Está en la página 1de 1

Revolución industrial: Producida en Inglaterra en el siglo XVII, más específicamente en el año de

1771, tuvo un gran impacto para las zonas agraria y artesanal donde también se tuvo un
predominio de ciertas fuentes de energía, materias primas en sectores industriales.

Época del hierro, la maquina de vapor y ferrocarril: Por el siglo XIX en el año de 1829 se produce
un gran cambio que se sigue reflejando hoy en día gracias a la creación del laminador universal,
donde se pudo transformar cantidades de hierro en grandes vigas para luego de unos años se
creara el acero a gran escala. Fue el elemento clave para la elaboración de puentes colgados, los
buques de vapor, los trenes y sus vías, la maquinaria textil y también la estructura de los edificios.

Época del acero y la ingeniería pesada: Esta dio nacimiento a la globalización en el año de 1875,
las innovaciones explotaron, trayendo grandes cambios técnicos, junto a las innovaciones en
nuevas fuentes de energía como el gas o la electricidad, por otra parte el descubrimiento de
nuevos materiales como nuevas máquinas a vapor dando ejemplo de esto el transporte marino,
pasando de barcos veleros a grandes embarcaciones de metal y a vapor como también trajo
consigo la comunicación, entre ellos el teléfono y la radio.

Época del petróleo, el automóvil y la producción en masa: En Año de 1908 se comienza el uso de
los productos sintéticos, motor de combustión interna para los vehículos automotrices, a creación
de aviones, tanques de guerra y el inicio de los electrodomésticos. Se crean redes de caminos y
aeropuertos por doquier.

Época de la informática y las telecomunicaciones: Casi finalizando el siglo XX, allá por 1971, tiene
la llegada del microprocesador, la revolución de la información es inminente, plasmada en el
desarrollo computadoras entre otras, la comunicación digital mundial, el internet, las redes
eléctricas, además de una actualización para los transportes que ahora contaran con una alta
velocidad por agua, tierra y mar.

Época de bio- y nano-tecnología, bioelectrónica y nuevos materiales: Y si hablamos de tiempos


actuales, estamos en un proceso acelerado, donde cada día se ve reflejado la innovación y el
desarrollo de nuevos avances en todos los ámbitos como lo son: Las fábricas inteligentes, la
gestión online de la producción, inteligencia artificial, la tecnología del internet de las cosas,
realidad virtual, y no se diga de la medicina en general, ya que se está tratando de implementar la
nano tecnología para la mejora de pacientes, cirugías y demás.

pero aún estamos en la cuna, en el inicio de exploración de nuevos horizontes, por seguir
descubriendo nuevas formas de innovar y sacarle provecho a todos los conocimientos que nos ha
dejado la historia de revolución tecno económica.

También podría gustarte