Está en la página 1de 2

RESUMEN DEL NNNConsult

En la video conferencia Vera Martin, manager de NNNConsult, nos explica que esta
herramienta digital está pensado para ver la taxonomía del proceso de atención enfermero
NANDA NOC Y NIC, y en formar planes de cuidado de manera ágil y rápida. Esta herramienta
está divida en dos partes: consulta y construcción de planes.

ESTRUCTURA DEL NNNConsult

En su menú de barra hay dos apartados, uno de planes de cuidados y las otras taxonomías. En
la parte de taxonomías, ha sido pensada solo para hacer el uso de localizaciones del
diagnóstico de forma rápida. En NANDA, se puede observar todo el listado de diagnósticos con
sus códigos respectivos, hasta la actualidad; en la parte superior de encuentra una barra de
opciones que permite manejar a la vista el listado de diagnósticos de una forma diferente
(organizada por orden alfabético, por dominios/clases, necesidades y patrones de Henderson),
lo cual ubicar esta información en el libro requiere de tiempo y es más complicada.
Cuando se ubica ya un diagnostico en la cabezal inicial, podemos visualizar su definición, su
dominio, la clase, la necesidad determinada y el patrón respectivo. En la parte inferior se
encuentra lo que son las características definitorias y factores relacionados o de riesgo. Como
se puede visualizar en la plataforma, NNNConsult dispone de la misma información que brinda
el libro físico, la diferencia entre estos dos recursos es que NNNConsult tiene solo el núcleo de
las etiquetas, la parte taxonómica. A la par, al seleccionar x diagnóstico, también podemos
observar el NOC con los listados relacionados al diagnóstico de NANDA y de la misma manera
con NIC.

Ahora, en el área de NOC, su estructura y divisiones no se distinguen del NANDA. En la parte


superior tenemos al NOC organizado por códigos, en orden alfabético, por dominios y clases,
especialidades y escalas. Mientras que en el cabezal inicial se distingue el código, resultado,
definición, dominio, clase y especialidad de enfermería según el resultado seleccionado. En la
parte inferior es donde se encuentran los indicadores. Seguidamente aparecen los NIC
relacionados.
En el espacio de las intervenciones NIC, al igual que en las otras clasificaciones, en la barra
superior encontramos lo que es la organización por códigos, orden alfabético, dominios y
clases, y la especialidad. Por otro lado en el cabezal inicial esta lo que viene a ser el código,
intervención, definición, campo, clase, y especialidad. Después en la parte inferior se despliega
lo que son las actividades según corresponde.

COMO REALIZAR UN RESGITRO DIGITAL?

Una vez que los alumnos o enfermeros se llenen sus datos como corresponde y se registren a
la plataforma, pueden acceder a este espacio llamado “área personal”, en dicho espacio hay
una opción denominada “PLANES” donde nos va permitir poder armar nuestro plan de cuidado
utilizando el módulo de taxonomías brindado. También en dicha conferencia nos explica como
docentes y alumnos pueden interactuar con las asignaciones de tareas y archivos de los
registros enfermeros (siempre y cuando se tenga un permiso de acceso con la compra de esa
plataforma).

Para realizar un registro seleccionamos la opción de “nuevo plan”, a continuación tenemos que
llenar los datos que nos piden, como el título del planificación, una descripción del caso. Luego
pasamos a las fases donde especificamos el tipo del caso, la valoración, justificación, ejecución
y evaluación.
Nos dirigimos a la parte de valoración donde aparecen las 14 necesidades de Henderson, y
alteramos las necesidades que identifiquemos que tenga el paciente, también podemos poner
comentarios respecto a cada valoración, y guardamos.

Después de ello, nos dirigimos al diagnóstico NANDA y el buscador de diagnósticos nos ofrece
alternativas relacionadas con la necesidad especificada, lo cual podemos seleccionar con sus
factores y características relacionadas según nuestro juicio clínico y valoración. Una vez
seleccionadas aparece en resumen de ello con el diagnóstico y conectores R/c, manifestado
por.

El siguiente paso que son resultados del caso NOC, que permite medir los indicadores (como
llego, a donde quiero que llegue) del paciente con las sugerencias del NNNConsult.

Pasamos al NIC y nos brinda el listado de actividades sugeridas por la plataforma,


seleccionamos igualmente a nuestro criterio y finalmente apare un resumen de todo el
proceso de planificación enfermero de forma digital.

Cabe resaltar que también podemos agregar justificaciones de cada una de nuestras
respuestas para dar con todo este proceso de cuidados que hemos creado. Del mismo modo
podemos descargar en formato PDF creando así el registro clínico digital.

También podría gustarte