Está en la página 1de 3

46 MATEMÁTICAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

TEMA:
REDUCCIÓN AL PRIMER
CUADRANTE
I. REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE: Reducir al primer cuadrante significa
expresar la función trigonométrica de todo ángulo no agudo en términos de la
Turno: Mañana y tarde

función trigonométrica de un ángulo agudo.

II. ÁNGULO DE REFERENCIA: Al ángulo agudo formado por el lado final de un


ángulo positivo en posición normal "" con el lado positivo o negativo del eje x se le
Datos llama ángulo de referencia y lo denotamos por "R"
Si: IIC → R = 180° - 
Extras Si: IIIC → R =  - 180°
Si: IVC → R = 360° - 
*Ten en cuenta Para reducir al primer cuadrante se presentan tres casos:
CASO I: REDUCCIÓN PARA ÁNGULOS POSITIVOS MENORES QUE UNA
VUELTA: Para este caso utilizaremos: F.T() =  F.T. (R)
Telf. 223334

El signo () dependerá de la F.T. que se trata y del cuadrante en el cual está
ubicado el ángulo "".
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce

Ejemplo: Reduce al primer cuadrante:


7 4
A) Cos 106° = - Cos74° = − C) Cot233° = cot37° =
25 3
2
B) Sen 315° = -Sen45° = −
Santa Marta 209

2
CASO II: REDUCCIÓN PARA ÁNGULOS POSITIVOS MAYORES QUE UNA
VUELTA:
En este caso se divide la variable angular "" por 360° hasta obtener por cociente
un número entero "K" y como residuo un valor "".

Si:  > 360°   360°


 K
  = 360° K + ; KZ; F.T.() = F.T.()
Academia Preuniversitaria Bryce

Ejemplo: Reduce al primer cuadrante:


5 * Cot3346° = Cot106° = -Cot74° =
* Sec1837° = Sec37° =
4
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

1837° 360° 3346° 360°


37° 5 106° 9

CASO III: REDUCCIÓN PARA ÁNGULOS NEGATIVOS MAYORES O


MENORES QUE UNA VUELTA: En este caso se pasa de ángulo negativo a
ángulo positivo, empleando las funciones trigonométricas de ángulos
negativos :
Sen(-) = -Sen 90°
Cos(-) = Cos y
Tan(-) = -Tan
Cot(-) = -Cot
Sec(-) = Sec
Csc(-) = -Csc
180° x' x 0°; 360°
Si  es un ángulo agudo se tiene que:

 F.T. (180°  ) =  F.T.()


 F.T.(360°  ) =  F.T.()
 F.T.(90°  ) =  CoF.T.()
 F.T.(270°  ) =  CoF.T.() y'
270°

a Academia Pre-Cadete Bryce


Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er. Boletín Ciclo Anual 47
PROBLEMAS PROPUESTOS c) 1
MATEMÁTICA
01. Calcula: d) 2
L = Cos210º −Tag120º +Ctg330º +Sen240º e) -1
a) 0  
Sen  +  
b) - 3 07. Simplifica: P=  2  + Tag(  +  )
Cos(  − )  3 
c) 2 3 Ctg  + 
 2 
d) -2 3 a) – 2
e) 3 b) 2
c) – 1
02. Calcular el valor de: d) 1

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


Sen120º +Cos240º +Tag150º e) 0
N=
Ctg240º −Sen210º −Cos330º
a) 0 08. Calcular:
b) 1 N = 4.Cos(-120º) – 3.Ctg(-315º) + 4Sec(-300º)
c) -1 a) 5
d) 2 b) 4
e) -2. c) 3
d) 2
03. Simplificar: 5.Tag(1485º ) + 4.Cos(2100º ) e) 1
U=
Cos120º
a) 12 Cos( −x) Sen(360º + x)
09. Simplifique: E = +
b) 14 Cos(180º + x) Sen( −x)
c) -12 a) -3
d) -14 b) -4
e) -10 c) -2

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


d) –1
04. Simplificar: e) 0
Sen630º +Cos540º +Tag900º
E=
Csc450º −Sec900º +Ctg630º
10. Reducir la expresión
a) -2 Sen(  + x) Cos( − x) Tag(2 − x)
N= + +
b) 0 Sen( − x) Cos(  − x) Tag( − x)
c) -1 a) -3
d) 1 b) -2
e) 2 c) 3
d) 2
05. Hallar el valor de: e) 1
Sen( −120º )
N= .Ctg(300)
Tag( −135º )
11. Halla el valor de H:
a) -1,5 Sen( −a) Tag(180º +a) Cosa
b) 0,5 H= − +
Sen(180º +a) Ctg(90º −a) Sen(90º +a)
c) -0,5
a) -1
d) 1,5
b) 3
e) 1
c) 1
d) 2
06. Simplificar:
e) -2
Sen( −120º ) − Cos( −210º ) + Sec( −300º )
N=
Tag( −135º ) + Sec( −220) + Sec( −315º )
12. Si A y B son complementarios, al simplificar:
a) -2
Sen(A + 2B).Tag(2A + 3B)
b) -3 E=
Cos(2A + B).Tag(4A + 3B)

Academia Pre-Cadete Bryce


48 MATEMÁTICAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

a) 2 b) π/8
b) - 3 c) π/2
c) -1 d) 2π/3
d) - 2 e) π/5
e) 1
18. Si A, B y C son los ángulos de un triángulo, reducir:
cos(A + C) cos(B + C) cos(A + B)
13. En un triángulo ABC, simplificar: P= + − .
cosB cos A cosC
Turno: Mañana y tarde

Sen(A + B + 2C)
N= . a) 0
Sen(A + B)
b) – 1
a) TgB
c) – 2
b) TgA
d) 1
c) – 2
e) – 3.
d) TgC
e) – 1.
19. Si Tag(180º- x) = 2  x  IVC, calcular:
14. Simplificar: E = 5 .Cos (270º- x) – 4.Cot (360º- x)
Telf. 223334

a) -4
E = Cos(x − 90º ) − Sen(x − 270º )
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce

Csc(x − 180º ) Sec(x − 360º ) b) -2


a) 0 c) 0
b) -1 d) 2
c) 2 e) 4
Santa Marta 209

d) -2
e) 1 20. Indicar verdadero (V) o falso (F), en:
I)  
 +  = 360º  Sen = −Sen
2 2

15. Si  = , halla: II)  +  = 180º  Cos2 = −Cos2
6
 III)  +  = 270º  Tag = −Ctg
 3  
sen   +   + cos (  −  ) − tg   + 
 2   6  a) VVV
H=
Academia Preuniversitaria Bryce

  b) VFF
cos ( 2 −  ) − sec ( − ) + csc  +  
2  c) FVV
a) -8 d) FVF
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

b) -5 e) FFF
c) -4
d) 3 21. Calcular:
e) 2 E = Cos 1º + Cos 2º + Cos 3º+…..+Cos 180º
a) -180
16. Siendo “θ” y “ω” ángulos cuadrantales positivos b) -1
menores que 360º, además: Senθ = -1; Cosω c) 0
= -1. d) 1
Calcular: R = 2Sen  + 2Cos  . e) 180
6 4
a) 1 22. Calcular:
b) 7 E = Sen91º + Sen92º + Sen93º+…+Sen 270º
c) 4 a) 270
d) 2 b) 180
e) 9 c) 0
d) -1
17. En un triángulo ABC, se cumple: Cos(A + B) = e) 1.
SenC, entonces, el valor de “A + B” es:
a) π/4
a Academia Pre-Cadete Bryce

También podría gustarte