Está en la página 1de 9

“INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

ANTONIO RAIMONDI”

“EDUCACIÓN A OTRO NIVEL”

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

TEMA: Modelo de atención integral de salud

DOCENTE: LIC. Marleny De La Cruz Zambrano


1. Modelo de atención integral de salud
1.1 Etilos de vida
1.1.1Definición

“Es el conjunto de pautas y hábitos cotidianos de una persona"

Es el conjunto de patrones de conducta que caracterizan la manera de vivir de


un individuo o grupo" (Sánchez Bañuelos, 1996; Casimiro, 1999). “Conviértelo en un estilo de vida, no en
una obligación”
La definición está formada por tres componentes de gran importancia en el desarrollo de nuestra
vida cotidiana

Salud física: Es el estado del organismo, teniendo en cuenta


la ausencia de enfermedades.

Salud mental: Es el bienestar de la manera en que piensas,


regulas tus sentimientos y tu conducta.

Salud social: Hace referencia en como nos relacionamos con las demás
personas, es decir; nuestra participación en la sociedad.
1.1.2 Clasificación:
Por sistema VALS: Determina el comportamiento de compra a través o de:
a. Consumidores orientados por principio: Estos toman en cuenta “ como
debe ser el mundo”
b. Consumidores orientados por status: Basan sus compras por las opiniones y
actitudes de las personas
c. Consumidores orientados a la acción: Se basan en la actividad, variedad y
riesgo
Por auto orientación
Orientados por principios Orientados por el status Orientados por la acción

Cumplidores: organizados, Triunfadores: No Experimentadores:


auto confiados, convencionales, Impacientes, impulsivos,
intelectuales, maduros y conscientes de las marcas, espontáneos, jóvenes,
satisfechos realistas por sus logros entusiastas

Creyentes: Literales, Esforzados: Entusiastas, Hacedores: Auto


respetuosos, leales, sociales, modernos, no eficientes, prácticos,
conservadores, prácticos seguros de si mismo orientados a la familia
Por recursos
Innovadores:
Independientes tomadores de riesgo triunfadores activos
Luchadores

Conservadores Conformistas precavidos


Ejemplos de estilos de vida
• Estilo de vida saludable. Combina buenos hábitos de alimentación, actividad física, relación
con el medioambiente, actividad social y prevención.

• Estilo de vida sedentario. lleva a padecer dolores y molestias en músculos y articulaciones


que les impiden realizar determinadas actividades.

• Estilo de vida minimalismo. Quienes lo practican únicamente se enfocan en buscar lo más


imprescindible y se alejan de cualquier derroche o mal uso de sus recursos.

• Estilo de vida activo. Es aquel que siguen las personas que hacen ejercicio de forma regular,

• Estilo de vida eco. Seguir prácticas sostenibles y ser responsables con el medioambiente nos
ayuda a vivir en un mundo mejor
GRACIAS…

También podría gustarte