Está en la página 1de 1

Informe de avance de beca de pregrado

Diseño y calculo de una máquina desjanadora de tunas.

El plan de trabajo de esta beca tiene como objetivo el diseño y el cálculo de una máquina desjanadora
de tunas, luego de realizada la tarea de vigilancia tecnológica e intercambio con socios territoriales, y
atendiendo a las necesidades planteadas se realizó un el diseño de la máquina cuyo principio de
funcionamiento está basado el una máquina ya existente en el lugar donde se realiza el
post-procesamiento de la tuna.
El diseño de esta máquina consiste en una cinta transportadora, la cual se encuentra tratada en su
superficie superior con una capa de material blando y espojoso, con el objetivo de poder arrastrar a la
tuna a lo largo del recorrido del lado tenso de la máquina. Además consta con cepillos montados por
encima de este ramal, separados una distancia tal que la tuna pueda desplazarse entre la cinta y los
cepillos. En todo el desplazamiento de la tuna, entre el cepillo y la cinta, está adquiere un giro el cual
le permite, mediante el roce con el cepillo producen el desprendimiento de la jana.
En este proceso es muy importante que la distancia entre la cinta y el cepillo sea la adecuada ya que
una distancia mayor no permitiría que la tuna pueda girar y así desjanarse, en cuanto una distancia
menor produciría el aplastamiento de la misma.
Entrando en el diseño realizado, y tomando como referencia el las imágenes proporcionadas, vemos
que el mismo contá de una cinta transportadora colocada entre dos tambores, uno de reenvío y otro
motor, el segundo acoplado a un motorreductor de tipo piñón y sin fin con relación de transmisión
i=2.5 este mismo conectado a un motor de ¼ HP de 1420RPM, dando una velocidad al tambor motor
de 400RPM y una velocidad lineal a la cinta de 0.4m/s, requisito aportado por los productores de
tunas e integrantes del INTA las breñas. Ambos tambores montados sobre rodamientos SKF de una
hilera de bolas con soporte.
Esto re encuentra montado sobre dos chapas plegadas de aprox 5 mm lo cual funcionará de bastidor
para todo el conjunto de desjanado.
Para el montaje y posicionamiento de los cepillos de realizó lo que se denominó "trio de cepillos", el
cual consta de tres cepillos ubicados paralelos entre sí, con los cepillos de los extremos con un ángulo
tal que pueda abarcar las superficie de tuna así como también centrar la tuna en su recorrido.
Estos cepillos se montan sobre una chapa la cual se vincula al bastidor mediante un par de pasadores
que lo mantienen en posición y permiten el movimiento del mismo en sentido vertical, acompañados
estos de resortes los cuales producen una auto posicionamiento adaptándome el tamaño de la tuna.
Este movimiento vertical de los cepillos se puede ajustar mediante un tornillo de ajuste, el cual su
diseño se encuemtra en proceso, ya que deberán ajustarse todos los soportes al mismo tiempo con la
misma distancia.

También podría gustarte