Está en la página 1de 40

3era Parte (CP)

CÉDULAS DE VALUACIÓN PARA


EL SISTEMA DE COSTOS POR
PROCESOS PRODUCTIVOS
3era Parte (CP)

CÉDULA 1 CÉDULA 2 CÉDULA 3

CÉDULA 4 CÉDULA 5
3era Parte (CP)

CÉDULA 1
NOMBRE: Determinación de la producción procesada computable.

Esta cédula nos permite conocer el número de unidades (kilos, litros, metros, etc.) que contarán para el presente
periodo de costos, generalmente se realizan de forma mensual para manejo contable.

Esta cédula consta de 7 principales columnas.

CÉDULA 1
DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
    INVENTARIO FINAL INVENTARIO INICIAL
ELEMENTO PRODUCCIÓN UNIDADES % DE UNIDADES UNIDADES % DE UNIDADES
  TERMINADA   AVANCE EQUIVALENTES   AVANCE EQUIVALENTES
SEMIPROD.              
M. P. 120000 18 000 100 18 000 10 000 100 10 000
M.O 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
C. I. 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
TOTALES              
3era Parte (CP)

ELEMENTO. Consecutivamente se valuarán los tres elementos del costo: Materia Prima
Directa (M. P. D.), Mano de Obra Directa (M. O. D.) y Cargos indirectos (C. I.). Por ser el
proceso 1, no se considera Semiproducto.

CÉDULA 1
DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
    INVENTARIO FINAL INVENTARIO INICIAL
ELEMENTO PRODUCCIÓN UNIDADES % DE UNIDADES UNIDADES % DE UNIDADES
  TERMINADA   AVANCE EQUIVALENTES   AVANCE EQUIVALENTES
SEMIPROD.              
M. P. 120000 18 000 100 18 000 10 000 100 10 000
M.O 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
C. I. 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
TOTALES              
3era Parte (CP)

PRODUCCIÓN TERMINADA. Es la producción que se concluye 100% en su respectivo


proceso y que puede ser transferida al siguiente proceso, 120,000 unidades transferidas
al almacén de productos terminados.

Se anota el dato en unidades, kilos, litros, etc. Para


todos los elementos.

CÉDULA 1
DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
    INVENTARIO FINAL INVENTARIO INICIAL
ELEMENTO PRODUCCIÓN UNIDADES % DE UNIDADES UNIDADES % DE UNIDADES
  TERMINADA   AVANCE EQUIVALENTES   AVANCE EQUIVALENTES
SEMIPROD.              
M. P. 120000 18 000 100 18 000 10 000 100 10 000
M.O 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
C. I. 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
TOTALES              
3era Parte (CP)

INVENTARIO FINAL. Representa las unidades que no se logran terminar en el periodo


de costo, es decir, 18,000 unidades que se quedaron al 100% de M.P.D, 60% de M.O.D.
y 60% de C.I., por lo que será necesario convertirlas a unidades equivalentes para cada
elemento del costo; es decir, 18, 000, 10,800 y 10,800 unidades respectivamente.

CÉDULA 1
DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
    INVENTARIO FINAL INVENTARIO INICIAL
ELEMENTO PRODUCCIÓN UNIDADES % DE UNIDADES UNIDADES % DE UNIDADES
  TERMINADA   AVANCE EQUIVALENTES   AVANCE EQUIVALENTES
SEMIPROD.              
M. P. 120000 18 000 100 18 000 10 000 100 10 000
M.O 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
C. I. 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
TOTALES              
3era Parte (CP)

INVENTARIO INICIAL. Son las unidades que quedaron pendientes al final del anterior
periodo de costos y las recibimos en el periodo de costos presente para continuar con su
elaboración, son 10,000 unidades que será necesario convertirlas también en unidades
equivalentes, siendo 10,000, 5,000 y 5,000 unidades para cada elemento del costo
respectivamente.

Se anotan las unidades para todos los elementos, los grados de


avance se anotan en porcentajes según corresponda y las unidades
equivalentes se obtiene de multiplicar las unidades por el porcentaje
de avance correspondiente.

CÉDULA 1
DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
    INVENTARIO FINAL INVENTARIO INICIAL
ELEMENTO PRODUCCIÓN UNIDADES % DE UNIDADES UNIDADES % DE UNIDADES
  TERMINADA   AVANCE EQUIVALENTES   AVANCE EQUIVALENTES
SEMIPROD.              
M. P. 120000 18 000 100 18 000 10 000 100 10 000
M.O 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
C. I. 120000 18 000 60 10 800 10 000 50 5 000
TOTALES              
3era Parte (CP)

PRODUCCIÓN EN BUEN ESTADO. Representa en unidades la producción que


realmente se transformó en el periodo de costos y es sujeta a valuación, se obtiene al
sumar la producción terminada al inventario final (unidades equivalentes) y restar el
inventario inicial (unidades equivalentes) en este caso obtendríamos 128,000, 125,800 y
125,800 para cada elemento del costo respectivamente.

Se calcula con la fórmula, producción


terminada, más inventario final
(unidades equivalentes) menos
inventario inicial (unidades
equivalentes).

PRODUCCIÓN DESPERDICIO EXTRAORDINARIO


EN BUEN TOTAL NORMAL EXTRAOR. DESP. EXTRA. PROD. PROC.
ESTADO       COMPUTABLE COMPUTABLE
          
128000 14000 3840 10160 9864 137864
125800 14000 3774 10226 9928 135728
125800 14000 3774 10226 9928 135728
          
3era Parte (CP)

DESPERDICIO. Se considera como las unidades que tuvieron algún problema durante su
elaboración y son consideradas como desperdicio, generalmente el área de producción
establece 3% de tolerancia de desperdicio normal para controlar el proceso productivo. Si
el desperdicio del periodo de 14,000 unidades excede a la tolerancia normal 3,840, 3,774
y 3,774 por cada elemento del costo, se deberá calcular un desperdicio extraordinario
computable, en este caso por exceder de la tolerancia normal obtenemos 9,864, 9,928 y
9,928 de desperdicio extraordinario computable por cada elemento del costo, el cual al
valuarse se convertirá en una Pérdida por Desperdicio Extraordinario que la empresa
deberá absorber.

PRODUCCIÓN DESPERDICIO EXTRAORDINARIO


EN BUEN TOTAL NORMAL EXTRAOR. DESP. EXTRA. PROD. PROC.
ESTADO       COMPUTABLE COMPUTABLE
          
128000 14000 3840 10160 9864 137864
125800 14000 3774 10226 9928 135728
125800 14000 3774 10226 9928 135728
          
3era Parte (CP)

Primero se tiene el total, que es dato dado por la empresa en cada elemento, el normal se
calcula aplicando a la producción en buen estado el porcentaje de desperidicio normal que
proporciona la empresa, posteriormente calculamos el extraordinario que es la diferencia entre
el total y el normal. (Si da negativo o cero, ya no se calcula el desperdicio extraordinario
computable), si existe esa diferencia se calcula el extraordinario computable con la fórmula:
desperdicio extraordinario / 1+% de desperdicio normal

PRODUCCIÓN DESPERDICIO EXTRAORDINARIO


EN BUEN TOTAL NORMAL EXTRAOR. DESP. EXTRA. PROD. PROC.
ESTADO       COMPUTABLE COMPUTABLE
          
128000 14000 3840 10160 9864 137864
125800 14000 3774 10226 9928 135728
125800 14000 3774 10226 9928 135728
          
3era Parte (CP)

LA PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE. Representa las unidades (kilos, litros,


metros, etc.) que serán considerados para ser valuados en el presente periodo de costos,
que en nuestro caso es la producción procesada computable más el desperdicio
extraordinario computable obteniendo a 137,864, 135,728 y 137,728 unidades para cada
elemento del costo respectivamente.
 

Es la suma de la producción en buen estado más el


desperdicio extraordinario computable. Si no existió
extraordinario computable, la producción en buen estado
pasa a ser automáticamente la producción procesada
computable.

PRODUCCIÓN DESPERDICIO EXTRAORDINARIO


EN BUEN TOTAL NORMAL EXTRAOR. DESP. EXTRA. PROD. PROC.
ESTADO       COMPUTABLE COMPUTABLE
          
128000 14000 3840 10160 9864 137864
125800 14000 3774 10226 9928 135728
125800 14000 3774 10226 9928 135728
          
3era Parte (CP)
CÉDULA 2

NOMBRE: DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE LA PRODUCCIÓN


PROCESADA COMPUTABLE

Esta cédula nos permite conocer el costo unitario de la producción procesada computable del periodo.

Esta cédula consta de 3 principales columnas.

CÉDULA2
DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE LA
PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
  COSTOS PRODUCCIÓN COSTO
PROCESADA + unidades
INCURRIDOS + equivalentes de inventario
ELEMENTO Inventario inicial inicial UNITARIO
      COMPUTABLE
SEMIPROD.      
M. P. 3310180 147864 22.39
M. O. 810000 140728 5.76
C. I. 1660000 140728 11.80
TOTALES 5780180   39.94
3era Parte (CP)

ELEMENTO. Consecutivamente se valuarán los tres elementos del costo: Materia Prima
Directa (M. P.D.), Mano de Obra Directa (M. O. D.) y Cargos indirectos (C.I.); sin
embargo, a partir de un segundo proceso se considerará el Semiproducto, ya que es el
elemento que une a los Procesos Productivos.

CÉDULA2
DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE LA
PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
  COSTOS PRODUCCIÓN COSTO
PROCESADA + unidades
INCURRIDOS + equivalentes de inventario
ELEMENTO Inventario inicial inicial UNITARIO
      COMPUTABLE
SEMIPROD.      
M. P. 3310180 147864 22.39
M. O. 810000 140728 5.76
C. I. 1660000 140728 11.80
TOTALES 5780180   39.94
3era Parte (CP)

COSTOS INCURRIDOS. Representan el costo de materia prima directa $ 3,100,180,


mano de obra directa $7,800,000 y cargos indirectos del periodo $1,600,000. A partir de
un segundo proceso se considerará el costo incurrido del Semiproducto, que es el costo
de la producción terminada del proceso anterior (según cédula # 5) MÁS los costos del
inventario inicial $210,000, $30,000 y $60,000 para cada elemento del costo
respectivamente, ya que según el método de Costo promedio que estamos utilizando se
considerará el valor del inventario inicial, quedando $3,310,180, $810,000 y $1,660,000
para cada elemento del costo respectivamente.

Son proporcionados por


CÉDULA2 la empresa y se toman
DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE LA de los esquemas de
PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE mayor de la cuenta del
  COSTOS PRODUCCIÓN COSTO proceso
PROCESADA + unidades
correspondiente.
INCURRIDOS + equivalentes de inventario
ELEMENTO Inventario inicial inicial UNITARIO
      COMPUTABLE
SEMIPROD.      
M. P. 3310180 147864 22.39
M. O. 810000 140728 5.76
C. I. 1660000 140728 11.80
TOTALES 5780180   39.94
3era Parte (CP)

PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE. ES la producción que realmente se


transformo en el periodo de costos, que fue calculada en la cédula # 1, es decir,
137,864, 135,728 y 137,728 unidades para cada elemento del costo respectivamente
MÁS las unidades equivalentes de inventario inicial, 10,000, 5,000 y 5,000 unidades
respectivamente según cédula # 1, quedando 147,864, 147,728 y 147,728 unidades para
cada elemento del costo. Es importante que recuerdes que únicamente si se utiliza el
método de Costo promedio se considerarán también las unidades equivalentes del
inventario inicial.

Se toma de la cedula
CÉDULA2 número 1 de la columna
DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE LA p.P.C. Para cada
PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE elemento del costo. Nota:
  COSTOS PRODUCCIÓN COSTO si se utiliza el método de
PROCESADA + unidades
costo promedio se le
INCURRIDOS + equivalentes de inventario
ELEMENTO Inventario inicial inicial UNITARIO agregarán las unidades
      COMPUTABLE
equivalentes del
SEMIPROD.      
inventario inicial en cada
M. P. 3310180 147864 22.39
elemento del costo
M. O. 810000 140728 5.76
C. I. 1660000 140728 11.80
TOTALES 5780180   39.94
3era Parte (CP)

COSTO UNITARIO. Es lo que cuesta la unidad terminada en el presente periodo de


costos, se obtiene al dividir los costos incurridos (agregando el costo del inventario
inicial) del periodo entre la producción procesada computable por cada elemento del
costo (agregando las unidades equivalentes del inventario inicial), obteniendo costos
unitarios de materia prima directa $22.39, mano de obra directa $5.76 y cargos
indirectos del periodo $11.80 respectivamente, por lo tanto, una unidad terminada en el
periodo tiene un costo unitario PROMEDIO total de $39.94.

CÉDULA2
DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE LA
PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
  COSTOS PRODUCCIÓN COSTO
PROCESADA + unidades
INCURRIDOS + equivalentes de inventario
ELEMENTO Inventario inicial inicial UNITARIO
      COMPUTABLE
SEMIPROD.      
M. P. 3310180 147864 22.39
M. O. 810000 140728 5.76
C. I. 1660000 140728 11.80
TOTALES 5780180   39.94
3era Parte (CP)

Se obtiene dividiendo los costos incurridos (agregando el costo del inventario inicial) entre la
producción procesada computable (agregando las unidades equivalentes del inventario
inicial), en acada elemento del costo, considerando dos decimales y el costo unitario total se
obtendrá de la suma de todos los costos unitarios.

CÉDULA2
DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE LA
PRODUCCIÓN PROCESADA COMPUTABLE
  COSTOS PRODUCCIÓN COSTO
PROCESADA + unidades
INCURRIDOS + equivalentes de inventario
ELEMENTO Inventario inicial inicial UNITARIO
      COMPUTABLE
SEMIPROD.      
M. P. 3310180 147864 22.39
M. O. 810000 140728 5.76
C. I. 1660000 140728 11.80
TOTALES 5780180   39.94
3era Parte (CP)
CÉDULA 3
 
Nombre: VALUACIÓN DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN
PROCESO.
Esta cédula te permite valuar y conocer el costo del inventario final del periodo. Existen tres métodos de valuación:
PEPS, UEPS y Costo Promedio.

Esta cédula consta de 5 principales columnas:


CEDULA 3
VALUACION DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
UNIDADES COSTO DE    
ELEMENTO EQUIVALENTES UNIDADES SUBTOTAL TOTAL
  EQUIVALENTES    
         
SEMIPROD.        
         
         
M. P. 18000 22.39   403020
         
         
M. O. 10800 5.76   62208
         
         
C. I. 10800 11.8   127440
         
TOTALES       592668
3era Parte (CP)

ELEMENTO. Consecutivamente se valuarán los tres elementos del costo: Materia Prima
Directa (M. P. D.), Mano de Obra Directa (M. O. D.) y Cargos indirectos (C. I.); sin
embargo, a partir de un segundo proceso se considerará el Semiproducto, ya que es el
elemento que une a los Procesos Productivos.

CEDULA 3
VALUACION DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
UNIDADES COSTO DE    
ELEMENTO EQUIVALENTES UNIDADES SUBTOTAL TOTAL
  EQUIVALENTES    
         
SEMIPROD.        
         
         
M. P. 18000 22.39   403020
         
         
M. O. 10800 5.76   62208
         
         
C. I. 10800 11.8   127440
         
TOTALES       592668
3era Parte (CP)

UNIDADES EQUIVALENTES. Representa las unidades de inventario final que no


logramos terminar en el presente periodo de costos convertidas a unidades equivalentes
según cédula # 1, 18,000, 10,800 y 10,800 para cada elemento del costo
respectivamente, sujetas a valuación.
.

CEDULA 3
VALUACION DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
UNIDADES COSTO DE    
ELEMENTO EQUIVALENTES UNIDADES SUBTOTAL TOTAL
  EQUIVALENTES    
         
SEMIPROD.        
         
         
M. P. 18000 22.39   403020
         
         
M. O. 10800 5.76   62208
         
         
C. I. 10800 11.8   127440
         
TOTALES       592668
3era Parte (CP)
COSTO. Se aplicará según el método de valuación como sigue:
CASO 3. COSTOS PROMEDIO. De acuerdo a lo que indica este método de valuación,
las unidades equivalentes del inventario final quedarán valuadas al Costo Promedio
calculado en la cédula # 2, de materia prima directa $22.39, mano de obra directa $5.76
y cargos indirectos del periodo $11.80…
 

CEDULA 3
VALUACION DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
UNIDADES COSTO DE    
ELEMENTO EQUIVALENTES UNIDADES SUBTOTAL TOTAL
  EQUIVALENTES    
         
SEMIPROD.        
         
         
M. P. 18000 22.39   403020
         
         
M. O. 10800 5.76   62208
         
         
C. I. 10800 11.8   127440
         
TOTALES       592668
3era Parte (CP)

…(recuerda que al cálculos el costo promedio se incluyó el inventario inicial, tanto en importes
como en unidades equivalentes, sumadas a los costos incurridos del periodo y a las unidades de la
producción procesada computable respectivamente).

CEDULA 3
VALUACION DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
UNIDADES COSTO DE    
ELEMENTO EQUIVALENTES UNIDADES SUBTOTAL TOTAL
  EQUIVALENTES    
         
SEMIPROD.        
         
         
M. P. 18000 22.39   403020
         
         
M. O. 10800 5.76   62208
         
         
C. I. 10800 11.8   127440
         
TOTALES       592668
3era Parte (CP)

Columna 2, las unidades a valuar son las que provienen de la cédula 1. Columna 2, inventario final en
unidades equivalentes, el costo a aplicar. Columna 2, es el calculado en la cédula 2 (considerando el
valor del inventario inicial tanto en importe como en unidades), es decir, multiplicar las unidades
equivalentes por el costo para obtener el valor de la columna 4.

CEDULA 3
VALUACION DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
UNIDADES COSTO DE    
ELEMENTO EQUIVALENTES UNIDADES SUBTOTAL TOTAL
  EQUIVALENTES    
         
SEMIPROD.        
         
         
M. P. 18000 22.39   403020
         
         
M. O. 10800 5.76   62208
         
         
C. I. 10800 11.8   127440
         
TOTALES       592668
3era Parte (CP)
Esta columna NO APLICA PARA EL Método costo promedio, ya que no existirá
combinación de capas de costos, pues todo queda valuado a Costos Promedios
calculados en la cédula # 2.

Esta columna se
utilizará sólo
CEDULA 3 cuando el
VALUACION DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO inventario final
UNIDADES COSTO DE     quede valuado a
ELEMENTO EQUIVALENTES UNIDADES SUBTOTAL TOTAL distintas capas de
  EQUIVALENTES     costo, para obtener
         
un resultado previo
SEMIPROD.        
al total.
         
         
M. P. 18000 22.39   403020
         
         
M. O. 10800 5.76   62208
         
         
C. I. 10800 11.8   127440
         
TOTALES       592668
3era Parte (CP)

TOTAL. Representa el Costo total en cada elemento del Costo del inventario final de
producción en proceso, siendo el costo de materia prima directa $403 020, mano de obra
directa $62,208 y cargos indirectos del periodo $127,440; es decir, que las unidades no
terminadas quedaron valuadas a un costo de $592,668 respectivamente y que
posteriormente será contabilizado.

CEDULA 3
VALUACION DEL COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
UNIDADES COSTO DE    
ELEMENTO EQUIVALENTES UNIDADES SUBTOTAL TOTAL
  EQUIVALENTES    
         
SEMIPROD.        
         
         
M. P. 18000 22.39   403020
         
         
M. O. 10800 5.76   62208
         
         
C. I. 10800 11.8   127440
         
TOTALES       592668
3era Parte (CP)

CÉDULA 4
 
Nombre: VALUACIÓN DEL DESPERDICIO EXTRAORDINARIO COMPUTABLE
 
Esta cédula nos permite valuar y conocer el costo del Desperdicio Extraordinario Computable. Existen tres métodos
de valuación: PEPS, UEPS y Costo Promedio.

Esta cédula consta de 4 principales columnas:

CEDULA 4
VALUACIÓN DEL DESPERDICIO
EXTRAORDINARIO COMPUTABLE
  COSTOS COSTO POR  
ELEMENTO INCURRIDOS UNIDAD TOTAL
    EQUIVALENTE  
SEMIPROD.      
M. P. 9864 22.39 220855
M. O. 9928 5.76 57185
C. I. 9928 11.8 117150
TOTALES     395191
3era Parte (CP)

ELEMENTO. Consecutivamente se valuarán los tres elementos del costo: Materia Prima
Directa (M. P. D.), Mano de Obra Directa (M. O. D.) y Cargos indirectos (C. I.); sin
embargo, a partir de un segundo proceso se considerará el Semiproducto, ya que es el
elemento que une a los Procesos Productivos.

CEDULA 4
VALUACIÓN DEL DESPERDICIO
EXTRAORDINARIO COMPUTABLE
  COSTOS COSTO POR  
ELEMENTO INCURRIDOS UNIDAD TOTAL
    EQUIVALENTE  
SEMIPROD.      
M. P. 9864 22.39 220855
M. O. 9928 5.76 57185
C. I. 9928 11.8 117150
TOTALES     395191
3era Parte (CP)

UNIDADES. Representa las unidades de Desperdicio Extraordinario Computable según


cédula # 1 y que serán sujetas a valuación, es decir, 9864, 9,928 y 9,928 unidades para
cada elemento del costo respectivamente.

CEDULA 4
VALUACIÓN DEL DESPERDICIO
EXTRAORDINARIO COMPUTABLE
  COSTOS COSTO POR  
ELEMENTO INCURRIDOS UNIDAD TOTAL
    EQUIVALENTE  
SEMIPROD.      
M. P. 9864 22.39 220855
M. O. 9928 5.76 57185
C. I. 9928 11.8 117150
TOTALES     395191
3era Parte (CP)

COSTO. Se aplicará según el método de valuación como sigue: 


CASO 3. COSTOS PROMEDIO: De acuerdo a lo que indica este método de valuación,
las unidades de desperdicio extraordinario computable quedarán valuadas al Costo
Promedio calculado en la cédula # 2 (recuerda que al cálculo el costo promedio se
incluyó el inventario inicial, tanto en importes como en unidades equivalentes, sumadas a
los costos incurridos del periodo y a las unidades de la producción procesada computable
respectivamente), siendo costo promedio de materia prima directa $22.39, mano de obra
directa $5.76 y cargos indirectos del periodo $11.80

CEDULA 4
VALUACIÓN DEL DESPERDICIO
EXTRAORDINARIO COMPUTABLE
  COSTOS COSTO POR  
ELEMENTO INCURRIDOS UNIDAD TOTAL
    EQUIVALENTE  
SEMIPROD.      
M. P. 9864 22.39 220855
M. O. 9928 5.76 57185
C. I. 9928 11.8 117150
TOTALES     395191
3era Parte (CP)

Columna 2, las unidades a valuar son las que provienen de la cédula 1. Columna
2, desperdicio extraordinario computable, el costo a aplicar. Columna dos, es el
calculado en la cédula 2, (considerando el inventario inicial tanto en importes
como en unidades), es decir, multiplicar las unidades por el costo para obtener el
valor de la columna 4.
.

CEDULA 4
VALUACIÓN DEL DESPERDICIO
EXTRAORDINARIO COMPUTABLE
  COSTOS COSTO POR  
ELEMENTO INCURRIDOS UNIDAD TOTAL
    EQUIVALENTE  
SEMIPROD.      
M. P. 9864 22.39 220855
M. O. 9928 5.76 57185
C. I. 9928 11.8 117150
TOTALES     395191
3era Parte (CP)

TOTAL. Representa el Costo total en cada elemento del Desperdicio Extraordinario


Computable, siendo para materia prima directa $220 855, mano de obra directa $
57185 y cargos indirectos del periodo $117,150; es decir, que haber excedido 3% de
tolerancia normal le costará a la empresa $395,191 por pérdida de desperdicio
extraordinario que posteriormente será contabilizado.

Se obtiene de multiplicar las


unidades equivalentes por el
costo correspondiente

CEDULA 4
VALUACIÓN DEL DESPERDICIO
EXTRAORDINARIO COMPUTABLE
  COSTOS COSTO POR  
ELEMENTO INCURRIDOS UNIDAD TOTAL
    EQUIVALENTE  
SEMIPROD.      
M. P. 9864 22.39 220855
M. O. 9928 5.76 57185
C. I. 9928 11.8 117150
TOTALES     395191
3era Parte (CP)

CÉDULA 5
Nombre: VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA

Esta cédula nos permite valuar y conocer el costo de la Producción Terminada del periodo. Existen tres métodos de
valuación: PEPS, UEPS y Costo Promedio.

Esta cédula consta de 8 principales columnas:

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)

ELEMENTO. Consecutivamente se valuarán los tres elementos del costo: Materia Prima
Directa (M. P. D.), Mano de Obra Directa (M. O. D.) y Cargos indirectos (C.I.); sin
embargo, a partir de un segundo proceso se considerará el Semiproducto, ya que es el
elemento que une a los Procesos Productivos.

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)

INVENTARIO INICIAL. Representa el costo de las unidades que quedaron pendientes al


final del anterior periodo de costos y las recibimos en el periodo de costos presente para
continuar con su elaboración. Para nuestro caso tendríamos el valor de las 10,000
unidades, siendo para materia prima directa $210,000, mano de obra directa $30,000 y
cargos indirectos del periodo $60,000.

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)

COSTOS INCURRIDOS. Representan el costo de materia prima directa $3,100,180,


mano de obra directa $7,800,000 y cargos indirectos del periodo $1,600,000, a partir de
un segundo proceso se considerará el costo incurrido del Semiproducto, que es el costo
de la producción terminada del proceso anterior (según cédula # 5).

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)

INVENTARIO FINAL. Representa el costo de las unidades que no se logran terminar en


el periodo de costo, es decir, que se quedarán hasta un cierto grado de avance, según
cédula # 3 tendríamos costo de materia prima directa $403,020, mano de obra directa
$62,208 y cargos indirectos del periodo $127,440.

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)

DESPERDICIO. Representa el costo de las unidades que exceden a la tolerancia


normal, materia prima directa $220,855, mano de obra directa $57,185 y cargos
indirectos del periodo $117,150, el cual al valuarse se convertirá en una Pérdida por
Desperdicio Extraordinario que la empresa deberá absorber contablemente.

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)
COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA. Representa el valor de las unidades
producidas y terminadas en un Proceso productivo, que son susceptibles a transferirse
al siguiente proceso o en su caso, si es el último proceso, al almacén de productos
terminados. Lo obtenemos sumando el costo del inventario inicial a los costos incurridos
y restando el costo del desperdicio extraordinario computable y el costo del inventario
final, obteniendo costo de materia prima directa $2,686,305, mano de obra directa
$690,607 y cargos indirectos del periodo $1,415,410, tendiendo entonces un costo total
de $4,792,322.

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)
PRODUCCIÓN TERMINADA. Son las unidades efectivamente concluidas en un Proceso
productivo que son susceptibles a transferirse al siguiente proceso o en su caso, si es el
último proceso, al almacén de productos, según cédula # 1, en este caso concluimos
120,000 unidades.

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)

COSTO POR UNIDAD. Representa el valor unitario PROMEDIO por cada elemento del
costo de una unidad terminada en el presente periodo de Costo, se obtiene dividiendo el
costo de la producción terminada entre las unidades terminadas, para cada elemento del
costo, obteniendo costo unitario de materia prima directa $22.39, mano de obra directa
$5.76 y cargos indirectos del periodo $11.80, tendiendo entonces un costo unitario
PROMEDIO total de $39.94. Nota: La cédula automáticamente valuó la producción
terminada a costos promedio.

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94
3era Parte (CP)

Columnas importe del inventario inicial proporcionado por la empresa, más el importe de los
costos incurridos del periodo, cédula 2, menos importe inventario final, cédula 3, menos el
importe del desperdicio extraordinario computable, cédula 4, es igual al costo total de
producción terminada, entre las unidades terminadas, según cédula 1 es igual al costo
unitario de la producción terminada por cada elemento del costo.

CEDULA 5
VALUACIÓN DEL COSTO DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA
INVENTARIO
  INVENTARIO COSTOS FINAL DESPER. COSTO DE UNIDADES COSTO
DE LA
ELEMENTO INICIAL INCURRIDOS PRODUCCIÓN EXTRAORD. LA PROD. TERMINADAS UNITARIO
      EN PROCESO COMPUTA. TERMINADA    
SEMIPROD.              
M. P. 210000 3100180 403020 220855 2686305 120000 22.39
M. O. 30000 780000 62208 57185 690607 120000 5.76
C. I. 60000 1600000 127440 117150 1415410 120000 11.80
TOTALES 300000 5480180 592668 395190 4792322   39.94

También podría gustarte