Está en la página 1de 1

Alumno: JUAN SEBASTIAN CHICA ROJAS Código: 1.107.526.

597

RESEÑA CRÍTICA
DIEZ ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DISEÑO DE LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS: UNA REVISIÓN EN LITERATURA TÉCNICA, ACADÉMICA Y
ORGANIZACIONAL

Murcia, Jonathan A. y Mesa B, Xamara (2020). Diez elementos constitutivos del diseño de
las políticas públicas: una revisión en literatura técnica, académica y organizacional.
Revistas Diálogos de derecho y política. Número 25. ISSN 2145-2784. Pág. 61.

El autor nos abre el hilo de este tema resaltando que en todo el mundo hay una elaboración
de políticas públicas, sin embargo, se enfoca en describirnos el contexto latinoamericano
para la elaboración de dichas políticas, lo cual se divide en la formulación y diseño de
políticas, por el cual tienen la responsabilidad de limitar al estado para resolver las diversas
problemáticas en una única instancia. Para esto recogió información suministrada en 10
fuentes y nos describe que toda formulación de políticas públicas tiene que tener presente
10 figuras: 1. Problema, 2. Soluciones 3. Actores, 4. Metodologías, 5. Objetivos, 6.
Principios, 7. Estrategias, 8. Instrumentos, 9. Planificación y 10. Viabilidad

Hablándonos detalladamente de cada punto, destacó que para los 2 primeros puntos son
esenciales para poder existir una política pública, ya que estos pasan a analizar y buscar
alternativas de diversos problemas sociales que sufren los ciudadanos mientras que los
demás hacen referencia a los diversos factores que se deben tener en mente para poder que
dicha política publica sea relevante tanto para el pueblo como para los mismos grupos
políticos, a los cuales deben buscar principios como la eficiencia, eficacia, racionalidad u
otros principios destinados a un enfoque socio económico. Así mismo destaca la viabilidad,
la cual planea una necesidad de saber si dicha política publica tiene prioridad y ver la
credibilidad, ya que recordemos que las políticas publicas también es usada para poder
ejercer poder político.

Como opinión personal, me parece muy importante todos estos factores, ya que recordemos
que al ser figuras que analizan un problema social o socio económico, requiere una
adecuada planeación, sin embargo, es importante como se dijo anteriormente que estas
políticas publicas están hechas también para ejercer poder sobre el pueblo y especialmente
en lo que es Latinoamérica estos se ejercer para acreditar un grupo político o así mismo un
gobernante lo cual en muchas ocasiones es contraproducente, ya que se limitan mucho las
políticas publicas que son necesarias para un estado, especialmente en los países
clasificados como en vía de desarrollo también conocidos coloquialmente como países
tercermundistas.

También podría gustarte