Está en la página 1de 1

No has accedido Discusión Contribuciones Crear una cuenta Acceder

Artículo Discusión Leer Ver código fuente Ver historial Buscar en Wikipedia

Intento de autogolpe de Estado de Perú de 2022


El intento de autogolpe de Estado de Perú 1 2 3 fue un intento de ruptura del orden constitucional propiciado el miércoles 7 de diciembre de 2022 por el entonces presidente
del Perú, Pedro Castillo, quien ante el inminente tercer proceso de destitución en su contra que se decidiría ese día, se dirigió al país en un mensaje televisado en el cual anunció Intento de autogolpe del 7 de
Portada
su decisión de disolver el Congreso de la República, intervenir el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional, además de
diciembre de 2022
Portal de la comunidad
Parte de Gobierno de Pedro Castillo
Actualidad convocar a la elección de un nuevo congreso con facultades constituyentes.4 5 El acto fue reconocido por los políticos de diversas tendencias, los medios de comunicación y el
Cambios recientes Tribunal Constitucional6 como un autogolpe de Estado, y algunos lo compararon con el autogolpe de 1992 perpetrado por el ex presidente Alberto Fujimori.7
Páginas nuevas
Página aleatoria El golpe de Estado fracasó al generar el inmediato rechazo de todas las instituciones políticas,6 e incluso de los propios ministros de Castillo (que dimitieron en su mayoría),
Ayuda además de carecer del respaldo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, instituciones que en un comunicado expresaron su decisión de no apoyar ningún acto contrario al
Donaciones orden constitucional. Castillo fue destituido ese mismo día por el Congreso de la República y fue arrestado cuando se dirigía a la embajada mexicana en Lima para solicitar asilo
Notificar un error político.8 9 10 La entonces vicepresidenta Dina Boluarte, que había sido elegida junto a Castillo por el mismo partido político en las elecciones de 2021, fue designada en su
reemplazo como presidenta constitucional por línea de sucesión.11
Herramientas
Lo que enlaza aquí Índice [ocultar]
Cambios en enlazadas
1 Antecedentes
Subir archivo
Páginas especiales 2 Cronología de los acontecimientos
Enlace permanente 2.1 Intento de autogolpe de Estado
Información de la 2.2 Renuncias en el gabinete de Pedro Castillo
página Pedro Castillo.
2.3 Pronunciamiento del Tribunal Constitucional y de las Fuerzas Armadas
Citar esta página
2.4 El Congreso destituye a Castillo Contexto del acontecimiento
Elemento de Wikidata
Fecha 7 de diciembre de
2.5 Detención de Pedro Castillo
2022
Imprimir/exportar 2.6 Levantamiento de inmunidad a Castillo
Sitio Perú
Crear un libro 3 Reacciones
Impulsores Pedro Castillo
Descargar como PDF 3.1 Nacionales
Influencias ideológicas Izquierda política
Versión para imprimir
3.2 Internacionales de los impulsores
En otros proyectos 4 Véase también Gobierno previo
5 Referencias Gobernante Pedro Castillo
Wikimedia Commons
Wikinoticias 6 Enlaces externos Forma de gobierno Democracia
representativa
En otros idiomas Gobierno resultante

‫اﻟﻌﺮﺑﻴﺔ‬ Antecedentes Gobernante Dina Boluarte


English Forma de gobierno Democracia
Artículo principal: Crisis política en Perú de 2021-presente
Français
representativa
De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución Política del Perú, el presidente sólo está habilitado a disolver el congreso si éste le h anegado la confianza a dos gabinetes, (fracaso del
Bahasa Indonesia
autogolpe)
Português situación que no se había configurado al momento en que Pedro Castillo anunció su decisión.12 La cuestión de confianza que semanas atrás había presentado por Aníbal Torres
Русский (presidente del Consejo de Ministros del cuarto gabinete) no fue admitida a debate legislativo debido a que contenía materias de competencia exclusiva del congreso.13 Tampoco
Türkçe
podía forzar a una asamblea constituyente, que aún estuvo en proyecto, ya que el mecanismo para cambiar la Constitución total o parcialmente no requiere de un cierre del Congreso si no de cumplir el artículo 206.º de la
5 más constitución de 1993.14 El politólogo Martín Tanaka notó que «el exmandatario tenía graves limitaciones para el ejercicio del Gobierno».15

Editar enlaces Semanas antes del inicio del proceso de vacancia, según reportó IDL, los jefes de la Policía Nacional del Perú se reunieron con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para determinar el camino a seguir ante posibles
eventualidades. El acuerdo llegado fue que seguirían órdenes que no torcieran o fracturaran el marco constitucional. Debido a las posibles eventualidades se formó un comité de crisis integrado por Raúl Alfaro, Vicente Álvarez,
Segundo Mejía y Jorge Angulo. El comité tenía por objetivo tomar medidas ante cualquier escenario previsto, incluido la disolución del congreso. Se decidió que si Castillo cerraba el congreso fuera del marco constitucional se
detendría a Castillo. En previsión a este escenario, se decidió vigilarlo («fijarlo») para poder detenerlo cuando decidiera escapar y asilarse.16

El 3 de diciembre de 2022 el ministro de defensa Daniel Barragán renunció.17 Debido a su renuncia se dieron diversas especulaciones. Según se recogió, Castillo le habría pedido a Barragán que pidiera a las autoridades de las
Fuerzas Armadas que no hicieran nada si «varios miles de reservistas toman el Congreso el próximo 15 de diciembre».18 Ante los rumores de un posible autogolpe de Estado, Barragán las descartó diciendo que «son
especulaciones, yo rechazo ese estribillo del fin de semana, no hay nada de golpe de Estado».19 En reemplazo de Barragán juramentó Emilio Gustavo Bobbio como ministro de defensa.20

El 4 de diciembre de 2022, el entonces mandatario señaló que «ratifico mi compromiso con la democracia, el estado de derecho, la Constitución, y rechazo rotundamente que mi gobierno esté tramando un cierre del Congreso
para evitar una vacancia».21 En respuesta ante un eventual cambio, el asumido titular del Ministerio de Justicia, Félix Chero anunció que «nada ni nadie desde el Ejecutivo quebrantará el Estado Constitucional de Derecho».22

El 5 de diciembre de 2022, congresistas de la oposición como María del Carmen Alva (Acción Popular), Norma Yarrow (Avanza País) y Martha Moyano (Fuerza Popular) realizaron vigilia ante el temor de represalias por el Poder
Ejecutivo.23 24 25 Alva comentó a la prensa que no hay una clara comunicación con el Poder Legislativo en responder acusaciones de «incapacidad moral»: «¿Cuál es el problema de venir acá y enfrentar este tema?
Definitivamente, [Castillo] tiene rabo de paja».26 La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, vaticinó que «tenemos una posibilidad de cierre [...], a nosotros nos da esas alertas que
tenemos que cuidar».27 El debate de la tercera moción de vacancia por incapacidad moral permanente contra el presidente Pedro Castillo se programó para el 7 de diciembre de 2022.28 La moción se intensificó luego de las
declaraciones brindadas en el noticiero matutino Buenos Días, Perú del exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), José Fernández Latorre,29 el cual aportó una serie de audios a las investigaciones por organización
criminal y encubrimiento personal en su despacho.30 El entonces mandatario señaló que se rebatiría la vacancia porque se basa en «dichos de terceros».31

Horas antes a la moción de vacancia, el jefe del gabinete técnico se encargó de la redacción del discurso de defensa y conciliación que iba a leer ante el Congreso.32 El apoyo a la moción de vacancia había disminuido para el 7
de diciembre.16

Cronología de los acontecimientos


Intento de autogolpe de Estado
El 7 de diciembre de 2022, se esperaba que a las 15:00 h el Congreso debatiese una moción de censura contra el presidente Castillo, acusándolo de «incapacidad moral permanente». La oposición, para entonces, no tenía los
suficientes votos para proceder con la vacancia del presidente Castillo. Vladimir Cerrón, de Perú Libre, había señalado que su partido no votaría a favor de la vacancia haciendo que alcanzar los votos necesarios fuera más
difícil.33 Sin embargo, las declaraciones del exjefe de asesores del Ministerio de vivienda Salatiel Marrufo ante la Comisión de Fiscalización a partir de las 10:54 h precipitó los hechos.33 Marrufo declaró que él junto al entonces
ministro de vivienda, Geiner Alvarado, le entregaban S/ 50 000 mensuales a Castillo para mantenerse en sus cargos34 y que Castillo sobornó a algunos congresistas para que votaran en contra durante el primer proceso de
vacancia.35 36 Por su lado, Betssy Chávez convocaba a las 10:46 h de urgencia a los ministros por WhatsApp porque era «un día histórico. Necesitamos estar cohesionados. Unidad». También invitó al equipo de TV Perú para
que ingrese.37

Mientras Marrufo terminaba de declarar, y antes de que el órgano legislativo pudiera reunirse para iniciar el proceso de vacancia, el presidente Castillo, sorprendiendo a algunos ministros presentes que acudieron al llamado de
Betssy Chávez, anunció a las 11:42 h38 el establecimiento del estado de excepción, la disolución del Congreso y un toque de queda inmediato.39 En su discurso, el presidente Castillo declaró:40

“[...] tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el estado de derecho y la democracia a cuyo efecto se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e
instaurar un gobierno de emergencia excepcional, convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva constitución en un plazo no mayor de nueve meses,
a partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso de la República se gobernará mediante Decretos Ley, se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy miércoles 7 de diciembre del 2022 desde las
22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, se declara en reorganización el sistema de justicia, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional [...]”

El anuncio se realizó en la oficina de Betssy Chávez,41 sin avisar al jefe del gabinete técnico.42 Estuvieron presentes, además de Betssy Chávez, Aníbal Torres, Emilio Gustavo Bobbio y Willy Huerta.43 Según se conoció,
Aníbal Torres junto a Guillermo Bermejo, Betssy Chávez, Luis Medina y Raúl Noblecilla indujeron al presidente a dar el autogolpe.44 45 El mensaje a la nación fue leído con nerviosismo, miedo y ansiedad.46 A continuación, el
presidente Castillo denunció a los medios de comunicación que se le oponen y pidió a las personas que posean armas ilegales que las entreguen a la Policía Nacional del Perú en un plazo de 72 horas.47 Castillo mandó a
llamar a «instituciones, asociaciones, rondas campesinas, frentes de defensa» afines a él a defender su decisión.48 Según declaró Bobbio, al escuchar el mensaje le dijo a Aníbal Torres: «"Esto no puede ser". Y me respondió:
"Es la decisión del presidente". Entonces se me vinieron mil ideas a la cabeza. Pensé: ¿Habrá coordinado con algún general directamente para que saque tropas o habrá coordinado con la policía? ¿Habrá traído a los
reservistas de Antauro Humala? ¿Habrá traído gente de los frentes populares? No sabía».49 El por entonces ministro Alejandro Salas le dijo a Castillo: «¿Por qué ha hecho esto? Es un delito. Él me respondió: "No tenía los
votos"».16

Instantes después del mensaje a la Nación, existió una breve incertidumbre por el toque de queda en el cercado de Lima. A pesar de ello se permitió el tránsito peatonal.47 No obstante, la única zona que permaneció enrrejada
incluso hasta después de la destitución de Castillo fue la Plaza Mayor.50

Se informó que, al concluir el mensaje a la nación, Castillo dio la orden de detener a la fiscal de la nación Patricia Benavides, encargada de las investigaciones a Castillo por corrupción.51 El congresista Diego Bazán denunció
que el Jefe de la Región Policial Lima, Manuel Lozada, intentó impedir la entrada de los congresistas al Parlamento.52 Además, declaró que el entonces ministro del interior, Willy Huerta, ordenó que se abrieran las puertas del
congreso (que se habían cerrado) para que ingresaran manifestantes simpatizantes de Castillo a las instalaciones y tomen por asalto el congreso.52 53 El general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro, declaró que Willy Huerta le
llamó por WhatsApp. Al contestar, Huerta le pasó con Castillo quien le dijo: «General, cierre el Congreso, no permita el ingreso de ninguna persona y saque a los que están adentro e intervenga a la fiscal de la Nación». Además,
le pidió dar seguridad a las casas de Betssy Chávez y Aníbal Torres.54

Por su lado, cientos de simpatizantes del oficialismo, convocados días antes para la llamada tercera «Toma de Lima» (teniendo por objetivo el cierre del congreso),55 56 marcharon por la avenida Abancay mostrando su apoyo a
Castillo y publicitando que «no hay golpe de Estado»,57 porque según ellos la «crisis política es responsabilidad del Congreso».58

Renuncias en el gabinete de Pedro Castillo


Minutos después del discurso de Castillo, varios ministros renunciaron a sus cargos, entre ellos el ministro de Trabajo Alejandro Salas, el ministro de Economía Kurt Burneo, el ministro de Relaciones Exteriores César Landa y el
ministro de Justicia Félix Chero.59 60 El abogado del presidente Castillo abandonó su defensa legal, declarando: «Como abogado respetuoso de la Constitución, asumí la defensa del presidente de la República haciendo alarde
de su inocencia. Habiéndose producido una ruptura del orden constitucional, me veo obligado a renunciar irrevocablemente a la defensa del ciudadano Pedro Castillo».61 Además, el embajador de Perú ante la OEA Harold
Forsyth renunció.62

Pronunciamiento del Tribunal Constitucional y de las Fuerzas Armadas


El Tribunal Constitucional de Perú emitió en un comunicado a las 12:39 h: «Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador y el señor Pedro Castillo ha dado un golpe de Estado ineficaz.
Invoca a las Fuerzas Armadas que están facultadas para restablecer el orden constitucional».6 En un comunicado emitido por las Fuerzas Armadas peruanas, éstas rechazaron las
acciones del presidente Castillo, llamaron a mantener la estabilidad del país y mostraron su respaldo al «orden constitucional establecido».64 A las 12:50 h la fiscal de la Nación, Patricia
Benavides, rechazó todo quebrantamiento del orden constitucional, luego de que el presiente Pedro Castillo decidiera dar un autogolpe de Estado.65

El Congreso destituye a Castillo


Artículo principal: Tercer proceso de vacancia presidencial contra Pedro Castillo Terrones

En rechazo a las acciones del presidente Castillo por disolver el cuerpo legislativo, el congreso adelantó el llamado de los congresistas y se reunió a la 13:11 h.66 José Williams,
presidente del congreso, declaró en la sesión que:67 68

De conformidad con el artículo 46 de la norma constitucional que establece que nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones públicas en violación de la
constitución y las leyes... Por pretender disolver el congreso e impedir su funcionamiento de forma inconstitucional, la mesa directiva propone se declare la vacancia por incapacidad moral
conforme a lo establecido en el artículo 113 inciso 2 de la constitución política concordante con el artículo 117 de nuestra carta política.

Ya registrada la asistencia, inmediatamente se inició la votación nominal donde cada congresista sería llamado por lista para dar su voto a favor o en contra de la destitución de Castillo Documento del Comando Conjunto
por «incapacidad moral». Cada participante tuvo tres minutos para intervenir en el debate. A las 13:55 h la votación final fue con 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones. Como de las Fuerzas Armadas del Perú y la
Policía Nacional del Perú en rechazo a
resultado, Castillo perdió parcialmente la inmunidad presidencial.8 69
la actuación del presidente Castillo.63
En contra:

Hamlet Echeverría Rodríguez Janet Milagros Rivas Chacara Jaime Quito Sarmiento
Margot Palacios Huamán Elías Marcial Varas Melendez Paul Silvio Gutiérrez Ticona

En abstención:

Alfredo Pariona Sinche Francis Jhasmina Paredes Castro Germán Adolfo Tacuri Valdivia
Silvana Robles Araujo Elizabeth Taipe Coronado Roberto Sánchez Palomino
Guido Bellido Ugarte Katy Ugarte Mamani
Jorge Samuel Coayla Juárez Lucinda Vásquez Vela

Aquella intención del toque de queda fue anulada por carecer de aprobación del Ministerio del Interior, que posteriormente fue ratificada por la presidencia.70 71

La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, que rechazó las acciones de Castillo, fue anunciada para jurar su cargo en la presidencia a las 15:00 h.72

Detención de Pedro Castillo


Artículo principal: Captura de Pedro Castillo
Tras aprobar la vacancia
Durante la sesión de vacancia en el pleno del Congreso, a las 13:41 h imágenes de Canal N mostraron a Castillo junto a su familia y Aníbal Torres saliendo de Palacio de Gobierno73 con presidencial, el Congreso juramentó a
la entonces vicepresidenta peruana,
bolsas de ropa y mochilas.74 Por temor de una eventual detención, buscó asilo político, vehículos particulares bloquearon los exteriores de la Embajada de México en Lima,75 lugar
Dina Boluarte, en el cargo de
donde tenía planificado un asilo político.10 En su intento de huida fue capturado portando S/ 1700 76 y luego trasladado a la prefectura de Lima,77 donde se procedió a su detención por presidenta por sucesión constitucional
parte de la propia escolta presidencial y de la Policía Nacional del Perú.78 En el momento de su detención, Castillo les dijo que permitieran a su esposa e hijos regresar a su casa en
Chota.79 Se confirmó que fue el Equipo Especial de la Policía Nacional, liderado por los coroneles Harvey Colchado y Walter Lozano, que consiguió interceptar el vehículo donde se
trasladó Castillo.80 Adicionalmente la Fiscalía realizó operativos simultáneos en búsqueda de pruebas de rebelión.81

Después de permanecer varias horas detenido en la Prefectura de Lima, Castillo fue conducido en medio de un fuerte resguardo a un cuartel policial en el distrito del Rímac para abordar un helicóptero que lo llevó al penal de
Barbadillo, donde también se encuentra el expresidente Alberto Fujimori.82

El Procurador general del Estado presentó una denuncia penal contra Castillo.83 Adicionalmente un abogado llamado Guillermo Olivera Díaz acudió en defensa de Castillo tras ser llamado por Vilma Vásquez, sobrina del
expresidente. Olivera, en su presentación pública, declaró que intuyó que Castillo «estaba un poco atontando» y «leyendo de forma temblorosa» cuando realizó su mensaje a la Nación.84 Olivera tomó para la defensa la
hipótesis de Guido Bellido de que habían drogado al presidente.84 85 Castillo, según Guido Bellido, le dijo que no recordaba haber leído el mensaje.86 Se conoció, además, que Castillo le solicitó a Ronald Atencio para que sea
su abogado.87 Atencio aceptó su defensa y calificó a Castillo de «preso político».88 La Federación Nacional de Abogados del Perú presentó un habeas corpus para señalar que Pedro Castillo y Aníbal Torres fueron «detenidos
ilegalmente sin mandato judicial»,89 que fue denegada.90 La abogada María Hurtado Ambrosio, en representación de Castillo, demandó al Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
exigiendo su restitución como presidente de la república.91

Un grupo de médicos llegaron donde estaba recluido Castillo para realizarle un examen toxicológico,92 pero este se negó.93 A la vez, Guillermo Bermejo presentó una carta de Pedro Castillo, donde expone un presunto «plan
maquiavélico dirigido por la Sra. Fiscal de la Nación, el presidente del Congreso, y la Sra. Dina Boluarte».94 95 96 Se supo, además, que Aníbal Torres anunció su paso a la clandestinidad tras ser acusado de diversos delitos por
la fiscal de la nación. Aníbal Torres argumentó que lo estaban persiguiendo «solo por oír el mensaje presidencial».97

Levantamiento de inmunidad a Castillo


El 12 de diciembre de 2022 se aprobó el proyecto de resolución congresal para levantar antejuicio político a Castillo con 67 votos a favor y 45 en contra. Esto permite continuar el proceso por parte del Ministerio Público.98 99
100
Este pleno se postergó brevemente luego de un enfrentamiento físico el congresista Pasión Dávila al otro Américo Gonza.101

Reacciones
Nacionales
La fiscal de la Nación Patricia Benavides102 y la Junta Nacional de Justicia103 condenaron este hecho. De igual forma con la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción y la Conferencia
Episcopal Peruana.104
La Defensoría del Pueblo solicitó a Castillo «su inmediata renuncia y puesta a disposición ante las autoridades judiciales por incumplimiento del 46.º artículo de la Constitución al
haberse arrogado el poder que solo pertenece al pueblo».105
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió el comunicado N.º 001-2022 donde no acataba la orden de disolución del Congreso.63 64 106
El presidente del Tribunal Constitucional manifestó que «el día de hoy se ha dado un golpe de Estado al más puro estilo del siglo ».107
La ONPE, el JNE y el RENIEC rechazaron en conjunto aquel autogolpe y que no acatarán a nuevas elecciones que fueron declaradas en el mensaje a la Nación.108 Protestas fuera de la Prefectura de
109 Lima, donde se encontraba detenido
La Municipalidad Metropolitana de Lima desconoció a Pedro Castillo como presidente al rechazar «rotundamente el rompimiento del orden constitucional y democrático».
Pedro Castillo
La Junta Nacional de Justicia del Perú manifestó su rechazo al autogolpe de Estado.103
RPP Noticias, Latina TV y otras cadenas de televisión peruanas, se mostraron en contra del autogolpe.110 Además, extendieron su cobertura de programas informativos en reemplazo
de los de entretenimiento como La voz generaciones, Magaly TV y Esto es guerra.111 De igual modo mostraron su rechazo periodistas como Juliana Oxenford, Jaime Chincha, Rosa María Palacios y muchos más.112
De su parte, IRTP, entidad responsable de la emisión del discurso oficial en televisión abierta, se reafirmó a ser «defensores del Estado de Derecho y la legalidad».113
Mientras que en el programa de espectáculos Magaly TV, al día siguiente de su suspensión, Magaly Medina ridiculizó el mensaje a la Nación cuando «tomando una decisión tan trascendental para su país [Castillo] está
temblando como pollito mojado».114
La Asamblea de Gobernadores Regionales del Perú rechazó también el acto del presidente.115 Mientras que el presidente de la Confederación Nacional de Rondas Campesinas marcó distancia con Castillo, a quien «ha
sido una decepción para nosotros».116 117
La primera ministra Betssy Chávez, anunció su renuncia al cargo;118 no obstante, en una entrevista con Hildebrandt en sus Trece, «para mí sigue siendo presidente».119 También varios ministros renunciaron a sus
carteras,120 quienes negaron ser cómplices.121 122
La Bolsa de Valores de Lima suspendió operaciones tras registrar pérdidas mayores al 3 % por el mensaje del autogolpe de Estado.123
Se registraron protestas por parte de simpatizantes de Castillo y organizaciones de izquierda en diversas ciudades del país, donde se manifestaron en contra de la nueva presidenta Dina Boluarte, el apoyo a la disolución del
congreso y la elaboración de una nueva constitución.

Varios actores políticos comunicaron a la población sobre los acontecimientos del 7 de diciembre:

El autor de la tercera moción de vacancia, Edward Málaga, se pronunció en el programa de Milagros Leiva de Willax acerca del intento del autogolpe que ocurrió cuando «se ha sentido acorralado y sabía que no tenía
manera de bloquear la votación de la moción de vacancia».124
La exvicepresidenta del Perú, Dina Boluarte se pronunció en Twitter en contra del autogolpe.125 Posteriormente, cuando asumió la presidencia, confirmó que sí hubo autogolpe de Estado.126
El empresario y electo alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, expresó que, tras notar las irregularidades en la disolución del Congreso, «la población civil tiene el derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional.
Son nulos los actos de quienes usurpan funciones públicas».127
La líderesa de la oposición, Keiko Fujimori, animó al «Congreso seguir adelante con la vacancia» y a las Fuerzas Armadas en «respaldar el orden constitucional».128
César Landa, ministro renunciante de relaciones exteriores de Castillo, manifestó que condenaba «este autogolpe de Estado e invoco a la comunidad internacional a ayudar al reencauzamiento democrático en Perú. Castillo
tomó esta decisión sin mi conocimiento ni apoyo».129
Valentín Sánchez, líder de la Confederación de Rondas Campesinas, manifestó el respaldo, tras una reunión de dirigentes de rondas campesinas, hacia la vacancia de Pedro Castillo.130

Algunos políticos del espectro izquierda, que compartió el partido que postuló Castillo a la presidencia, también reaccionaron:

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, señaló que su partido «no apoyará golpe de Estado en marcha, estamos contra el hiperparlamentarismo, la prensa no es confiable en el país, ningún testimonio está corroborado, pero
tampoco ponemos la mano al fuego por el presidente Castillo».131 Cerrón culpó a Aníbal Torres de ser «el presidente de facto» del Perú132 y de preparar el «discurso golpista como buen 'fuji'».133
Guido Bellido, quien juramentó como primer ministro el día siguiente del cambio de mando en 2021, calificó el hecho de «muy lamentable», «ha sido una decisión realmente funesta, el optar por querer cerrar el Congreso de
la República».134 Exigió «la cabeza de quien redactó el mensaje presidencial».135
Guillermo Bermejo compartió el comunicado de su recientemente formado partido Voces del Pueblo. Señala que no respaldará las medidas pero, acorde a la organización, «rechazamos las posiciones de la derecha en el
Congreso, quienes con su accionar han arrinconado al país a este estado de crisis y los más perjudicados son el pueblo».136
Katy Ugarte, quien votó en contra de la tercera vacancia, respondió a los medios que Castillo «no es golpista, es un presidente que fue acorralado»137 138 calificando como «un decir» el intento de autogolpe.139 Pasión
Dávila, quien también votó en contra, minimizó la ilegalidad porque «no cometió ningún delito porque no ha sido consumado, es una opinión, no hay flagrancia».140
La excandidata presidencial Verónika Mendoza expresó que «traicionó la promesa de cambio por la que el pueblo votó y ahora perpetra un golpe emulando al fujimorismo».141
El expresidente Ollanta Humala tildó de «dictador» a Castillo y felicitó a las Fuerzas Armadas por rechazar el autogolpe de Estado.142
Antauro Humala manifestó, a través de un comunicado, que la «constitución fujimontesinista [...] genera exclusivamente presidelincuentes». Calificó de ineptos a Castillo y a Aníbal Torres y anunció que continuaría su gira
nacional para convocar una marcha para la reinstauración de la constitución de 1979 y la disolución del congreso para marzo del 2023.143
El Partido Perú Libre, en asamblea extraordinaria, manifestó que no apoyarían a la presidenta Dina Boluarte por considerar que «la extrema derecha ha consumado un golpe de Estado en el país» y apoyarían las marchas a
favor de Castillo.144

Internacionales
Luego de recibir la Carta Democrática Interamericana y realizar la posterior visita, el secretario de la OEA Luis Almagro calificó la disolución del Congreso de «repudiable» y que «se pudo haber evitado con las
recomendaciones del Grupo de Alto Nivel».145
La ONU condenó «todo intento de subvertir el orden democrático».146
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volcó su opinión: «Consideramos lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo,
se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra [...]. Ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en beneficio del pueblo».147
Para el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, las medidas tomadas por Castillo representan «una violación a la vigencia de la democracia y del Estado de Derecho».148
El gobierno mexicano pospuso la cumbre de Alianza del Pacífico, según declaraciones del canciller Marcelo Ebrard.149
El presidente de Bolivia Luis Arce acusó a la oposición, la «derecha peruana», que «intentó derrocar a un Gobierno democráticamente electo por el pueblo».150
Los exmandatarios de Bolivia Jeanine Áñez y Evo Morales tuvieron opiniones contrarias desde Twitter. Añez elogió que el «Congreso peruano avaló la sucesión constitucional ante el artero golpe institucional asestado por su
presidente».151 Mientras que Morales cree que esta crisis fue «provocada por la conspiración permanente de la derecha fujimorista y medios derechistas».152 153 154
Desde Venezuela, Diosdado Cabello fue más severo en sus declaraciones. Señaló como una «ofensiva legal ante el avance de la izquierda en América Latina» y, según él, culpó a Estados Unidos.155 Más tarde, Nicolás
Maduro excusó el intento golpista como respuesta a una «persecución parlamentaria, política y judicial sin límite» frente a la «demostración de la extrema derecha a los movimientos populares», y amenazó a la oposición
que «ustedes no volverán».156
El Gobierno de Chile animó que este suceso «se pueda resolver a través de mecanismos democráticos y el respeto al Estado de Derecho».157
El Gobierno de Ecuador expresó su «profunda preocupación» e «hizo un llamado a todos los actores políticos para mantener el Estado de Derecho y la democracia».158
El Gobierno de Uruguay condenó «enérgicamente» cualquier «intento de quebrantar el orden constitucional» de la República del Perú e hizo un llamado a «respetar las instituciones democráticas».159
El Gobierno de Argentina hizo «un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional».147
El Gobierno de Colombia se solidarizó «con el hermano pueblo de Perú», de la misma manera, hizo un llamado al diálogo y condenó «todo atentado contra la democracia, venga de donde venga».147
El Gobierno de España, mediante su Ministerio de Asuntos Exteriores, condenó la «ruptura del orden constitucional en Perú», y celebró el posterior «restablecimiento de la normalidad democrática». Asimismo, indicó que
«España siempre estará del lado de la democracia y la defensa de la legalidad constitucional».147
El Gobierno de Paraguay llamó a un «diálogo constructivo entre todos los actores y fuerzas políticas para preservar la democracia y sus instituciones en favor de la estabilidad y la pacificación en ese país hermano».160
La embajada de Estados Unidos en Perú instó «enfáticamente al presidente Castillo a revertir su intento de cerrar el congreso y permitir que las instituciones democráticas de Perú funcionen según la constitución».161
El escritor y presentador peruano Jaime Bayly comentó en su programa de televisión al «aprendiz chapucero de dictador» Pedro Castillo, que «nunca estuvo preparado para ser presidente y que nunca debió ser elegido
presidente».162 163
El presentador Fernando del Rincón, quien realizó una entrevista al entonces mandatario para la televisión internacional, concluyó que «él mismo “se vacó” y no el Congreso de la República. ¿Se derrumbó el Castillo de
Pedro o Pedro derrumbó el Castillo?».164
Desde España, el escritor y excandidato presidencial Mario Vargas Llosa felicitó a los militares peruanos por «haberse identificado con las leyes y rechazado el rol de comparsas que quería infligirles el expresidente».165

Véase también
Tercer proceso de vacancia presidencial contra Pedro Castillo Terrones
Protestas en Perú de diciembre de 2022
Autogolpe de Estado de Perú de 1992
Disolución del Congreso de la República del Perú en 2019
Crisis política en Perú de 2021-presente
Transmisión de mando e investidura presidencial de Dina Boluarte

Referencias
1. ↑ «La caída de Pedro Castillo: los caminos que llevaron al exmandatario a intentar dar golpe de Estado» . La 80. ↑ «Harvey Colchado y Walter Lozano lideraron la captura de Pedro Castillo» . Infobae. 8 de diciembre de 2022.
República. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
2. ↑ «Pedro Castillo: ¿Qué provocó la "caída" del presidente de Perú?» . El Financiero. Consultado el 8 de diciembre 81. ↑ «Fiscalía busca pruebas de rebelión de Castillo en el Palacio de Gobierno» . Infobae. 8 de diciembre de 2022.
de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
3. ↑ «Perú: 20 golpes de Estado» . La Verdad Noticias. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 82. ↑ «Trasladan a Pedro Castillo a la sede de la Diroes donde también está recluido Alberto Fujimori» . Gestión. 8 de
4. ↑ «Presidente Pedro Castillo disuelve temporalmente el Congreso de Perú» . CNN. 7 de diciembre de 2022. diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
Consultado el 7 de diciembre de 2022. 83. ↑ «Procurador general del Estado presentó denuncia penal contra Pedro Castillo tras fallido intento de golpe de
5. ↑ «Urgente: Presidente anuncia gobierno de emergencia excepcional y disolución del Congreso» . Andina. Estado» . Radio Programas del Perú. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.

Consultado el 7 de diciembre de 2022. 84. ↑ a b «Abogado cree que drogaron a Castillo: “Le dieron un agua y se sintió atontado”» . Trome. 9 de diciembre de
6. ↑ a b c «TC rechaza golpe de Estado de Pedro Castillo e invoca a Dina Boluarte a asumir Presidencia» . La 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
República. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 85. ↑ TROME, NOTICIAS (8 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo | Guido Bellido desliza que expresidente estaba
7. ↑ Véanse: drogado al dar golpe de Estado: “Urge acceder a las cámaras” | ACTUALIDAD» . Trome. Consultado el 10 de
diciembre de 2022.
Aquino, Marco (8 de diciembre de 2022). «New Peru president sworn in, predecessor Castillo arrested» .
86. ↑ Welle (www.dw.com), Deutsche. «Pedro Castillo dice no recordar su mensaje de "autogolpe" | DW | 10.12.2022» .
Reuters (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2022.
DW.COM. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
«Pedro Castillo cerró el Congreso de la República: el fantasma del autogolpe de Alberto Fujimori» . Infobae. 7
de diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 87. ↑ Ronald Atencio aceptó ser el defensor de Pedro Castillo después de visitarlo en la DIROES , consultado el 10

«Autogolpe de Estado en Perú: Castillo disuelve el Congreso horas antes de su impeachment» . El Mundo. 7 de de diciembre de 2022.

diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 88. ↑ GESTIÓN, NOTICIAS (9 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo | Abogado Ronald Atencio se unirá a defensa legal

«El parlament del Perú destitueix el president Castillo després que intentés un cop d'estat» . NacióDigital (en de Pedro Castillo RMMN | PERU» . Gestión. Consultado el 10 de diciembre de 2022.

catalán). Consultado el 8 de diciembre de 2022. 89. ↑ González, María Fernanda (8 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo: Federación Nacional de Abogados del Perú

«Golpe» . El Comercio. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. presenta hábeas corpus contra su detención» . Latina Televisión. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
90. ↑ «Pedro Castillo seguirá detenido: habeas corpus que exigía libertad del expresidente es denegado» . Infobae. 9
«¿Cuántas veces el Perú fue protagonista de un golpe de Estado?» . La República. 7 de diciembre de 2022.
de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
Consultado el 8 de diciembre de 2022.
«Pedro Castillo pasó de autodenominarse "demócrata" a intentar perpetrar un golpe de Estado en menos de un 91. ↑ de 2022, 10 de Diciembre. «Defensa de Pedro Castillo demandó al Estado ante la CIDH y exige su inmediata

día» . Radio Programas del Perú. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. restitución» . infobae. Consultado el 11 de diciembre de 2022.

Alarcón, Luz (12 de julio de 2022). «Pedro Castillo: el maestro que venció al legado de Fujimori y terminó imitando 92. ↑ GESTIÓN, NOTICIAS (10 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo: Médicos realizaron examen químico toxicológico

al dictador» . Ojo Público. Consultado el 10 de diciembre de 2022. al expresidente en la Diroes Guido Bellido golpe de Estado vacancia presidencial RMMN | PERU» . Gestión.
Consultado el 10 de diciembre de 2022.
Failoc Rivas, Julio (8 de diciembre de 2022). «Fujimori 2.0» . Prensa Regional. Consultado el 11 de diciembre de
2022. 93. ↑ PERU21, NOTICIAS (10 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo se negó a pasar examen toxicológico | Pedro
Castillo | golpe de Estado | Gobierno | Guido Bellido | POLITICA» . Peru21. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
8. ↑ a b «Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la sede de la Prefectura tras autogolpe» . Infobae. 7 de diciembre
94. ↑ GrupoRPP (10 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo acusa a la fiscal de la Nación, al titular del Congreso y a la
de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
presidenta Boluarte de dirigir un “plan maquiavélico” en su contra» . RPP. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
9. ↑ «Así fue la detención de Pedro Castillo: Quiso ir a embajada de México pero fue arrestado en el trayecto por su
escolta» . El Comercio. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 95. ↑ «Congresista Bermejo difunde carta de Pedro Castillo denunciando presunto ‘Plan maquiavélico’» . Diario El
Regional de Piura. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
10. ↑ a b «Confirmado: Pedro Castillo ordenó ser dirigido a la Embajada de México para intentar huir» . La República. 8
96. ↑ «Pedro Castillo envió una carta desde la Diroes: acusó a Dina Boluarte de un “plan maquiavélico” en su contra» .
de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
infobae. 11 de diciembre de 2022. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
11. ↑ Congreso del Perú [@congresoperu] (7 de diciembre de 2022). «#CongresoInforma l Se cita a las 3:00 p.m. [sic] a
97. ↑ Clarín.com (10 de diciembre de 2022). «Crisis en Perú: el ex primer ministro de Pedro Castillo pasó a la
la sesión del #PlenoDelCongreso, en el que se tomará juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte para que asuma
clandestinidad» . Clarín. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
el cargo de presidenta de la República» (tuit).
98. ↑ «Congreso autoriza proyecto legislativo para levantar prerrogativa de antejuicio político a Castillo» .
12. ↑ «¿Qué dice la Constitución de Perú sobre la disolución del Congreso?» . CNN Chile. 7 de diciembre de 2022.
Consultado el 10 de diciembre de 2022. larepublica.pe. 12 de diciembre de 2022. Consultado el 12 de diciembre de 2022.
99. ↑ «Congreso de Perú aprueba proyecto de ley que quita la inmunidad al expresidente Pedro Castillo» . CNN. 12 de
13. ↑ «Congreso decide bloquear cuestión de confianza» . La República. 10 de noviembre de 2022. Consultado el 7 de
diciembre de 2022. Consultado el 12 de diciembre de 2022.
diciembre de 2022.
100. ↑ «Congreso de Perú aprueba el proyecto que levanta el fuero especial a Castillo» . El Tiempo. 12 de diciembre de
14. ↑ Silva, Nicoll (22 de abril de 2021). «¿Golpe de Estado? ¿Asamblea Constituyente?: todo lo que debes saber» .
2022. Consultado el 12 de diciembre de 2022.
Caretas. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
101. ↑ «Trifulca en el Congreso: dos congresistas se van a las manos (VIDEO)» . El Búho. 11 de diciembre de 2022.
15. ↑ «Politólogo U. Católica de Perú tras fallido golpe de Estado de Castillo: “Demuestra su desconexión con la realidad
Consultado el 12 de diciembre de 2022.
política”» . CNN Chile. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
102. ↑ «Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, envía mensaje a Pedro Castillo: “Rechazo todo quebrantamiento del orden
16. ↑ a b c «El misterio del harakiri» . IDL-Reporteros. 11 de diciembre de 2022. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
constitucional”» . Infobae. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
17. ↑ «Daniel Barragán: "Son especulaciones yo rechazo ese estribillo del fin de semana, no hay nada de golpe de
ab
103. ↑ Junta Nacional de Justicia [@JNJPeru] (7 de diciembre de 2022). «#AHORA | Pronunciamiento del Pleno [en un
Estado" » . El Comercio. 5 de diciembre de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
vídeo] de la @JNJPeru» (tuit).
18. ↑ «Entretelones del último golpe en Perú: de Antauro Humala a Pedro Castillo» . El Debate. 8 de diciembre de 2022.
104. ↑ «Ayer el Perú se alineó en defensa de la democracia» . Diario El Pueblo. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
Consultado el 10 de diciembre de 2022.
105. ↑ Defensoría Perú [@Defensoria_Peru] (7 de diciembre de 2022). «Solicitamos al mandatario Pedro Castillo, su
19. ↑ M, Pamela Zárate (6 de diciembre de 2022). «Exministro Barragán desmiente rumores sobre golpe al Congreso | Al
Vuelo» . El Búho. Consultado el 10 de diciembre de 2022. inmediata renuncia y puesta a disposición ante las autoridades judiciales. Sus actos desconocen la voluntad popular
y son nulos conforme al artículo 46 de la Constitución Política. #LasPersonasPrimero. (2/5)» (tuit).
20. ↑ «Emilio Bobbio Rosas juramenta como nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Daniel Barragán» . Infobae.
106. ↑ «Fuerzas Armadas se pronuncian por autogolpe de Pedro Castillo: “Cualquier acto contrario al orden constitucional,
Consultado el 10 de diciembre de 2022.
constituye una infracción”» . Infobae. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
21. ↑ «Presidente de Perú Pedro Castillo niega que vaya a cerrar el Congreso» . CNN. 4 de diciembre de 2022.
107. ↑ «Francisco Morales, presidente del TC, afirmó que el golpe de Estado de Pedro Castillo está “condenado al
Consultado el 7 de diciembre de 2022.
fracaso”» . RPP. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
22. ↑ «Félix Chero: “Nada ni nadie desde el Ejecutivo quebrantará el Estado constitucional de derecho”» . Exitosa. 4 de
108. ↑ «ONPE rechaza golpe de Estado de Pedro Castillo» . Perú 21. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de
diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
diciembre de 2022.
23. ↑ «Congresistas hacen vigilia en el Congreso por supuesta amenaza de cierre» . Caretas. 5 de diciembre de 2022.
Consultado el 8 de diciembre de 2022. 109. ↑ «Municipalidad de Lima se declara en sesión permanente tras cierre de Congreso» . La República. 7 de diciembre
de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
24. ↑ «Congresistas realizan vigilia ante el rumor del cierre del Parlamento» . ATV. 5 de diciembre de 2022. Consultado
110. ↑ «Comando Conjunto de Fuerzas Armadas de Perú niega apoyo a Castillo» . Prensa Latina. 7 de diciembre de
el 8 de diciembre de 2022.
2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
25. ↑ «Legisladores pernoctaron en el Congreso por temor a un cierre del Parlamento: hay triple valla de seguridad» .
111. ↑ «ATV no emitió “Magaly TV: La Firme” debido a la crisis política» . El Comercio. 8 de diciembre de 2022.
Panamericana Televisión. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
Consultado el 8 de diciembre de 2022.
26. ↑ «Vigilia en el Congreso: "Tenemos a un presidente azuzador y que llama a la violencia", afirman congresistas» .
112. ↑ « "Castillo da golpe de Estado": artistas y periodistas reaccionan a la disolución del Congreso» . La República. 7
RPP. 5 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
27. ↑ «Lady Camones: Si Pedro Castillo es vacado no tiene otra opción que aceptar la decisión del Congreso» . Canal
N. 5 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 113. ↑ «El IRTP reitera cumplimiento del principio ético de informar con veracidad, responsabilidad y objetividad» .
TVPerú. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
28. ↑ «Pedro Castillo disuelve el Congreso a pocas horas del debate de la moción de vacancia presidencial» . El
114. ↑ «Magaly ridiculiza a Castillo por su discurso golpista: “Qué líder de una nación está temblando como un pollito”» .
Comercio. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
Trome. 9 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
29. ↑ «Exclusivo | Exjefe de la DINI revela que advirtió a Pedro Castillo de los actos ilícitos de todos sus hombres de
115. ↑ «Pronunciamiento: Rechazar el quebrantamiento del Estado de Derecho y la democracia» . ANGR. Consultado el
confianza» . Panamericana Televisión. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
8 de diciembre de 2022.
30. ↑ Cadenas, Thalía (7 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo: el testimonio del exjefe de la DINI refuerza tesis fiscal
116. ↑ «Pedro Castillo: ronderos de Cajamarca marcan distancia del expresidente» . Panamericana Televisión.
sobre presunta red criminal y encubrimiento» . El Comercio. Consultado el 8 de diciembre de 2022. (requiere
Consultado el 9 de diciembre de 2022.
suscripción).
31. ↑ «Las últimas 24 horas de Pedro Castillo en el poder: malas decisiones y un autogolpe que lo llevó al desafuero» . 117. ↑ «Ronderos se muestran a favor de la vacancia y le dan la espalda a exmandatario Pedro Castillo» .
larepublica.pe. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
Infobae. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
118. ↑ «Primeira-ministra do Peru renuncia após Castillo dissolver Congresso» . Valor Econômico (en portugués de
32. ↑ «Revelan discurso de Pedro Castillo que iba a dar en el Congreso antes de golpe de Estado» . La República. 10
Brasil). Consultado el 7 de diciembre de 2022.
de diciembre de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
119. ↑ «Betssy Chávez defiende a Pedro Castillo: “Para mí sigue siendo el presidente”» . Infobae. 9 de diciembre de
33. ↑ a b Golpe torpe de Pedro Castillo: ¿qué pasó hoy? , Radio Programas del Perú, consultado el 8 de diciembre
2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
de 2022. (Vídeo de Youtube).
120. ↑ «Golpe de Estado: Ministros renuncian al Gabinete tras disolución del Congreso» . RPP. 7 de diciembre de 2022.
34. ↑ «Salatiel Marrufo ante la Comisión de Fiscalización: esta es ‘la ruta del dinero’ que recibió de la empresaria Sada
Consultado el 7 de diciembre de 2022.
Goray» . Infobae. 7 de diciembre de 2022. «El exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda asegura que "[se
121. ↑ «Ministros niegan complicidad en intento de golpe de Estado de Pedro Castillo» . larepublica.pe. 10 de diciembre
entregaban] 50 mil al presidente [Pedro Castillo] cada mes"».
de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
35. ↑ «Salatiel Marrufo asegura que le daba S/50 mil [sic] mensual a Pedro Castillo para que lo mantuviera en el
122. ↑ «Exministros dejan solo a Pedro Castillo: Todos afirman que no sabían de fallido golpe de Estado» .
cargo» . El Comercio. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
Panamericana Televisión. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
36. ↑ «Salatiel Marrufo confiesa que soborno de empresaria fue de S/ 9,3 millones» . Actualidad Gubernamental.
123. ↑ «BVL suspendió operaciones tras caer en más de 3% por mensaje de golpe de Estado» . www.gatoencerrado.net.
Consultado el 8 de diciembre de 2022.
Consultado el 8 de diciembre de 2022.
37. ↑ «Betssy Chávez: chat de saliente Gabinete la compromete en golpe de Pedro Castillo» . El Comercio. 8 de
124. ↑ «Edward Málaga: Pedro Castillo dio golpe de Estado porque se sentía acorralado» . Willax TV. 8 de diciembre de
diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
38. ↑ «Crónica extraña del efímero autogolpe» . IDL Reporteros. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 11 de diciembre
125. ↑ Dina Boluarte Z. [@DinaErcilia] (7 de diciembre de 2022). «Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el
de 2022.
quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis
39. ↑ «Las últimas horas como presidente, Pedro Castillo contó con el apoyo de Betssy Chávez y de Aníbal Torres, quien
política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley» (tuit).
lo acompañó desde el Mensaje a la Nación hasta su detención y traslado a la DIROES.» . Infobae. 9 de diciembre
126. ↑ «Dina Boluarte afirma que sí hubo golpe de Estado: "Castillo ha sorprendido a todo el Perú" » . Panamericana
de 2022. «Las últimas horas como presidente, Pedro Castillo contó con el apoyo de Betssy Chávez y de Aníbal
Televisión. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
Torres, quien lo acompañó desde el Mensaje a la Nación hasta su detención y traslado a la DIROES».
127. ↑ Rafael López Aliaga [@rlopezaliaga1] (7 de diciembre de 2022). «Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador,
40. ↑ «Presidente de Perú disuelve Congreso, declara "gobierno de excepción" y llama a elecciones» . Voz de América.
ni a quienes asumen funciones públicas en violación de la Constitución y de las leyes. La población civil tiene el
Consultado el 7 de diciembre de 2022.
derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional. Son nulos los actos de quienes usurpan funciones
41. ↑ «Betssy Chávez estaba presente cuando el expresidente dio el golpe de Estado, confirma gerente de TV Perú» .
públicas» (tuit).
Trome. 9 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
128. ↑ Keiko Fujimori [@KeikoFujimori] (7 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo da un golpe desesperado porque sabía
42. ↑ «Alberto Mendieta sobre mensaje de Castillo: “Habíamos acordado que iba asistir al Congreso”» . Panamericana
que le quedaban pocas horas en el poder. El Congreso debe seguir adelante con la vacancia y las Fuerzas Armadas
Televisión. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
tienen que respaldar el orden constitucional [...]» (tuit).
43. ↑ LR, Redacción (8 de diciembre de 2022). «Exministros Torres, Chávez, Huerta y Bobbio estuvieron con Castillo
129. ↑ «César Landa condena el autogolpe de Estado de Pedro Castillo y hace un llamado a la comunidad
cuando dio el golpe de Estado» . larepublica.pe. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
internacional» . Infobae. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
44. ↑ Aníbal Torres y Betssy Chávez habrían acompañado a Castillo horas antes de dejar el cargo (vídeo), 24
130. ↑ «Ronderos se muestran a favor de la vacancia y le dan la espalda a exmandatario Pedro Castillo» . La República.
horas, consultado el 10 de diciembre de 2022.
8 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
45. ↑ «La resaca del golpe frustrado de Castillo | Claro y Directo con Álvarez Rodrich» (vídeo), La República, 131. ↑ «Vladimir Cerrón sobre el autogolpe de Pedro Castillo: “Se ha precipitado, no habían votos para la vacancia”» .
consultado el 10 de diciembre de 2022. Infobae. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
46. ↑ «“Ansiedad, miedo y falta de ilación”: Los gestos de Pedro Castillo mientras decretaba el autogolpe» . Infobae. 132. ↑ «Vladimir Cerrón: “Aníbal Torres era el presidente de facto”» . MSN. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
Consultado el 10 de diciembre de 2022.
133. ↑ «Vladimir Cerrón culpa a Aníbal Torres por el autogolpe realizado por Pedro Castillo: “Era el Presidente de
47. ↑ a b León Almenara, Juan Pablo (8 de diciembre de 2022). «Golpe, rechazo e incertidumbre: así se vivió en las calles facto”» . Infobae. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
el día en que Pedro Castillo hizo un golpe de Estado» . El Comercio. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 134. ↑ «Guido Bellido sobre golpe de Castillo: “Los asesores del presidente le habrán tendido la ‘camita’”» . La
(requiere suscripción).
República. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
48. ↑ «Pedro Castillo: “Llamamos a asociaciones, rondas campesinas y sectores sociales a respaldar la decisión”» . La 135. ↑ «Guido Bellido exige “la cabeza” de quien redactó el mensaje que consumó el golpe de Pedro Castillo» . Infobae.
República. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
49. ↑ «Exministro de Defensa señala que Pedro Castillo no consultó “a los militares” antes de leer su mensaje» .
136. ↑ «Partido de Guillermo Bermejo exige nuevas elecciones y Asamblea Constituyente» . Caretas. 8 de diciembre de
Infobae. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
50. ↑ «Cercado de Lima: Plaza de Armas continúa restringido» . Exitosa. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 11 de
137. ↑ «Katy Ugarte defiende a Pedro Castillo: "Para mí no es golpista, es un presidente que fue acorralado" » . El
diciembre de 2022. Popular. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
51. ↑ «Investigan presunta orden de Pedro Castillo para detener a la fiscal de la Nación Patricia Benavides» . El 138. ↑ «Katy Ugarte sobre Pedro Castillo: “Para mí no es golpista, es un presidente que fue acorralado”» . Perú 21. 8 de
Comercio. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022. diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
52. ↑ a b «Diego Bazán denuncia que Jefe de la Región Policial Lima intentó impedir la llegada de congresistas al
139. ↑ La resaca del golpe frustrado de Castillo | Claro y Directo con Álvarez Rodrich , consultado el 10 de diciembre
Parlamento» . RPP. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
de 2022.
53. ↑ «Diego Bazán: “Willy Huerta habría pedido abrir puertas del Congreso a manifestantes”» . Panamericana
140. ↑ «Bloque Magisterial minimiza autogolpe de Estado de Pedro Castillo: “Fue solo un decir”» . Infobae. 8 de
Televisión. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
54. ↑ «Pedro Castillo pidió al jefe de la Policía Raúl Alfaro que “cierre el Congreso” e “intervenga a la fiscal de la Nación”
141. ↑ «Verónika Mendoza rompe su silencio y señala que Castillo comete golpe de Estado» . Gestión. 7 de diciembre de
Patricia Benavides» . El Comercio. 10 de diciembre de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
55. ↑ « "La Toma de Lima": Convocan marcha en contra del Congreso el mismo día que se debatirá la vacancia
142. ↑ «Ex presidente de Perú, Ollanta Humala, rechazó la decisión de Castillo y lo tildó de “dictador”» . CNN Chile. 7 de
presidencial» . Infobae. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
diciembre de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
56. ↑ «Manifestantes salen a las calles en Lima tras la destitución del presidente peruano» . Notimérica - Europa Press.
143. ↑ «Antauro Humala se pronuncia» . Twitter. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
7 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
144. ↑ «Asamblea Nacional Extraordinaria de Perú Libre concluye no integrar el gabinete ministerial, ni asistir a la
57. ↑ «“No al golpe de Estado”: Cientos de personas salieron a las calles para respaldar a Pedro Castillo» . El Popular.
invitación de la Presidenta Dina Boluarte» . Twitter. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
Consultado el 8 de diciembre de 2022.
145. ↑ «Luis Almagro: “La disolución del Congreso es repudiable y condenable desde todo punto de vista”» . La
58. ↑ «Seguidores de Pedro Castillo se manifiestan en Lima: "Lo que vemos ahora es una dictadura" » . 24 Horas.
República. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
Consultado el 9 de diciembre de 2022.
146. ↑ «La ONU “condena todo intento de subvertir el orden democrático” en Perú» . Perú 21. 8 de diciembre de 2022.
59. ↑ «Ministros renuncian a sus cargos y califican de autogolpe lo hecho por Pedro Castillo» . Infobae. 7 de diciembre
Consultado el 8 de diciembre de 2022.
de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
147. ↑ a b c d «La reacción del mundo a la destitución de Pedro Castillo tras el autogolpe en Perú» . Infobae. 7 de
60. ↑ «Ministros renuncian a sus cargos tras anuncio de Pedro Castillo de cerrar el Congreso» . Canal N. 7 de
diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
148. ↑ González, María Fernanda (7 de diciembre de 2022). «Gobierno de Jair Bolsonaro muestra respaldo a la presidenta
61. ↑ «Golpe de Estado: Benji Espinoza renunció como abogado de Pedro Castillo tras disolución del Congreso de la
Dina Boluarte» . Latina Televisión. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
República» . Perú 21. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
149. ↑ «México pospone cumbre de Alianza del Pacífico por “acontecimientos” en el Perú» . El Comercio. 7 de diciembre
62. ↑ «Renuncia el embajador de Perú ante la OEA tras el anuncio de Castillo» . CNN Chile. 7 de diciembre de 2022.
de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
Consultado el 10 de diciembre de 2022.
150. ↑ «Luis Arce pide se condene el “hostigamiento de élites” hacia “Gobiernos populares”» . El Comercio. 7 de
63. ↑ a b COMANDO CONJUNTO [@CCFFAA_PERU]. «Comunicado [en una imagen] No [sic; id est, N.º] 001-2022-
diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
CCFFAA-PNP» (tuit).
151. ↑ Jeanine Áñez Chávez [@JeanineAnez] (7 de diciembre de 2022). «Creyeron que harían de sus países su canchón.
64. ↑ a b «Fuerzas Armadas y la Policía se muestran “respetuosas del orden constitucional establecido”» . Perú 21. 7 de
Los golpistas nacen y la dictadura los junta. Como en Bolivia, el Congreso peruano avaló la sucesión constitucional
diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022.
ante el artero golpe institucional asestado por su Presidente. Perú y Bolivia, pueblos hermanos, libres de
65. ↑ «Pedro Castillo fue vacado tras dar golpe de Estado: Dina Boluarte juró como nueva presidenta del Perú en el
dictadores» (tuit).
Congreso» . El Comercio. 8 de diciembre de 2022.« »
152. ↑ «Oligarquía peruana y EU no aceptan gobiernos populares: Evo Morales» . La Jornada. Consultado el 8 de
66. ↑ PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (8 de diciembre de 2022). «Pedro Castillo detenido y vacado | Dina Boluarte juró diciembre de 2022.
como nueva presidenta del Perú en el Congreso | golpe de Estado | toque de queda | | POLITICA» . El Comercio
153. ↑ «Evo pide “trato humanitario” para Castillo y acusa al “imperio” de la crisis peruana» . Correo del Sur. Consultado
Perú. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
el 8 de diciembre de 2022.
67. ↑ 🚨EN VIVO | Congreso aprueba vacancia presidencial contra PEDRO CASTILLO tras golpe de estado , 154. ↑ «Evo Morales brinda su apoyo a Pedro Castillo, tras su intento de disolver el Congreso» . Caretas. 8 de diciembre
consultado el 11 de diciembre de 2022. de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
68. ↑ GrupoRPP (7 de diciembre de 2022). «José Williams, presidente del Congreso: “Nadie debe obediencia a un 155. ↑ «Líder chavista Diosdado Cabello acusa a Estados Unidos de promover la destitución de Pedro Castillo» . El
gobierno usurpador”» . RPP. Consultado el 11 de diciembre de 2022. Comercio. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
69. ↑ «Dina Boluarte asumió la Presidencia tras vacancia de Pedro Castillo» . RPP Noticias. 7 de diciembre de 156. ↑ «La llamativa interpretación de Nicolás Maduro sobre la destitución de Pedro Castillo en Perú: 'Acoso',
2022.« » 'conspiración' y 'persecución' » . Clarín. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
70. ↑ «No habrá toque de queda en Perú, ratificó Presidencia» . Infobae. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de 157. ↑ «Gobierno de Chile pide resolver crisis en Perú con "mecanismos democráticos" y llama a respetar DDHH [sic, id
diciembre de 2022. est, DD. HH.]» . BioBioChile. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
71. ↑ «Presidencia confirma que toque de queda de Pedro Castillo queda sin efecto» . El Comercio. 7 de diciembre de 158. ↑ «Ecuador hace un llamado a mantener el Estado de Derecho y democracia en Perú» . SWI. Consultado el 8 de
2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. diciembre de 2022.
72. ↑ «Destituyen al presidente de Perú» . Diario AS. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 159. ↑ «Uruguay condena “enérgicamente” intento de quiebre constitucional en Perú» . El Comercio. 7 de diciembre de
73. ↑ «Pedro Castillo y su familia abandonaron Palacio de Gobierno tras autogolpe» . Infobae. 7 de diciembre de 2022. 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
Consultado el 7 de diciembre de 2022. 160. ↑ GrupoRPP (8 de diciembre de 2022). «Paraguay llama a "diálogo constructivo" para preservar la democracia en el
74. ↑ «Pedro Castillo, su esposa e hijos abandonan Palacio de Gobierno» . Ojo. 7 de diciembre de 2022. Consultado el Perú» . RPP. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
7 de diciembre de 2022. 161. ↑ «Embajada de EE. UU. en Perú rechaza el golpe de Estado tras intento de disolución del Congreso» . La
75. ↑ «Vehículos bloquean entrada a la Embajada de México por posible asilo político de Pedro Castillo» . Trome. 7 de República. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 162. ↑ «Jaime Bayly y su crítica a Pedro Castillo: “Con infinita torpeza se autodestruyó este aprendiz de dictador”» .
76. ↑ «Pedro Castillo tenía 1700 soles cuanto fue capturado por su propia seguridad, según acta de registro» . Trome. 8 Trome. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
de diciembre de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2022. 163. ↑ «Jaime Bayly cree que Pedro Castillo cayó en una trampa al disolver el Congreso» . Infobae. 8 de diciembre de
77. ↑ «Vídeo oficial: Pedro Castillo fue capturado por la Policía de Perú» . RCN Radio. 7 de diciembre de 2022. 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
Consultado el 7 de diciembre de 2022. 164. ↑ «Fernando del Rincón se pronunció autogolpe de Pedro Castillo: “Solo se entendería si se trató de un suicidio
78. ↑ «Pedro Castillo se dirigía a embajada de México y fue detenido por su propia seguridad, según parte policial golpe planeado”» . Infobae. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
de Estado» . Gestión. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 165. ↑ «Vargas Llosa celebra el fracaso del autogolpe de Castillo: "Felicito a los militares peruanos" » . El Mundo. 8 de
79. ↑ «El pedido de Pedro Castillo cuando lo detuvieron tras el fallido autogolpe» . Infobae. Consultado el 11 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
diciembre de 2022.

Enlaces externos
«Una oportunidad para avanzar» . El Peruano. 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022.
Marco Sifuentes (8 de diciembre de 2022). «Todo sobre el autogolpe fallido de Pedro Castillo» . YouTube (vídeo).
Artículos en Wikinoticias: Presidente del Perú Pedro Castillo es destituido y tomado preso tras disolver el Congreso Nacional

Proyectos Wikimedia · Datos: Q115626981 · Multimedia: 2022 Peruvian self-coup d'état attempt / Q115626981 · Noticias: Presidente del Perú Pedro Castillo es destituido y tomado preso tras disolver el
Control de autoridades
Congreso Nacional

Categorías: Gobierno de Pedro Castillo Golpes de Estado en Perú Perú en 2022 Política en 2022 Golpes de Estado del siglo XXI Crisis política en Perú de 2021-presente Intentos de golpe de Estado

Esta página se editó por última vez el 12 dic 2022 a las 21:34.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Política de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad Versión para móviles Desarrolladores Estadísticas Declaración de cookies

También podría gustarte