Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
30 de Enero de 2021
Tabla de Contenido
Referencias Bibliográficas.................................................................................................7
La pobreza es una flagelo que ha marcado nuestra historia en el país desde muchos años
muertes, corrupción estatal, engaños, abusos ha llevado a que este escenario se vuelva
debemos sumas los inmigrantes venezolanos que han hecho que los recursos se deban repartir en
una población aun mas grande, la cereza del pastel de esta situación es la pandemia que hizo
frotar a flor de piel todas las problemáticas y debilidades de un país que escondía la realidad
cortina a cortina. Desde hace algunos meses el mundo está viviendo una de las peores etapas
nunca vistas, afectando muchas personas desde el ámbito familiar, laboral y psicológico.
Partiendo de esta premisa y con los últimos hechos vividos por cuenta de esta situación,
hemos tenido consecuencias para el mundo entero en un campo que es de vital importancia para
la sobrevivencia en las familias, que es el empleo y que no ha traído una cifra vergonzosa la ser
el área metropolitana de la ciudad de Cúcuta, una de los mayores índices de tasa de desempleo
del país. Teniendo en cuenta la experiencia compartida por el padre Rafel García Herreros en su
video; su experiencia social, hemos ido al detalle con una situación que se presenta en el
municipio de Puerto de Santander, en el Barrio Centro, donde habita una familia humilde
conformada por 3 personas, Padre, Madre e Hija, que tuvieron que emigrar de la ciudad de
Venezuela por la situación laboral y escases de alimentos, buscando refugio en este municipio,
esta familia carece de muchas dificultades económicas debido a la situación que se vive con la
pandemia se quedaron sin trabajo y muchas veces no les alcanza para poder suplir sus
necesidades de vivienda y alimentación y que muchas veces cuenta con el apoyo de personas
Presentado la problemática que podrían vive en esta familia en todos los ámbitos, ¿cómo
podíamos mitigar los factores que llevan a la falta de oportunidades en la adquisición de empleo?
¿Cuáles son las causas que llevan a esta familia a vivir en una situación tan precaria?
¿Desde el ámbito del servicio como podríamos ayudar a mejorar la calidad de vida desde
A Colombia le siguen España y Grecia, para los que Ocde pronostica unas tasas de
desempleo del 14,5% y 14.4%. Canadá y Turquía, en la cuarta y quinta posición, siguen en el
listado de los mas altos pronósticos de desocupación con 13,7% y 12,9% respectivamente.
Según el diario la opinión Cúcuta esta entre las tres ciudades con mas desempleo a nivel
nacional.
septiembre, la tasa de desempleo en Colombia fue de 15,8 %, es decir, 5,6 puntos porcentuales
desempleo y los problemas con que ello acarrea, se propone ayudar esta familia brindando el
así mismo ayudar a la familia en general para que sus relaciones sean armonía, que la pandemia
les halla permitido aprender a vivir en unión y apoyarse mutuamente, partiendo del temor de
Referencias Bibliográficas
https://www.semana.com/pais/articulo/desempleo-en-colombia-sera-el-pais-de-la-ocde-
mas-afectado-por-covid-19/291687/
https://www.laopinion.com.co/economia/tasa-de-desempleo-en-cucuta-es-de-246