Está en la página 1de 2

LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR

Se entiende por Corriente Libertadora del Sur al proceso de independencia de


Argentina, Chile y el Perú. Fue Argentina el primer país en proclamar su
independencia y ejecutó planes para liberar a Chile y Perú del gobierno Español.

INICIO DE LA EXPEDICIÓN

La expedición libertadora se preparó desde 1814 a 1816 en Argentina, constaba


de 3,897 soldados. El ejército estuvo dirigido por San Martín y el 18 de enero de
1817 inicio la movilización cruzando los Andes, hay que recordar que
prácticamente la mitad de este ejército estaba compuestos por negros libertos.
Expedición Libertadora al Perú
Después de haber dejado independizado Chile, San Martín tenía como meta el
Perú, que era el campo final de la lucha libertaria, para ello había que atacar por
mar y tierra, mientras se vigorizaba al ejército unido de patriotas argentinos,
chilenos y peruanos, se organizó una expedición marítima que fue encomendada
al marino escocés Lord Alejandro Thomas Cochrane.

El 14 de enero de 1819 zarpó de Valparaíso rumbo al Perú, con una escuadra


compuesta de cuatro buques. El 10 de febrero llegó al Callao disponiendo todo
para el ataque a la escuadra española. Llegó a sostener varios encuentros
navales con las fuerzas realistas en toda la costa, dejando en cada población
numerosas proclamas sobre la necesidad de la independencia.

DON JOSÉ DE SAN MARTÍN, LÍDER DE LA CORIRIENTE LIBERTADORA DEL


SUR Y CREYENTE DEL SISTEMA DE MONARQUÍA CONSTITUCIONAL PARA
EL PERÚ
¿Cuál era el objetivo De San Martín en el Perú?

San Martín llegó al Perú con el siguiente objetivo:

1.    Que el Perú sea independizado de España.

2.    Que los militares y españoles instalados en el Perú, se queden en el país para


formar parte del Reino del Perú.

3.    San Martín estaba en contra de un sistema Republicano, el deseaba que en el


Perú se instale la Monarquía Constitucional, estaba seguro que nuestro país no
estaba en condiciones de respetar una constitución ni un sistema Legal.
CONFERENCIA DE MIRAFLORES

Cuando San Martín desembarcó en Paracas, el Virrey Joaquín de la Pezuela le


pidió entrar en conversaciones, asi se produjo la Conferencia de Miraflores:

25 de setiembre de 1820

INGRESO DE SAN MARTÍN A LIMA

San Martín entró a Lima el 13 de julio de 1821 , luego del pronunciamiento


del Cabildo a favor de la Independencia. El día 28 de julio de 1821 fue jurada
solemnemente la Independencia del Perú en la plaza de Armas de Lima .

PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EL 28 DE JULIO DE


1821, en una ceremonia pública muy solemne, José de San Martin, hace la
célebre proclamación de la Independencia Del Perú. Primero lo hizo en la
plaza mayor, después en la plazuela de la Merced y luego, frente al Convento
de los Descalzos. Según testigos de la época, a la plaza mayor existieron
más de 16,000(dieciséis mil) personas.
El libertador con una bandera peruana en la mano, exclamó:
DESDE ESTE MOMENTO EL PERU ES LIBRE E INDEPEDIENTE POR LA
GENERAL DE LOS PUEBLOS, Y POR LA JUSTICIA DE SU CASUA QUE DIOS
DEFIENDE.
¡VIVA LA PATRIA!
¡VIVA LA LIBERTAD!
¡VIVA LA INDEPENDENCIA!

También podría gustarte