Está en la página 1de 5

4.

Mencione la norma técnica de cumplimiento de estándares para los componentes del sistema de detección de
caídas(1 Punto)
a) ANSI Z359.1-2017
b) a y c
c) 1. Z359.11 Arnés de cuerpo entero, 2. Z359.12 Conectores de anclaje, 3. Z359.13 Amortiguadores de impacto y lineas
de vida, 4. Z359.14 Requisitos de seguridad para dispositivos auto retráctiles de Sistemas Personales de Detención de
caídas.
d) c y e
e) NTP 851.002.2016 SISTEMA DE PROTECCIÒN CONTRA CAIDAS

5.CONECTORES
Un conector de posicionamiento o restricción de recorrido suele ser una eslinga que tiene la finalidad de reducir el
potencial de ingreso en una zona de riesgo de caídas, o de caídas libres, a una distancia menor a:
(1 Punto)
4 ft
2 ft
6 ft

6.Espacio libre de caída: Más de 5,3 m (17 ½ ft), se puede utilizar: (1 Punto)
Una línea de vida o eslinga con amortiguador de energía.
Una línea de vida o eslinga sin amortiguador de energía.

7.LAS REDES DE SEGURIDAD: Se las debe elevar de modo que el trabajador expuesto nunca pueda caer más de 25 pies
(7.5m).(0.5 puntos)
25 pies (7.5.m)
20 pies (6.0m)
18 pies (5.4 m)
otro:...................

8.La mayoría de las caídas libres máximas son de 6 pies y el punto de anclaje debe soportar una carga de 5000 lb como
mínimo(0.5 puntos)
Verdadero
Falso

9.¿Según la última actualización del estándar ANSI Z359.11 - 2014, ¿Los arneses deben tener de fábrica? Porta eslingas,
Cinta subescapular, Indicador de impacto
(0.5 puntos)

V
F

10.Indique la jerarquía de controles para un trabajo en altura(1 Punto)

a) 1.- Eliminación o sustitución, 2.-Prevencion pasiva de caídas, 3.-Arneses para caídas, 4.-Detenciòn de caídas

b)1- Eliminación o sustitución : Llevar el trabajo a nivel de piso 2-Protección pasiva: Barandas, andamios, cercas
barricadas, mallas 3- Restricción de caída: Uso de Líneas de restricción 4-Detención de caída: Uso de bloque retráctil o
línea de doble enganché .5-Controles administrativos: Establecer prácticas o procedimientos de trabajo

c) 1. Eliminación o Sustitución, 2.Protección anticaídas pasiva, 3.Restricción anticaídas, 4.Detención de Caídas, 5.


Controles Administrativos

d) 1. ELIMINACIÓN O SUSTITUCIÓN: Consiste en eliminar el riesgo bajando la superficie de trabajo a nivel de suelo, o
sustituyendo un proceso, secuencia o procedimiento, para que los trabajadores dejen de exponerse a riesgos de caídas.
2. PREVENCIÓN PASIVA DE CAÍDAS: Consiste en aislar o separar el riesgo de los trabajadores, a través del uso de
barandales o cubriendo las aperturas expuestas del piso. 3. ARNESES PARA CAÍDAS: Consiste en asegurar al trabajador
con un anclaje usando un cordón de amarre lo suficientemente corto para evitar que el centro de masas del trabajador
pueda desplazarse a una posición con riesgo de caída. 4. DETENCIÓN DE CAÍDAS: Consiste en incluir sistemas diseñados
para detener la caída de un trabajador una vez que se ha iniciado.
e) b y d

11.Espacio libre de caída: Menos de 5,3 m (17 ½ ft) Si hay menos espacio libre de caída, se recomienda el (1 Punto)

Uso de una línea de vida autorretráctil.

Línea de Vida (eslinga o cola de amarre) excesivamente corta

Línea de Vida (eslinga o cola de amarre) excesivamente largo

12.Calcule el Requerimiento de claridad para una eslinga(1 Punto)

a) RC = Distancia de caída libre (1.8m) + Distancia de desaleracion (1.2m) + Altura del trabajador (1.8m) + Factor de
seguridad (0.5m)
b) Una eslinga es para un SRC, no existe caída.
c) RC = D caída libre + D desaceleración + H trabajador + FS
d) Distancia de caída libre 1.8 + Distancia de desaceleración 1.2 + Distancia de elongación del arnés 0.35 + Altura
trabajador1.6 + Distancia sin obstáculos 0.61
e) a y d

13.Mencione cuanto debe de resistir un punto de anclaje para una línea de restricción(1 Punto)

458.87 KG
3000 LB
5000 KG
2204.62 LB

14.Existe cuatro etapas de exposición de caídas en el trabajo de altura: (0.5 puntos)

Al subir a una estructura


Durante el trabajo
Al bajar de ella
Transición
Todas las alternativas son correctas
Otro:...............

15.La caída máxima para sistemas de retención de caídas es de 0 pies y el punto de anclaje debe soportar una carga de
1000 lb como mínimo(1 Punto)

V
F

16.Cualquiera sea el punto de anclaje posible, este deberá resistir una carga mayor o igual a:(0.5 puntos)

2267 Kg (22 Kn)


2726 Kg (25 Kn)
2726 Kg (50 Kn)
3000 Kg (25 Kn)
Otro:

17.Línea de Anclaje con absorbedor de impacto debe ser de material sintético y longitud máxima de(0.5 puntos)

6 pies
8 pies
2 pies
4 pies
Otro:

18.Marque lo correcto:
Persona autorizada: Es una persona con grado profesional reconocido y con extenso conocimiento y entrenamiento y
experiencia en protección de caídas y rescate.
Persona competente: Es la persona designada por el empleador para desarrollar una tarea en un lugar donde la persona
será expuesta a riesgo de caída.
Persona calificada: Es un individuo designado por el empleador para ser responsable de la inmediata supervisión,
implementación y monitoreo del programa de protección contra caídas del empleador. (0.5 puntos)

FFF
FVF
VVV
VFV

19.Se considera “Trabajo en Altura” toda actividad, labor o trabajo que se deba realizar a una altura física igual o
superior a:(0.5 puntos)

1.60 Metros
1.80 Metros
2.10 Metros
2.50 Metros

20.Los anillos en “D” de acero forjado con una resistencia de (0.5 puntos)

3,000 Lb. o 2,950 kg.


5,000 Lb. o 2,267 Kg.
10,000 Lb. o 7,500 kg
1,000 lb. o 250 kg.

21.Los sitios en los cuales se instalará el anclaje deberán ser seleccionados correctamente para:(0.5 puntos)

Reducir la posible distancia total de caída libre.


Evitar los riesgos en las caídas tipo péndulo.
Disponer de suficiente espacio libre en el recorrido de las posibles caídas para no golpearse
Todas las opciones son correctas
ningún objeto.
Otro:

22.Mencione cuanto debe de resistir un punto de anclaje para, una línea de detección de caídas(1 Punto)

50000 KG
3000 LB
1000 KG
2263.77 kg

23.Describir cada una de las Jerarquías de rescate (1 Punto)

a) 1. AUTORESCATE: El trabajador puede actuar por si mismo, 2. AUTO RESCATE ASISTIDO: Es asistido verbalmente por
lo trabajadores, físicamente capaz de conectarse a un dispositivo para quedara salvo, 3. RESCATE MECÁNICO: Es
rescatado mediante equipos elevadores, o líneas con función de recuperación, 4. RESCATE HOMBRE A HOMBRE: Es
rescatado mediante un equipo (bomberos, personal especializados) rescatista.

b) 1. Autorescate : regresar por propios medios a un lugar seguro. 2. Rescate asistido: Cinta anti trauma, ayuda externa
simple( escaleras) 3. Rescate con ayuda Mecánica ( Elevadores aéreos, sistemas de rescate aplicados y maniobras Pick -
off
c) 1. PELIGRO DE ELIMINACIÓN,2. PREVENCIÓN DE CAÍDAS,3. CAÍDA DE RESTRICCIÓN, 4. ARRESTO FALLIDO 5. MONITOR
DE SEGURIDAD (MENOS PREFERIDO - RIESGO MÁS ALTO!)

d) 1. Autorescate asistido 2. Asistencia médica (primeros auxilios) 3. Rescate hombre a hombre

24.¿El requerimiento de claridad para un Nano inicia a los ?(1 Punto)

2.3 m
1.8 m
1.2 m
60 cm
1.20 cm

25.Marcar V o F
a. Las líneas de vida horizontales deben ser diseñadas, instaladas y usadas bajo la supervisión de una persona Calificada
b. Un sistema de detección de caída, debe mantener un factor de seguridad de 3:1
c. No conecte los ganchos a mosquetones
d. Los ganchos y mosquetones: deben tener doble accionamiento, 35 000 lbs en la compuerta, cierre automático y
resistencia de 5000 lbs

(1 Punto)

a) VFFF
b) VFVF
c) VFVV
d)VVVV

26.Para realizar trabajo en andamio, el peso total de materiales, persona y equipos son 400 kg, ¿ Cuanto debe de ser la
capacidad mínima de carga del andamio?(1 Punto)

a) Peso mínimo= 4X peso total de carga a usar= 4X400kg=1600 kg


b) El andamio debe ser diseñado o dimensionado para soportar la dicha carga en mención (400 kg)como mínimo a mas.
c) 150 KN/M2
d) 50 % mas, 600 kg
e) Todas son correctas

27.Calcule el Requerimiento de Claridad para un dispositivo auto retráctil (1 Punto)

a) RC = D Auto retráctil (0.60) + D desaceleración (1.07) + H trabajador ((1.72) + FS (1.00) NOS DA 4.39 METROS - LA
ALTURA 2 METROS = 2.39 METROS
b) RC: Dist. caída libre + Dist desaceleración + Alt. trabajador + Factor de Seguridad
c)1. LINEA DE ANCLAJE 0.60 M - 2. ESTATURA DEL TRABAJADOR 1.80 M - 3. FACTOR DE SEGURIDAD - 0.60 M = TOTAL 3
METROS
d) RD= TFD (3.5)+HS(1)+C(1,5)= 6 PIES

28.Al inspeccionar una línea de vida auto-retráctil, que inspecciono(1 Punto)

a) 1) Inspeccionar el indicador SRL impacto. 2) Inspeccionar el etiquetado del producto. 3) Inspeccionar el punto de
conexión del mosquetón. 4) Inspeccionar todos los elementos de fijación (remaches pop, pernos, tornillos) o son
totalmente al ras del alojamiento. 5)funcionalidad retracción Test. 6) funcionalidad de frenado prueba. 7) Inspeccionar
longitud total de línea de vida Inspeccionar gancho de seguridad.

b) Indicador SRL impacto / Etiquetado del producto / Punto de conexión del mosquetón / Elementos de fijación
(remaches, pernos etc). / Funcionabilidad retracción test / Funcionabilidad del freno prueba / Longitud total de linea de
vida / Gancho de seguridad o gancho estructural

c) El deterioro de la línea de vida, no deformaciones, no grietas, no mohos, un correcto despliegue de la línea, fechas y
etiquetas claras y vigentes. Gancho en buen estado.
d) La cinta ( que no tenga rotura de costuras, deterioramiento), el freno ( 3 veces se tiene que hacer una prueba), los 2
ganchos mosquetones (que cierren automaticamente)

e) Todas las anteriores

También podría gustarte