ley de formación de sus
elementos. Todas las sucesiones tienen una ley de formación de sus elementos, que puede ser infinita o finita según a la
propiedad que obedezcan.
- Hay diferentes tipos de sucesiones. Por ejemplo, la sucesión D: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13 se llama sucesión de Fibonacci. El
primer y segundo elemento son 1, 1. Los siguientes se obtienen sumando los dos anteriores, por ejemplo 2=1+1.
- Otro tipo especial y simple de sucesiones es la que se forma al sumar una constante al término anterior. Por ejemplo, si
comienza en 4 y sumo 5 en cada término obtendré la sucesión 4, 9, 14, 19, 24, etc. Este tipo de progresiones se llaman
aritméticas. La constante que se suma en cada término se denomina diferencia.

Sucesión de Fibonacci aplicada a los números reales.

a Academia Pre-Cadete Bryce

También podría gustarte