Está en la página 1de 3

MODALIDAD A DISTANCIA

ÁREA TÉCNICA

CARRERA DE TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION E INFORMATICA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

REALICE UNA INFOGRAFÍA, SOBRE LA IMPORTANCIA


DE LA MATRIZ SWOT

NOMBRE: GEOVANNY SEGUNDO OJEDA HERRERA

FECHA: 12-JUNIO-2022

DOCENTE: LOZANO MERECI DENNIS GUILLERMO

PERIODO ACADÉMICO

ABRIL 2022 - AGOSTO 2022

AÑO 2022
Ensayo 1: Realice una infografía, sobre la importancia de la matriz SWOT

La matriz SWOT, también denominado “análisis de alcance”, es una herramienta

muy utilizada; sirve para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y

amenazas y que están relacionadas con un problema, un determinado entorno,

un programa o campaña en común. Las fuerzas o fortalezas y debilidades se

enfocan en situaciones internas y además de las experiencias que son

adquiridas; mientras tanto el análisis de las oportunidades y amenazas se

centran en aspectos externos y siempre por lo general orientadas hacia

problemas a futuro.

Los análisis SWOT se construyen al inicio del proceso de una planificación

estratégica para obtener una primera aproximación a las diferentes opciones

posibles. En una etapa siguiente del proceso pueden efectuarse para validar la

factibilidad de la estrategia generada y la necesidad de aplicar ajustes. El análisis

de SWOT brinda una excelente ayuda para el intercambio general de ideas

principales o conjunto de ideas en conversatorios o para usar con el equipo o la

alianza de la campaña.

En conclusión, la matriz SWOT es una potente herramienta, para conocer el

posicionamiento y vulnerabilidades de una empresa u organización, que

permiten la distinción de sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.

Esta metodología se basa en el análisis interno (fortalezas y debilidades) y

externo (oportunidades y amenazas), es decir, en factores controlables

(estrategia actual, personas, recursos propios y procesos) y no controlables

(mercado, sector y competencia) a la organización o tecnología; y es esencial su

realización antes de tomar cualquier decisión estratégica.


Ventajas.

- Nos permite tener una representación sintetizada de la estrategia de la

empresa.

- Podemos tener una mejor visualización del diagnóstico interno y externo

dentro de la misma tabla.

- Al hacer un análisis FODA como empresarios podemos considerar ciertas

debilidades que podrían no haber sido identificadas sin un diagnóstico

interno.

- Puede ayudar a identificar ciertos factores clave del éxito

Desventajas.

- No debe utilizarse solo. Para completarlo se deben utilizar otras

herramientas y análisis.

- El análisis FODA a veces es subjetivo. Los factores identificados y su

impacto en la actividad de la empresa se perciben de forma personal. Se

puede subestimar una debilidad o una amenaza.

- El FODA no es una herramienta adecuada para priorizar el impacto de

determinados factores y, por tanto, dar indicaciones sobre las acciones a

realizar.

También podría gustarte