Está en la página 1de 9

ESCUELADE EDUCACIÓNBÁSICACOLORADO

Dirección: Av. Metropolitana, Vía Manta-Montecristi (Margen derecho)


Colorado-Montecristi-Manabí
E-mail: escuela.colorado@yahoo.com
Código AMIE: 13H02708

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DISTRITO DE EDUCACIÓN 13D02 MANTA-MONTECRISTI-JARAMIJO


ESQUEMA DE PLANIFICACION SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL Y PREPARATORIA OFERTA
ORDINARIA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MI NOMBRE ES GENIAL CIRCUITO: CIRCUITO C-20
NIVEL EDUCATIVO PREPARATORIA
TIEMPO ESTIMADO FECHA LUNES 28 AL 2 DE DICIEMBRE DE 2022

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA Una parte importante en la construcción de la imagen personal que el niño, niña debe desarrollar es el reconocimiento de su
EXPERIENCIA nombre para diferenciarse de los demás, lo cual a su vez genera autoestima, favorece la autonomía y constituye la primera
herramienta de seguridad y protección de los niños, niñas frente a situaciones cotidianas catastróficas; si a esto se le añade el
conocimiento de sus datos personales estaremos fortaleciendo la seguridad e independencia.
ELEMENTO INTEGRADOR “mi nombre es genial”
https://youtu.be/dgXSGtmtFVg

ÁMBITOS DESTREZAS RECURSOS INDICADOR DE


LOGRO
IDENTIDAD Y CS.1.1.2 Comunicar sus LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 I.CS.1.1.1. Expresa sus
AUTONOMÍA datos personales, para Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Recursos datos personales (nombre,
reconocer sus nombres y Observar el cuento “mi nombre es genial” tecnológicos apellidos, edad, teléfono,
apellidos, edad, teléfono https://youtu.be/dgXSGtmtFVg Hojas Bond lugar donde vive y país en
y el lugar donde vive. Lápiz el que vive).
Marcador
Cartulina
Conversar sobre el video observado. Conos
 ¿Por qué necesitamos un nombre? Ulas
 ¿Quién decidió su nombre? Pelotas
 ¿Qué significa tu nombre? Cinta
 ¿Por qué le llamaron así?
Expresar sus nombres y apellidos completos.
Presentar la letra inicial del nombre.
Identificar el sonido inicial de su nombre.
Ejecutar el sonido inicial de su nombre.
Colorea tu letra inicial con tu color favorito y escríbela en el
tablero.
EDUCACIÓN
FÍSICA
I.EF.1.2.1. Experimenta
EF.1.5.1. Reconocer y las mejores maneras de
Realizar el circuito motor para identificar el nombre.
explorar las diferentes practicar habilidades
(Elaborar los nombres en tarjetas y colocarlas en una canasta)
características y motrices básicas, destrezas
Caminar, trepar, gatear por los diferentes circuitos que indique la
posibilidades de y acrobacias a partir de
Docente)
movimiento de las partes identificar los factores que
y segmentos del propio favorecen u obstaculizan la
cuerpo, durante la práctica.
realización de diversas
prácticas corporales.
Caminar sobre líneas, Horizontales, verticales, inclinadas y
onduladas. (Actividad en el patio.)
Realizar trazos de líneas horizontales, verticales, inclinadas y
onduladas.

ENGLISH
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
EFL.1.1.1. Respond to ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA I.EFL.1.2.1. Learners can
simple questions about EXTRANJERA recognize and follow
personal information in Observar el video “PRESENTACIONES Y SALUDOS. simple instructions in order
class using de following: CONOCIENDO A ALGUIEN - INGLÉS PARA NIÑOS”. to act upon them.
example (What´s your https://www.youtube.com/watch?v=08WtLzBwZSQ I.EFL. Los alumnos
name? I´m ….., How old pueden reconocer y seguir
are you? I´m……, Where instrucciones sencillas con
do you live? In …..). el fin de actuar sobre ellos.
Responda a preguntas
simples sobre
información personal en Repetir las frases y de saludos y presentación en español e inglés
clase usando lo siguiente: que se muestran en el video.
ejemplo (¿Cuál es su
nombre? Soy.....,
¿Cuántos años tienes?
Soy......, ¿Dónde vives?
En .....).
IDENTIDAD Y CS.1.1.4. comprender su MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 Recursos I.CS.1.1.2. Reconoce que
AUTONOMÍA identidad como parte de Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. tecnológicos tiene una historia personal,
un núcleo familiar y de Jugar a “¿Cómo te llamas?” siguiendo el ritmo de la siguiente familiar y que forma parte
una comunidad canción https://youtu.be/BCYzAd1k1ds Hojas Bond de una comunidad y de un
núcleo familiar con el que
Lápiz comparte actividades, de
recreación y celebración, y
Marcador que posee características
estructurales que hay que
Descripción del juego. respetar y valorar.
Elaborar una pelota con varias hojas de papel periódico o revista
sellarla con masking o engrudo; para jugar: con la canción que
dice: “Este es el juego de ¿cómo te llamas?, si es que te topo el
puesto me ganas” (la pelota de papel circula entre los participantes
entonando la canción, la persona que recibe la pelota expresará su
nombre completo y edad en el momento que la canción lo indicará
y vuelve a circular la pelota entonando la canción, hasta que se
presenten todos).
Observar el nombre y apellido de cada uno, que proporcionará el
docente escrito en una cartulina.
Contar las letras que conforman su nombre y su apellido.
Delinear las letras de su nombre y apellido con el dedo índice
utilizando la noción de arriba-abajo y de izquierda a derecha.
Decorar su nombre y apellido con papel arrugado de colores.

Observar el video “Los derechos de los niños y niñas”


https://youtube.com/watch?v=UAV1TrQ3cDA&feature=share
CS.1.2.7. Reconocer sus
CONVIVENCIA derechos y I.CS.1.3.2. Reconoce sus
responsabilidades, derechos y
mediante ejemplos reales. responsabilidades y la
importancia de asumir con
responsabilidad sus
compromisos, y discrimina
Mencionar los derechos de los niños y niñas. Como: derecho a la
los modelos positivos y
vida, derecho a tener una identidad (nombre), derecho a la salud, negativos de
derecho a la educación, derecho a la alimentación, derecho a jugar, comportamiento de su
entro otros. medio natural y social.
Dialogar acerca de los derechos observados.
Mencionar sus nombres, apellidos, edad y los nombres de sus
familiares.
Realizar las páginas 149 del texto integrado y las 31, 95 y 63 de
cuentos infantiles.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PROYECTOS ARTÍSTICOS DE ARTES PLÁSTICAS
Escuchar la explicación de la actividad a realizar:
COMPRENSIÓN ECA.1.6.2 Utilizar la Colorear con varios tonos una cartulina A4, usarán crayones. I.ECA.1.1.1. Explora y
Y EXPRESIÓN expresión gráfica o Mezclar témpera negra con jabón líquido. representa corporal,
ARTÍSTICA plástica como recursos Pasar esta mezcla por encima de la cartulina coloreada y dejar musical, gráfica o
para la expresión libre del secar. verbalmente ideas,
yo y de la historia Escribir el nombre utilizando palillos de dientes. sentimientos o emociones
personal de cada uno. Video guía sobre la técnica dibujo mágico, en el siguiente link. de forma libre y
https://www.youtube.com/watch?v=XYSDc1ExiX8 espontánea.

RELACIONES M.1.4.17. Realizar MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE 2022 Recursos I.M.1.2.2. Resuelve


LÓGICO adiciones con números Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. tecnológicos situaciones cotidianas de
MATEMÁTICAS naturales del 0 al 10, con Observar el video “Las sumas ¿Cómo enseñar a sumar a un niño adición con números
el uso de material de 5 años?”. Hojas Bond naturales hasta el 10
concreto. https://www.youtube.com/watch?v=rl7T_aS7Er8 (utilizando materiales del
Lápiz medio).

Marcador

Cartulina
Identificar el signo de la suma.
Practicar suma con materiales concretos de la sala: paletas, globos, Goma
semillas…
Realizar las páginas 136 y 137 del texto integrado y 91 de cuentos Tijera
infantiles.
Observar el video “Mis derechos, mis obligaciones como niño”. Cartón
IDENTIDAD Y CS.1.2.7. Reconocer sus I.CS.1.3.2. Reconoce sus
AUTONOMÍA derechos y https://www.youtube.com/watch?v=RwxZL84XlXM Pintura derechos y
responsabilidades, responsabilidades y la
mediante ejemplos reales. El Contad importancia de asumir con
o funda plástica. responsabilidad sus
compromisos, y discrimina
los modelos positivos y
Conversar sobre los derechos y sus obligaciones conjuntas que se negativos de
manifestaba en el video. comportamiento de su
Realizar las páginas 49, 50, 99 y 148 del texto integrado. medio natural y social.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PROYECTOS ARTÍSTICOS DE ARTES PLÁSTICAS
Cantar la canción “Contando del 1 al 20”.
https://www.youtube.com/watch?v=DxIGzsIfvhc

EDUCACIÓN ECA.1.2.5. Realizar I.ECA.1.4.2 Comprende la


CULTURAL Y construcciones planificación del proceso
ARTÍSTICA colectivas, como Señalar de un listado, el número de su cumpleaños. de trabajo que se le
proyectos de ocupación Decorar el número de su cumpleaños en tercera dimensión con propone o que surge del
del espacio compartido. papel crepé, con la técnica que se observa en el video del siguiente grupo en la realización de
link. (Video guía para la docente). (Solicitar a los pp.ff. que envíen producciones artísticas
el número elaborado en cartón). colectivas.
https://www.youtube.com/watch?v=0WozDKLhrqw

COMPRENSIÓN LL.1.5.5. Desarrollar la JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022 I.LL.1.3.1 Desarrolla la


Y EXPRESIÓN expresión oral en Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Recursos expresión oral en contextos
ORAL Y contextos cotidianos, Escuchar y cantar la canción “Te quiero contar a ti, ti, ti”. tecnológicos cotidianos usando la
ESCRITA usando la conciencia https://www.youtube.com/watch?v=Fw_zEBZ0Ikk conciencia lingüística
lingüística (semántica, Hojas Bond (conciencia léxica:
léxica y sintáctica). reconoce que la cadena
Lápiz hablada está formada por
una serie determinada de
Marcador palabras que se relacionan
entre sí para estructurar
Cartulina ideas que se desean
expresar)
Expresar sus nombres contando con aplausos las sílabas que los Goma
forman.
Descubrir cuáles nombres son largos o cortos. Tijera
Colorear círculos de acuerdo a la cantidad de sílabas que tienen sus
nombres. Semillas material
Realizar la página 14 del texto integrado. de casa
Realizar la actividad “Mis huellas” que recomienda la ficha de
recursos.
https://recursos2.educacion.gob.ec/portfolio/inicial_mis-huellas/ I.EF.1.3.2. Reconoce sus
EF.1.3.5 Crear, expresar, ritmos internos, sus estados
EDUCACIÓN comunicar e interpretar corporales y de ánimo, sus
FÍSICA mensajes corporales posibilidades de
individuales y con otros, interpretación y traducción
de manera espontánea. de mensajes corporales
propios y de pares a otros
lenguajes.
En cinco cartulinas A 4 dibuja 5 círculos y recórtalos.
Sobre los círculos dibuja y recorta 5 pares de plantillas.
Los ubicamos en el piso para formar un camino de huellas para
saltar en uno o dos pies.
Si deseas puedes emplasticar los círculos y cada plantilla con cinta
adhesiva.
Ejecutar diferentes circuitos utilizando las huellas realizadas.
ACTIVIADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA
EXTRANJERA
Observar el video “Doña semana” español-Ingles
https://youtube.com/watch?v=ey4aa_qvr4M&feature=share
EFL.1.6.3. Clap, or sing
ENGLISH along enunciating some I.EFL.1.2.1. Learners can
of the animals learned. recognize and follow
Aplaudir, o cantar junto simple instructions in order
enunciando algunos de Conversar sobre el video observado. to act upon them. I.EFL.
los animales aprendidos.  ¿Cuántos días tiene la semana? Los alumnos pueden
 ¿Cuántos días se va a la escuela? reconocer y seguir
 ¿Cuántos días se descansa en casa?
Trabajar en las páginas 183, 184 del texto integrado y 87 de instrucciones sencillas con
cuentos infantiles. el fin de actuar sobre ellos.

M.1.4.30 Contar y VIERNES 2 DE DICIEMBRE 2022 Recursos I.M.1.4.2 Emplea unidades


nombrar los días de la Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo tecnológicos de tiempo para ordenar
semana y los meses del Observar el video “Meses del año”. secuencias temporales que
año utilizando el https://www.youtube.com/watch?v=53LGEJs8K6k Hojas Bond describan actividades
calendario. Expresar los meses del año con ayuda de la docente. significativas y sus
Decir el nombre del mes de su cumpleaños. Lápiz actividades cotidianas.
Realizar la página 182 del texto integrado.
Marcador

Cartulina

Goma
RELACIONES Colorear el pastel y la cantidad de velas según la edad
LÓGICO correspondiente. Tijera
MATEMÁTICAS

Elaborar una máquina de suma y resta que se indica en el video del


M.1.4.17. Realizar siguiente link. (Se puede enviar a elaborar con los pp.ff. I.M.1.2.2. Resuelve
adiciones con números anticipadamente). situaciones cotidianas de
naturales del 0 al 10, con https://www.youtube.com/watch?v=nmDe367YR3A adición con números
el uso de material Realizar ejercicios de sumas utilizando materiales concretos como: naturales hasta el 10
concreto. semillas, bolitas de papel, bolichas… (utilizando materiales del
Escribir en los recuadros la cantidad que suman los objetos. medio).
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
CS.1.1.5. Participar en PROYECTO ARTÍSTICO DE ARTES PLÁSTICAS I.CS.1.1.2. Reconoce que
IDENTIDAD Y actividades de recreación tiene una historia personal,
Elaborar un cartel con su retrato, el nombre decorado, las velitas de
AUTONOMÍA y celebración de su familiar y que forma parte
papel con el número correspondiente a su edad.
entorno familiar de una comunidad y de un
Festejar el cumpleaños en el salón. (realizar una fiesta).
núcleo familiar con el que
comparte actividades, de
recreación y celebración, y
que posee características
estructurales que hay que
respetar y valorar.
Adaptaciones curriculares.
Especificaciones de las necesidades educativas
Adaptaciones curriculares individuales.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE COORDINADORA PEDAGÓGICA VICERRECTORA

También podría gustarte