Está en la página 1de 1

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

Alumno: LUIS ARTURO GUILLEN VALENCIA Código: 215345

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO


INTRODUCCIÓN
El sistema nervioso periférico consiste en un sistema complejo de neuronas sensoriales, ganglios
(grupos de neuronas) y nervios. Este sistema está conectado entre sí y también al sistema nervioso
central y regula sus funciones.

OBJETIVOS
El sistema periférico permite que el cerebro y la médula espinal reciban y envíen información a otras áreas del cuerpo,
lo que a su vez hace que podamos reaccionar a los estímulos de nuestro entorno.

TEMA: El sistema nervioso periférico se divide en dos partes:

1. SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO: Control de casi todos los movimientos de la


musculatura voluntaria y procesamiento de la información sensorial externa, el sistema
nervioso somático comprende los nervios raquídeos y los pares craneales.

 NERVIOS RAQUIDEOS: Son 31 pares, se originan de la medula espinal, llevan


inervación tipo mixta, se divide en: 8 pares de nervios cervicales (c1-c8), 12 nervios
torácicos (t1-t12), 1 nervio coccígeo, 5 nervios sacros (s1-s5), 5 nervios lumbares (l1-l5).

 PARES CRANEALES: Son 12 pares, se originan del encéfalo, llevan inervación


sensitiva, motora o mixta , tenemos los siguientes: Nervios sensitivos: Olfatorio, óptico,
auditivo. Nervios motores: Motor ocular común, motor ocular externo, patético, espinal,
hipogloso. Nervios mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo, vago

2. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO : Control involuntario de funciones corporales como el


automatismo de lucha o huida, el ritmo cardíaco y la digestión, el sistema nervioso periférico
consta de neuronas sensoriales y motoras.

 LAS NEURONAS MOTORAS: Estimulan a los músculos y otras partes del cuerpo
para realizar una función o un reflejo
 LAS NEURONAS SENSORIALES: Perciben las sensaciones tales como el dolor y
el calor.

CONCLUSIÓN

Por excelencia el SNP es el sistema de nuestra vida de relación, su compleja red de fibras nerviosas se encuentra en
todos los segmentos y órganos del cuerpo recogiendo y enviando información la cual es procesada en el cerebro. La
información que transporta permite el funcionamiento coordinado y equilibrado de nuestro organismo, tanto en las
actividades de nuestra vida diaria, como en las reacciones necesarias para responder a situaciones inesperadas por
ejemplo como el de un robo, es el sistema que nos permite “sentir” y “ser” seres vivos mediante la sensibilidad que
nos otorga, es un sistema de alarma que avisa sobre el daño de un órgano expresado en dolor. El daño a cualquier
nivel de este sistema causa enfermedades que afectan nuestra vida diaria. 

BIBLIOGRAFÍA

ROUVIERE H, DELMAS A. ANATOMIA HUMANA DESCRIPTIVA TOPOGRAFICA Y FUNCIONAL


[Internet]. MASSON; 1976. Available from: http://www.untumbes.edu.pe/bmedicina/libros/Libros%20de
%20Anatomia%20I/libro63.pdf

También podría gustarte