Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
De mi mayor consideración:
I. INTRODUCCION
El presente documento contiene el sustento técnico sobre la propuesta necesidad para realizar el
cambio de dimensiones en el canal proyectado del Ramal 1 entre las progresivas 1+780 hasta
3+302 en la obra: ‘‘REHABILITACION DEL CANAL LATERAL TENCO PROGRESIVA 0+000 HASTA 6+945
KM, DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA DE VIRU - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD’’ CON CODIGO
ARCC 1036, que viene siendo ejecutada por el CONSORCIO AMERICA.
II. OBJETIVO:
El objetivo del informe es sustentar la propuesta de realizar la modificación de las dimensiones
proyectadas en el Canal Cerrado de Sección Rectangular desde la Progresiva 1+790 hasta 2+960 y
Canal Abierto de Sección Trapezoidal desde la Progresiva 2+960 hasta 3+302, para la revisión,
evaluación y aprobación por parte de la Supervisión “CONSORCIO LIBERTAD”
OBJETIVOS ESPECIFICOS
La Entidad financie el mayor costo por los mayores metrados derivados de los errores del
Expediente Técnico.
Continuar con la ejecución de la obra hasta culminar con los metrados de las partidas que se
indican en el presupuesto de obra. Dentro de esta alternativa caben las siguientes opciones:
o Reducir la longitud del revestimiento del canal Tenco o
o Mantener la longitud de revestimiento del canal, pero reduciendo la sección del mismo.
IV. ANTECEDENTES
Mediante Carta N° 011-2022-CONSORCIO AMERICA de fecha 16 de abril del 2022 se hizo
llegar a la Supervisión el informe de Revisión de Expediente Técnico donde se indica lo
siguiente:
3.10 METRADOS
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Mediante Asiento N° 061 del SUPERVISOR DE OBRA con Fecha 07/05/2022 del
cuaderno de obra digital indica: “A la fecha a solicitud del residente de obra se
programó hoy un recorrido in-situ conjuntamente con el suscrito en el tramo del canal
rectangular entre las progresiva 1+ 800 km a prog 3+302 km donde se pudo verificar la
extensión de área irrigar y con el fin de evaluar el dimensionamiento de las estructuras
del canal proyectado en dicho tramo, en tal sentido se recomienda al residente
realizar un análisis técnico detallado de dicho tramo.
Mediante Asiento N° 062 del RESIDENTE DE OBRA con Fecha 07/05/2022 del
cuaderno de obra digital: “En relación a la evaluación del tramo comprendido entre las
progresivas 1+800 y 3+303 conjuntamente con la Supervisión se tiene que en el mismo
se han proyectado diversas estructuras cuyo diseño debe ser evaluado a fin de que la
operación del sistema no se vea afectada. Acerca de informe solicitado por la
Supervisión debemos indicar que para tal fin se solicitará a los directivos de los
usuarios los requerimientos de riego para el área comprendida entre las progresivas
señaladas, dato indispensable para el análisis técnico detallado requerido.
V. BASE LEGAL
CONTRATO PEC-PROC-16-2021-MPV/CS-1 PARA EJECUCION DE OBRA
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO N° 30225 APROBADO MEDIANTE DECRETO
SUPREMO N° 082 – 2019 – EF
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO N° 30225 APROBADO
MEDIANTE DECRETO SUPREMO N° 344 – 2018 – EF Y MODIFICADO MEDIANTE DECRETO
SUPREMO N° 162 – 2021 – EF DE FECHA 26 DE JUNIO DEL 2021.
REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PUBLICA ESPECIAL PARA LA
RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS D.S. N° 071-2018-PCM Y SU MODIFICATORIA D.S. 148-
2019-PCM.
técnico y que representan un monto de S/. 85,508.39 mayor en el costo directo del
presupuesto.
En los metrados de la partida 04.06.01 JUNTA DE DILATACION SELLADO CON MATERIAL
ELASTOMERICO DE POLIURETANO no se ha considerado el metrado para la colocación
de juntas en el canal abierto de sección trapezoidal.
04.06.01 JUNTA DE DILATA CIÓN SELLADO CON MATERIA L ELASTOMERICO DE POLIURETA NO m 2,077.50
831.00 2.50 2,077.50
técnico y que representan un monto de S/. 77,036.41 mayor en el costo directo del
presupuesto.
Así mismo se tiene que las tomas laterales que se encuentran en el tramo desde la
progresiva 1+790 hasta 3+302 son las siguientes:
CASTILLO 0.070
ARTETA 0.070
FERNANDEZ 0.070
FERNANDEZ 0.070
FERNANDEZ 0.070
FERNANDEZ 0.070
CHAVEZ 0.070
QUINTANA 0.070
VORSELLU 0.070
GANOZA 0.070
De acuerdo a lo analizado referente al requerimiento del caudal en el Canal
CHOLOQUE (Ramal 01) se aprecia que solo es necesario 150 L/S para satisfacer las
necesidades de riego de los agricultores, según la modalidad de riego por turnos
aplicado por la comisión de usuarios de agua Santa Clara por lo que se plantea reducir
las dimensiones de la sección en el canal cerrado y canal abierto de acuerdo al
siguiente calculo hidráulico.
CARACTERISTICAS HIDRAULICAS RAMAL 1
SECC RECT 1+790.15 2+000. 209.85 66.34 65.49 0.25 0.013 0.60 0 0.0041 0.2997 0.1798 0.6 0.8107 SUBCRITICO 1.1995 0.1499 1.3901
SECC RECT 2+000. 2+108.7 108.70 65.49 64.84 0.25 0.013 0.60 0 0.0060 0.2602 0.1561 0.6 1.0024 SUPERCRITICO 1.1204 0.4393 1.6014
CAIDA INCLINADA 1 2+108.7 2+112.67 3.97 64.84 64.54 0.30 0.25 0.013 0.60 0
SECC RECT 2+112.67 2+372.14 259.47 64.54 63.41 0.25 0.013 0.60 0 0.0044 0.2919 0.1752 0.6 0.8435 SUBCRITICO 1.1838 0.148 1.4273
SECC RECT 2+372.14 2+610.59 238.45 63.41 62.51 0.25 0.013 0.60 0 0.0038 0.3084 0.185 0.6 0.7767 SUBCRITICO 1.2168 0.1521 1.351
CAIDA INCLINADA 2 2+610.59 2+615.46 4.87 62.51 62.00 0.51 0.25 0.013 0.60 0
SECC RECT 2+615.46 2+960.48 345.02 62.00 60.58 0.25 0.013 0.60 0 0.0041 0.2997 0.1798 0.6 0.8107 SUBCRITICO 1.1995 0.1499 1.3901
SEC. TRAP 2+960.48 3+210.2 249.72 60.58 59.74 0.25 0.013 0.50 1.50 0.0034 0.2339 0.1991 1.2018 0.9853 SUBCRITICO 1.3435 0.1482 12.559
CAIDA INCLINADA 3 3+210.2 3+218.62 8.42 59.74 58.84 0.90 0.25 0.013 0.60 0
SEC. TRAP 3+218.62 3+302.04 83.42 58.84 58.57 0.25 0.01 0.50 1.50 0.0032 0.2376 0.2035 1.2129 0.9575 SUBCRITICO 1.3568 0.1500 1.2284
Con las nuevas dimensiones propuestas se estaría garantizando un caudal de 250
lt/seg. Lo que seria suficiente para satisfacer las necesidades hídricas de los
agricultores del sector, se adjunta las secciones del canal propuesto.
VII. CONCLUSIONES
1. En vista al análisis técnico que se hizo, se concluye que es realizar la reducción de
dimensiones en el canal del ramal 1 desde la progresiva 1+790 hasta 3+302 para no tener el
riesgo de acortar las metas planteadas en el expediente técnico por el incremento de
metrados debido a las deficiencias encontradas.
2. Por otro lado, de acuerdo a los antecedentes y análisis, debido a deficiencias en los metrados
se considera que es necesario solicitar al proyectista la aprobación de la propuesta planteada
con la finalidad de cumplir con la meta propuesta y área agrícola a beneficiar con el
revestimiento del canal.
VIII. RECOMENDACIONES
Se recomienda su revisión de las propuestas planteadas:
Realizar la consulta al proyectista para que emita un pronunciamiento al respecto de la
problemática y deficiencias del expediente técnico, de igual forma indicar su posición
referente a las soluciones presentadas por el contratista.
Emitir el pronunciamiento en el plazo establecido para poder culminar satisfactoria y
técnicamente la ejecución de la obra en beneficio de la población y agricultores de la zona,
dentro del plazo establecido sin incurrir en mayores gastos.
IX. ANEXOS
1. Asientos de Cuaderno de Obra Digital.
2. Cálculos Hidráulicos en H-CANALES
3. OFICIO N° 092-2022-G/JUASHMV de fecha 04 de Julio del 2022
4. Plano de Planta del Tramo en consulta
CALCULO DEL TRAMO 1+790.15 HASTA 2+000