Está en la página 1de 2

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIA

Reseña

Ideas innovadoras sobre Espacio y Tiempo en Educación según Dr. Lorenzo


García Aretio
Por: Javier Miguel Zuñiga Principe
https://orcid.org/0000-0001-8836-3540
jmzp7722@gmail.com
Asesor: David Auris Villegas
COMENTARIO:

El presente manuscrito resalta las ideas del Dr. Lorenzo García (desde febrero de 2000 es
Titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, dirige el Máster en Enseñanza
y Aprendizaje Abiertos y a Distancia que imparte la UNED desde 1999 y participa
activamente, como investigador, en diversos proyectos educativos europeos), en la
conferencia magistral pronunciada el 7/10/2022 en el marco del Congreso Virtual
UDEMEX2021 denominado “Algo más que combinar espacio y tiempo en educación”,
organizado por la Universidad Digital del Estado de México.

En la exposición se realizaron algunas reflexiones considerando el siguiente esquema:

I. Las variables educativas, nos comenta que como docentes debemos tener en
cuenta algunas variables las cuales son inalterables (raza, sexo, procedencia,
socioeconomía, clima, padres residencia, sistema educativo, cultura, religión
sexo) y otras variables alterables (docencia, tecnologías, interacción -
diálogos, aprendizaje – estudiante, actividades, objetivos – competencias,
contenidos – materiales, metodologías, recursos, evaluación, feedback,
autorregulación, contexto institucional - aula) y todas ellas conforman la
educación en general, donde el docente puede influir en las variables
alterables.
II. Cambió todo (espacio y tiempo), nos referencia antes y después del covid-
19 (confinamiento). Docentes preparados para un desarrollo de clase
presencial y docentes que no estuvieron preparados para una educación de
desarrollo digital, al igual que los estudiantes que no estaban habituados y
surge la pregunta ¿los docentes tuvieron en cuenta todas las variables para
enseñar?
III. Algo más de espacio y tiempo, resalta la necesidad del uso de la tecnología
para poder brindar una educación a distancia.
MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIA

IV. Énfasis en los diseños, poner énfasis en contenidos y no olvidar las otras
variables las cuales debemos integrarlas.
V. Pero, sin olvidar el espacio y el tiempo, en cuanto al espacio considera la
enseñanza presencial y luego la enseñanza a distancia, teniendo en cuenta el
tiempo donde la enseñanza se dio síncrona luego asíncrona.
Nos comenta si existe una o varias tecnologías para las diferentes variables y
de ellas cual tecnología sería la mejor, o solo existe una tecnología que sería
mejor aprovechada para todas las variables, al final considera un espacio y
tiempo, condicionado por las tecnologías.
VI. Aprendizajes integrados, considera las variables combinado, híbrido,
flexible, adaptable/personalizado, todas ellas integradas, resaltando que más
que combinar, más que hibridar, lo mejor es integra por ello considera que
más allá de espacio y tiempo, caminamos hacia modelos educativos
integrados.

CONCLUSIONES

El docente debe tener en cuenta las variables inalterables y alterables siendo estas donde
se puede influenciar y no olvidar integrar todas ellas.

El covid-19 marca un antes y un después en la educación (presencial y virtual).

Se hace imprescindible formar a los docentes en competencias tecnológicas (digital).

Se considera un espacio y tiempo, condicionado por las tecnologías.

Más allá de espacio y tiempo, caminamos hacia modelos educativos integrados.

REFERENCIA:

Dr. García, L (2021): Algo más que combinar espacio y tiempo en educación.
https://www.youtube.com/watch?v=onS2qekQyZo

© Javier Miguel Zuñiga Principe

También podría gustarte