Está en la página 1de 16

Subsidios a la gasolina en Nigeria

Profesor: RACHID LAAJAJ


Universidad de Los Andes
MICROECONOMIA 2- ECON 2101
EJERCICIO APLICADO DE LA CLASE MAGISTRAL

1
Felicitaciones!!
• Cierre los ojos y imagine
• Usted se graduó exitosamente de la facultad de Economía de los Andes
• Ahora trabaja como consultor en el ministerio de hacienda en Nigeria
• Frente a su alto nivel de endeudamiento, el gobierno quiere abandonar
los subsidios a la gasolina y le pide ayuda.

2
CUPONES DE ALIMENTOS O TRANSFERENCIA DE
DINERO?
• Nigeria es un gran productor de petróleo.
• Tiene subsidios masivos de gasolina, que cuestan un montón de dinero al
gobierno que ya está muy endeudado (es costoso porque la gasolina esta
refinada fuera del país y importada).
• El gobierno ya intentó remover estos subsidios, pero resultó en protestas
masivas y la renuncia del ministro de hacienda anterior.
• Unas discusiones con el Banco Mundial llego a la recomendación
siguiente: simultáneamente quitar los subsidios y ofrecer unas
transferencias a los consumidores que compense exactamente a los
consumidores por la pérdida de utilidad debida a la desaparición del
subsidio. El Banco Mundial argumenta que eso podría llevar a ahorrar
una parte del dinero, manteniendo fijo la utilidad de los consumidores y
entonces evitando protestas.
3
Calibración anterior de la utilidad
• Gracias a los estudios anteriores, el gobierno de hacienda tiene la información
siguiente:
• Su responsabilidad es estudiar la viabilidad de la propuesta, y dar una
recomendación practica al gobierno. Para esto:
• La función de utilidad de un consumidor representativo tiene la forma (cuasi-lineal)
siguiente:
𝑈 =𝑘 𝑋+𝑌
donde el bien 𝑋 representa la gasolina 𝑌 representa el consumo de cualquier otro
bien.
• Con el precio subsidiado: 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1
• El Ingreso es 𝐼 = 100 y se observa que el consumo de un individuo promedio es:
𝑋1 = 25 y 𝑌 = 75.
4
𝑈 = 𝑘 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝐼 = 100, 𝑋1 = 25 y 𝑌 = 75
1) Estima el valor de 𝑘 para calibrar la función de utilidad (lo que requiere la maximización
de utilidad y cálculo de las demandas Marshallianas). Para las preguntas siguientes, se puede
remplazar k por el valor encontrado.

5
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝐼 = 100, 𝑋1 = 25 y 𝑌 = 75
2) Con el precio subsidiado, ¿cuál es la utilidad indirecta 𝑈1 = 𝑉(1,1,100) del consumidor?

6
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝐼 = 100, 𝑋1 = 25 y 𝑌 = 75
3) El precio no subsidiado de la gasolina es 𝑝𝑋2 = 5. Dado esto, ¿cuál es el costo por
consumidor del subsidio para el gobierno?

7
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝐼 = 100, 𝑋1 = 25 y 𝑌 = 75
4) Ahora supone que el precio vuelva a su precio no subsidiado 𝑝𝑥2 = 5. ¿Cuáles serían los
valores de las demandas (Marshallianas) de los bienes 𝑋2 y 𝑌?

8
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝑝𝑥2 = 5, 𝐼 = 100
5) ¿Cuál es la nueva utilidad del consumidor 𝑈2 = 𝑉(5,1,100)? ¿Cuánta utilidad perdió el
consumidor con respeto a la situación inicial?

9
Ahora entiendes porque esto generó protestas y el ministro de
hacienda anterior tuvo que renunciar.

Para no volver a cometer el mismo error, el nuevo ministro de


hacienda va a acompañar el monto de una transferencia.

10
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝑝𝑥2 = 5, 𝐼 = 100
6) ¿Cuál es el valor de la transferencia necesaria para alcanzar la misma utilidad 𝑈1 que la
que se alcanzaba con el subsidio, pero con los precios no subsidiados? Para contestar esta
pregunta, calcular las demandas Hicksianas y el gasto correspondiente.

11
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝑝𝑥2 = 5, 𝐼 = 100
7) ¿Es cierta la recomendación que se puede ahorrar un dinero reemplazando el subsidio por
una transferencia? ¿Cuánto se pudo ahorrar? Explicar intuitivamente porque llegamos a esta
conclusión.

12
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝑝𝑥2 = 5, 𝐼 = 100, 𝑋1 = 25 y 𝑌 = 75

8) Usando su respuesta a la pregunta 4), cuando el precio de la gasolina paso de 𝑝𝑋1 = 1 a


𝑝𝑋2 = 5, ¿Cuál es el efecto total sobre las demandas (Marshallianas de cada bien)?

13
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝑝𝑥2 = 5, 𝐼 = 100, 𝑋1 = 25 y 𝑌 = 75

9) ¿Concluye que los bienes son complementos o sustitutos brutos?

14
𝑈 = 10 𝑋 + 𝑌 , 𝑝𝑋1 = 𝑝𝑌 = 1 , 𝑝𝑥2 = 5, 𝐼 = 100, 𝑋1 = 25 y 𝑌 = 75

10) Hacer una descomposición de este efecto entre efecto sustitución y efecto renta para cada
uno de los bienes. Explicar porque uno de los bienes tiene un efecto renta iguala a 0.

15
Felicitaciones, usted es un gran economista, y
contribuyo a la reducción de la pobreza en el país!

16

También podría gustarte