Está en la página 1de 2

RESUMEN EJECUTIVO

La marca Chocotorro ha perdido posicionamiento dentro del mercado debido a que no se ha


comunicado con sus principales y nuevos consumidores debido a su ausencia en los diferentes
medios de comunicación.
Por lo que se tomó la decisión de tener como objetivo de la investigación, el conocer los medios
de comunicación a los que tienen acceso los adultos de entre 30 y 50 años de edad y que
fueron o son consumidores de pastelitos para la elaboración de un plan de medios.
Para el desarrollo de la investigación, se utilizó un diseño descriptivo; el método utilizado para la
recolección de datos fueron las entrevistas electrónicas.
El método del muestreo fue por conglomerado; y el tamaño de la muestra fue de 196 personas.

La investigación de mercados arrojo que el 61.5% de los encuestados actualmente son


consumidores de pastelitos como Gansitos, Chocotorro, Pingüinos, etc.; mientras que el 99.2%
contesto que en algún momento han sido consumidores de este tipo de pastelitos.
Del total de la muestra, el 62.3% son mujeres y el 37.7% restante hombres; los medios de
comunicación que más consumen son la televisión con un 53.3% y el internet con un 86.8%;
solo un 14.8% mencionaron usar la radio y un 3.3% revistas.
El 40.2% de los participantes contestaron que es por la noche el horario en que dedican más
tiempo al medio de comunicación que más utilizan; el 38.5% lo suele utilizar por la tarde; un
10.7% a medio día y otro 10.7% por la mañana.
El 92.6% del total de la muestra cuenta con redes sociales, siendo Facebook, YouTube e
Instagram las redes a las que más acceden pero de estas tres, la favorita por los encuestados
es Facebook con un 49.1%; el 17.5% suele utilizar más YouTube, Instagram un 16.7%, el
15.8% TikTok y solo el 0.9% Twitter.

Los datos obtenidos y analizados muestran que los medios de comunicación que más utilizan
los consumidores de pastelitos son el internet y la televisión; siendo los horarios en que más los
ocupan, por la tarde y por la noche. La mayoría de los encuestados (el 92.6%) cuenta con redes
sociales; siendo Facebook la favorita por los consumidores con una aprobación del 49.1%;
mientras que la segunda red social preferida es YouTube, con un 17.5%.
Por lo que el resultado de la investigación concluye que el plan de medios para el relanzamiento
del producto se puede poner en marcha principalmente dentro de la red social Facebook y en
televisión.
Sin embargo, se recomienda que el plan de medios este mas enfocado hacia las mujeres ya
que se observó que el consumo de este tipo de pastelitos esta más asociado al sexo femenino;
pero sin dejar a un lado a los hombres, ya que son el mercado potencial.
Como se mencionó anteriormente, que la red social principal que se utilice para la publicidad
sea Facebook, ya que es la favorita de los encuestados que oscilan entre los 30 a 35 años,
tanto de mujeres como de hombres, los cuales representan el 56.6% del total de la muestra.
Y por último, que la publicidad se anuncie por la tarde y por la noche, ya que es el horario en el
que más se utiliza el medio de comunicación.

También podría gustarte