Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

prevencion-de-la-obesidad

2 pag.

Descargado por Adriana Guadalupe Garcia Campos


(aggarciac07@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Prevención de la Obesidad
OBESIDAD
Se define como un estado crónico de exceso de
masa adiposa. Su prevalencia va en aumento.
El ÍMC es el método más práctico para su evaluación

IMC = peso (kg) / altura (m)

CONSECUENCIAS:
CAUSAS: Accidente cerebrovascular
Enfermedad coronaria,
Estilo de vida. diabetes mellitus
Carencia de actividad física. Desarrollar:
Ingestión calórica diaria. Hipertensión arterial
Sociedad, Familia, Industria Insuficiencia cardiaca
Dislipidemia
Insuficiencia renal
Tipos
Obesidad tipo I: Es el primer grado de obesidad. IMC 30-34.9 kg/m2.
Obesidad tipo II: Es el segundo grado de obesidad. IMC 35-39.9 kg/m2.
Obesidad tipo III: Es el tercer grado de obesidad, recibe también el nombre de obesidad
mórbida. IMC 40-49.9 kg/m2.
Obesidad tipo IV: Es el cuarto grado de obesidad, recibe también el nombre de obesidad
extrema. Posee un IMC de o superior a 50 kg/m2.

PREVENCIÓN
Dieta hipocalórica: Un déficit de 500 kcal/día
inducirá una perdida de peso de 0.45 kg/semana
Ejercicio físico
Farmacoterapia Orlistat, fentermina, lorcaserina,
liraglutide

Descargado por Adriana Guadalupe Garcia Campos


(aggarciac07@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Adriana Guadalupe Garcia Campos
(aggarciac07@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte