Está en la página 1de 9

“Código de valores.

Alumno:
Contreras Carranza Aisis Odeth. 2272445
Cruz Rivera Elisa. 2272447
Nolasco López Gael Alfredo. 1942729
Monroy Rodríguez Margarita Elizabeth. 222479

Grado: 1° Grupo: B

Fecha: 25/10/2022.
CÓDIGO DE
ETICA PARA
LOS
DOCENTES
Introducción:
El siguiente código ético muestra las diversas conductas
cómo principios que el Licenciado en Lenguas deberá
desarrollar y llevar acabó en el ámbito de la docencia, para
el buen desarrollo de su trabajo profesional y personal en
su área de trabajo.
Así como mantener en todo momento una conducta
profesional con sus compañeros de trabajo, alumnos y
padres de familia dentro de la institución de trabajo en
dónde esté se desenvuelva.
Misión:
Desarrollar competencias sólidas en el trabajo del docente
para su buen cumplimiento de su papel como encargado
de la educación.

Visión:
Mejorar la calidad de educación a través del trabajo
continuo del docente y su formación, siempre apegado
aún marcó ético de la institución en dónde esté se
desenvuelva.
Valores correspondientes a el código.

Compromiso: El docente deberá seguir las normas


establecidas por la institución en donde se desenvuelve.

Tolerancia: El docente deberá mantener una actitud de


respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás en
todo momento.

Honestidad: El docente deberá mantener una actitud


congruente de lo que piensa, dice y hace, siendo justo,
decente y recto en todo momento.

Responsabilidad Profesional: El docente tendrá que


cumplir con la obligación que tiene de responder por sus
actos que ejercen según su profesión.

Diálogo: Mantener una buena comunicación con los


alumnos, compañeros de trabajo y padres de familia
dentro y fuera de la institución educativa en todo
momento.
Artículos.

Art. 1°: Aplicación al código de ética: Este código se aplica


a los docentes graduados en Lenguas

Art. 2°:Honestidad:El docente deberá ser justo y honesta


al momento de evaluar.

Art. 3°:Profesionalismo: El docente tendrá que mostrar


total respeto hacia el alumno, tendrá que ser consciente y
no mezclar la vida personal con la profesional.

Art. 4° Tolerancia: El docente deberá mostrar total


paciencia y dedicación con el alumno ante cualquier
circunstancia para un mejor desempeño académico

Art. 5° Responsabilidad: El docente tendrá que elaborar


una plantación en tiempo y forma, para llevar un orden
sobre los temas, las actividades y tareas.
Art. 6° Diálogo: El docente deberá estar en constante
comunicación con alumno, así podrá observar en dónde
está fallando, así tomar su retroalimentación, también
deberá explicarle las veces necesarias.

Art. 7° Compromiso: El docente debe seguir las normas y


deberá ser equitativo con sus respectivos estudiantes.

Art. 8° Confidencialidad: Mantener en privado cada


conversación que se tenga con el alumno

Art. 9° Violación al código: Si el docente llegase a violar las


normas recibirá una sanción de parte de las autoridades
escolares.

También podría gustarte