Está en la página 1de 2

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia Y Tecnología


Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
PNF Contaduría Pública
NOMBRE Y APELLIDO C.I SECCIÓN FECHA
Daniela Alejandra Pérez García 26.005.332 3302 15/10/2022

EVALUACION COSTOS PREDETERMINADOS

Recomendaciones:

1. Leer detenidamente cada pregunta y responder con ayuda del material enviado por
Whatssapp
2. Cada estudiante debe tener criterio propio para responder las preguntas que son de análisis.
3. La evaluación es Individual, preguntas con igual respuesta con algún compañero no tendrá
validez para ninguno de los estudiantes.
4. Se están colocando 5 preguntas para que sean contestadas 4 de manera alternativa.

ANALISIS CRÍTICO

1) Explique qué entiende usted, por variación de Eficiencia tanto en Material Directo,
Mano de Obra Directa y los Costos Indirectos de Fabricación:
 Material Directo: Son especificaciones predeterminadas de la cantidad de
materiales directos que debe utilizarse en la producción de una unidad terminada.
Es decir, que forma parte directamente del producto final. Mientras que es el
material indirecto es aquel que se consume de forma indirecta.
 Mano de Obra Directa: Se conoce por el desempeño ya predeterminados para la
cantidad de horas de mano de obra directa que se debe utilizar en la producción de
una unidad terminada. Y representa la diferencia entre las horas reales trabadas y
las horas estándar asignadas (sobre la base de la producción real) multiplicada por
la tasa estándar por hora.
 Costos Indirectos de Fabricación: Considerando, que se obtiene dividiendo los
costos indirectos de fabricación presupuestados al nivel de operaciones
presupuestado entre la base de actividad que puede ser horas de mano de obra
directa y horas máquina.

2) Explique cuando una variación en los costos estándar es considerado Favorable

Puesto que, vas tener una comparativa desde el inicio con el presupuesto y te vas a
medir ante lo real. Es saber lo que se maneja, para tomar las decisiones, que promuevan la
disminución del costo de producción. Y por eso es que están exitoso aplicar los costos
estándar, porque te permite conocer, atreves de la información recopilada tan importante,
como saber los errores que surgen en la producción, cuanto tiempo y material que se
requiera.
3) Con respecto a la variación en precio o tarifa, si el precio Real es mayor al precio
estándar se está hablando de una variación ¿Favorable o Desfavorable? (Explique y
ejemplifique)

Si el estándar es mayor que el real el resultado sería favorable y viceversa, ejemplo:


si el precio estándar es mayor, el resultado sería positivo en la variación significando que el
precio real fue menor a lo pensado inicialmente.

4) Si existe un incremento de Salario para los trabajadores directo de la fábrica


probablemente ¿En qué variación se reflejará este hecho? ¿Por qué?
Se manifestaría en la Variaciones en los niveles de precios y de salarios, debido que
el aumento no estaba presupuestado y se realizan cambio en nuevas estrategias, para
aumentar la producción y así tener mayor ingreso
5) Cuando se adquiere material de baja calidad en la fábrica, y producto de la misma se
comienzan a generar altos niveles de desperdicios, probablemente ¿en qué variación se
reflejará este hecho?, ¿Por qué?

Se reflejaría en la Variación de la eficiencia de la mano de obra directa, debido que mide los
ahorros o costos adicionales incurridos porque las horas reales trabajadas fueron diferentes a las
permitidas por el estándar. Se debe agregar que la variación del uso de materiales de inferior
calidad, ocasiona deficiencias de la inspección, deficiencia de la mano de obra, malas
especificaciones de ingeniería y maquinarias defectuosas. No puede suponerse automáticamente
que esta variación es controlable por un supervisor de departamento. Ni tampoco puede
suponerse que una variación favorable es necesariamente ventajosa para la compañía.

También podría gustarte