Está en la página 1de 3

Estrategias Competitivas

Semana: 4

Nombre del estudiante:


Esmeralda Isabel lobo tosta

Número de cuenta:
52221069

Sede de estudio:
Tegucigalpa, modalidad virtual

Docente:
Licenciada Pamela Barrientos

Clase:
Administración de Empresas 1

Fecha de entrega:
16 de mayo del 2022
Detalle de la actividad:

Ejercicio 1:

La siguiente lista, contiene el análisis de las 5 fuerzas de Porter que ha hecho la empresa
“Café-Café” quien tiene su negocio de venta de café en un centro comercial de la ciudad.

Se le pide que lea cada el enunciado e identifique en cuál de las 5 fuerzas de Porter está
contenido cada uno, respondiendo bajo la columna que dice “Correspondencia en el modelo
de las 5 fuerzas”.

Correspondencia en el modelo de las 5


Enunciado
fuerzas:
No perder de vista qué es lo que podrían
hacer, otros “cafés” que se están expandiendo
por la ciudad, quienes sin dificultad están Amenaza de la nuevas entradas
ofreciendo buenos productos de repostería y
donas a buenos precios.
Tener cuidado con las heladerías y
reposterías que tienen presencia en los
mismos centros comerciales que “Café-Café”
 Amenaza de los sustitutos
y ofrecen diversidad de productos
comestibles y de tomar, como leches, sodas,
atoles etc.
Discutir la adquisición de materia prima ya
saborizada por parte de “café el indio” con
 Poder de negociación de los proveedores
costos dentro del rango aceptable para la
empresa.
Explorar la necesidad de venta de un tamaño
intermedio de café a un precio también medio
 Poder de negociación de compradores
para poder ajustarse a otras necesidades y
presupuestos.
“Café-Café” tiene una excelente presencia
publicitaria en medios escritos, y también
anuncios de televisión que supera a los
muchos “cafés” que existen en la ciudad; sin  Intensidad de rivalidad entre los
embargo, no se puede dejar de lado la competidores
publicidad del café que venden las
franquicias de comidas rápidas que también
captan clientes.

Ejercicio 2
Respuesta Breve:

¿Cuáles son las 3 estrategias competitivas que pueden aplicar las organizaciones?
Explique en qué consiste cada una de ellas.

 Estrategia de liderazgo en costo: se basan en tener los costos más


bajos de la industria, donde podemos ver que en la infraestructura
no vemos objetos de decoración caras donde no se hacen
inversiones grandes a los detalles superfluos, los productos siempre
deben de demostrar calidad aceptable para los clientes.

 Estrategia de diferenciación: es una estrategia enfocada en


presentar productos o servicios de mucha calidad y buscados por
los clientes, donde la calidad y servicio son de excelencia, el cliente
busca exclusividad y la empresa que trabaja con esta estrategia
resalta en estos factores.

 Estrategia de enfoque: es una estrategia donde involucra una


ventaja de costo o una de diferenciación, donde están enfocados en
ya sea en obtener productos de alta calidad y productos de
exclusividad, estas esta estrategia depende siempre de la capacidad
de producción y comercio que tiene a su disponibilidad.

También podría gustarte