Está en la página 1de 11

UNIDAD 1 - TAREA 1 - ANALIZAR LA TERMINOLOGÍA PRINCIPAL DEL CURSO

YULFREDY CHAPARRO SALAMANCA

CÓDIGO: 212018A_954
GRUPO COLABORATIVO
2120189_252

TUTOR: ALVARO EFREN MUÑOZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


INGENIERIA INDUSTRIAL
YOPAL CASANARE
SEPTIEMBRE 26 DEL 2021

Introducción
El objetivo de la contabilidad es suministrar información a los agentes económicos para ayudar a
tomar buenas decisiones. Las cuentas T es un concepto básico de la contabilidad ya que es el
pilar básico para entender como es la dinámica que rige la contabilidad. Es una presentación
grafica de las cuentas contables que nos permite hacer registro de diferentes hechos económicos.

Todas Las cuentas T tienen un lado débito y un lado crédito también llamado debe y un haber, es
decir que cada cuenta tiene la capacidad de dar y recibir. Los elementos básicos de las cuentas
son nombre de la cuenta, código de la cuenta sus saldos débitos, saldo crédito sus movimientos
débitos y créditos, su saldo.

El PUC (plan único de cuenta). Está compuesto por un catálogo de cuentas y la descripción y
dinámica para la aplicación de la misma. Está estructurada sobre la base de los siguientes
niveles: clase como primer digito, grupo que son los dos primeros dígitos, cuenta que son los 4
primeros dígitos, y sub cuentas que son los seis primeros dígitos.
Elaboración del mapa mental de los modulos 1, 2, 3, 4,l

Link mapa mental


https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/33368684/CONTABILIDAD

Solución Problema seleccionado del Taller anexo tarea 1 simulador de transacciones de una
empresa industrial, con análisis sobre el ejercicio desarrollado, en máximo 10 renglones,
donde interprete los códigos del PUC, naturaleza de las cuentas y los saldos de cada cuenta.
Conclusión

La contabilidad se fundamenta en la necesidad de contar con información financiera veraz,


oportuna y completa, con documentos y registros que demuestren los procesos realizados por una
entidad y los resultados obtenidos que demuestren la situación financiera. Los principios de la
contabilidad se establecieron para ser aplicados a la denominada contabilidad financiera.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

• Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a. ed.).
Módulo 1 Conceptos Básicos (p.1-40). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69227?page=21

• Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a. ed.).
Módulo 3 Transacciones contables (p.76, 127,134,136). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones.
Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69227?page=95

. 4 jul. 2014. Contabilidad para principiantes 1. Recuperado de:


Contabilidad para principiantes 1 - YouTube

También podría gustarte