Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


CARRERA DE FINANZAS

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

INDICE DE CALIDAD DE VIDA


Cuarto semestre y paralelo 1

Realizado por
Delianee Ocaña

Ing. Gino Merino

06/12/2022
ÍNDICES DE CALIDAD DEL ECUADOR

Realizar una tabla con los índices de calidad del Ecuador


Índice Información
Las viviendas con jefatura femenina, con
personas con discapacidad,
monoparentales, con menores o mayores a
cargo, dedican un alto porcentaje de

Viviendas recursos al cuidado de los miembros de su


familia. Por lo tanto, ven limitadas sus
posibilidades de participar del mercado
laboral, aumentando su nivel de
vulnerabilidad.
En Ecuador, en los últimos años ha ido
disminuyendo el número de población que
realiza ejercicio o deporte en su tiempo
libre en más de 3.5 horas a la semana,
según la Encuesta Nacional Multipropósito
Ocio, tiempo libre, deporte y actividad
física de Hogares del Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (INEC). La
Organización Mundial de la Salud
recomienda realizar al menos 30 minutos
de actividad física moderada todos los días.
El retroceso en el índice de desarrollo
humano en Ecuador responde a múltiples
choques, entre ellos la pandemia de Covid-
19 y hasta la invasión rusa a Ucrania. Una
La vida más cara
de las consecuencias de la pandemia y de
la guerra es el alza de los precios, sobre
todo, de la energía, los fertilizantes, los
alimentos y las materias primas.
Pobreza y marginación.
Seguridad
Infraestructura física precaria.

www.espoch.edu.ec
Violencia Intrafamiliar.
Presencia de pandillas juveniles.
Presencia de crimen organizado.
El encarecimiento de la vida, sumado al
estancamiento del empleo adecuado, ha
alterado la composición social,
incrementando la pobreza y la desigualdad.
Cerca de 4,5 millones de personas (o un
cuarto de la población ecuatoriana) viven

Mayor pobreza con menos de USD 87,57 al mes o el


equivalente al 21% del salario básico,
según el INEC. La falta de ingresos impide
a esas personas satisfacer sus
necesidades básicas, como salud y
educación, lo que deteriora su calidad de
vida.
Al igual que Ecuador, el desarrollo humano
ha descendido en el mundo, a niveles de
2021. El retroceso en la calidad de vida de
las personas es a escala global, porque

Inversión y protección social más del 90% de países registra un


deterioro de su desarrollo humano en 2020
o en 2021. Es una demostración de que la
crisis sigue empeorando para muchos, dice
el reporte de Naciones Unidas.
En Ecuador las mujeres trabajan (trabajo
remunerado más trabajo no remunerado)
17:42 horas más que los hombres a la
semana. En el área urbana la diferencia en
La igualdad de género
el tiempo total de trabajo de las mujeres
corresponde a 14:53 y en el área rural
asciende a 23:14 horas, más que los
hombres (INEC, 2012).

www.espoch.edu.ec
Bibliografía

Primicias. (2022, 15 septiembre). La calidad de vida de los ecuatorianos retrocede una


década. https://www.primicias.ec/noticias/economia/calidad-vida-ecuatorianos-
retrocesodecada

Informe sobre Desarrollo Humano 2021/2022 | IDH del PNUD. (s. f.).
http://report.hdr.undp.org.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/es/intro/

www.espoch.edu.ec

También podría gustarte