Está en la página 1de 6

Unidad Ejecutora de Inversiones

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍAJaén, 11 de agosto del 2022


NACIONAL”

INFORME N°099-2022-UNJ/UEI

Señor : ING. MANUEL YAMPUFÉ LÓPEZ


Jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones
Universidad Nacional de Jaén

Asunto : REMITE CONSULTAS ABSUELTAS

Referencia : a) MEMORANDUM N°382-2022-UNJ/UEI/MYL


b) Correo electrónico enviado al Proyectista: “Traslado Consultas de Módulo
Administrativo”
(19.07.2022)
c) CARTA N°057-2022-CCOMPANY-RC
d) INFORME N°033-2022-ING.HGB/JS

Me es grato dirigirme a su despacho, con la finalidad de hacerle llegar la absolución de


las consultas formuladas por el contratista Consorcio Selva y trasmitidas por la Supervisión
Consorcio Company a la Entidad de las consultas referidas en la referencia a). remitida al
proyectista como indica la Ley de Contrataciones del Estado.

I. ANTECEDENTES

1. Con fecha 24 de agosto del 2021, se firma el Contrato N° 016-2021-UNJ, entre la


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN y el CONSORCIO SELVA, para la Ejecución de
la Obra: “Mejoramiento de los Servicios Académicos y Administrativos de la Universidad
Nacional de Jaén, Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca”. Por un Monto que
asciende a S/15’295,699.54 (Quince millones doscientos noventa y cinco mil seiscientos
noventa y nueve con 54/100 soles) y un plazo de Ejecución de TRECIENTOS SESENTA
(360) días Calendarios.

2. Con fecha 30 de setiembre del 2021, se firma el Contrato N° 023-2021-UNJ, entre la


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN y el CONSORCIO COMPANY, para la
Supervisión de la Ejecución de la Obra “Mejoramiento de los Servicios Académicos y
Administrativos de la Universidad Nacional de Jaén, Provincia de Jaén,
Departamento de Cajamarca”. Por un Monto que asciende a S/ 389,653.02 (Trescientos
ochenta y nueve mil seiscientos cincuenta y tres con 02/100 soles) y un plazo de
TRESCIENTOS NOVENTA (390) días Calendarios.

II. MARCO NORMATIVO


 Ley N° 30225 – Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por D. S. N° 082-2019-EF.
 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto
Supremo N°344-2018-EF; modifica por Decreto Supremo N° 377-2019-EF y Decreto
Supremo N°168-2020-EF.
 CONTRATO N°016-2021-UNJ - Contratista.
 CONTRATO N°023-2021-UNJ - Supervisión.

III. ANÁLISIS

- ---- @unj.edu.pe Carretera Jaén – San Ignacio Km 24


Sector Yanuyacu
Unidad Ejecutora de Inversiones

Del Reglamento
“AÑOdeDEL
la Ley de Contrataciones DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
FORTALECIMIENTO

Artículo 193° - Consultas sobre ocurrencias en la obra

193.1. Las consultas se formulan en el cuaderno de obra y se dirigen al inspector o


supervisor, según corresponda.

193.2. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor,
no requieran de la opinión del proyectista, son absueltas por estos dentro del plazo
máximo de cinco (5) días siguientes de anotadas las mismas. Vencido el plazo anterior
y de no ser absueltas, el contratista dentro de los dos (2) días siguientes tiene que
acudir a la Entidad, la cual las resuelve en un plazo máximo de cinco (5) días,
contados desde el día siguiente de la recepción de la comunicación del contratista.

193.3. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor,
requieran de la opinión del proyectista son elevadas por estos a la Entidad dentro del
plazo máximo de cuatro (4) días siguientes de anotadas, correspondiendo a esta en
coordinación con el proyectista absolver la consulta dentro del plazo máximo de quince
(15) días siguientes de la comunicación del inspector o supervisor.

193.4. Para este efecto, la Entidad considera en el contrato celebrado con el


proyectista cláusulas de responsabilidad y la obligación de atender las consultas que
les remita la Entidad dentro del plazo que señale dicha cláusula. En caso no hubiese
respuesta del proyectista en el plazo indicado en el numeral anterior, la Entidad
absuelve la consulta y da instrucciones al contratista a través del inspector o
supervisor, sin perjuicio de las acciones que se adopten contra el proyectista, por la
falta de absolución de la misma.

193.5. Si en ambos casos, vencidos los plazos, no se absuelve la consulta, el contratista


tiene el derecho a solicitar ampliación de plazo contractual por el tiempo
correspondiente a la demora. Esta demora se computa sólo a partir de la fecha en que
la no ejecución de los trabajos materia de la consulta empiece a afectar la ruta crítica
del programa de ejecución de la obra.

IV. CONSULTAS ABSUELTAS

CONSULTA N°01
Mediante el Cuaderno de Obra Asiento N° 540 del 14/07/2022.

- ---- @unj.edu.pe Carretera Jaén – San Ignacio Km 24


Sector Yanuyacu
Unidad Ejecutora de Inversiones

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

RESPUESTA N°01
Considerar veredas de protección perimetral entre el muro y la edificación; con el objetivo de
mejorar la circulación peatonal.

CONSULTA N°02
Mediante el Cuaderno de Obra Asiento N° 541 del 14/07/2022.

RESPUESTA N°02
Para garantizar la estabilidad de terreno se debe considerar un muro de 28.96m lineales, con
borde libre de 0.15m, incluir baranda de 0.80m de altura

- ---- @unj.edu.pe Carretera Jaén – San Ignacio Km 24


Sector Yanuyacu
Unidad Ejecutora de Inversiones

“AÑO N°03
CONSULTA DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

Mediante el Cuaderno de Obra Asiento N° 553 del 15/07/2022.

RESPUESTA N°03
 A fin de asegurar la estabilidad del terreno de fundación para ejecutar las veredas del
Bloque 03, se ha considerado la proyección de un muro de contención desde las
progresivas 0+061.2 hasta 0+085 representando a una longitud incluyendo el empalme
con el muro de contención existente de 25.40m paralelo al eje del canal; las
dimensiones del muro de contención serán las siguientes:
a. Borde libre h=0.15m sobre el N.P.T
b. Para el espesor del muro de contención se tomará en cuenta lo especificado en
NTP. E.060 Cap14, Numeral 14.5.3 “Espesor Mínimo de Muros”.
c. Fondo de Cimentación se encontrará por debajo del fondo de canal en toda su
longitud.
d. Talón del muro estará sometido al Predimensionamiento y diseño del mismo.

Mu ro
C o nte nc ió n
p ro p ue sta
a c o n sid e ra r
se g ún d ise ño

Fin Muro
PLAZA 03 C o nte n c ió n
p ro p ue sta
N.C.T 635.10 a c o nsid e ra r
se g ún d ise ño

TE
ISTEN
CANAL
ON
YECCI
PRO

PA EX
RAM

Inic io Mu ro
C on te nc ió n
p ro p ue sta
a c o nsid e ra r TE
se g ún d ise ño ISTEN
PA EX
RAM
1.34

MURO EXIS
Muro TENTE
C on te nc ió n
p ro p ue sta
0+ 06 1.2
Fin Muro
C ont e nc ió n a c o nsid e ra r
p ro p ue sta se g ú n d ise ño
a c on sid e ra r
se g ú n d ise ño 0+ 06 0
0+ 06 5
0+0 70 ISTENTE
0+ 075 CANAL EX
0+0 80
0+0 85

V. RECOMENDACIONES:

- ---- @unj.edu.pe Carretera Jaén – San Ignacio Km 24


Sector Yanuyacu
Unidad Ejecutora de Inversiones

a) Es necesario
“AÑOlaDEL
proyección de escaleras deDE
FORTALECIMIENTO ingreso hacia el módulo
LA SOBERANÍA administrativo por la
NACIONAL”
zona frontal de la edificación, con la finalidad de generar continuidad con las
infraestructuras existentes y la accesibilidad peatonal correspondiente, según imagen

referencial N°01 que se adjunta.

IMAGEN N°01

- ---- @unj.edu.pe Carretera Jaén – San Ignacio Km 24


Sector Yanuyacu
Unidad Ejecutora de Inversiones

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

b) Existiendo la necesidad de contar con un área a nivel donde se ubicará un estacionamiento para el proyecto de módulo administrativo; el cual se encuentra
contemplado en el Plan Director, y tomando en cuenta la topografía accidentada, es necesario proyectar un muro de contención en la zona posterior al
edificio, Además que servirá como protección para la edificación. Este tendrá una distancia de 7m. entre ejes paralelos con el muro existente, de acuerdo a
la imagen N°02 que se adjunta.

IMAGEN N°02
Es todo cuanto informo a Usted.
Atentamente

- ---- @unj.edu.pe Carretera Jaén – San Ignacio Km 24


Sector Yanuyacu

También podría gustarte