Está en la página 1de 8

INVENTARIO DE ESTILO ANTE EL CAMBIO

A continuación encontrará una serie de afirmaciones en grupos de a dos. Lea cuidadosamente cada
par de ellas y, dependiendo de cuánto esté usted de acuerdo con la afirmación, asigne un puntaje de
0, 1, 2 o 3, asegurándose que la suma de cada par siempre de un total de "3".

Para asignar el puntaje a cada afirmación siga la guía siguiente:


0= casi nunca
1= pocas veces
2= con frecuencia
3= casi siempre

Recuerde, el total para cada PAR de afirmaciones siempre debe ser igual a "3". Utilice solo números
enteros, no fraciones.

Ejemplo:
X.A Me gusta comer vegetales 2
X.B No me gusta comer vegetales 1

Al responder obedezca a su primer impulso y trabaje rápidamente.


Responda como usted piensa que es, no como a usted le gustaría ser o como a otros les gustaría que
usted fuera.

1.a Usualmente hago una lista de cosas por hacer. 2


1.b Usualmente hago las cosas según vayan viniendo. 1
2.a Me gusta trabajar con metas globales. 1
2.b Me gusta trabajar con detalles. 2
3.a Casi siempre me guío por las normas y procedimientos. 2
3.b Casi siempre me guío por mi propio criterio. 1
4.a Me gusta trabajar en problemas complejos. 3
4.b Me gusta trabajar en problemas concretos. 0
5.a Me siento cómodo haciendo tareas de rutina. 0
5.b Me cansan las tareas rutinarias. 3
6.a Tiendo a correr riesgos al tomar decisiones. 3
6.b Tiendo a no correr riesgos al tomar decisiones. 0
7.a Me gusta hacer seguimiento a los proyectos. 2
7.b Prefiero trabajar en la etapa inicial de los proyectos. 1
8.a La gente considera que tengo mucho entusiasmo y energía. 1
8.b La gente considera que soy reservado. 2
9.a Me gusta la visión a largo plazo. 2
9.b Me gusta la visión a corto plazo. 1
10.a Si un lugar me gusta tiendo a volver a el. 2
10.b Prefiero conocer nuevos lugares a regresar a uno que me haya gustado. 1
11.a Tiendo a recordar las normas y procediimentos. 2
11.b A veces olvido las normas y procedimientos. 1
12.a Me gusta considerar opciones novedosas para resolver los problemas. 1
12.b Me gusta evaluar la experiencia previa para resolver los problemas. 2
13.a Me gustan las tradiciones. 3
13.b Me gusta lo novedoso. 0
14.a Usualmente hago más de una cosa a la vez. 1
14.b Prefiero comenzar una cosa antes de comenzar otra. 2
15.a A veces la gente me percibe como rígido. 1
15.b A veces la gente me percibe como muy flexible. 2
16.a Me gustan los ambientes que cambian. 2
16.b Me gustan los ambientes estables. 1
17.a Usualmente exijo que se cumplan las normas establecidas. 3
17.b No me importa que a veces no se cumplan las normas establecidas. 0
18.a Me incomodan los ambientes de trabajo burocráticos. 2
18.b No me incomodan los ambientes de trabajo burocráticos. 1
19.a Antes de tomar una decisión, consulto a otros. 3
19.b Las decisiones las tomo según mi propio criterio. 0
20.a La gente dice que soy paciente. 2
20.b La gente dice que soy impaciente. 1
21.a Prefiero la práctica a la teoría. 3
21.b Prefiero la teoría a la práctica. 0
22.a La gente podría considerarme perfeccionista. 2
22.b La gente podría considerarme descuidado. 1

INVENTARIO DE ESTILO ANTE EL CAMBIO

CONSERVADOR: 1A, 2B, 3A, 4B, 5A,6B, 7A, 8B, 9A, 10A, 11A, 12B, 13A, 14B, 15A, 16B, 17A, 18B,
19A, 20A, 21B, 22A.
INICIADOR: 1B, 2A, 3B, 4A, 5B, 6A, 7B, 8A, 9B, 10B, 11B, 12A, 13B, 14A, 15B, 16A, 17B, 18A, 19B,
20B, 21A, 22B.

Sumar valores de "conservador" y restarle los de "iniciador". El puntaje definitivo se ubica del lado del tipo
que haya dado más alto, independientemente del signo (positivo o negativo). Los valores entre -14 y +14
son los "pragmáticos". Los valores de "-" y "+" son meramente indicativos en el gráfico.

Puntajes: Conservador ( ) Innovador ( )

-66 -56 -42 -28 -14 -7 0 7 14 28 42 56 66


/ /
25% 50% 25%
Conservador Pragmático Iniciador
Según (Musselwhite, 2000) en García (2010), las actitudes antesel cambio se asocian a las cognicion
dosamente cada reacciones afectivas y conductas generales que los individuos tienen acerca del cambio, las cuales se p
ne un puntaje de como un rango continuo que va desde un extremo positivo hasta un extremo negativo. El estilo de camb
que ver con untipo de aproximación particular hacia los cambios partiendo de un conjunto de prefere
atrinutos de personalidad de los individuos. Igualmente, podemos emtemder la actitud hacia el cambio
predisposición a reaccionar de manera positiva o negativa ante los procesos de cambio

ice solo números

Puntajes: Conservador ( 36 ) Innovador ( 30 )


Resultados: 6
Conservador: 36
Iniciador: 30 -66 -56 -42 -28 -14 -7 0 7 14 28 42 56 66
Resta: 6 / /
s les gustaría que 25% 50% 25%
Conservador Pragmático Iniciador

3
Una experencia que podria relatar que cambió mi vida, fue con un familiar muy cercano y se trata de mi
3 el era una persona bastante alegre, activo y siempre busco de darnos lo mejor, era muy positivo y traba
vivia en Oriente junto a mi abuela, al fallecer mi abuelo, hubo un cambio tanto en mi vida como en la
familia, pues mi abuela se tuvo que venir a Caracas a vivir con mi mamá y conmigo a Caracas, este peq
3 pero gran cambio generó en mi una conducta de adaptación, porque me gustaba la idea de que estuvie
a nosotrosa, ninguno se encontraba resistente a este nuevo cambio de vida.
3

3
Poco tiempo después de estar todos juntos viviendo en Caracas, mi abuela recae en cama por problem
3 columna, adicionalmente era diabética e hipertensa. Cabe destacar que en todas las vacaciones junto
familia ibamos a su casa y a mi me encantaba quedarme con ella para cuidarla y estar pendiente de tod
sucediera porque ademàs tenia un espíritu súper alegre y con muchos cuentos sobre su vida, pero esta
3 situación que se presentó en torno a su salud fue un cambio muy brusco para todos, pues todo lo que r
cuidar a una persona enferma y mas de la tercera edad y al mismo tiempo atender los oficios de la cas
3 estudios, entre otras responsabilidades. Mi actitud pragmática salió a relucir más que nunca, trataba d
más objetivo, práctico y empático posible, aunque se trataba de un cambio inesperado y que traia con
sin fin de consecuencias para nuestras vidas, me convertí en una persona resiliente ante todas la
3 eventualidades de salud que se fueron presentando, de clínica en clínica, entre conflictos que se prese
en mi familia sobre el estado de salud de mi abuela, siempre trataba de estar presente con una comun
efectiva, para buscar así un punto medio sin caer en los peligrosos extremos. Al inicio cuando todo este
3 cambio se fue desarrolando era inevitable que no me cerrara al cambio, pues me costaba aceptar lo
sucedia y todo lo que eso implicaba.
eventualidades de salud que se fueron presentando, de clínica en clínica, entre conflictos que se prese
en mi familia sobre el estado de salud de mi abuela, siempre trataba de estar presente con una comun
efectiva, para buscar así un punto medio sin caer en los peligrosos extremos. Al inicio cuando todo este
cambio se fue desarrolando era inevitable que no me cerrara al cambio, pues me costaba aceptar lo
sucedia y todo lo que eso implicaba.
3

REFERENCIA
3

García. G, (I2010). Instrumento de inventarios de estilos ante cambios. La actitud hacioa los cambi
3

3
CONCLUSIÓN
3
Luego de realizarme auto-administración del instrumento del Inventario de Estilos ante el Cambio, obtu
3 puntaje de 6 que se encuentra en el estilo pragmático, esto quiere decir que me encuentro siempre enf
hacia los resultados, tomando un papel de mediador ante conflictos, presentando una visión que sea lo
objetivo posible, tratando de dar a conocer y transmitir una actitud flexible, práctica y adaptable a los ca
3

3
Por otra parte, en lo personal y siguiendo la idea ante expuesta, siempre busco ayudar a las personas qu
3 atravesando el proceso de cambio conmigo, que yo vera que realmente reaccionan de una forma muy
resistente por la consecuencia que traerá el cambio, ya que justo en estas situaciones busco potenciar y
fomentar la agilidad y la cooperación ya sea en un equipo de trabajo en mi rutina diaria.
3

Siempre me he caracterizado por ser una persona empática que trabaja e incentiva los niveles de comun
entre las personas que me rodean, esta comunicación pude ponerla en práctica por ejemplo cuando se
aprender a escuchar diferentes puntos de vista y dar consejos que busquen un ambiente armonioso y a
los objetivos planteados de la mejor manera posible.
A, 16B, 17A, 18B,

A, 17B, 18A, 19B,


Ahora más que nunca, agradezco poder haber estado en ese momento de cambio, porque me enseñó y
hizo ver conductas que yo no conocía de mí, mepermitió estar para mi abuela y los demás que me nece
ubica del lado del tipo Este cambio podría decir que fue significativo porque ahora entiendo muchas cosas desde otras perspec
se como me puedo desenvolver para darle un valor agregado a los demás sin importar el cambio que se
ores entre -14 y +14
se asocian a las cogniciones,
el cambio, las cuales se plantean
negativo. El estilo de cambio tiene
e un conjunto de preferencias o
la actitud hacia el cambio como la
s procesos de cambio

novador ( 30 )

14 28 42 56 66

y cercano y se trata de mi abuelo,


, era muy positivo y trabajador. El
nto en mi vida como en la de mi
onmigo a Caracas, este pequeño
aba la idea de que estuviera junto
cambio de vida.

cae en cama por problemas en la


todas las vacaciones junto a mi
a y estar pendiente de todo lo que
os sobre su vida, pero esta nueva
todos, pues todo lo que requiere
tender los oficios de la casa, mis
más que nunca, trataba de ser lo
nesperado y que traia consigo un
na resiliente ante todas las
re conflictos que se presentaban
presente con una comunicación
Al inicio cuando todo este último
ues me costaba aceptar lo que
re conflictos que se presentaban
presente con una comunicación
Al inicio cuando todo este último
ues me costaba aceptar lo que

a actitud hacioa los cambios.

tilos ante el Cambio, obtuve un


me encuentro siempre enfocado
ndo una visión que sea lo más
áctica y adaptable a los cambios.

o ayudar a las personas que estén


onan de una forma muy
aciones busco potenciar y
tina diaria.

ntiva los niveles de comunicación


a por ejemplo cuando se trata de
n ambiente armonioso y alcanzar

mbio, porque me enseñó y me


y los demás que me necesitaron.
cosas desde otras perspectiva y
mportar el cambio que sea.

También podría gustarte