Está en la página 1de 164

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA DE ECONOMÍA
CARRERA DE ECONOMÍA

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ECONOMISTA

TEMA:
“ANALIZANDO LA SENDA Y LOS FACTORES DE CRECIMIENTO
DEL ECUADOR DESDE 1965 HASTA EL AÑO 2013”

AUTORA:
YEPEZ HIDALGO RUTH MARCELA

DIRECTOR:
Dr. SANTIAGO GARCÍA ALVAREZ

2016
DEDICATORIA

A mi hija, Doménica

ii
AGRADECIMIENTO

Agradezco al Dr. Santiago García y a la Dra. Nancy Medina por su apoyo


fundamental para el desarrollo de la presente tesis además de haber aportado su
valioso conocimiento para mi formación profesional.

iii
AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, YEPEZ HIDALGO RUTH MARCELA, en calidad de autor de la tesis


realizada sobre “ANALIZANDO LA SENDA Y LOS FACTORES DE
CRECIMIENTO DEL ECUADOR DESDE 1965 HASTA EL AÑO 2013” por la
presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso
de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contienen esta
obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente


autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en
los artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y
su reglamento.

Quito, a 2015 de Julio 31

YEPEZ HIDALGO RUTH MARCELA


0602613770
rchelita@hotmail.com

iv
INFORME FINALIZACION DE TESIS

v
CALIFICACION 1

vi
vii
CALIFICACION 2

viii
ix
CALIFICACION 3

x
xi
ÍNDICE DE CONTENIDOS

DEDICATORIA ...................................................................................................... ii

AGRADECIMIENTO ............................................................................................ iii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL ...................................... iv

INFORME FINALIZACION DE TESIS ................................................................ v

CALIFICACION 1 ................................................................................................. vi

CALIFICACION 2 ............................................................................................... viii

CALIFICACION 3 .................................................................................................. x

RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................... xix

ABSTRACT .......................................................................................................... xx

CAPITULO I ........................................................................................................... 1

1. PLAN DE TESIS................................................................................................. 1

1.1. Antecedentes ............................................................................................. 1

1.2. Justificación .............................................................................................. 2

1.3. Identificación del problema ...................................................................... 3

1.4. Formulación del problema ........................................................................ 4

1.5. Sistematización del problema ................................................................... 5

1.6. Delimitación ............................................................................................. 5

1.6.1. Espacial ..................................................................................................... 5

1.6.2. Temporal ....................................................................................................5

1.7. Objetivos ................................................................................................... 5

1.7.1. Objetivo General .......................................................................................5

1.7.2. Objetivos Específicos ...............................................................................5

1.8. Hipótesis ................................................................................................... 6

1.8.1. Hipótesis general .......................................................................................6

1.8.2. Hipótesis específicas .................................................................................6

xii
1.9. Marco metodológico ................................................................................. 6

1.9.1. Método de Investigación ..........................................................................6

1.9.2. Técnicas a Emplearse ...............................................................................7

1.9.3. Variables e Indicadores ............................................................................8

1.9.4. Medición de variables ...............................................................................9

1.10. Marco teórico ............................................................................................ 9

1.10.1. Crecimiento Económico ........................................................................... 9

1.10.2. Teorías del Crecimiento Económico ...................................................... 10

1.10.3. Capital físico: La Tasa de Inversión. ...................................................... 13

1.10.4. Crecimiento Demográfico. ..................................................................... 13

1.10.5. El Comercio Internacional. ..................................................................... 13

1.10.6. El Capital Humano. ................................................................................ 14

1.10.7. La Tecnología. ........................................................................................ 14

1.10.8. Las Instituciones. .................................................................................... 15

1.10.9. Los Cambios Estructurales. .................................................................... 16

1.11. Plan analítico .......................................................................................... 17

1.12 Cronograma de actividades ..................................................................... 20

CAPITULO II........................................................................................................ 21

2. MARCO TEÓRICO SOBRE CAMBIO ESTRUCTURAL Y


CRECIMIENTO ECONÓMICO. ......................................................................... 21

2.1. Introducción ............................................................................................ 21

2.2. Teorías sobre el crecimiento económico ................................................ 21

2.3. Teoría del Crecimiento Endógeno .......................................................... 24

2.4. Teoría del Crecimiento Exógeno. ........................................................... 28

2.5. Teoría del crecimiento post - keynesiana. .............................................. 32

2.6. Teorías sobre el Cambio Estructural....................................................... 34

2.6.1. La visión Neoclásica. .............................................................................. 37

xiii
2.6.2. La visión Keynesiana. ............................................................................. 39

2.6.3. La Visión Post – Keynesiana .................................................................. 41

2.6.4. La visión estructuralista y del desarrollo Latinoamericano .................... 42

2.6.5. La visión Neoestructuralista y del evolucionismo .................................. 44

2.7. Definición econométrica de cambio estructural ..................................... 47

2.8. Conclusiones del capítulo ....................................................................... 48

CAPÍTULO III ...................................................................................................... 50

3 .ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DEL CAMBIO


ESTRUCTURAL DEL ECUADOR PERIODO 1965-2013................................. 50

3.1. Introducción ............................................................................................ 50

3.2. Enfoque metodológico para la identificación y cuantificación del cambio


estructural. ............................................................................................................. 50

3.3. Estimaciones del cambio estructural en el largo plazo ........................... 54

3.3.1. Comportamiento del PIB sectorial.......................................................... 54

3.3.2. El PIB en el largo plazo (a precios constantes del 2007) ....................... 59

3.3.3. El PIB per cápita en el largo plazo ......................................................... 62

3.3.4. Estimación econométrica del cambio estructural a través del PIB per
cápita….. ............................................................................................................... 67

3.4. Análisis de la senda y los factores que participaron en el crecimiento


económico ............................................................................................................. 74

3.4.1. Enfoque metodológico para identificar factores que inciden en el


crecimiento del Ecuador ........................................................................................ 74

3.4.2. Identificación de factores que participan e inciden en el crecimiento de la


economía ecuatoriana. ........................................................................................... 81

3.4.3. El Crecimiento Demográfico .................................................................. 83

3.4.4. El Capital Humano ................................................................................. 86

3.4.5. Las Instituciones ..................................................................................... 87

3.4.6. La Inversión (formación bruta de bienes de capital K) .......................... 88

xiv
3.4.7. El Comercio Internacional ...................................................................... 92

3.5. Conclusiones del capítulo ....................................................................... 97

CAPITULO IV .................................................................................................... 102

4 .CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .......................................... 102

4.1 Conclusiones. ............................................................................................... 102

4.2 Recomendaciones......................................................................................... 104

ANEXOS ............................................................................................................. 105

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................. 139

xv
INDICE DE ANEXOS
ANEXO 1: ESTADISTICO Y ECONOMETRICO ........................................... 105

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Variables e Indicadores .............................................................................. 8


Tabla 2: Momentos de las teorías de crecimiento económico ............................... 11
Tabla 3: Momentos De Las Teorías De Crecimiento Económico......................... 22
Tabla 4: Participación del valor agregado bruto a precios constantes /PIB .......... 56
Tabla 5: PIB per cápita a precios constantes del 2007 .......................................... 64
Tabla 6: Resumen del Test de Dickey Fuller Aumentado del PIB per cápita a
precios constantes del 2007. .................................................................................. 68
Tabla 7: Resumen del Test de Dickey Fuller Aumentado en primeras diferencias
del PIB per cápita a precios constantes del 2007. ................................................. 69
Tabla 8: Estimación del Modelo del PIB per cápita Primeras diferencias ............ 73
Tabla 9: Resumen del test de Dickey Fuller Aumentado del PIB real, la población
económicamente activa, la inversión, el gasto, las exportaciones y las
importaciones a precios constantes del 2007. ....................................................... 76
Tabla 10: Resumen del Test de Dickey Fuller Aumentado en primeras diferencias
del PIB real, la población económicamente activa, la inversión, el gasto, las
exportaciones y las importaciones a precios constantes del 2007. ........................ 78
Tabla 11: Resumen del Test de Dickey Fuller Aumentado en segundas diferencias
la población económicamente activa y el gasto .................................................... 79
Tabla 12: Resumen del test de Dickey Fuller para los residuos de la regresión en
primeras diferencias de las variables inversión exportaciones e importaciones ... 80

xvi
Tabla 13: Participación de los Factores de Crecimiento al Producto Interno Bruto
real ......................................................................................................................... 83
Tabla 14: Investigadores en el Ecuador por cada millón hab................................ 91
Tabla 15: Modelo econométrico del Producto Interno bruto en función del
comercio internacional .......................................................................................... 96
Tabla 16: PIB real, Población y PIB per cápita real ............................................ 105
Tabla 17: PIB por componente a precios constantes del 2007 (1965-2013) ....... 107
Tabla 18 Valor Agregado Bruto por Industria / PIB real .................................... 108
Tabla 19 Variables en estudio ............................................................................. 110
Tabla 20: Estadísticas del PIB per cápita a precios constantes 2007 .................. 115
Tabla 21: Estadísticas del PIB a precios constantes 2007 ................................... 116
Tabla 22: Correlograma del Pib a precios constantes del 2007 ......................... 117
Tabla 23: Correlograma del Pib per cápita precios constantes del 2007 ............ 118
Tabla 24: Test de Raíz Unitaria del PIB a precios constantes del 2007. ............ 119
Tabla 25: Test de raíz unitaria en primeras diferencias del PIB a precios
constantes del 2007 ............................................................................................. 120
Tabla 26: Test de raíz unitaria del PIB pc a precios constantes del 2007 .......... 122
Tabla 27: Test de Raíz Unitaria en primeras diferencias del PIB per cápita a
precios constantes del 2007 ................................................................................. 123
Tabla 28: Modelo econométrico del PIB per cápita a precios constantes del 2007
con autocorrelación (1965-2013) ........................................................................ 124
Tabla 29 Modelo econométrico del PIB per cápita a precios constantes del 2007
para los años 1983, 1988 y 2010 ......................................................................... 125
Tabla 30: Correlograma de la población en primeras diferencias ....................... 129
Tabla 31: Correlograma de la inversión en primeras diferencias ........................ 130
Tabla 32: Correlograma de las exportaciones reales en primeras diferencias .... 131
Tabla 33: Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado de la Población
económicamente activa ....................................................................................... 132
Tabla 34: Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado de la inversión .......... 133
Tabla 35: Test de raíz unitaria, DF aumentado del Gasto del gobierno .............. 135
Tabla 36: Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado del comercio
internacional ........................................................................................................ 136
Tabla 37: Modelo econométrico del comercio internacional autocorrelación .... 138

xvii
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: Flujograma de la teoría del crecimiento endógeno ................................ 25
Figura 2: Flujograma de la Teoría de Crecimiento Exógeno ................................ 30
Figura 3: Teoría del cambio estructural ................................................................ 37
Figura 4: Comportamiento del PIB a precios constantes 2007 ............................. 60
Figura 5: Residuos del Logaritmo del PIB a precios constantes del 2007 ............ 61
Figura 6: Tendencia y ciclo del PIB a precios constantes del 2007 ...................... 62
Figura 7: Comportamiento del logaritmo del PIB per cápita a precios constantes
del 2007. ................................................................................................................ 68
Figura 8: Análisis en primeras diferencias: PIB per cápita ................................... 70
Figura 9: Comportamiento de los Residuos del PIB per cápita real ..................... 71
Figura 10: Comportamiento de la inversión, gasto, exportaciones, importaciones
............................................................................................................................... 82
Figura 11: Comportamiento de la Población y la Población Económicamente
Activa .................................................................................................................... 84
Figura 12: La Población económicamente Activa a través del filtro Hodrick
Prescott .................................................................................................................. 85
Figura 13 Comportamiento de la Formación bruta de capital ............................... 89
Figura 14: .............................................................................................................. 93
Figura 15: Comportamiento de las exportaciones a través del filtro de Hodrick
Prescott .................................................................................................................. 94
Figura 16: Comportamiento de las importaciones a través ................................... 95
Figura 17: Residuos del modelo PIB en función del comercio internacional a
través del filtro Hodrick Prescott........................................................................... 97
Figura 18: Evolución del PIB per cápita en el Ecuador ...................................... 111
Figura 19: Comportamiento del PIB sectorial ..................................................... 111
Figura 20: PIB sector primario en primeras diferencias...................................... 113
Figura 21: PIB sector industrial en primeras diferencias .................................... 113
Figura 22: PIB sector terciario en primeras diferencias ...................................... 114
Figura 23: La población económicamente activa en primeras diferencias ......... 127
Figura 24: La inversión en primeras diferencias ................................................. 127
Figura 25: Las Exportaciones reales en primeras diferencias ............................. 128
Figura 26: Las Importaciones reales en primeras diferencias ............................. 128
Figura 27: El comercio internacional a través del filtro de Hodrick Prescott ..... 137

xviii
ANALIZANDO LA SENDA Y LOS FACTORES DE CRECIMIENTO DEL
ECUADOR DESDE 1965 HASTA EL AÑO 2013.

ANALYZING DE PATH OF GROWTH FACTORS IN ECUADOR FROM


1965 TO YEAR 2013

RESUMEN EJECUTIVO

El crecimiento económico contempla un largo camino que implica


transformaciones en la estructura y dinámica económica, que generalmente
constituyen el punto de partida en la generación de procesos de cambio
estructural, en el caso del Ecuador la constante inestabilidad económica ha
dificultado su ocurrencia y cuantificación, empero en el presente estudio a través
de técnicas econométricas de análisis de series de tiempo se evidenció un fuerte
proceso de cambio estructural en el año 1973 suscitado primordialmente por el
cambio en el modelo de producción, de materias primas a exportador de petróleo.

Una realidad económica e histórica que determinó la senda tomada por el


crecimiento económico, la cual parte de la inversión enfocada en la renta petrolera
y donde el componente externo conjuga un papel importante en la conformación
del producto interno bruto real.

PALABRAS CLAVE:
CRECMIENTO ECONOMICO/ CAMBIO ESTRUCTURAL/ECONOMIA
ECUATORIANA

xix
ABSTRACT

Economic growth calls for a long, implying transformations of structure and the
economics dynamics, which usually are a departure point for the generation of
structural change process. In the case of Ecuador, the permanent economic
instability has hindered occurrence and quantification; however, in the current
study and through econometric techniques to analyze time serials, a strong
structural change was detected in year 1973 mostly occurred due to change in the
production model of row materials for oil export

It was an economic and historic reality that set the path for the economic growth,
departing from investment based on the oil rent and where the external component
includes the relevant role on structuring the real gross domestic product.

KEYWORDS:
ECONOMIC GROWTH/ STRUCTURAL CHANGE/ ECUADORIAN
ECONOMY.

xx
CAPITULO I

1 1. PLAN DE TESIS

ANALIZANDO LA SENDA Y LOS FACTORES DE CRECIMIENTO DEL


ECUADOR DESDE 1965 HASTA EL AÑO 2013”

1.1. Antecedentes

Los procesos de crecimiento económico contemplan un largo camino que


implican transformaciones económicas y políticas en un país, las cuales a su vez
pueden darse de muchas formas, pero el que ha experimentado el Ecuador podría
entenderse al ser analizada en conjunto las principales variables
macroeconómicas, atendiendo a los distintos enfoques de política económica
adoptados en el país.

Al analizar inicialmente la estructura y dinámica económica se resaltaran rasgos


relevantes con los cuales posiblemente podremos identificar procesos de cambio
estructural y sus principales características en términos de ocurrencia y duración
suscitados a través de la historia económica del Ecuador en un periodo de largo
plazo y en la cual se refleja el impacto de shocks internos y externos conforme los
enfoques adoptados, como por ejemplo el enfoque de ajuste neoliberal.

Los Enfoques de Ajuste Neoliberal se implementaron en Ecuador por presiones


externas desde 1984 hasta el año 2000, sus políticas frenaron el proceso de
industrialización, generaron un débil crecimiento económico y constituyó el punto
de partida de la crisis del aparato productivo, ya que proliferaron las instituciones
financieras sin control alguno, que años más tarde (1998-2000) quebraron
perjudicando a miles de ecuatorianos, para dar paso finalmente a la dolarización.

Hasta poner de manifiesto la nueva realidad ecuatoriana, en el ámbito de


crecimiento económico, considerando el nuevo plan de gobierno para el buen

1
vivir planteado desde el 2007, cuya principal política económica se basa en
apuntalar el cambio de la matriz productiva.

1.2. Justificación

Con el fin de evidenciar si se han provocado cambios estructurales en el devenir


económico en el largo plazo, se analizará entre otras la principal variable
macroeconómica como es el PIB real, su comportamiento y composición.

En este contexto, el PIB representa la totalidad de bienes y servicios finales


producidos en un periodo determinado su importancia radica en que el incremento
sostenido de dicha variable refleja el crecimiento de un país. Por tanto al mirar la
evolución del PIB real así como la historia económica del Ecuador se consideró
pertinente partir nuestro estudio desde 1965 hasta 2013, periodo de grandes
expansiones y contracciones económicas.

Es así que; antes de la irrupción del petróleo en la economía ecuatoriana, el


Ecuador se basaba en una producción primario exportador de banano, en este
periodo (1965 – 1970) el PIB creció en promedio en 5.37% anual, el PIB per
cápita en promedio alcanzó los 472 dólares por habitante. Mientras tanto se
instauró en toda América Latina un modelo de sustitución de importaciones, que
no se reflejó positivamente en el país.

Para la década de 1970 – 1979, Ecuador experimenta un repunte en las


exportaciones a causa del denominado “boom Petrolero” y basa su producción
primaria como exportador de petróleo, el PIB alcanza en promedio un crecimiento
del 15.61% en los 3 primeros años de este auge. Empero esta década se
caracteriza por un corto periodo de expansión económica y por la generación de
un masivo endeudamiento externo.

Del masivo endeudamiento contraído, se produjo una profunda crisis que


denominaron “la crisis de la deuda” de los 80, misma que generó a su vez grandes
desequilibrios macroeconómicos, reflejándose en promedio para la década un

2
crecimiento del PIB de tan solo un 2.5%. Situación que no mejoró mucho para la
década de los 90, ya que continuó una severa crisis que se agravó por diversos
factores de carácter social, político y económico tanto internos como externos, en
promedio el PIB creció un 2%, esto debido a la crisis de 1999 donde el PIB
decreció en un 4.7%; para ese entonces el PIB per cápita por habitante era de 1500
dólares aproximadamente, se equiparó con el PIB per cápita de 1990, 1977 y
1978.
Entrado el siglo XXI, con la herencia de una profunda crisis arrastrada desde 1980
se devino un proceso de ajuste monetario, que introduce el dólar como moneda
oficial esto con el fin de frenar una inflación galopante y la caída del PIB cuyo
promedio para la década alcanzó el 5.3%.

Con lo expuesto anteriormente y partiendo del estudio de los cambios


económicos, el presente estudio ayudará a identificar el origen y la duración de los
cambios estructurales, así como también cuáles son los factores económicos y que
camino han tomado para generar crecimiento.

Por su parte, el presente estudio se justifica en tanto y en cuanto se necesita


conocer con exactitud el inicio y el fin de cada cambio estructural, así como
también para entender qué factores han incidido en el crecimiento económico en
el largo plazo.

Para tal efecto tomaremos como enfoque metodológico el cálculo de los cambios
estructurales a través Perron (1989), Zivot y Andrews (1992), y Ben David y
Pappell (1994,1995) la cual se explicará en detalle más adelante. Sin lugar a dudas
se trata de un estudio que será de gran utilidad para la compresión crítica del
crecimiento económico del país, los procesos de cambio estructural que se han
originado y los factores que han intervenido.

1.3. Identificación del problema

Dentro del ámbito del crecimiento económico del Ecuador, se puede identificar
con claridad la gran variación del comportamiento de la economía, ya que a pesar

3
de los auges económicos presentados en el Ecuador desde 1965, con el boom
bananero y petrolero, el comportamiento de PIB en el largo plazo, no refleja un
crecimiento representativo, dos décadas (80 y 90) mantuvieron en promedio un
crecimiento del 2%, esto a causa de limitaciones y efectos derivados de procesos
estructurales y coyunturales suscitados en el país y que desembocaron en una
profunda crisis a partir de 1980, misma que llegó a ser insostenible de manera
evidente en el año 1998.

Aparentemente los procesos de cambio estructural, las políticas económicas


adoptadas por los gobiernos y las presiones internacionales se erigen como la
causa de la evolución relativa seguida por Ecuador. Ciertamente, en este marco se
basará el análisis que presentamos a continuación, y por tanto observaremos
partiendo desde una óptica empírica el comportamiento de los factores definidos
por los cambios en los procesos estructurales.

De allí la necesidad de realizar un estudio que despegue la interrogante ¿Cuáles


son los factores económicos que explican los periodos de cambio estructural,
cuáles son sus principales características, como han incidido en el crecimiento de
la economía ecuatoriana en un periodo a largo plazo?

En este contexto, buena parte de los estudios de la economía ecuatoriana han


asociado el comportamiento de la economía con los períodos de gobierno y en el
algunas ocasiones con determinadas políticas económicas, con lo cual se ha
perdido la riqueza del análisis con respecto a la tendencia de largo plazo y a las
rupturas estructurales, cuyo análisis permitiría tener elementos que ayuden a
definir políticas activas en función de tal comportamiento.

1.4. Formulación del problema

¿Cuándo se produjo un proceso de cambio estructural en la economía ecuatoriana


dentro del período 1965 - 2013?

4
1.5. Sistematización del problema

¿Cuál es el inicio y la duración de los periodos de cambio estructural que se han


configurado en un periodo a largo plazo?

¿Qué factores económicos tanto internos como externos participan o influyen en


los procesos de cambio estructural?

1.6. Delimitación

1.6.1. Espacial
El presente estudio abarca la Economía Ecuatoriana.

1.6.2. Temporal
El presente estudio basa su investigación en el periodo comprendido entre 1965 –
2013, el cual es representativo en la historia económica contemporánea del
Ecuador.

1.7. Objetivos

1.7.1. Objetivo General

Analizar el comportamiento del crecimiento económico del Ecuador y la posible


presencia de periodos de cambio estructural, desde una perspectiva a largo plazo
1965 - 2013.

1.7.2. Objetivos Específicos

Determinar el inicio y duración de los procesos de cambio estructural que se han


configurado en la economía ecuatoriana, desde una perspectiva a largo plazo
1965-2013, a través de técnicas econométricas de análisis de series de tiempo.

5
Identificar y analizar los factores económicos que participan o influyen en los
procesos de cambio estructural e inciden en el crecimiento económico del
Ecuador.

1.8. Hipótesis

1.8.1. Hipótesis general

La economía ecuatoriana ha mantenido un proceso inestable de crecimiento


económico desde la perspectiva del largo plazo, lo cual modifica adversamente las
condiciones para cambios estructurales.

1.8.2. Hipótesis específicas

La identificación de cambios estructurales en la economía ecuatoriana es de difícil


cuantificación debido a la presencia de un fuerte proceso de permanente
inestabilidad económica, pero se puede afirmar que luego del primer cambio
estructural de 1973 por la irrupción del petróleo no se han originado cambios
estructurales propiamente dichos o entendidos como cambios en las estructuras
productivas.

1.9. Marco metodológico

1.9.1. Método de Investigación

La metodología investigativa a utilizar en el presente estudio es el Método


Deductivo (Vásquez, 2008), pues a partir de las consideraciones generales sobre
el crecimiento económico se pretende llegar a temas específicos sobre el cambio
estructural o cambio de la producción nacional en el período 1965-2013.

6
1.9.2. Técnicas a Emplearse

Conforme los objetivos planteados, se tiene previsto utilizar un enfoque


cuantitativo-inferencial a partir de técnicas econométricas, en la perspectiva de
encontrar las principales relaciones de comportamiento e interrelación de las
variables alrededor del PIB.

Adicional se estandarizará los datos; se realiza desviaciones estándar en las


series para volverles estacionarias. Posteriormente se cruzan series de tiempo
estandarizadas de las variables a estudiarse.

Manejo de Datos; se realizará mediante la recopilación de información,


procesamiento de datos.

Recopilación de la información primaria (recopilación de los principales


agregados macroeconómicos, obtenidos por consulta directa del Banco Central del
Ecuador) y secundaria (obtenidos por consulta directa al INEC). Así también
base de datos internacionales como Moxland; base de datos del Banco Mundial,
Penn World Tables, etc.

Procesamiento de Datos comprende la introducción de series temporales que


serán procesadas a través del paquete econométrico E-Views, considerado como
las herramientas más idóneas para el manejo de estadísticas económicas.

Análisis Estadístico; se realizará mediante la construcción y análisis de series


temporales, estandarización de datos, análisis de tablas de contingencia,
construcción de indicadores, análisis de datos.

Construcción de series temporales comprende la confección de base de datos


con los principales agregados macroeconómicos, a manera de series temporales de
largo plazo correspondientes al periodo 1965-2013.

7
Estandarización de datos; Se realizará desviaciones estándar en las series para
volverles estacionarias. Posteriormente se cruzan series de tiempo estandarizadas
de las variables a estudiarse.

Análisis de datos; De manera específica se procederá a un análisis univariado


(análisis temporal de las series) y bivariado de cada agregado macroeconómico
para identificar las relaciones de dependencia entre variables. Posteriormente se
especificará el modelo econométrico pertinente, se estimará, se validará y se
interpreta.

1.9.3. Variables e Indicadores


Tabla 1 Variables e Indicadores
Variables e Indicadores
VARIABLES INDICADORES FORMA DE CALCULO
Variables Macroeconómicas
Valor en US$ (corrientes y
PIB Monto total del PIB
constantes)
PIB Percápita PIB / Población Valor en US$ (constantes)
PIB del Ecuador por
PIB sectorial Valor en US$ (constantes)
sectores de la economía
Monto de las
Exportaciones Valor en US$ (constantes)
Exportaciones en US$
Monto de las
Importaciones Valor en US$ (constantes)
Importaciones en US$
Monto de la Formación
Inversión Valor en US$ (constantes)
bruta de capital en US$
Monto del Gasto del
Gasto Valor en US$ (constantes)
Gobierno en U$$
Variables Poblacionales
Población N° de habitantes Cuantificada por el INEC
N° de habitantes
PEA Cuantificada por el INEC
ocupados
Fuente: Elaboración propia

8
1.9.4. Medición de variables

En este contexto, para la investigación se tomará en cuenta las variables


Macroeconómicas, se medirán a precios constantes o corrientes, en el siguiente
orden.

Establecer una periodización de conformidad con el comportamiento del


PIB desde una perspectiva de largo plazo (duración de los cambios estructurales a
partir de los componentes del PIB).

Estimación de los cambios de tendencia en el comportamiento de los


principales agregados macroeconómicos.

1.10. Marco teórico

1.10.1. Crecimiento Económico

En la investigación se analizará al crecimiento económico desde la perspectiva de


Kuznets el cual lo define como el incremento sostenido y a largo plazo del
producto per cápita que está “inevitablemente asociado a fuertes transformaciones
estructurales” (KUZNETS, 1995), identificando a las transformaciones
estructurales como los cambios en la estructura socioeconómica de un país,
pudiendo ser estos cambios políticos, demográficos o en los recursos
permanentes; Kuznets identificó este fenómeno al analizar la caída en la
participación del sector primario en la producción total y muy específicamente en
la agricultura.

Donde El PIB per cápita, es la relación entre producto y población, esto es


(PIB/N), “su utilidad radica en que permite la comparación, sin que el número de
habitantes sea un factor de distorsión en la medición” (Marquez & Kuntz, 2010).

9
La transformación estructural o el cambio estructural en el plano económico se
expresa en los cambios de las proporciones en las que intervienen la tierra, el
trabajo, el capital, la tecnología y los insumos en el proceso productivo.

La forma convencional de identificar la presencia de procesos de cambio


Estructural en el largo plazo es a través de la participación de los sectores y las
ramas en la actividad económica en el valor añadido global y en el empleo,
expresado en términos constantes. De ello (Marquez & Kuntz, 2010) utiliza una
serie de participaciones del sectores primario (agricultura, pesca, etc.), secundario
(construcción, industria) y servicios (actividades relacionadas al servicio) para
contar con una serie homogénea donde se pueda observar la movilidad de los
factores productivos.

La forma convencional de medir los cambios estructurales en el largo plazo es a


través del estudio y análisis econométrico del Pib per cápita, para ello se han
desarrollado varios métodos a través del tiempo pero el método más utilizado
desde el 2010 es el planteado Perron (1989), Zivot y Andrews (1992), y Ben
David y Pappell (1994,1995).

1.10.2. Teorías del Crecimiento Económico

Existen diversas teorías plantadas acerca del Crecimiento Económico, como las
que se esbozarán a continuación:

La teoría sobre el Crecimiento Exógeno, planteamiento teórico que tomo gran


fuerza a parir de la década de los 30 hasta mediados de los 70, “indican
principalmente que el libre juego de las fuerzas del mercado generan desempleo y
acentúan las desigualdades económicas, adicional plantea que se deberá atraer
capitales y empresas externas para impulsar el crecimiento económico de las
regiones primando una acción regulatoria del Estado por medio de políticas que
aseguren la liberalización de la economía y donde no se considera necesario
aplicar políticas sectoriales y territoriales diferenciadas” (CEPAL, 2000).

10
La teoría de Crecimiento Endógeno, aparece a partir de 1990 reconsiderando las
hipótesis y premisas que plantean que el libre juego de las fuerzas del mercado
genera convergencia. “El planteamiento principal consiste en potenciar las
economías de las regiones utilizando sus recursos, evitando centralizar las
acciones del Estado, priorizando la optimización de los recursos, propiciando un
entorno institucional de fomento de las actividades productivas y de generación de
empleo en los diferentes ámbitos territoriales donde la clave radica en el esfuerzo
en investigación más desarrollo más el capital humano y conocimientos que
adquiere” (CEPAL, 2000).

A continuación se puede apreciar de mejor manera los momentos en que aparecen


las teorías de crecimiento económico e indica los supuestos básicos
fundamentales:

Tabla 2: Momentos de las teorías de crecimiento económico


Momentos de las teorías de crecimiento económico
MOMENTO TEORÍAS Y HIPÓTESIS SUPUESTOS BÁSICOS
MODELOS BÁSICA
KEYNESIAN Keynesianas y El libre juego del El crecimiento depende
O postKeynesianas mercado genera fundamentalmente de la
(Harrod, Domar, desempleo y tasa de ahorro.
Kaldor, acentúa las Concurrencia imperfecta y
Robinson, etc.) desigualdades rendimientos crecientes;
económicas externalidades.
NEOLIBERA Neoclásicas de El libre juego de El crecimiento a largo
L med 70 – crecimiento y las fuerzas del plazo depende
1900 movilidad de mercado propicia fundamentalmente del
factores (Meade, la convergencia progreso técnico.
Solow, Ramscy, económica Concurrencia perfecta,
Swan, etc.) rendimientos constantes,
rendimientos decrecientes
del capital; progreso
técnico explicado

11
exógenamente.

ENDOGENO Nuevas teorías El juego de las El crecimiento a largo


1990 – neoclásicas del fuerzas del plazo depende de la
crecimiento o del mercado no acumulación de capital
crecimiento asegura la físico, de capital humano y
endógeno convergencia de conocimientos
(Romer, Lucas, económica. explicadas endógenamente
Barro, Revelo, en función de expectativas
etc.) de ganancia;
externalidades y
rendimientos crecientes
Fuente: Elaboración propia a partir de (Matos, 2010)

Dentro de las teorías anteriormente mencionadas la más conocida entre los


Neoclásicos es el modelo de crecimiento económico de Solow y Swam, modelo
que sirvió de base para muchos debates que años más tarde resultaron en el
planteamiento de un nuevo modelo crecimiento económico endógeno, el más
conocido de Barro y Sala-i-Martí que explicaría si la brecha existente entre países
ricos y pobres está aumentado o disminuyendo, y si esta “convergencia es
absoluta o condicionada” Sala-i-Martin (1990), Barro y Sala-i-Martin (1991,
1992) y Mankiw, Romer y Weil (1992) (Barro & Sala-i-Martí, 1991).

Principales problemas que enfrenta un país en desarrollo para mantener un


crecimiento sostenido.

Independientemente de la teoría adoptada, un país en desarrollo enfrenta una serie


de problemas para mantener un crecimiento sostenido como se indica a
continuación.

12
1.10.3. Capital físico: La Tasa de Inversión.

Es la razón que existe entre la formación bruta de Capital (FBK) y el Producto


Interno Bruto (PIB), indica que porcentaje del PIB se destina a la adquisición de
bienes de capital. Por tanto el crecimiento del producto total depende del aumento
del stock de bienes de capital, sin embargo en países en desarrollo de renta baja
donde existe escases de capital o una reducida tasa de ahorro, para aumentar los
bienes de capital, se convierten en países receptores de capital externo es aquí
donde aparece el problema del endeudamiento externo. Generando un problema
de doble causalidad entre Inversión y Crecimiento del PIB, esto es sin Inversión
no hay Crecimiento y viceversa.

1.10.4. Crecimiento Demográfico.

Es el crecimiento de la Población en un territorio y tiempo determinado, siendo la


población, la fuerza productiva o fuerza de trabajo de un país y un factor que
influye en el crecimiento del PIB. Cabe indicar que es necesario considerar lo que
Bloom y Williamsom en 1998 manifiestan: “considerar el crecimiento de la
población total lleva a especificaciones erróneas, más bien hay que distinguir
entre población activa y población dependiente, como es el caso del milagro
asiático”.

Resulta claro entonces que cuando el ritmo de crecimiento demográfico es muy


elevado, es difícil conseguir aumentos continuados del Producto Interno Bruto per
cápita (PIB pc), mismo que al no distribuirse equitativamente generan bolsas de
pobreza.

1.10.5. El Comercio Internacional.

Es el intercambio de bienes y servicios heterogéneos entre dos países o regiones,


históricamente la producción exportable se concentraba en productos primarios en
los países en desarrollo mientras que en los países industrializados se concentraba

13
en grandes exportaciones de manufacturas, en consecuencia la Relación Real de
Intercambio entre productos primarios y manufacturados originó un Crecimiento
empobrecedor por lo menos para los productores primarios, esto claro está si el
incremento en el volumen de las exportaciones no es capaz de compensar el
deterioro de la relación real de intercambio.

El comercio estuvo configurado por las políticas aplicadas por los principales
países que fomentan el comercio internacional. Estas políticas aplicadas no ha
beneficiado a todos los países por igual, ya que no todos los países tienen el
mismo grado de desarrollo ni producen en grueso un mismo bien con igual
características y precio. Sin embargo ha fomentado la expansión de los mercados,
la especialización, la competencia y la transmisión de la tecnología.

1.10.6. El Capital Humano.

Son conocimientos y competencias de los individuos que se acumulan como


resultado de la educación, formación continua y la experiencia, y que permiten
aumentar su productividad. La importancia del capital humano en el crecimiento
económico ha sido admitida por muchos pensadores en la historia pero no es sino
hasta la mitad del siglo XX que Schultz y Solow indican que parte del crecimiento
norteamericano del siglo XX no puede explicarse por el Capital solamente e
incluyen a través de modelos el factor Capital Humano como factor estratégico
para el crecimiento económico y elemento clave en el incremento productivo pues
le considera el motor del progreso tecnológico.

1.10.7. La Tecnología.

Conjunto de información y conocimientos técnicos, científicamente ordenados


que pueden ser aplicables sistemáticamente a la producción de bienes y servicios,
facilita la satisfacción de las necesidades por tanto su actividad influye en el
progreso social y económico de un país. Se la considera como la forma en que los
factores se transforman en producto en el proceso productivo y a su vez es la que
cambia el modo en el que se combinan los factores por ello afectan al crecimiento

14
económico al “estimular las innovaciones tecnológicas” (Mill, 1844); sea a través
de “emprendimientos” (Schumpeter, 1978) o “incentivos actividades como la
investigación, la educación, la salud pública” (Robert Solow, en su tercer ensayo
“Technical Progress, Capital Formation, and Economic Growth”).

Actualmente en países en desarrollo existe un menor impacto de la tecnología y


esto puede darse debido a que no se brinda condiciones adecuadas para
potenciarla como: la baja inversión en infraestructuras, el descuido en la
acumulación de Capital Humano, la escaza atención a los derechos de propiedad,
la tercerización de la economía y la desigual transferencia tecnológica. (Idea
tomada de Nicolas Kaldor y (Lozano, 2009))

1.10.8. Las Instituciones.

Las instituciones “son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la
interacción humana y estructuran incentivos en el intercambio, sea político, social
o económico, las instituciones definen y limitan el conjunto de elecciones de los
individuos” (North, 1990). La principal función de las instituciones es “reducir la
incertidumbre las cuales se encuentran en constante evolución alterando el marco
de referencia para las elecciones, mismas que dependerán de la interacción entre
instituciones y organizaciones” (North, 1990).

Debido al grado de complejidad de las instituciones, estas pueden variar según su


forma de relacionarse, se distingue dos tipos de relaciones: Relaciones informales;
es la más simple y constituyen los valores culturales, principios éticos, conducta
social, principios ideológicos. Relaciones formales; se extienden a numerosos
individuos y a lo largo del espacio y del tiempo, son las determinadas por el
régimen político, económico, libertades civiles, sistema judicial (separación de
poderes), etc.

Los individuos al relacionarse de manera formal o informal, lo realiza a través de


organizaciones y estas pueden ser: “políticas (partidos, el Congreso, una agencia
reguladora...); económicas (empresas, sindicatos...); sociales (iglesias,

15
asociaciones...), y educativas (escuelas, universidades...)” (idea tomada de (North,
1990)).

1.10.9. Los Cambios Estructurales.

“El cambio estructural implica colocar en el centro de la dinámica de crecimiento


los cambios cualitativos en la estructura productiva, tanto para una mejor
inserción global como para un dinamismo interno virtuoso en el ámbito de la
productividad y el empleo, para ello hay que procurar mayor participación de los
sectores intensivos en conocimiento en la producción total. De esta forma, se
promueve a lo ancho de la economía y el tejido social el desarrollo de
capacidades, conocimientos y procesos de aprendizaje de manera coordinada con
la producción y la inversión” (CEPAL, 2012).

“Para promover un cambio estructural virtuoso es indispensable aplicar políticas


económicas para conseguir igualdad, por tanto el rol del Estado es importante para
llevar acabo la tarea. Las políticas adoptadas pueden ser sociales y redistributivas,
estas siempre deben acompañar a la política industrial, las políticas sociales deben
proteger a los sectores más vulnerables en los períodos “disruptivos” del cambio
estructural y también frente a los impactos sociales que se derivan de los choques
externos.

Principales características de cambio estructural

El cambio estructural se asocia a dos tipos de eficiencia que pueden ser


consideradas “dinámicas”, conjugan trayectorias de más rápido crecimiento de la
productividad, la producción y el empleo en el tiempo.
Es fundamental que el cambio estructural fortalezca sectores dinámicos desde el
punto de vista no solo tecnológico, sino también de la demanda.

La eficiencia keynesiana o de crecimiento debe permitir una tasa elevada de


crecimiento sin que se generen desequilibrios insostenibles en la balanza de
pagos, lo que supone, como se mencionó, un patrón de especialización en que las

16
exportaciones e importaciones de bienes y servicios no muestren marcadas
asimetrías en sus tasas de expansión.

La tasa de crecimiento de largo plazo es un factor de atracción que puede ir


cambiando con el tiempo en función de las políticas y el cambio estructural. Los
países en desarrollo que han logrado converger lo han realizado a partir de la
acumulación de capacidades tecnológicas, innovación y conocimientos, y no en
función de las rentas de recursos naturales.

El cambio estructural deseable se define y evalúa en función de sus efectos


agregados sobre el sistema económico por medio de encadenamientos hacia atrás
y hacia adelante. La dinámica del empleo es un elemento central en todo proceso
de cambio estructural virtuoso.

Un cambio estructural virtuoso requiere tanto de una política macroeconómica


comprometida con el desarrollo y la estabilización como de la aplicación de
políticas industriales que creen los incentivos necesarios (CEPAL, 2012).

1.11. Plan analítico

CAPITULO I
1 PLAN DE TESIS
1.1. Antecedentes
1.2. Justificación
1.3. Identificación del problema
1.4. Formulación del problema
1.5. Sistematización del problema
1.6. Delimitación
1.6.1. Espacial
1.6.2. Temporal
1.7. Objetivos
1.7.1. Objetivo General
1.7.2. Objetivos Específicos

17
1.8. Hipótesis
1.8.1. Hipótesis general
1.8.2. Hipótesis específicas
1.9. Marco metodológico
1.9.1. Método de Investigación
1.9.2. Técnicas a Emplearse
1.9.3. Variables e Indicadores
1.9.4. Medición de variables
1.10. Marco teórico
1.10.1. Crecimiento Económico
1.10.2. Teorías del Crecimiento Económico
1.10.3. Capital físico: La Tasa de Inversión.
1.10.4. Crecimiento Demográfico.
1.10.5. El Comercio Internacional.
1.10.6. El Capital Humano.
1.10.7. La Tecnología.
1.10.8. Las Instituciones.
1.10.9. Los Cambios Estructurales.
1.11. Plan analítico
1.12 Cronograma de actividades
CAPITULO II
2. MARCO TEÓRICO SOBRE CAMBIO ESTRUCTURAL Y
CRECIMIENTO ECONÓMICO.
2.1. Introducción
2.2. Teorías sobre el crecimiento económico
2.3. Teoría del Crecimiento Endógeno
2.4. Teoría del Crecimiento Exógeno.
2.5. Teoría del crecimiento post - keynesiana.
2.6. Teorías sobre el Cambio Estructural.
2.6.1. La visión Neoclásica.
2.6.2. La visión Keynesiana.
2.6.3. La Visión Post - Keynesiana
2.6.4. La visión estructuralista y del desarrollo Latinoamericano
2.6.5. La visión Neoestructuralista y del evolucionismo

18
2.7. Definición econométrica de cambio estructural
2.8. Conclusiones del capítulo
CAPÍTULO III
3 ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DEL CAMBIO
ESTRUCTURAL DEL ECUADOR PERIODO 1965-2013
3.1. Introducción
3.2. Enfoque metodológico para la identificación y cuantificación del cambio
estructural.
3.3. Estimaciones del cambio estructural en el largo plazo
3.3.1. Comportamiento del PIB sectorial
3.3.2. El PIB en el largo plazo (a precios constantes del 2007)
3.3.3. El PIB per cápita en el largo plazo
3.3.4. Estimación econométrica del cambio estructural a través del PIB per cápita
3.4. Análisis de la senda y los factores que participaron en el crecimiento
económico
3.4.1. Enfoque metodológico para identificar factores que inciden en el
crecimiento del Ecuador
3.4.2. Identificación de factores que participan e inciden en el crecimiento de la
economía ecuatoriana.
3.4.3. El Crecimiento Demográfico
3.4.4. El Capital Humano
3.4.5. Las Instituciones
3.4.6. La Inversión (formación bruta de bienes de capital K)
3.4.7. El Comercio Internacional
3.5. Conclusiones del capítulo
4. CAPITULO IV
4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1 Conclusiones.
4.2 Recomendaciones
5. BIBLIOGRAFIA
6. ANEXO

19
1.12 Cronograma de actividades

20
CAPITULO II

2. MARCO TEÓRICO SOBRE CAMBIO ESTRUCTURAL Y


CRECIMIENTO ECONÓMICO.

2.1. Introducción

El presente capítulo aborda la concepción, visión y alcances de las teorías de


crecimiento que explican la trayectoria y el funcionamiento económico de un país
en el largo plazo, así también se esbozará los planteamientos básicos en el que se
sustentan, enfatizando el papel de uno o más factores determinantes del mismo,
ello nos permitirá valorar las condiciones que conlleva un crecimiento duradero y
estable o un comportamiento inestable del mismo.

Considerando que el crecimiento económico es una preocupación central, se


presenta a continuación un análisis del pensamiento de los principales autores y
escuelas que han reflexionado y han tratado de responder las inquietudes sobre
este aspecto.

2.2. Teorías sobre el crecimiento económico

Las teorías del crecimiento económico surgen fundamentalmente para explicar el


funcionamiento de la economía de un país en el largo plazo, analizando la
trayectoria de la evolución agregada de un sistema compuesto por diversos
sectores los cuales a su vez interactúan concomitantemente para generar procesos
de auge o contracción económica. A lo largo de la historia se plantearon diversas
teorías acerca del crecimiento económico, que fueron aplicadas en cierto
momento bajo lineamientos básicos, como las que se detalla en la tabla 3.

21
Tabla 3: Momentos De Las Teorías De Crecimiento Económico
Momentos De Las Teorías De Crecimiento Económico
TEORÍAS Y HIPÓTESIS
MOMENTO SUPUESTOS BÁSICOS
MODELOS BÁSICAS
El crecimiento a largo plazo depende
Nuevas teorías
El juego de las de la acumulación de capital físico, de
neoclásicas del
fuerzas del mercado capital humano y de conocimientos
ENDÓGENO 1990 – crecimiento o del
no asegura la explicadas endógenamente en función
actualidad crecimiento endógeno
convergencia de expectativas de ganancia;
(Romer, Lucas, Barro,
económica. externalidades y rendimientos
Revelo, etc.)
crecientes
El crecimiento a largo plazo depende
Neoclásicas de El libre juego de las
fundamentalmente del progreso
crecimiento y movilidad fuerzas del mercado
EXÓGENO técnico. Concurrencia perfecta,
de factores (Meade, propicia la
75 – 1900 rendimientos constantes, rendimientos
Solow, Ramscy, Swan, convergencia
decrecientes del capital; progreso
etc.) económica
técnico explicado exógenamente.

22
El libre juego del El crecimiento depende
Keynesianas y post-
mercado genera fundamentalmente de la tasa de
KEYNESIANO 1930 – Keynesianas (Harrod,
desempleo y acentúa ahorro. Concurrencia imperfecta y
1973 Domar, Kaldor,
las desigualdades rendimientos crecientes;
Robinson, etc.)
económicas externalidades.
El juego de las
El crecimiento económico está
NEO- fuerzas del mercado
Cepal Teoría del condicionado por transformaciones en
ESTRUCTURALISTAS no asegura la
Cambio estructural la estructura sectorial del aparato
(1950-actualidad) convergencia
productivo
económica.
Fuente: Elaboración propia a partir de (Matos; 2010)

23
2.3. Teoría del Crecimiento Endógeno

La teoría de crecimiento endógeno surge como crítica a la teoría neoclásica que


no podía explicar el crecimiento a largo plazo ni reconocía la existencia de
factores que evitaran una productividad decreciente. El modelo aparece a partir de
1990 reconsiderando las hipótesis y premisas que plantean que el libre juego de
las fuerzas del mercado genera convergencia, presenta como característica
esencial que la tasa de crecimiento es determinada por causas endógenas, según
Cortés (2006), sustenta su principal planteamiento en el supuesto de rendimientos
constantes, donde un producto creciente es compensado por un incremento en la
razón capital – trabajo.

La teoría considera la existencia de externalidades que inciden en el crecimiento


del producto en el largo plazo, como la inversión, las actividades resultantes de la
endogenidad del progreso tecnológico y el capital humano, así como las políticas
dirigidas a incrementar estos factores; su planteamiento consiste en potenciar la
combinación eficiente de los recursos, propiciando un ordenamiento institucional
que fomente las actividades productivas para la generación de empleo, donde la
clave radica en el esfuerzo en investigación más el desarrollo del capital humano
y los conocimientos que éste adquiere, y justamente es la acumulación de
conocimiento considerado como el factor determinante del progreso.

Para (Arrow, 1962), el progreso tecnológico se logra más rápido mientras más
grande es el nivel de conocimiento humano acumulado; por tanto, el crecimiento
del ingreso tenderá siempre a ser más rápido, si: 1) Se tiene un stock de capital
relativamente grande; 2) se tiene una gran magnitud de población educada; y 3)
un ambiente económico que es favorable para la acumulación de conocimiento
humano.

Para Gutiérrez (2006), el modelo de crecimiento endógeno enfatiza que “el


crecimiento es un resultado endógeno del sistema económico y no necesariamente
el resultado de fuerzas que afectan desde fuera”, y además explica que “un
incremento en la producción se origina a medida que se invierte en capital”; esto

24
es, a medida la tasa de ahorro se incrementa, también lo hace la inversión por
tanto se produce un aumento en la producción, (figura N° 1).

Figura 1: Flujograma de la teoría del crecimiento endógeno


Flujograma de la Teoría del Crecimiento Endógeno

Fuente: Gutiérrez, 2006

Además, Gutiérrez (2006) pone de manifiesto que “el crecimiento a largo plazo
no podía ser únicamente explicado por el progreso tecnológico, sino por la
acumulación de conocimiento que, a su vez, impacta en el nivel de tecnología y en
la misma productividad”. Siguiendo esta lógica, explica que la relación endógena
entre progreso tecnológico y capital humano, se expresa mediante:

Y= BKα L(1-α)

En este caso la participación del capital (α) se distingue por α = λ+η.

Donde el parámetro λ representaría la contribución del capital físico y el


parámetro η la del capital humano.

La incorporación de B supone la influencia del capital humano en el proceso


tecnológico.

25
Aquí, entonces, B = (λ/η), donde B se determina endógenamente.
Este autor considera que la teoría al incorporar externalidades del capital al
análisis del crecimiento, supone que el crecimiento ya no sólo depende de la
inversión de capital, sino que considera sus efectos externos, esto es, presume que
cuando una empresa aumenta su stock de capital a través de la inversión, no
solamente aumenta su propia producción, sino el de las empresas que le rodean.

Y = AKα L(1-α) Eμ

Dónde: E = Externalidad del capital. μ= Importancia de la externalidad. Si μ > 1,


entonces hay externalidad. (Gutiérrez, 2006), (figura N° 1).

Entonces queda claro que las externalidades resultantes de las políticas dirigidas a
la generación de inversión, actividades de investigación y desarrollo, y el capital
humano, incrementan las tasas de crecimiento de la economía, ya que los stocks
de capital propician rendimientos constantes a escala; mismos que son generados
por las inversiones que perpetuamente exceden sus costos.

El modelo considera que estas “externalidades” inciden en el crecimiento del


producto en el largo plazo, dados los argumentos sobre la existencia de
rendimientos constantes a escala, y explica como los países divergen entre sí pero
también que pueden converger, es decir que los países pueden crecer a un ritmo
más rápido, optimizando sus recursos, permitiendo la generación de estructuras
productivas, eficientes, competitivas y generando externalidades; gracias al efecto
que de ello resulta denominado “Catch – Up”.

Gracias al trabajo de Barro y Sala-I-Martí, se distingue la existencia de dos clases


de convergencia: la absoluta y la condicionada. La Convergencia Absoluta (beta
convergencia) supone que los países son idénticos en preferencias y tecnología, e
indica que los países que parten de niveles de renta per cápita más bajo tienden a
crecer más deprisa que los de mayor renta per cápita, de ese modo las diferencias
entre ambos grupos disminuyen, pudiendo llegar incluso a alcanzarlos en un
mismo estado estacionario. La convergencia absoluta se llegó a determinar como
una condición necesaria para la existencia de convergencia relativa, e indica que

26
para que los países se acerquen es necesario que los países en desarrollo crezcan
más que los ricos. La Convergencia Condicionada (sigma convergencia), los
autores Sala-i-Martin (1990), Barro y Sala-i-Martin (1991, 1992) y Mankiw,
Romer y Weil (1992) trataban de encontrar una correlación parcial negativa
condicional al estado estacionario. De sus trabajos encuentran que si uno
condiciona por factores como el capital humano, la tasa de fertilidad, el tamaño
del gobierno, la tasa de inflación, la tasa de apertura, el ratio gastos en I+D
respecto al PIB (considerando a todas ellas como variables exógenas), se
encuentra “Convergencia Condicional”, validando así los principios básicos de la
teoría neoclásica.

Durlauf, Johnson y Baumol (1992) “caracterizan el proceso de convergencia


como un proceso local el cual está justificado por la existencia de tecnologías
diferentes. Cuestionan si existirán diferentes “clubs de convergencia”, es decir las
economías con condiciones iniciales similares tenderán a converger entre sí pero
si las condiciones iniciales son muy distintas no se encontrará convergencia”.
Adicionalmente (Abramovitz, 1986), señala que el proceso de convergencia está
lejos de ser automático, ya que esto dependerá de la capacidad social de un país
para absorber tecnologías extranjeras y adaptarlas a sus necesidades.

Principales críticas y problemas que presenta el modelo

Romer y Helpman (1989 – 1990) indican que esta teoría incorpora dentro del
capital no solo al capital físico si no al capital humano como componente
explicativo del crecimiento, y añade al concepto de capital humano el learning by
doing, concepto usado para explicar “la generación de ideas adicionales y
destacan a la inversión en generación de ideas como el motor del crecimiento a
largo plazo” (Ospina, 2007), ya que la acumulación de conocimiento es la que
impacta en el nivel de tecnología y en la misma productividad.

A medida que se invierte en capital se incrementa la tasa de inversión en la


economía, determinada endógenamente por la tasa de ahorro. Por su parte el
creciente stock de capital humano amortigua el descenso de la tasa de rendimiento
del capital físico haciendo posible el crecimiento perpetuo (los ricos pueden

27
crecer más deprisa que los pobres), con este planteamiento manifiestan que la
introducción de capital humano puede explicar por qué las tasas de rendimiento
del capital físico no sean tan altas como los neoclásicos esperarían en los países
pobres. En tal virtud existen rendimientos positivos y no decrecientes del capital,
entonces el modelo predice divergencia o mejor dicho una “convergencia
condicional (sigma – convergencia)” (Sala-I-Martí, 1994) entre cierto tipo de
economías de condiciones similares.

Los principales problemas en el análisis a largo plazo es que la teoría no considera


las variables geográficas dentro del marco explicativo, ignora las variables del
lado de la demanda como por ejemplo las exportaciones, supone en el largo plazo
que la tecnología es un bien público donde todos los países tienen acceso al
mismo stock de conocimientos. Además, considera a la capacidad social como
un concepto que depende del nivel de capital humano y de la existencia de un
marco político y macroeconómico adecuado, donde supone que existirá
convergencia condicional en aquellos que siendo tecnológicamente retrasados son
socialmente avanzados.

2.4. Teoría del Crecimiento Exógeno.

La Teoría sobre el Crecimiento Exógeno fue un planteamiento teórico que tomó


gran fuerza a parir de la década de los 30 hasta mediados de los 70. Se basa en la
teoría Neoclásica que “supone rendimientos decrecientes y un mercado de
competencia perfecta. Para este modelo el nivel de producción de una economía
está en función de los factores productivos y la tecnología” (Gutiérrez, 2006:188).

Donde el producto depende de la combinación de trabajo y capital y que las


fuerzas de mercado se generan en competencia perfecta.

Y = f(K,L,A)

Dónde: Y = Producto real. K = Stock de capital. L = Fuerza de trabajo. A =


Nivel de tecnología.

28
Para Gutiérrez (2006), el modelo se caracteriza por la acumulación de capital,
determinada por el ahorro de la economía, e identifica al crecimiento poblacional
y el progreso tecnológico como los determinantes del crecimiento, determinados
exógenamente, y su conclusión principal radica en que las economías alcanzarán
un estado estacionario donde el crecimiento del producto es nulo. Esto sucede
conforme el K se expande, el crecimiento se va frenando hasta llegar al estado
estacionario. (Figura N°2).

Para el autor, el modelo enfatiza que el crecimiento es un resultado exógeno del


sistema económico, resultante de las fuerzas que afectan desde fuera, explica que
un incremento en la producción se origina ante un incremento en el capital y en la
cantidad de trabajo utilizada, manteniendo el nivel tecnológico constante, por
tanto la producción crecerá en la medida que aumenta el capital al trabajador,
(Figura N°2).

Según Gutiérrez (2006), la aportación de los factores a la producción se especifica


mediante una función Cobb-Douglass, así:

Y = AKα L(1-α)

Donde los exponentes AKα y L(1-α) representan la contribución proporcional de


los factores de capital y trabajo al producto real, respectivamente.

De ello, el autor manifiesta que “con una A constante la producción crecerá pero a
una tasa cada vez menor medida que se agrega factor de capital, lo que significa
que en el largo plazo llegará a su nivel de equilibrio en su estado estacionario”
(Gutiérrez; 2006:189).

El modelo ampliado de Solow-Swan explica el crecimiento a través de la


incorporación del capital humano como fuente para acumular capital físico y
viceversa, casos en que favorece la expansión de la economía.

Y =AKα Hη L(1-α-η)

29
Dónde: H= Capital humano. = Contribución del capital humano.

Figura 2: Flujograma de la Teoría de Crecimiento Exógeno


Flujograma de la teoría de Crecimiento Exógeno

Fuente: (Gutiérrez, 2006).

Es así que identifica el crecimiento y lo denota de esta manera:

Este modelo determina la existencia de rendimientos marginales decrecientes en


el uso del capital, y suponiendo que los países son idénticos en preferencias y
tecnología, los países que parten de niveles de renta per cápita más bajo tienden a
crecer más deprisa que los de mayor renta per cápita y de ese modo las diferencias
entre ambos grupos disminuyen, pudiendo llegar incluso a alcanzarlos a un ritmo
más rápido en un estado estacionario, definiendo así la convergencia absoluta
entre regiones y es a partir de este planteamiento como determinaron que debe
existir convergencia absoluta necesariamente para que se dé la existencia de
convergencia relativa.

30
En conclusión el modelo “indica principalmente que el libre juego de las fuerzas
del mercado genera desempleo y acentúa las desigualdades económicas,
adicional plantea que se deberá atraer capitales y empresas externas para
impulsar el crecimiento económico de las regiones primando una acción
regulatoria del Estado por medio de políticas que aseguren la liberalización de la
economía y donde no se considera necesario aplicar políticas sectoriales y
territoriales diferenciadas” (CEPAL, 2000).

Principales críticas y problemas que presenta el modelo:

Romer (1986) critica el modelo basándose en que “si se extiende la idea de capital
y se incluye capital humano (conocimiento y experiencia incorporada al
trabajador), la Ley de los Rendimientos decrecientes no puede operar, pero es así
como los teóricos de la Nueva Teoría pueden explicar el crecimiento en ausencia
de progreso técnico”.

(Arrow, 1962) y Sheshinski (1967) manifiestan que el conocimiento resulta del


aprendizaje del subproducto de la inversión en capital físico, determinan que “la
contribución del capital se infravalora y los efectos externos que produce se
trasladaban al residuo y eran considerados como avance tecnológico, es decir
learning by doing”. Por otra parte, el modelo contempla ciertos problemas como
los que indicamos a continuación:

Determina que las economías siempre alcanzan un estado estacionario, sin


determinar un periodo de transición hacia el estado estacionario; sin considerar
que estas siempre pueden estar creciendo, independientemente del valor que
adopte el stock de capital.

El modelo se basa en el supuesto de competencia perfecta que considera la


existencia de un gran número de vendedores y compradores que intercambian
productos homogéneos, eliminando así las potenciales ganancias provenientes de
la venta por los cambios y mejoras tecnológicas en el tiempo, con ello también se
descarta la existencia de incentivos y recursos para invertir en tecnología.

31
No explica cómo los países pobres (de menor nivel de renta per cápita) crecerán
más rápido que los ricos (de mayor renta per cápita), al respecto Sala-I-Martí
(1994) cuestiona el supuesto de convergencia planteada por el modelo al
mencionar que “Sólo en el caso hipotético de que las diferentes economías
compartieran las mismas preferencias y la misma tecnología, el modelo
neoclásico predeciría la convergencia”.

2.5. Teoría del crecimiento post - keynesiana.

La teoría de crecimiento post – keynesiana, está basada en una proyección a


largo plazo de la dinámica macroeconómica de la teoría keynesiana la cual a su
vez establece que el crecimiento económico sólo puede entenderse en el contexto
de la demanda efectiva insuficiente y del desempleo involuntario. Plantea
principalmente que “la producción está sujeta a una inestabilidad considerable y,
puesto que los mercados no se equilibran automáticamente, se necesita una
gestión activa de la demanda para alcanzar el pleno empleo y donde los gobiernos
deberían centrarse más en políticas que estimulen la demanda agregada” (CEPAL,
2010).

Uno de los mayores representantes de esta escuela es Nicolas Kaldor, quién


analiza las experiencias de crecimiento económico de un grupo de países
desarrollados con el fin de explicar por qué unas economías crecen más que otras
y por qué las diferencias iniciales en el desarrollo se mantienen o se amplían con
el tiempo.

Según Ocegueda (2003), se trata de un enfoque teórico en que el proceso de


especialización productiva define las condiciones fundamentales del desempeño
económico de largo plazo y la industrialización se alza como la estrategia
fundamental para lograr el crecimiento económico, además autores como
Cardona, M. y Otros (2004) indican que:

En términos matemáticos, el modelo se fundamenta en las siguientes ecuaciones:

32
Una función de ahorro: S/Y= (α- β) B/Y+β

Donde [0 < (α y β) < 1] siendo α la propensión marginal a ahorrar respecto a los


beneficios y β la propensión marginal a ahorrar respecto a los salarios. Y es la
renta bruta del período.

Una función que indique el progreso técnico:

G0 = α’ + β’ (Gk- λ)

Donde G0 es la tasa de crecimiento de la producción por trabajador, y (G k - λ) la


tasa de crecimiento per cápita.

Una función de inversión:

I (t+ θ)= [G (t)- α^’] K"(t+ θ)" /β^' +λk"(t+ θ)"+µ (d Y"(t)" / (K (t)))/dt

Donde λ es la tasa de crecimiento de la población, y µ otro parámetro.

Para el mencionado autor ésta es la ecuación de crecimiento sostenido a lo largo


del tiempo donde la tasa de crecimiento de la economía (G y) es superior a la del
capital (G k) que es positiva, y a su vez es lo que motiva a G a que crezca más que
proporcionalmente.

Sin embargo, según Kaldor el “problema de un crecimiento económico acelerado


está relacionado con el suministro eficiente de un conjunto bastante amplio de
bienes públicos que se denominan como infraestructura” (Pizano, 1980:99).

En conclusión, el modelo reconsidera que el libre juego de las fuerzas de


mercado, así como el pleno empleo de los factores no determina equilibrio e
indica que: “la incertidumbre, la irreversibilidad del tiempo y el comportamiento
de los agentes, como miembros de los grupos sociales más que el de los
individuos, no convergen automáticamente hacia el equilibrio” (CEPAL, 2010).

33
Los supuestos más relevantes se detallan a continuación:

El ahorro agregado es una proporción constante de la renta nacional. Asume que


el progreso técnico, proveniente de la inversión, puede considerarse como una
propensión interna del sistema económico que no necesariamente se ajusta al que
necesita una economía de libre mercado.

El capital es parte de la producción existente y refleja la existencia de una única


combinación de capital y de trabajo dentro de la función de producción. En la cual
la eficacia laboral crece a una tasa constante, en otras palabras mide a la fuerza de
trabajo en unidades de eficiencia la cual indica que constantemente se
incrementará.

Cabe mencionar que el modelo presenta algunos problemas como:

El modelo señala que el desempleo existe cuando los individuos voluntariamente


acceden a él, sin embargo en los países en desarrollo se evidencia un desempleo
de tipo estructural y no el que describe el modelo, adicionalmente el modelo no
indica las verdaderas razones del desempleo.

Según Galindo y Malgesini (1994), para tener una visión más completa del
modelo de crecimiento de Kaldor, hay que considerar que la tasa de beneficios
respecto al capital existente no puede ser inferior que el tipo de interés junto con
el riesgo en el que se incurre por llevar a cabo la inversión correspondiente.

2.6. Teorías sobre el Cambio Estructural.

La teoría de Cambio Estructural surge del estudio de los cambios en los sectores
que conforman las estructuras de la economía de un país, y de las políticas que se
adoptan en función de dichos cambios. Básicamente explica que “el crecimiento
está condicionado por las transformaciones en la estructura sectorial del aparato
productivo y, por lo tanto, la senda de la expansión del producto está
correlacionada con la evolución de dicha estructura” (Gutiérrez, 2006:208). Por
ello el autor Luís Gutiérrez la considera una teoría fundamentalmente

34
evolucionista y sectorial. Esta definición de cambio estructural es la que
tomaremos en cuenta en la presente investigación, así como también la definición
de cambio estructural establecida en cuanto al análisis econométrico, tal como se
explicará más adelante.

Sin embargo, para Kuznets (1970) “las transformaciones estructurales no son


únicamente de carácter sectorial, expresadas en una creciente industrialización,
sino también la constituyen procesos de urbanización, cambios en la dinámica
demográfica, en la organización económica y hasta en los valores sociales,
adicional explica que estos cambios son estimulados por el avance del
conocimiento, la nueva tecnología y las innovaciones, lo que lleva consigo
cambios en la identidad de las nuevas industrias que crecen con rapidez”
(Kuznets, 1964: 33).

Para Gutiérrez (2006), un cambio estructural es una adaptación interna al


potencial de crecimiento; ya que al utilizar el avance del conocimiento, la nueva
tecnología y las innovaciones, se dinamiza la producción, la cual se vuelve más
flexible, productiva y competitiva, lo que genera expansión y crecimiento. Sin
embargo, este es un “proceso en el cual crecen unos sectores y tienden a
desaparecer otros, unas empresas surgen y otras que se quedan rezagadas” (Cepal,
2000:207). Reconociendo, que “no todos los sectores tienen la misma capacidad
para infundir dinamismo al conjunto, o para propagar el progreso técnico.”
(Cepal, 2000:207). (Observar figura 3).

Por lo que Kuznets (1970) resalta que para que las economías se dinamicen y
puedan llegar al crecimiento tienen que pasar por fases de desarrollo las cuales
están estrechamente vinculadas con la evolución de la estructura sectorial. Al
respecto Rostow (1960), destaca una a la que denominó “momento de despegue”,
intervalo de tiempo originado por el capital humano capaz de colocar, difundir y
aprovechar nuevas técnicas de producción, perpetuando así el crecimiento,
(observar figura 3).

Por su parte Emerson y Lamphear (1975) destacan etapas en la evolución de la


estructura económica en el siguiente orden: la de economía de subsistencia

35
autosuficiente, la de especialización en la actividad primaria, la de desarrollo del
sector secundario, la de diversificación industrial y, por último, la de fase de
especialización en actividades terciarias, (observar figura 3).

Del análisis de diferentes economías sobre las fases de desarrollo y la evolución


de las estructuras sectoriales, Rostow (1960) identifica patrones de crecimiento
que revelaban que “las tasas de crecimiento variaban por sector de actividad en
etapas determinadas y que en ciertos periodos el proceso general de crecimiento
está basado, directa o indirectamente, en la rápida expansión de algunos sectores
clave o avanzados. Es así que clasifica a estos sectores en función de su tasa de
crecimiento, esto es: sector primario (cuya característica es tasa de crecimiento
más elevada); sectores suplementarios (crecimiento en respuesta del sector
primario o sus derivados); sector terciario (sector servicios, dinámico y flexible)”
(Gutiérrez; 2006:209).

En otras palabras, la teoría enfatiza que el crecimiento económico es el resultado


de cambios suscitados en la estructura sectorial de un país y explica que un
“incremento del ingreso está relacionado con la pérdida de importancia relativa
del sector primario ante sectores industriales y de servicios más productivos”
(Kuznets: 1970). Así, “el crecimiento es tan sólo una forma “de transferir trabajo
desde la “atrasada” agricultura a la “progresiva industria” (Kuznets: 1970), donde
la diversificación es una condición necesaria para la expansión, el cual es
estimulado por el avance del conocimiento e investigación” (Figura 3).

36
Figura 3: Teoría del cambio estructural
Teoría del cambio estructural

Fuente: (Gutiérrez, 2006).

Existen diversas visiones y posiciones sobre los cambios estructurales, cuya


aparición en el debate se remonta desde los años 50. A continuación se detallarán
los aspectos más importantes de este debate.

2.6.1. La visión Neoclásica.

La visión Neoclásica del cambio estructural aparece a partir de 1950, señala que
todos los mercados son perfectos y que cualquier intervención distorsionaría la
asignación de recursos; por tanto indica que para llegar a maximizar el
crecimiento, hay que priorizar la atención y optimización estática de la asignación
de recursos en áreas urbanas e industriales a expensas del sector primario, que se
obtiene a partir de mercados libres.

Dentro de esta visión se presentan dos enfoques o modelos distintos sobre el


cambio estructural neoclásico como son: el modelo de dos sectores excedentes y
el modelo de patrones de desarrollo

El modelo de dos sectores de excedentes fue realizado por Arthur Lewis, el cual
considera al sector agrícola como el sector que concentra excedentes de mano de

37
obra y señala que este excedente podría optimizarse en el sector industrial
urbanizado, debido a que no habrá una reducción de la producción. Se basa en el
supuesto de pleno empleo en zonas urbanas con la única visión de la supremacía
del sector industrial, donde supone que existe una elevada productividad
determinada por la acumulación de ingresos obtenidos por los capitalistas, quienes
vuelven a invertir en el mismo mercado competitivo, el cual además es capaz de
garantizar la existencia de un salario real urbano constante.

El modelo señala otras condiciones necesarias para lograr crecimiento económico;


a continuación se presentan algunas reflexiones:

El acceso a la fuerza de trabajo se encuentra restringido por el acceso a la


propiedad; y por las condiciones impuestas a las libertades sociales (esclavitud,
servidumbre, subempleo, etc.). Considera al incremento de la población como
responsable directa del decrecimiento de la economía y de la baja condición del
nivel de vida de la población. Establece además que una condicionante del
crecimiento es la creación de una clase desposeída de tierra, a la que denomina
fuerza de trabajo móvil (perteneciente a la clase asalariada).

El principal problema de esta visión es que “los excedentes en mano de obra son
estacionales, por tanto su migración al área industrial resultaría un colapso para el
área agrícola” (Todaro & Smith, 2006); ya que “al examinar la cronología de
diversos sectores en la mayor parte de los países que lanzaron su industrialización
en los siglos XVIII y XIX, se desprende muy claramente un hecho de conjunto:
los progresos de la industria siempre fueron precedidos de un desarrollo de la
agricultura.” (Jiménez, 2011).

El modelo de patrones de desarrollo, enfoque realizado por Hollis Chenery, el


cual realiza un análisis empírico del "proceso secuencial a través del cual la
estructura económica, industrial e institucional de una economía subdesarrollada
es transformada con el tiempo para permitir que nuevas industrias reemplacen a la
agricultura tradicional como el motor del crecimiento económico" (Todaro &
Smith, 2006).

38
El modelo basa su supuesto en que un cambio en el sector agrícola (incremento en
el tiempo de la productividad agrícola) provocaría una iniciación en el proceso de
industrialización y una vez instalado tal proceso, la actividad se transformaría
dando paso a la actividad de los servicios; la consecución de dichas etapas
conllevaría a un crecimiento económico, donde se destaca la implementación de
ideas y las ciencias al servicio de la sociedad para lograr tal fin.

En otras palabras, la hipótesis del modelo se centra fundamentalmente en que el


crecimiento es un proceso de “cambios cuyas características principales son
similares en todos los países, solo se sustenta en la idea de la combinación
correcta de políticas económicas” (Jiménez, 2011).

2.6.2. La visión Keynesiana.

La visión surge para responder cómo conseguir equilibrio económico en el corto


plazo, e intenta explicar cómo medir un flujo creciente de bienes y servicios
producidos en un año, cuyo aumento lo identifican como un incremento del
bienestar, este flujo es medido a través de instrumentos analíticos, que hacen
posible anticipar y evitar los factores causales del paro. En esencia, esta teoría
determina la existencia de un desempleo estructural y una infrautilización de los
recursos que puedan conducir a una desfavorable evolución de la economía en el
largo plazo.

Al respecto, Keynes identifica al paro como desempleo involuntario que se


origina por un exceso en la capacidad instalada y manifiesta que en los países en
desarrollo el desempleo surge porque la capacidad productiva y la demanda
efectiva nunca han estado a un nivel apropiado.

Por otra parte, esta visión pretende acercar “el concepto de crecimiento al
concepto de desarrollo a través de la incorporación de la idea del progreso y
algunos elementos como la innovación cultural, científica y tecnológica”
(Furtado, 1965). La visión asegura que se requiere reasignar recursos hacia
sectores intensivos en conocimiento e innovación que propicien un cambio

39
estructural de tal manera que en el largo plazo se produzcan dos tipos de
eficiencia dinámica en la estructura productiva: eficiencia schumpeteriana y
eficiencia del crecimiento o eficiencia Keynesiana.

Por otra parte, esta visión pretende acercar “el concepto de crecimiento al
concepto de desarrollo a través de la incorporación de la idea del progreso y
algunos elementos como la innovación cultural, científica y tecnológica”
(Furtado, 1965). La visión asegura que se requiere reasignar recursos hacia
sectores intensivos en conocimiento e innovación que propicien un cambio
estructural de tal manera que en el largo plazo se produzcan dos tipos de
eficiencia dinámica en la estructura productiva: eficiencia schumpeteriana y
eficiencia del crecimiento o eficiencia Keynesiana.

La “eficiencia schumpeteriana” considera que la renovación de la estructura


tecnológica se deriva del proceso de destrucción creativa (Schumpeter, 1957),
donde es posible mantener la participación en los mercados mundiales cuya
competencia tecnológica es cada vez más intensa; ya que para Schumpeter (1957),
las innovaciones tecnológicas son los mecanismos que llevan en sí elementos de
cambio estructural, porque afectan espacios geográficos, económicos, sociales y
culturales, que permiten el crecimiento “debido a las reacciones en cadena que
generan en un fluir permanente que condicionan todo el proceso de cambio social,
afectando finalmente toda la estructura social en su totalidad” (Schumpeter,
1957). El cambio estructural se produce cuando las economías que están
conformadas por sectores más intensivos en conocimientos, líderes en procesos de
innovación, impulsan aumentos de productividad, tanto en su propio sector como
en otros sectores.

La “eficiencia del crecimiento o eficiencia Keynesiana” se relaciona con el


dinamismo de la demanda de los bienes producidos en el país, tanto para el
mercado interno como externo, donde el progreso técnico garantiza la expansión
del pleno empleo. La eficiencia keynesiana debe permitir una tasa elevada de
crecimiento sin que se generen desequilibrios insostenibles en la balanza de
pagos, lo que supone, como se mencionó, un patrón de especialización en que las

40
exportaciones e importaciones de bienes y servicios no muestren marcadas
asimetrías en sus tasas de expansión.

2.6.3. La Visión Post – Keynesiana

Esta visión señala que “la economía podría obtener su equilibrio cuando se
consiga un ritmo de acumulación con una determinada tasa de beneficio que
alcance un suficiente volumen” (Galindo y Malgesini; 1994), y la cual podría
llegar a un nivel máximo de crecimiento de los recursos llegando al crecimiento
con equilibrio de pleno empleo.
Al igual que la visión keynesiana, los post - keynesianos tienen una gran
preocupación por el pleno empleo, en especial por el de la mano de obra, ya que la
consideran responsable de dinamizar la economía. Al respecto Robinson (1973)
explica que es “la presión de la escasez de mano de obra, la que eleva las tasas
salariales, e induciría la realización de más inventos y aceleraría la difusión de los
avances ya conocidos”.

Por otra parte, la visión post keynesiana indica que se puede generar crecimiento
propiciando cambios en las estructuras de la economía, a través del estímulo de
factores como: 1) Las condiciones técnicas, la investigación y la mejora en la
educación; 2) Las condiciones competitivas en la economía; 3) Los acuerdos
salariales. Las alteraciones en los salarios provocan brotes inflacionistas. Pero
frente a este comportamiento negativo, hay que considerar también que son la
base para estimular la demanda del sistema; 4) La posibilidad de financiar la
inversión, que puede facilitar o perjudicar la introducción de nuevos procesos en
la industria para hacerla más competitiva; 5) El stock de capital inicial y las
expectativas que se forman de la experiencia pasada, y 6) Finalmente, Robinson
considera la política de inversión que gracias a ella se podrá generar empleo.

Para Robinson (1973), la conjugación de estos factores determinan


transformaciones importantes en las economías y constituyen los impulsos
necesarios para obtener un “progreso firme” y explica que este se origina debido a
“un incremento en el ingreso induce la inversión y, mientras que se acompañe con

41
un incremento correspondiente en los recursos naturales aprovechados, un
mejoramiento en la técnica y un incremento en la población ocupada es
correlacional con la decisión que tome un empresario de aumentar la tasa de
producción de una mercancía y el propósito de invertir en capital circulante”.

Básicamente las visiones se fundamentan en algunos supuestos, que están en


contraposición a la visión neoclásica, como por ejemplo:

Considera que al no operar perfectamente el mercado de factores, ciertos


sectores vulnerables puedan necesitar intervención no selectiva para crear la base
de un proceso de industrialización (educación vs capital humano). Asume la
existencia de fallas de mercado dentro de la industria, relacionadas a la toma de
decisiones al momento de efectuar una inversión como: deficiencia de mercado de
capitales, economías de escala, externalidades en la creación y aprendizaje de
habilidades.

Considera que la existencia de crecimiento genera desarrollo y visualiza que para


llegar a él, los países deben pasar cinco etapas fundamentales: la primera las
sociedades tradicionales, la segunda condiciones previas para el despegue, tercera
el despegue, cuarta el camino hacia la madurez, y quinta sociedades de alto
consumo.

2.6.4. La visión estructuralista y del desarrollo Latinoamericano

Esta corriente está “asociada a la idea de heterogeneidad estructural como


elemento central para dar cuenta de los procesos de cambio (Cimoli y otros, 2005;
Porcile, 2011) que se nutren de los trabajos de la corriente clásica del desarrollo
(Prebish, 1949; Hirshman, 1961; Singer, 1950; Pinto, 1970) que planteaban la
importancia del proceso de industrialización para la generación de rendimientos
crecientes y externalidades y por tanto el aumento de la productividad” (Yoguel,
2014).

42
Varios autores latinoamericanos ligados a la CEPAL planteaban necesariamente
un “cambio estructural como upgrading de las cadenas de valor” (Yoguel, 2014),
donde el desarrollo de nuevas actividades dieran lugar a encadenamientos “a la
Hirshman” y el traspaso de trabajadores desde las actividades de menor
productividad hacia sectores más dinámicos que los intensivos en recursos,
generarían repercusiones más dinámicas sobre el resto de la economía”.

Por tanto, la visión estructuralista considera que un cambio estructural implica un


cambio de patrón de desarrollo, que a su vez implique una mayor
industrialización, dinamizante para la totalidad de la economía, ya que incentiva
la producción en sectores que generan importantes ganancias. Básicamente
consiste en lograr el crecimiento económico a través del impulso al sector
industrial es decir mediante la sustitución de importaciones (incentivando la
producción nacional) y la promoción de las exportaciones, motivando el
desarrollo endógeno; encaminado gracias a la acción eficiente del gobierno.
Teóricos como Raúl Prebich defienden esta teoría porque consideraban que los
países periféricos (proveedores de materia prima) favorecen la estructura
industrial de los países centro aun en detrimento de los primeros. Establece que
los países periféricos cuentan con una deficiente estructura productiva incapaz de
desarrollar su propia industria.

Esta corriente considera al subdesarrollo como una condición impuesta por los
países centros (desarrollados) que se logró a costa de la colonización; cuya
solución radica en que los países periféricos (subdesarrollados) logren
determinadas reformas estructurales al sistema; indican que para ello requerirían
un Estado orientador, planificador incluyente de los distintos movimientos
políticos y grupos sociales.

Por otra parte, derivaciones de esta visión establecen que como consecuencia de la
dependencia causada por la neo colonización, los países periféricos presentan
deformaciones estructurales que le imposibilita lograr un crecimiento o desarrollo
y mantener una condición de dependencia económica frente a los más
industrializados.

43
2.6.5. La visión Neoestructuralista y del evolucionismo

De los estudios realizados por la CEPAL sobre la teoría del cambio estructural se
vislumbran una segunda corriente, la Neoestructuralista y del evolucionismo
latinoamericano, las cuales incorporan los principales planteos conceptuales de las
ideas postkeynesianas, del evolucionismo y de la corriente neoschumpeteriana,
que les permite incluir en la teoría el desarrollo de procesos de aprendizaje. Desde
esta perspectiva, “el cambio estructural se asume como un proceso de
coordinación de decisiones interdependientes que incluyen la interacción entre
acumulación de capital físico, habilidades específicas y desarrollo de elementos
de infraestructura tecnológica. La falta de coordinación en la evolución de estos
factores puede condicionar o bloquear el desarrollo” (Erbes y otros, 2011:133).

El enfoque neoestructuralista surge a partir de los años 90, a efectos del proceso
de globalización económica en América Latina, considera que la generación de
cambio estructural forma parte de una estrategia de desarrollo que requiere un
abordaje sistémico que tiene contrapartidas a nivel micro, meso y macro. En esa
dirección, Yoguel (2014) manifiesta que diversos autores de esta corriente
(Ocampo, 2005; Cimoli, 2005 e Infante, 2011) ponen de manifiesto la
importancia, de analizar la dinámica de la estructura productiva a nivel micro-
meso, así como también del conjunto de cuestiones asociados al funcionamiento
del mercado, de las instituciones y sus interrelaciones. El análisis de las
estructuras, debe realizarse desde la perspectiva de la cadena productiva, a través
de la capacidad para la generación de conocimiento y el saber explotarlo
económicamente.

Esta corriente manifiesta que los cambios estructurales tienen una connotación
importante en el crecimiento de la economía; más específicamente establece que
“el crecimiento está condicionado por las transformaciones en la estructura
sectorial del aparato productivo y, por lo tanto, la senda de la expansión del
producto está correlacionada con la evolución de dicha estructura. La idea es que
el sector primario tiende a manifestar una productividad menor en relación a los
otros dos sectores y su mismo valor agregado es insuficiente para generar las
externalidades y los estímulos necesarios para la atracción y acumulación de
44
factores. En este caso, el sector secundario y el terciario muestran un mayor
dinamismo y dotan a una región de mayor capacidad de crecimiento” (CEPAL,
2012).

Lo cual implica “colocar en el centro de la dinámica de crecimiento los cambios


cualitativos en la estructura productiva, tanto para una mejor inserción global
como para un dinamismo interno virtuoso en el ámbito de la productividad y el
empleo, y para ello hay que procurar mayor participación de los sectores
intensivos en conocimiento en la producción total. De esta forma, se promueve a
lo ancho de la economía y el tejido social el desarrollo de capacidades,
conocimientos y procesos de aprendizaje de manera coordinada con la producción
y la inversión” (CEPAL, 2012).

Manifiestan además que para generar un cambio estructural virtuoso es


indispensable “aplicar políticas económicas para conseguir igualdad, por tanto el
rol del Estado es importante para llevar acabo la tarea. Las políticas adoptadas
pueden ser sociales y redistributivas, estas siempre deben acompañar a la política
industrial, las políticas sociales, y, deben proteger a los sectores más vulnerables
en los períodos “disruptivos” del cambio estructural, así también frente a los
impactos sociales que se derivan de los choques externos.

“Los choques establecen en gran medida la ocurrencia, amplitud y persistencia de


las recesiones y expansiones de la actividad económica así como los co-
movimientos que dichas fluctuaciones ocasionan en las demás variables
macroeconómicas. Estas recesiones y expansiones determinan los ciclos
económicos y ocurren alrededor del producto potencial o de largo plazo”
(Montoro & Florián, 2009:37).

Adicionalmente, “los choques externos determinan las fluctuaciones que afectan


la matriz productiva y se presupone que con la implementación de políticas
macroeconómicas y de cambio estructural se pueda absorber dichos choques
externos de tal manera que los recursos existentes se transformen en un proceso
endógeno de construcción de capacidades y cambio estructural. De ello resultará
una competitividad autentica que ayudará a aumentar y diversificar las

45
exportaciones así como financiar las importaciones necesarias para un rápido
crecimiento; siempre y cuando se cuente con un manejo adecuado de políticas de
manejo de la demanda agregada con el fin de evitar desequilibrios generadores de
crisis” (CEPAL, 2012).

Características de los Cambios Estructurales

Para Yoguel (2014); un proceso de cambio estructural debería estar caracterizado


por: 1) la generación de encadenamientos productivos desde los sectores que
traccionan y que son portadores de progreso técnico hacia el resto de la economía;
y 2) por la difusión de los beneficios del crecimiento económico hacia distintos
sectores sociales.

Por su parte, la CEPAL (2012) manifiesta que un cambio estructural conjuga


trayectorias de más rápido crecimiento de la productividad, la producción y el
pleno empleo en el tiempo, dinamizando y fortaleciendo la totalidad de la
economía, no solo en el ámbito tecnológico, sino también de la demanda,
evaluando por medio de encadenamientos hacia atrás y hacia adelante el sistema
económico en función de sus efectos agregados.

La CEPAL (2012) manifiesta además que los países en desarrollo que han logrado
converger lo han realizado a partir de la acumulación de capacidades tecnológicas,
innovación y conocimientos, y no en función de las rentas de recursos naturales;
de ahí la importancia de adoptar políticas en función de estos factores. En otras
palabras la tasa de crecimiento de largo plazo puede ir cambiando con el tiempo
en función de las políticas adoptadas, porque un cambio estructural presenta una
política macroeconómica comprometida con el desarrollo y la estabilización,
misma que deberá estar encaminada a la aplicación de políticas industriales que
creen incentivos necesarios para generar crecimiento.

46
2.7. Definición econométrica de cambio estructural

Un cambio estructural o inestabilidad estructural ha sido interpretada comúnmente


en la literatura como “cambios en parámetros de regresión” (Maddala y Kim,
1998). La estabilidad de los parámetros del modelo de regresión es una de las
hipótesis básicas en econometría, la cual es necesaria para la predicción y la
inferencia econométrica.

En términos generales un modelo econométrico se plantea como una


representación analítica de un determinado sistema de relaciones entre variables;
unas relaciones que, en su conjunto, definen una determinada estructura a partir de
un conjunto de parámetros “β” que ligan, para cada ecuación del modelo, la
variable endógena y las exógenas (o explicativas), cuya representación analítica
sostiene que la estructura de relaciones entre variables se mantiene constante, por
tanto, se define al “cambio estructural” como la evidencia de alteración
significativa de los parámetros del modelo a lo largo de la muestra utilizada.
Se produce con mayor o menor relevancia cuantitativa, ya que los sistemas
analizados mediante un enfoque econométrico presentarán siempre cierta
variabilidad estructural, por tanto se trata de un cambio significativo, de mayor
calado y generalmente más súbito, en consecuencia hablamos aquí de una
alteración exógena de la estructura analítica a lo largo del período analizado.

Para detectar el cambio estructural, es necesaria la determinación de su existencia


y su ubicación temporal en un modelo de regresión. De acuerdo con Hansen
(2001) se puede analizar esta cuestión en un modelo dinámico simple o el modelo
autorregresivo de primer orden, AR(1):

Yt = α+ρ+Yt-1+et (1)

∑e /(n-k) = α2 (2)

Donde se supone que et no está correlacionado serialmente. Cuando cualquiera o


todos los parámetros del modelo han cambiado en algún periodo de la muestra, se
dice que un cambio estructural ha ocurrido. Si el parámetro autorregresivo (ρ)
47
cambia, indica que la variable de estudio, ha cambiado en su correlación serial.
Cuando el intercepto (α) cambia, revela que la media de la variable ha tenido un
cambio estructural a través de la relación:

E = (γt) = μ = α = /(1- ρ ).

Finalmente, los cambios en la varianza (α2 ) son producto de alteraciones en la


volatilidad de la variable.

Por otra parte, estudios como el de Vogelsang (1997) permiten identificar el


cambio estructural al desarrollar un conjunto de pruebas no restrictivas, que
permiten la raíz unitaria, la tendencia polinomial y la correlación serial en los
regresores y tabula sus respectivos valores críticos. Estas pruebas se aplican tanto
a datos en niveles (sean estacionarios o no) como en primeras diferencias. Una
aplicación de la metodología de Vogelsang (1997) se da en Ben-David y Papell
(1998), quienes utilizaron los datos del PIB de un conjunto de 74 países tanto para
desarrollados como en desarrollo, y encontraron evidencia de cambio estructural
en el PIB en 54 de los 74 países. Los cambios estructurales de los países
industrializados se ubicaron a principio de los años setenta, mientras que para los
países en desarrollo fue a principios de los ochenta. Esta conceptualización
cuantitativa de cambio estructural será explicada con mayor detalle en el siguiente
capítulo.

2.8. Conclusiones del capítulo

Las teorías analizadas presentan diferentes planteamientos y nos brindan un marco


de referencia para la comprensión e identificación de elementos o factores
significativos, que poseen características propias, e interactúan
concomitantemente para generar proceso de auge o contracción económica, y que
de alguna manera coadyuvan a la comprensión de la visión general del
crecimiento económico y de sus asimetrías, analizadas desde sus postulados en el
largo plazo.

48
Es así que desde las nuevas teorías neoclásicas del crecimiento endógeno donde el
crecimiento de largo plazo es el resultado de la generación de externalidades y
rendimientos crecientes provenientes del capital físico, capital humano y de la
generación del conocimiento; pasando por la teoría neoclásica del crecimiento
exógeno que identifica a los factores productivos, la tecnología y el progreso
técnico como motor del crecimiento a largo plazo; hasta llegar a la teoría
Keynesiana, que explica que el crecimiento en el largo plazo depende de la
especialización productiva y los procesos de industrialización en las economías,
generadores de rendimientos crecientes; las distintas teorías identifican factores o
elementos causales del crecimiento económico en el largo plazo, y bajo distintos
análisis determinan la trayectoria de la evolución agregada de la economía.

El enfoque neoestructuralista asume que un cambio estructural constituye un


fenómeno económico social de carácter evolucionista y sectorial con dimensiones
cuantitativas y cualitativas dependientes del proceso dinamizador de la
producción, productividad, empleo e inserción externa, que da lugar a profundas
modificaciones en el cambio de especialización productiva y en la performance
resultante de la innovación.

En tal contexto, consideramos que es pertinente el análisis del crecimiento


económico desde la perspectiva de Kuznets, quien lo definió como el incremento
sostenido y a largo plazo del producto per cápita que está “inevitablemente
asociado a fuertes transformaciones estructurales” (KUZNETS, 1995),
identificadas a través de la caída en la participación del sector primario en la
producción total, específicamente de la agricultura, y medida econométricamente
a través de la metodología establecida por Perron (1989), Zivot y Andrews (1992),
y Ben David y Pappell (1994,1995).

Además, consideramos que resulta importante tomar en cuenta la visión


neoestructuralista cepalina del cambio estructural como proceso a partir de la
conjunción de factores tecnológicos, capital humano, inversiones y demanda
agregada, ya que al utilizar el avance del conocimiento, la nueva tecnología y las
innovaciones, se dinamiza la producción, la cual se vuelve más flexible,
productiva y competitiva, lo que genera expansión y crecimiento.

49
3. CAPÍTULO III

3 ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DEL CAMBIO


ESTRUCTURAL DEL ECUADOR PERIODO 1965-2013

3.1. Introducción

El presente capitulo tiene por finalidad el análisis del comportamiento y evolución


en el largo plazo del PIB, tratando de identificar la presencia de cambios
estructurales desde 1965 hasta el 2013, así como la identificación preliminar de
los factores internos y externos que inciden en el crecimiento del país. Para dicho
efecto, este capítulo se divide en tres acápites: El primero presenta la
identificación y análisis de los cambios estructurales suscitados en el país dentro
del periodo en estudio, el segundo analiza de manera breve los posibles factores
determinantes de crecimiento económico del Ecuador en el largo plazo, y, el
tercero presenta las conclusiones del estudio.

3.2. Enfoque metodológico para la identificación y cuantificación del


cambio estructural.

El Banco Central del Ecuador, en boletín por los 85 años de aniversario,


“Retropolación de 1965 al 2007”, difunde información económica del Ecuador
desde 1950, facilitando información de series de tiempo en términos reales, es
decir series expresadas a precios constantes del 2007.

Con lo expuesto y considerando las diferentes teorías sobre crecimiento


económico analizadas en el capítulo II, se aborda el análisis partiendo del estudio
del comportamiento de la variable que denota crecimiento en el largo plazo
(“PIB” en términos reales), considerando que para ello se ha eliminado las
distorsiones de precio, inflación y cambios demográficos.

50
Una vez obtenidos las series de tiempo con las cuales se va a trabajar, se procede
a realizar el análisis empírico utilizando modelos econométricos, para ello es
necesario contar con la mayor frecuencia de datos posible, siendo las variables
utilizadas en ésta investigación las siguientes:

Valor agregado por industrias a precios constantes del 2007.


Producto Interno bruto a precios constantes del 2007.
Producto Interno bruto per cápita a precios constantes del 2007.

Todas las variables antes mencionadas fueron transformadas a logaritmo natural,


sin que represente un problema en las estimaciones econométricas, porque las
series en sus valores originales se comportan de la misma manera que si
estuviesen expresadas en logaritmo natural.

Análisis temporal de las series

La necesidad de utilizar series de tiempo nos lleva a un primer análisis con el fin
de verificar si estas son estacionarias o no estacionarias, inicialmente a través del
gráfico de las mismas; de ahí que una serie se considera estacionaria, cuando su
media y autocovarianzas no dependen del tiempo.

El objetivo primordial al analizar las series temporales es realizar un pronóstico


adecuado y una buena estimación del modelo econométrico, por lo que es
necesario hacer pruebas de raíces unitarias (RU), sobre las que en los últimos
años se ha desarrollado una abundante literatura, en particular en presencia de
cambios estructurales; la intuición detrás de este enfoque es que de tanto en tanto,
la economía está sujeta a shocks que la afectan de manera permanente, y este
aspecto podría dar lugar a aceptar erróneamente la hipótesis de RU bajo los tests
estándar debido a la baja potencia de los mismos en condiciones de incorrecta
especificación de la hipótesis alternativa. Es decir los contrastes de raíces unitarias
(como medida de la estacionalidad de la serie) y cointegración se ven
ostensiblemente afectados por la presencia de cambios estructurales; es así como a
menudo no se rechaza la hipótesis nula cuando la serie es estacionaria, siendo ésta
una decisión errónea (Perron, 1989), (Lumsdaine y Papell, 1997).

51
Al respecto Dickey y Fuller realizan un proceso autorregresivo de orden p, para
determinar raíz unitaria, la prueba llamada de Dickey y Fuller Aumentada que
consiste en estimar las ecuaciones auxiliares mencionadas, añadiéndose rezagos
de los valores de D x. Es necesario anotar, sin embargo, que procesos con
coeficientes muy altos en los procesos de promedio móvil presentan problemas
especiales en lo que respecta al poder de estas pruebas.

Por su parte la prueba de raíz unitaria de Phillips-Perron (PP); al igual que la


prueba ADF, la prueba PP es una prueba de hipótesis sobre p=1; pero a diferencia
de la prueba ADF, no existen términos de diferencias retardados, más bien, la
ecuación es estimada por MCO y luego el estadístico "t" del coeficiente p es
corregido.

Conforme a lo expuesto anteriormente, el presente estudio se analizará las


características de las variables en su estado estacional, a través de la prueba de
raíces unitarias, para lo cual el método escogido es el de Dickey Fuller
Aumentado (ADF), el mismo que nos permitió determinar como método de
corrección “el método de primeras diferencias”, a su vez descompuesto a través
del filtro Hodrick Prescot (descompone las series en su tendencia y ciclo). Este
último filtro permite el análisis de las series en su tendencia y ciclo, enfatizando
las características que presentan fluctuaciones dentro de la serie.

Basados en la “teoría de cambio estructural” planteada por Kuznets (1970),


explicados en el capítulo anterior, así como en anteriores trabajos realizados para
identificar la existencia de cambio estructural, como el planteado por Márquez &
Kuntz (2010), Albarracín (2013), Herrera & Santamaría (2013), donde identifican
cambio estructural a través del análisis de la evolución del PIB per cápita real (en
logaritmos); el presente trabajo utiliza la metodología econométrica de Zivot y
Andrews (1992), Voselang(1994), y Ben David y Pappell (1994, 1995), utilizando
un modelo dinámico univariante auto-regresivo en el cual el comportamiento de
Yt (ingreso nacional en el tiempo) depende de su propia historia, las variaciones
estacionales, así como del valor que tomen otras variables Xt; donde además se
reconoce que la reacción económica frente a un efecto no es inmediata, más bien

52
se presentan con retardo, manteniendo una determinada trayectoria temporal,
periodo a periodo.

La metodología econométrica consiste en utilizar los test de Dickey- Fuller


ampliados (ADF a partir de ahora) sobre las series de tiempo de producción real
per cápita para los periodos considerados.

Los test de raíces unitarias consisten en realizar la regresión:

∆𝛾𝜏 = 𝜇 + 𝛽𝜏 + 𝛼𝛾𝜏−1 + ∑ 𝑐𝑗 𝑦𝑡−𝑗 + 𝜀𝑡


𝑗=1

Se contrasta el estadístico (tα) y se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria (que


mostraría una “caminata aleatoria”) si dicho estadístico es significativamente
distinto de cero. Puesto que en este tipo de test la distribución del estadístico no es
una distribución estándar, los valores críticos se obtienen a través del trabajo de
MacKinnon y los proporciona el programa Evews para cada número de
observaciones. El número de retardos k se elige siguiendo el criterio de Perron, el
último retardo para el cual su estadístico t aparece como significativo.

Los test secuenciales de ruptura de tendencia desarrollado por Zivot y Andrews


(1992), consisten en estimar la siguiente regresión:

𝑘
∆𝛾𝜏 = 𝜇 + 𝜃𝐷𝑈𝜏 + 𝛽𝜏 + 𝛾𝐷𝑇𝜏 + 𝛼𝛾𝑇−1 + ∑ 𝑐𝑗 ∆𝑦𝑡−𝑗 + 𝜀𝑡
𝑗=1

El período para el cual ocurre la ruptura de tendencia lo denominamos TB. Las


variables “dummy” de ruptura las definimos de la siguiente forma:

𝐷𝑈𝜏 = 1si t> TB , 0 para los demás ; 𝐷𝑇𝜏 = 1 si t>TB , 0 para los
demás.

53
La ecuación se estima secuencialmente para los valores de TB = 2,..., T-1, donde
T es el número de observaciones, tras aplicar los retardos de diferenciar las
variables. La hipótesis nula es que la variable presenta una raíz unitaria, frente a la
alternativa de que es estacionaria con ruptura de tendencia. Para cada valor TB el
número de retardos k se selecciona por el criterio explicado anteriormente. Los
valores críticos del estadístico se toman de Ben-David y Pappell (1994).

Test de ruptura de tendencia

Una vez obtenida la estacionaridad de las series, pasamos ahora a desarrollar los
test de determinación de la ruptura de tendencia. Los test aparecen en Ben-David
y Pappell (1995) y consisten en estimar la siguiente regresión:

∆𝛾𝜏 = 𝜇 + 𝜃𝐷𝑈𝜏 + 𝛽𝜏 + 𝛾𝐷𝑇𝜏 + 𝛼𝛾𝑇−1 + ∑ 𝑐𝑗 ∆𝑦𝑡−𝑗 + 𝜀𝑡


𝑗=1

Donde las variables tienen el mismo significado que en la ecuación (2). La


ecuación se estima para cada año de ruptura y el estadístico utilizado es el
denominado supFt (o sup Wald) cuyo valor es el máximo de todas las rupturas de
tendencia cuando se contrasta la hipótesis conjunta de θ = γ =0. La hipótesis nula
de no existencia de cambio estructural se rechaza cuando el estadístico es mayor
que el valor crítico. El número de retardos k se elige por los mismos criterios
expuestos anteriormente.

3.3. Estimaciones del cambio estructural en el largo plazo

3.3.1. Comportamiento del PIB sectorial

En este acápite se analiza el valor agregado bruto por industria de la economía


ecuatoriana frente al PIB a precios constantes del 2007. Para efecto de análisis y
siguiendo los pasos de Kuznetz (1970), (Márquez & Kuntz, 2010), se presenta el
valor agregado bruto global a precios constantes del 2007, con el fin de evidenciar

54
la presencia de cambio estructural, al verificar la reducción de la producción
agrícola y la movilidad de los factores hacia los otros sectores, o entre ellos.

Dicho entonces, para efectos de nuestro estudio y de conformidad con la


información estadística emitida por parte del Banco Central del Ecuador, se
desprende el valor agregado bruto por industria frente al PIB en términos
constantes del 2007, divididos de la siguiente manera: sector primario
(fraccionado en dos partes según las actividades que realiza) comprenden las
actividades relacionadas a la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, y,
actividades dedicadas a la explotación de minas y canteras, las cuales están
conformadas por actividades relacionadas a la extracción de petróleo, gas natural,
minerales metálicos y no metálicos, y actividades de apoyo relacionadas a estas
actividades. El sector dedicado a la industria manufacturera formado por
actividades relacionadas a la elaboración de productos: alimenticios, bebidas,
tabaco, fabricación de productos de: madera, papel, refinamiento de petróleo, de
sustancias químicas, de productos metálicos y no metálicos, de maquinaria y
equipo de transporte; sector dedicado a la construcción; el sector servicios está
compuesto por actividades relacionadas a brindar servicios de suministro de
electricidad y agua, comercio, hoteles y restaurantes, transporte, almacenamiento,
comunicaciones, intermediación financiera, actividades inmobiliarias y
empresariales (Tabla 4).

Desde el punto de vista de la dinámica sectorial, en lo que respecta al sector


primario desde 1965-2013 se observa un detrimento en el tiempo del sector
primario dedicado a actividades relacionadas a la agricultura, la participación
frente al PIB real para todo el periodo en estudio en promedio alcanza un 8.6%
aproximadamente, demostrando una transferencia de recursos hacia otros sectores
o industrias. Con respecto al sector primario dedicado a actividades relacionadas a
la explotación minas y canteras se destaca la importancia que esta industria
adquiere en el tiempo especialmente desde la aparición del petróleo, puesto que en
1973 duplicó su participación frente al PIB alcanzando un 14.22%, a partir de
entonces “la estructura económica ecuatoriana de tipo agraria se transformó de
manera apreciable, en la medida que la renta petrolera pasó a convertirse en el
motor de la acumulación interna y en un soporte efectivo para la construcción de

55
infraestructura y la atención de necesidades sociales por parte del Estado” (García,
2013:123). En 1987 presentó una tasa de participación frente al PIB real del
7.87% (tabla 4) la más baja dentro de todo el periodo en estudio, debido a la
rotura del oleoducto de crudos pesados, sin embargo presentó una tasa de
crecimiento en el largo plazo del 8.1% aproximadamente.

Tabla 4: Participación del valor agregado bruto a precios constantes /PIB


Participación del valor agregado bruto/PIB a precios constantes del 2007 (1965-
2013)
Miles de dólares de 2007

SECTO
SECTOR PRIMARIO SETOR SECTOR
RES SECTO
INDUSTRI DEDICAD
AGRICULTURA, R
EXPLOTAC AS O A LA
GANADERÍA, SERVI
ION DE MANUFAC CONSTR
SILVICULTURA CIOS
MINAS TURERAS UCCIÓN
AÑOS , PESCA.
1965 12,74 0,95 11,57 16,30 51,26
1966 12,86 0,88 11,89 15,50 51,77
1967 12,69 0,72 11,94 16,75 50,61
1968 12,08 0,61 11,89 16,69 51,33
1969 11,95 0,55 12,35 16,61 51,45
1970 11,64 0,49 13,41 15,93 51,67
1971 10,86 0,79 12,92 19,15 49,73
1972 10,65 6,04 12,59 15,96 49,00
1973 9,30 14,22 11,50 13,87 45,61
1974 9,04 12,51 11,44 14,36 46,58
1975 8,70 10,60 12,92 14,17 47,97
1976 8,18 10,84 13,13 14,00 48,16
1977 7,78 10,25 12,33 14,05 48,60
1978 6,45 10,02 13,49 13,98 48,70
1979 6,34 9,82 13,28 13,41 49,91
1980 6,22 8,93 12,64 12,91 51,61

56
1981 6,70 9,27 13,84 9,83 54,09
1982 6,69 9,22 13,80 9,56 55,00
1983 5,56 10,52 14,26 8,68 56,45
1984 6,22 11,17 13,94 8,15 55,92
1985 6,46 11,71 13,87 8,02 55,36
1986 7,04 11,83 13,60 8,00 54,97
1987 7,44 7,21 14,39 9,06 57,33
1988 7,43 11,75 13,37 7,73 55,30
1989 7,86 10,72 13,23 8,27 55,52
1990 7,91 10,53 14,05 7,30 54,69
1991 8,23 10,53 13,74 7,13 53,86
1992 8,39 10,81 13,72 6,85 53,59
1993 8,18 11,41 14,05 6,46 53,89
1994 8,27 12,15 14,34 6,33 52,72
1995 8,35 12,40 13,56 6,23 53,30
1996 8,70 10,83 14,26 5,92 53,91
1997 8,77 10,64 13,30 6,26 53,92
1998 8,24 9,43 13,65 6,23 54,23
1999 9,42 10,44 13,15 4,90 52,52
2000 9,39 10,16 15,25 5,97 54,27
2001 9,48 10,03 14,99 7,08 53,39
2002 9,27 9,34 14,66 8,23 53,04

2003 9,62 10,07 14,24 7,93 53,14


2004 9,10 13,19 13,74 7,71 51,30
2005 9,25 12,80 13,64 7,95 51,49
2006 9,24 12,94 13,60 7,97 51,58
2007 9,36 11,70 13,73 7,87 52,44
2008 8,94 11,01 14,09 8,06 52,84
2009 9,05 10,91 13,90 8,24 53,87
2010 8,80 10,55 13,75 8,23 54,76
2011 8,81 10,05 13,56 8,97 54,52
2012 8,43 9,80 13,10 9,63 54,94

57
2013 8,51 10,10 12,76 9,97 54,69
Fuente: (BCE, 2015)

El sector secundario dedicado a industrias manufactureras dentro del periodo en


estudio no ha presentado gran variabilidad, en el año 1973 la tasa mínima de
aportación frente al PIB real fue del 11.5% causado por “la irrupción de los
ingresos petroleros impulsó una contradictoria modernización capitalista a partir
de un recurso no renovable y altamente volátil, profundizando la situación de
economía primario–exportadora” (García, 2013:124), en consecuencia, se observa
una movilidad de factores hacia el sector primario dedicado a la explotación de
minas y canteras el cual no fue objeto de industrialización y por tanto no permitió
un repunte de la industria reflejando una participación frente al PIB real del 13.6%
aproximadamente en el largo plazo, a pesar de la implementación débil y tardía de
un modelo de industrialización planteado por la CEPAL el cual presentó
limitaciones.

Es necesario destacar que a efecto “contradictorio de este proceso de


reprimarización del aparato productivo se relaciona con el crecimiento del sector
servicios” (García, 2013:125) la tasa máxima de participación llega al 60% y es
mantenida por tres periodos, en promedio alcanza una tasa de participación frente
al PIB del 53.1% aproximadamente a lo largo del periodo en estudio, sin embargo
el sector destinado a la construcción sufre un notable deterioro en el largo plazo,
en 1965 su tasa de participación frente al PIB alcanzó un 16.3% cayendo
paulatinamente hasta que en 1999 presentó una taza mínima de participación del
4.9% alcanzando un crecimiento del apenas el 1.7% aproximadamente en el largo
plazo.

En síntesis se observa claramente la caída secular del sector dedicado a la


agricultura, silvicultura y pesca en comparación con los otros sectores en especial
a partir de los años 70, con un poco más de detalle a través del Valor agregado por
industrias / PIB a precios constantes, expuesto en el anexo estadístico y
econométrico (tabla 24) podemos identificar con mayor precisión lo planteado por
(Kuznets: 1970), como ante una “pérdida relativa del sector primario, ante
sectores industriales y de servicios más productivos se transfiere valor y

58
seguramente trabajo desde la atrasada agricultura”, donde unas empresas surgen y
otras que se quedan rezagadas.

De igual manera la CEPAL (2007:207) manifiesta que es un “proceso en el cual


crecen unos sectores y tienden a desaparecer otros”, evidenciando la movilidad de
factores entre los sectores, resultando para el caso ecuatoriano en el año 1973 una
gran transferencia de trabajo desde los sectores que realizan actividades
relacionadas a la agricultura, construcción y sector servicios hacia el sector que se
dedica a la explotación de minas y canteras y otros sectores económicos que
emergieron por el boom petrolero. A partir de entonces la industria de explotación
de minas y canteras ha mantenido una participación al PIB sin muchas
variaciones, mientras que el sector dedicado a la agricultura, silvicultura y pesca
continua transfiriendo valor y trabajo hacia el sector servicios y en parte a la
manufactura. De esta manera se evidencia un claro proceso de cambio estructural
identificado por el proceso dinamizador resultante de la incursión del petróleo en
la economía ecuatoriana a la cual precedió una “trayectoria de modernización
capitalista dependiente y transnacionalizada, con fuerte sustento en la renta
petrolera” (Báez, 1995: 76).

3.3.2. El PIB en el largo plazo (a precios constantes del 2007)

El comportamiento del PIB nos ofrece una mirada sintética del desempeño de la
economía, por ello al analizar su evolución en el largo plazo se identifican
procesos de auge o contracción económica que involucran proceso de cambios en
la estructura, y considerando que en una primera observación realizada al PIB real
sectorial se confirmó la presencia de un cambio estructural, es necesario
identificar en qué año o período se presentó.

Para ello se procedió a realizar un análisis del comportamiento y evolución del


PIB en el largo plazo, cuya medición es posible realizarla de forma ordenada y
precisa porque se ha eliminado las distorsiones de precio. En la figura 4,
observamos que la variable presenta una tendencia creciente en el tiempo, como
normalmente ocurre en este tipo de series comprobándose también una tendencia

59
determinista (es decir cuando a cada valor de la variable explicativa x le
corresponde un único valor de la variable endógena y).

Figura 4: Comportamiento del PIB a precios constantes 2007


Comportamiento del PIB a precios constantes 2007
En logaritmos
Periodo 1965-2013
LPIB
18.4

18.0

17.6

17.2

16.8

16.4

16.0
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 2015)

En un análisis más sistémico de la evolución de la serie del PIB real, para ver
cambios de nivel y de tendencia, se analizó los residuos de la variable, observando
(figura 5) dos cambios de nivel bien marcados: el primero en 1973, y, el segundo
ocurrido en 1999, aunque aparentemente se observa otro en el 2009, sin embargo,
en este último caso no es posible ratificar este cambio estructural por tener pocos
años posteriores para comprobar de manera econométrica.

60
Figura 5: Residuos del Logaritmo del PIB a precios constantes del 2007
Residuos del Logaritmo del PIB a precios constantes del 2007
Periodo 1965-2013
RESID
.100

.075

.050

.025

.000

-.025

-.050

-.075

-.100
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 2015)

Como se puede apreciar en la figura (6), el Producto Interno Bruto en términos


reales se aproxima a su tendencia, y se verifica que a lo largo de su trayecto
presenta auges y contracciones debido a diversos factores. Es así que un
incremento sustancial en el PIB en el año 1973 impulsa a la serie a separarse de su
tendencia mientras que un quiebre en 1999 obliga a la serie a decrecer.

61
Figura 6: Tendencia y ciclo del PIB a precios constantes del 2007
Tendencia y ciclo del PIB a precios constantes del 2007
En logaritmos (1965-2013)
Hodrick-Prescott Filter (lambda=100)
18.5

18.0

17.5

17.0

16.5
.08 16.0

.04

.00

-.04

-.08
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LPIB Trend Cycle

Fuente: (BCE, 2015)

Es importante señalar que para comprobar si en alguno de estos años o cerca de


ellos existió un cambio estructural es necesario eliminar toda distorsión, además
como la serie del PIB real es determinista se considera oportuno eliminar la
influencia de la población en la serie, y, transformar al PIB real en PIB per cápita
de manera que se elimina los efectos suscitados por el crecimiento demográfico.

3.3.3. El PIB per cápita en el largo plazo

A través del estudio del comportamiento del PIB per cápita a precios constantes
del 2007 se observa con mayor claridad los procesos de auge o contracción
económica, refleja sin distorsiones los efectos reales producidos sea por choques
internos o externos que han sucedido en determinado periodo, para el caso del
Ecuador desde mediados del siglo XX, hasta inicios del siguiente.

62
En un breve análisis del comportamiento del PIB per cápita a precios constantes
del 2007, siguiendo los pasos de Márquez & Kuntz (2010), se analizó la media en
porcentaje del PIB (para identificar cambios de nivel mismos que se distinguen
cuando los porcentajes aumentan o disminuyen y permanece en valores similares
en los años siguientes), así también se analizó el coeficiente de variación (mide la
volatilidad o variabilidad de las tasas de crecimiento) y la tasa de aceleración
(para identificar cambios de tendencia, mide la velocidad de recuperación de una
economía) de la variable en estudio, y cuyo resultado se expone en la tabla 5.

La tabla 5 está dividida en dos periodos (periodo A y periodo B) que responden a


cambios en la evolución de la serie, identificando puntos máximos y mínimos en
el largo plazo a partir de la figura 8. Los resultados indican estadísticamente que
la variable presenta cambios de nivel y tendencia evidenciando la presencia de un
proceso de cambio estructural, los cambios de nivel se manifiestan cuando los
valores de la media en porcentajes del PIB aumentan y disminuyen como se puede
apreciar en el periodo B en los tres primeros periodos desde 1965-1977 y los
siguientes años permanecen similares. La variabilidad de los valores del PIB per
cápita se constata a través del coeficiente de variación indicando que a un menor
coeficiente mayor homogeneidad de los valores, la misma se puede observar de
mejor manera en la columna respectiva del periodo B. La tasa de aceleración
marca el cambio de tendencia de la variable y se observa que en el periodo 1968 -
1973 como cambia la tendencia. En síntesis se observa que la variable no es
estacionaria logrando observar solamente una rotura en tendencia y nivel en el año
1973, lo que podría significar un posible cambio estructural dentro de ese periodo.

63
Tabla 5: PIB per cápita a precios constantes del 2007
PIB per cápita a precios constantes del 2007
Periodo (1965-2013)
Coeficiente
Media en tasa de
de
Periodos porcentajes aceleración
variación
del PIB (1) (3)
(2)
Periodo A
1965 1973 11,11% 0,7
1973 1999 3,56% 0,62 -7,55%
1999 2013 6,67% 1,06 3.11%
Periodo B
1965 1968 25,00% 1,48
1968 1973 16,67% 0,76 8.33%
1973 1977 20,00% 0,8 -3,33%
1977 1983 14,29% 2,29 -5,71%
1983 1988 16,67% 1,31 2,38%
1988 1993 16,67% 1,34 0,00%
1993 1999 14,29% 2,47 -2,38%
1999 2004 16,67% 0,47 2,38%
2004 2010 14,29% 0,41 -2,38%
2010 2013 25,00% 0,52 10,71%
Fuente: (BCE, 2015)
(1)Obtenido a partir de Evews tabla 21, representa la
media (x̄) en porcentajes del PIB per cápita
(2)Obtenido a partir de Evews tabla 21, donde el
coeficiente de variación es el resultado de la desviación
típica para la media (σ/ x̄ )
(3)Diferencia periodo a periodo de la columna (1)
Nota: la serie no es estacionaria porque la media y la
variabilidad no se mantienen constantes

64
En un análisis más detallado del periodo A, se identificaron los puntos más
relevantes en el largo plazo: un punto máximo (1973) y un punto mínimo (1999).
En un análisis breve a través de la historia de la economía ecuatoriana en términos
per cápita, identificamos que dentro del periodo 1965 - 1973 la media en
porcentaje del PIB per cápita registra la tasa más alta (11%), provocado por el
boom petrolero y el incremento de los precios del barril de petróleo de ese
entonces, en consecuencia el PIB comienza a crecer empero a la par se genera un
masivo endeudamiento, ocasionado por la dotación de infraestructura y
exploración de pozos petrolíferos.

Del periodo comprendido entre 1973 – 1999, el PIB en términos per cápita se
observa un decrecimiento ocasionado por la caída del precio del barril del petróleo
(a inicios del periodo), el incremento de las importaciones, el excesivo
endeudamiento, y, el pago de intereses que de su utilización esta genera; situación
que devino en la reducción del poder adquisitivo de la población generada por una
profunda crisis financiera con inflación galopante, que culminó con el cambio de
moneda. Para García & López (2013:4) en la década de los 80 y 90 “volvió a caer
la relación capital/producto que a su vez vendría a ser casi la mitad de esta
relación existente en los años 70. Desde el punto de vista social, la década de los
90 resultó ser más compleja que la década anterior, ya que el desempleo que
inició con un breve descenso en 1990 (6%), saltó al 10% en 1996 y 14% en 1999.
Para estos mismos años, la tasa de subempleo pasó de 49% al 59%, la tasa más
alta de la historia contemporánea del Ecuador. Por su parte los precios se
mantuvieron en niveles altos y con apreciables fluctuaciones, llegando a un
promedio de casi 40% anual. El tipo de cambio siguió una tendencia a la
depreciación entre los años 90 y 96, sin embargo en los dos años subsiguientes se
produjo una apreciación real, que junto a la llamada crisis asiática y rusa, crearon
las condiciones de la fuerte crisis del 99”.

Del periodo comprendido entre 1999 - 2013, el Ecuador en términos per cápita
crece a un promedio de 6.67%, en este periodo se resalta la rápida capacidad de la
economía para recuperarse, destacando como responsables del proceso
estabilizador a la dolarización y las remesas provenientes del extranjero, según
García & López (2013:4) “las circunstancias que han acompañado este proceso

65
han sido favorables por los altos precios internacionales del petróleo, la
estabilidad económica que poco a poco fue creando la dolarización oficial de
inicios de siglo, la recuperación de la capacidad de inversión interna del país,
especialmente desde el lado público a partir del 2007, el desempeño aceptable del
comercio exterior”

En el periodo B, se identificó varios puntos máximos y mínimos divididos en 10


periodos de corta duración observados a lo largo del periodo en estudio. Del
análisis identificamos cambios de nivel al observar las variaciones en la tasa de
crecimiento promedio.

En un análisis breve a través de la historia de la economía ecuatoriana en términos


per cápita a precios constantes del 2007, observamos que se inicia el estudio desde
el periodo 1965 – 1968, periodo en el cual la producción de bienes y servicios se
basó primordialmente en la producción de banano.

Para el periodo 1968 – 1973 se destaca la capacidad de aceleración de la


economía. El crecimiento en este periodo se debió al boom petrolero y los altos
precios por barril de petróleo. Del periodo comprendido entre 1973 a 1983 se
observa el cambio de tendencia, el PIB per cápita presenta una desaceleración
paulatina, la más representativa se produjo en el periodo 1977-1983 esto es -
5.71%, en su generalidad debido el agotamiento del patrón de crecimiento por
sustitución de importaciones, el masivo endeudamiento, el déficit fiscal y la
reducción de los precios de barril del petróleo, empero para esta década en
palabras de García & López (2013:11) implicó una reducción de la capacidad de
producción, lo cual a su vez comprometía el crecimiento económico de los
siguientes años, el cual estuvo reforzado con la caída de la demanda agregada.
Para 1993-1999 el Ecuador se enfrenta a una etapa recesiva, donde se acentuó el
desempleo y subempleo, la depreciación de la moneda y las crisis internacionales
(asiática y rusa) devinieron en una profunda crisis. Del periodo 1999-2004 la
economía se empieza a recuperar a una velocidad del 2.38% a efectos de las
políticas monetarias adoptadas que generaron estabilidad a la economía frenando
una inflación galopante. Para finales del periodo (2010-2013) la economía se
recupera paulatinamente a un ritmo de 10.71% en cierta parte debido a la

66
“recuperación de la relación capital/producto” (García & López, 2013:11). En
resumen se considera que “bajo ningún punto de vista el Ecuador ha superado su
condición de economía con graves problemas estructurales debido a su
configuración básicamente extractivista y vulnerable frente al exterior, pero sin
duda, muestra una etapa de su tránsito hacia una época pos-neoliberal, que a su
vez se va caracterizando por un crecimiento sostenido y unos esfuerzos
redistributivos por medio de inversiones en infraestructura, salud y educación”
(García & López, 2013:11)

3.3.4. Estimación econométrica del cambio estructural a través del PIB per
cápita

Conforme la metodología econométrica planteada por Zivot y Andrews (1992),


Voselang (1994), y Ben David y Pappell (1994,1995), se procederá a comprobar
cambios en los parámetros de regresión de la variable PIB per cápita a precios
constantes del 2007. Para efectos de análisis se utilizó los puntos de rotura
observados anteriormente al estudiar el comportamiento del PIB a precios
constantes del 2007.

Al observar el comportamiento del PIB per cápita a precios constantes del 2007,
se identificó un crecimiento del 1.33% a lo largo del periodo en estudio, al igual
que un mejoramiento sistémico a partir del año 1973, el cual lo podemos observar
en la figura 7.

67
Figura 7: Comportamiento del logaritmo del PIB per cápita a precios constantes del 2007.
Comportamiento del PIB per cápita a precios constantes del
2007.
En logaritmos (1965 – 2013)
LPIBPE
8.4

8.3

8.2

8.1

8.0

7.9

7.8

7.7

7.6

7.5
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
Fuente: (BCE, 2015)

En segundo lugar la serie ha sido sometida a un análisis econométrico para


verificar la estacionalidad de la serie (testeo de Dickey Fuller Aumentado). El
resultado de la prueba de raíces unitarias a la que fue sometida la variable, indica
que está integrada en primer orden, esto es posee raíz unitaria, es decir no es
estacionaria, (tabla 6).

Tabla 6: Resumen del Test de del PIB per cápita a precios constantes d
Resumen del Test de Dickey Fuller Aumentado del PIB per
cápita a precios constantes del 2007.
En logaritmos (1965 – 2013)
Null Hypothesis: LPIBPE has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -1.408834 0.8458


Test critical values: 1% level -4.161144
5% level -3.506374
10% level -3.183002

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.


Fuente: Elaboración propia a partir de (BCE, 2015)

68
Comprobada la no estacionalidad de la serie se procede a realizar la
descomposición tendencial a través del ajuste de la serie en primeras diferencias,
esperando que el valor obtenido en la probabilidad (Prob.) sea bajo para aceptar la
hipótesis nula que significaría la estacionalidad de la serie (Tabla 7). Del resultado
obtenido (observado en la tabla 7) podemos confirmar la estacionalidad de la
serie; y por cual podemos proceder a realizar el análisis de las características de la
variable.

Tabla 7: Resumen del Test de en primeras diferencias del PIB per cápita a precios constantes del 2007.
Resumen del test de Dickey Fuller Aumentado en primeras
diferencias del PIB per cápita a precios constantes del 2007.
En logaritmos (1965 – 2013)
Null Hypothesis: D(LPIBPE) has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -5.282641 0.0004


Test critical values: 1% level -4.165756
5% level -3.508508
10% level -3.184230

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.


Fuente: Elaboración propia a partir de (BCE, 2015)

En tercer lugar y considerando que se necesita identificar los puntos de


rompimiento o posibles procesos de cambio estructural, se procedió a realizar un
análisis más sistémico de la evolución de la variable, para ello se observó los
rompimientos de la serie en primeras diferencias, evidenciando los puntos más
relevantes que suponemos resultantes de un proceso de cambio estructural (1973,
1999 y 2010), (figura 8).

69
Figura 8: Análisis en primeras diferencias: PIB per cápita
Análisis de primeras diferencias: PIB per cápita
Periodo 1965-2013
DLPIBPE
.12

.08

.04

.00

-.04

-.08
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 2015)

Adicionalmente para complementar lo observado se procedió a realizar un análisis


de los residuos de la serie de logaritmo del PIB per cápita a precios constantes
2007 en primeras diferencias. El resultado se observa en la figura 8, e indica la
ocurrencia de dos cambios de nivel y dos cambios de tendencia bien marcados y
que ha ocurrido en los años 1973 y 1999 aparentemente se observa otro en el 2010
sin embargo este último año puede observarse de esta manera por tener pocos
años posteriores para comprobar (figura 9).

70
Figura 9: Comportamiento de los Residuos del PIB per cápita real
Comportamiento de los Residuos del PIB per cápita real
En logaritmos (1965-2013)
RESID
.12

.08

.04

.00

-.04

-.08
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 2015)

En términos generales, la serie observada en la figura 9, refleja que la producción


de bienes y servicios per cápita no creció ni en la misma tasa ni de forma
sostenida a lo largo del periodo en estudio. Desde 1965 al 1973 se observa una
dinámica creciente impulsada por el boom petrolero, pero a partir del siguiente
ocurre un estrepitosa caída de la tasa de crecimiento del PIB per cápita en
términos reales, el cual continua desacelerándose de forma sostenida, hasta que a
partir del año 1977 ingresa en un periodo recesivo debido: al enorme peso de la
deuda externa, la crisis del modelo de industrialización, los procesos de
liberalización económica, la fuga de capitales produciéndose así una fuerte crisis
en el año 1999, lo que contribuyó a que en el año 1999 se contraiga la economía
en un -7.09% aproximadamente. Desde el año 2000 la economía comienza a
recuperarse lentamente.

Por último para comprobar si evidentemente hubo cambio estructural desde el


punto de vista econométrico en los puntos observados, así como en los años que
les anteceden y suceden, se estimó el siguiente modelo econométrico:
logpibpe = βᴏ+ β1t + β2dt73 + β3du73 + β4dt99 + β5du99 +Ɛ

71
Dónde: β es el parámetro a estimar, y donde las variables “dummy” de
ruptura las definimos de la siguiente forma:

𝒅𝑢𝜏 = si t> TB , 0 para los demás ; 𝒅𝑡𝜏 = 1 si t>TB , 0 para los demás.

La ecuación se estima secuencialmente para los valores de TB = 2,..., T-1, donde


T es el número de observaciones, tras aplicar los retardos de diferenciar las
variables

Para ello se estimó el modelo de regresión para los años 1971, 1972, 1973, 1974,
1975, 1997,1998,1999,2000,2001, 2008, 2009, 2010,2011,2012 (ver anexo
estadístico y econométrico, identificación del cambio estructural), de ello se
evidenció que no existió un proceso de cambio estructural para los años 1971,
1972, 1974, 1975, 1997,1998, 2000, 2001, 2008, 2009, 2011, 2012. El año 2010
no se reflejó como un periodo de cambio estructural, debido a que puede perder
un gran poder de estimación debido a los pocos años que le suceden.

Los resultados al plantear la ecuación de regresión se establece que existió un


proceso de cambio estructural en los años 1973 y 1999 al obtener un valor Prob. =
0.00 (tabla 8):

72
Tabla 8: Estimación del Modelo del PIB per cápita Primeras diferencias
Estimación del Modelo del PIB per cápita en primeras
diferencias.
En logaritmos (1965-2013)
Dependent Variable: LPIBPE
Method: Least Squares
Date: 05/14/15 Time: 16:52
Sample (adjusted): 1966 2013
Included observations: 48 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C -22.33766 7.700639 -2.900753 0.0060


T 3.58E-05 1.08E-05 3.312889 0.0019
DU73 22.00804 7.715212 2.852552 0.0068
DT73 -3.05E-05 1.08E-05 -2.834787 0.0071
DU99 -19.38461 3.136213 -6.180896 0.0000
DT99 2.66E-05 4.30E-06 6.187284 0.0000
LPIBPE(-1) 0.554801 0.064606 8.587398 0.0000

R-squared 0.990718 Mean dependent var 8.001015


Adjusted R-squared 0.989359 S.D. dependent var 0.199605
S.E. of regression 0.020590 Akaike info criterion -4.793996
Sum squared resid 0.017382 Schwarz criterion -4.521112
Log likelihood 122.0559 Hannan-Quinn criter. -4.690872
F-statistic 729.3408 Durbin-Watson stat 1.939261
Prob(F-statistic) 0.000000

Fuente: (BCE, 2015)

Los resultados obtenidos al estimar el modelo econométrico indican que el


modelo estimado es significativo, evidenciando un proceso de cambio estructural
en la producción real per cápita para los años 1973 y 1999 (tabla 8), debido
posiblemente a la movilidad de factores como trabajo, capital y tecnología como
consecuencia de la producción petrolera en el primer caso y en el segundo caso
por la gran crisis económica que atravesaba el país y que finalmente condujo a la
73
dolarización oficial de la economía ecuatoriana. Es decir, para el segundo caso
(1999), econométricamente se encuentra un cambio estructural pero que desde el
punto de vista de la teoría económica no se lo considera como tal por no
representar un cambio propiamente dicho en la composición de los factores
productivos.

Concretamente para el año 1973, las causas podrían ser debido a una fuerte
inversión en capital y una cierta transferencia tecnológica por el aparecimiento del
petróleo en el país. En el caso del año 1999, a consecuencia de una profunda
crisis, ya que el valor agregado de la industria (tabla 24) contrae su participación
dentro PIB, como fue la situación específica de la construcción que llegó a 4% del
total.

3.4. Análisis de la senda y los factores que participaron en el crecimiento


económico

El interés por cuantificar el progreso económico del Ecuador, o como ha


aumentado su riqueza en el largo plazo nos lleva a analizar cuánto se produce hoy
con respecto al pasado, para ello se ha considerado los procesos de cambio
estructural suscitados dentro del periodo en estudio y los principales factores que
devinieron en este proceso.

3.4.1. Enfoque metodológico para identificar factores que inciden en el


crecimiento del Ecuador

Al igual que en el acápite anterior, se consultó la base de datos del Banco Central
del Ecuador, publicación especial por los 85 años, en la cual se encontró variables
como población económicamente activa (LP), gasto (LG), inversión (LK),
exportaciones (LX) e importaciones (LM), expresadas en términos reales desde
1965 al 2013 (tabla 11). Las variables han sido transformadas a logaritmo natural
sin que esto represente un problema al realizar las estimaciones econométricas,
cuya medición es posible realizarla de forma ordenada y precisa porque se ha

74
eliminado las distorsiones de precio e inflación (Ver anexo estadístico y
econométrico, determinación de crecimiento económico).

Las variables utilizadas son:


El Producto interno bruto a precios constantes del 2007 (lpib)
La población económicamente activa (lpea)
La Inversión o formación bruta de capital (lk)
Las exportaciones (lx)
Las importaciones (lm)
El Gasto (lg)

Cabe indicar que la medición de factores como la innovación tecnológica, el


capital humano y las instituciones se han realizado desde hace pocos años y al no
contar con valores cuantificados en el largo plazo, no se incorporó en el análisis
econométrico, sin embargo su importancia se la explicará amparados en la teoría.

Consecuentemente se sometió las series a un análisis econométrico cuya idea


principal es identificar qué serie se comporta de forma similar al Producto Interno
Bruto real en el largo plazo. Para ello inicialmente se realizará una prueba de
raíces unitarias para comprobar la estacionalidad de las series, a través del test de
Dickey Fuller determinando el método de corrección, posteriormente se medirá la
intensidad del movimiento, de acuerdo a lo propuesto por Kydland y Prescott
(1990) y observado en el valor absoluto del coeficiente de correlación

Si ρ>0.2, la variable es correlación positiva.


Si ρ<-0.2, la variable es correlación negativa
Si -0.2>ρ>0.2, no existe correlación

Finalmente se aplicó la causalidad de Engel y Granger (1981) para comprobar si


los resultados de una variable sirven para predecir a otra variable. A partir de los
resultados obtenidos se descompondrán las series en su tendencia y ciclo a través
del filtro de Hodrick Prescott y cuyo fin es verificar la existencia de correlación en
las series y verificar su sincronización.

75
Resultados de la aplicación del test de Dickey y Fuller a las variables

El estudio inicia con el análisis de raíces unitarias de las variables para


comprobar la estacionalidad de la serie, si se observa que la serie tiene raíz
unitaria se procederá a realizar el ajuste en primeras diferencias.

En la tabla 9 podemos identificar que las variables analizadas tienen raíz unitaria,
ya que el valor Prob* es muy alto, de esta manera se rechaza la hipótesis nula;
concluyendo que las series analizadas poseen raíz unitaria, por tanto se procederá
a realizar el ajuste en primeras diferencias.

Tabla 9: Resumen del PIB real las importaciones a precios


Resumen del test de Dickey Fuller Aumentado del PIB real, la
población económicamente activa, la inversión, el gasto, las
exportaciones y las importaciones a precios constantes del 2007.
En logaritmos (1965 – 2013)
Logaritmo del Producto interno bruto real
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -1.448801 0.5506


Test critical values: 1% level -3.574446
5% level -2.923780
10% level -2.599925

Logaritmo de Población Económicamente Activa


t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -1.552.034 0.7967
Test critical values: 1% level -4.165.756
5% level -3.508.508
10% level -3.184.230
Logaritmo Inversión (Formación Bruta de Capital - Variación
de stock)
t-Statistic Prob.*

76
Augmented Dickey-Fuller test statistic -1.509.625 0.8125
Test critical values: 1% level -4.161.144
5% level -3.506.374
10% level -3.183.002
Logaritmo Gasto
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -2.394.602 0.3772
Test critical values: 1% level -4.180.911
5% level -3.515.523

10% level -3.188.259


Logaritmo de las exportaciones
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -1.861.375 0.6588
Test critical values: 1% level -4.161.144
5% level -3.506.374
10% level -3.183.002
Logaritmo de las Importaciones
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -2.331.947 0.4093
Test critical values: 1% level -4.161.144
5% level -3.506.374
10% level -3.183.002
Fuente: (BCE, 2015)

En la tabla 10, se ha realizado el ajuste en primeras diferencias para las series


analizadas, obteniendo que las variables PIB real, inversión, exportaciones e
importaciones son estacionales, ya que el valor Prob* es bajo. Por su parte las
variables Gasto y Población económicamente activa presentan un Prob* elevado,
por lo cual se procede a corregir la serie.

77
Tabla 10: Resumen del Test en primeras diferencias del
Resumen del test de Dickey Fuller Aumentado en primeras
diferencias del PIB real, la población económicamente activa, la
inversión, el gasto, las exportaciones y las importaciones a precios
constantes del 2007.
En logaritmos (1965 – 2013)
Logaritmo del PIB real
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -4.849176 0.0015


Test critical values: 1% level -4.165756
5% level -3.508508
10% level -3.184230

Logaritmo de Poblacion Economicamente Activa


t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -2.051.148 0.5587
Test critical values: 1% level -4.165.756
5% level -3.508.508

10% level -3.184.230


Logaritmo Inversión (Formación Bruta de Capital - Variación
de stock)
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -6.526.460 0.0000
Test critical values: 1% level -4.170.583
5% level -3.510.740
10% level -3.185.512
Logaritmo Gasto t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -2.364.258 0.3923
Test critical values: 1% level -4.180.911

78
5% level -3.515.523
10% level -3.188.259
Logaritmo de las exportaciones
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -4.423.878 0.0050
Test critical values: 1% level -4.165.756
5% level -3.508.508
10% level -3.184.230
Logaritmo de las Importaciones
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -7.321.676 0.0000
Test critical values: 1% level -4.165.756
5% level -3.508.508
10% level -3.184.230
Fuente: (BCE, 2015)

En la tabla 11, se observa los resultados al corregir las series Gasto y Población
económicamente activa, utilizando el test de Dickey Fuller en segundas
diferencias, obteniendo un Prob* bajo, con lo cual aceptamos la hipótesis nula de
estacionariedad para las series analizadas.

Tabla 11: en segundas diferencias la población económicamente


Resumen del test de Dickey Fuller Aumentado en
segundas diferencias la población económicamente
activa y el gasto (1965-2013)
Logaritmo de Poblacion Economicamente Activa
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test st. -6.859.104 0.0000
Test critical values: 1% level -4.170.583
5% level -3.510.740
10% level -3.185.512
Gasto t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test
statistic -1.058.275 0.0000
Test critical values: 1% level -4.170.583
5% level -3.510.740
10% level -3.185.512
Fuente: (BCE, 2015)

79
Resultados de la aplicación del proceso para identificar causalidad
Conforme los resultados obtenidos del testeo de Dickey fuller donde se determinó
que las variables PIB real, inversión, exportaciones e importaciones son de orden I
(1) que dan lugar a una combinación lineal estacionaria; se procedió a incurrir en
el modelo de regresión a cuyos residuos se los sometió a una prueba de Dickey
Fuller, la cual arrojó los siguientes resultados:

Tabla 12:
Resumen del test de Dickey Fuller para los residuos de la regresión en
primeras diferencias de las variables inversión exportaciones e
importaciones
En logaritmos (1965-2013)
Logaritmo de la Inversión
Exogenous: Constant
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=9)
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -6.526460 0.0000
Test critical values: 1% level -4.170583
5% level -3.510740
10%
level -3.185512

Durbin-Watson stat 1.996532


Logaritmo del comercio internacional
Exogenous: Constant
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=9)
t-Statistic Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic -4.351355 0.0061
Test critical values: 1% level -4.165756
5% level -3.508508
10%
level -3.184230
Durbin-Watson stat 1.740971
Fuente: Elaboración propia a partir de la tabla 10 y (BCE, 2015)
80
En conclusión se identifica que: de las series inversión y exportaciones reales son
series estacionarias, no tiene una raíz unitaria, y dado que del análisis de grafico
de la evolución de las series también se comportan de manera similar que el PIB;
entonces se puede decir que son variables que en el largo plazo se mueven de
forma similar que el PIB (ver anexo estadístico y econométrico, determinación de
crecimiento, tabla 35, 36 y 37)

3.4.2. Identificación de factores que participan e inciden en el crecimiento de


la economía ecuatoriana.

Conforme a la teoría neoclásica del crecimiento endógeno y exógeno y a la teoría


keynesiana sobre el crecimiento económico en el largo plazo, podemos destacar
factores o elementos causales y condicionantes de procesos de auge y contracción
económica. Estos factores para los primeros son resultantes de la generación de
externalidades y rendimientos crecientes provenientes del capital físico, capital
humano y de la generación del conocimiento; para los segundos son los factores
productivos, la tecnología y el progreso técnico; mientras que para los últimos
(keynesianos) son la especialización productiva, los procesos de industrialización
y las instituciones (organizaciones de intercambio social, político y económico,
que definen las relaciones formales o informales).

La dificultad en la medición de estos factores se ha explicado en la metodología


aplicada para el presente análisis, criterio similar lo comparte Robert Solow
estima que actividades como investigación, la educación, la salud pública y más
relaciones sociales se encuentran lejos de tener estimaciones cuantitativas de
rentabilidad social de los recursos destinados a estas actividades. En cuanto a las
innovaciones o progreso tecnológico Nicolas Kaldor indica que al ser un proceso
derivado de la productividad consecuencia de las posibilidades de acumulación de
capital, podrían ser estudiadas a partir del análisis de la formación de capital. En
consecuencia para el presente estudio se realizará un análisis de los factores que
participan en el crecimiento a través de los principales agregados económicos

81
Inversión (LK), gasto (LG), Exportaciones (LX) e Importaciones (LM),
expresados en logaritmos.
En la figura 10, se puede observar el comportamiento y tendencia creciente de las
variables y claramente se identifica que todas responden ante un choque interno
producido en 1973. A partir del mismo año la inversión se contrae hasta llegar a
su punto más bajo en el año 1999 a causa de la crisis interna, empero a partir del
siguiente año ambas variables se recuperan paulatinamente.

Figura 10: Comportamiento de la inversión, gasto, exportaciones, importaciones


Comportamiento de la inversión, gasto, exportaciones,
importaciones
En logaritmos (1965-2013)
17.0

16.5

16.0

15.5

15.0

14.5

14.0

13.5
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LK LG LM LX

Fuente: (BCE, 2015)

A partir de la tabla 13, se observa un mayor dinamismo en la economía


apuntalada por la formación bruta de capital, el gasto de gobierno, y las
exportaciones. Se destaca la importancia cada vez mayor del componente externo
en la conformación del producto interno bruto real, lo que indica que
aproximadamente el 28% de lo producido en el país proviene de actividades
relacionadas con las importaciones situación que no es muy favorable porque se
destinan recursos fuera del país. Por otra parte se observa una pérdida de
importancia relativa en el tiempo de la formación bruta de capital, sin embargo

82
ésta variable aún constituye un importante rubro dentro de la formación del PIB
real.

Tabla 13: Participación de los Factores de Crecimiento al Producto Interno Bruto real
Participación de los Factores de Crecimiento al Producto Interno
Bruto real.
Periodo 1965-2013
Formación
Gasto del
Periodos bruta de Exportaciones Importaciones
Gobierno
Capital

1965 1968 11,69% 33,27% 9,01% 18,38%


1968 1973 11,79% 33,09% 12,15% 20,66%
1973 1977 15,58% 28,53% 21,20% 25,63%
1977 1983 16,47% 28,40% 17,52% 26,83%
1983 1988 15,41% 23,38% 17,29% 20,72%
1988 1993 14,25% 20,56% 22,20% 19,20%
1993 1999 12,67% 17,80% 27,27% 21,48%
1999 2004 11,54% 18,88% 29,02% 23,10%
2004 2010 11,45% 23,31% 30,73% 29,97%
2010 2013 13,34% 26,67% 27,53% 31,27%
Fuente: (BCE, 2015)

Con respecto al gasto del gobierno se puede apreciar que mantiene a través del
tiempo una participación constante en la conformación del PIB real, situación
favorable considerando el efecto dinamizador que provoca en la economía como
fuente de empleo, especialmente en tiempo de crisis o recesiones.

3.4.3. El Crecimiento Demográfico

El crecimiento demográfico ha sido catalogado como un factor que influye en el


crecimiento del PIB, su influencia según Coale y Hoover (1958) implica que ante
una creciente población no alcanzaría a redistribuir el producto generado;

83
mientras que Keynes sostiene que una población creciente genera crecimiento; de
estos equidistantes planteamientos teóricos se destaca principalmente que el
crecimiento demográfico es un factor que representa un fuerte impacto sobre el
PIB, especialmente cuando se presentan situaciones de explosión o contracción
demográfica por casos como migraciones, guerras u otros, y que para analizarlo
“sin especificaciones erróneas hay que distinguir entre población activa y
población dependiente” (Bloom y Williamsom, 1998)

Figura 11: Comportamiento de la Población y la Población Económicamente Activa


Comportamiento de la Población y la Población
Económicamente Activa
En logaritmos (965-2013)
16

15

14

13

12

11

10

7
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LPP LPEA

Fuente: (BCE, 2015)


LPP, logaritmo de la Población
LPEA, logaritmo de la población económicamente activa

De la evidencia gráfica tenemos que la PEA se incrementa en el tiempo pero no al


mismo ritmo que la población total, el mayor crecimiento de la PEA se refleja a
partir del año de 1973 hasta 1975, periodo en el cual crece a una tasa promedio de
14.38%, a consecuencia del boom petrolero que dinamizó la economía generando
nuevas fuentes de empleo. Desde 1973 – 1999 se destaca según García (2013:128)
por las altas tasas de subempleo y desocupación, donde la capacidad de
generación de empleo se mantuvo en los sectores informales. A partir de 1999 –

84
2013 se identifica un aumento de la PEA debido a una recuperación de la
economía. Del estudio sobre el desempleo en el Ecuador García (2013:129)
concluye que la capacidad de generación de empleo se ha mantenido
especialmente en la agricultura comercial para la exportación, mientras que
resulta elocuente la limitada capacidad de creación de empleo en las industrias
modernas.

Del análisis de causalidad que se pretendió realizar al PIB real vs PEA se


determinó que la serie del PIB real es una serie I (1) mientras que la serie de la
PEA es de orden I (2), lo que implica que no tienen las mismas características.

Figura 12: La Población económicamente Activa a través del filtro Hodrick Prescott
La Población económicamente Activa a través del filtro
Hodrick Prescott
Periodo 1965-2013
Hodrick-Prescott Filter (lambda=100)
16.0

15.6

15.2

.02 14.8

.01 14.4

.00
14.0
-.01

-.02

-.03

-.04
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LPEA Trend Cycle

Fuente: (BCE, 2015)

En un análisis de las características cíclicas de la variable, a través del filtro


Hodrick Prescott podemos evidenciar en la figura 12 como la variable mantiene su
nivel creciente sin mostrar variaciones en su componente cíclico, el cual no se
mueve de la misma forma que el PIB real.

85
3.4.4. El Capital Humano

El capital humano es la fuerza productiva o fuerza de trabajo de un país, es


considerado como factor estratégico para el crecimiento económico y el “factor
decisivo para el mejoramiento de la calidad de la población y los adelantos en el
conocimiento” (Theodore, 1985); elemento clave en el incremento productivo
pues le considera el motor del progreso tecnológico; esto debido a la acumulación
de conocimientos, habilidades y competencias adquiridas como resultado de la
educación, formación continua y experiencia.

La importancia del capital humano en el crecimiento económico ha sido admitida


por muchos pensadores en la historia pero no es sino hasta la mitad del siglo XX
que Schultz y Solow indican que parte del crecimiento norteamericano del siglo
XX no puede explicarse por el Capital solamente e incluyen a través de modelos
el factor Capital Humano como factor estratégico para el crecimiento económico
y elemento clave en el incremento productivo pues le considera el motor del
progreso tecnológico.

Al respecto Theodore, (1985) manifiesta que “los factores de producción


decisivos para el mejoramiento del bienestar de los pobres no son el espacio, la
energía y la disponibilidad de tierra cultivable; los factores decisivos son el
mejoramiento de la calidad de la población y los adelantos en el conocimiento”.
Schultz manifiesta que el bienestar y la calidad de vida del capital humano
constituye una inversión bruta, y tienden a incrementar la productividad de los
obreros. En razón de que toda inversión impone costos y mantenimiento, por tanto
el incremento en estos costos incrementa la productividad del capital humano,
constituyéndose en el motor del progreso tecnológico y factor estratégico del
crecimiento económico. Una medida de bienestar del capital humano es el Índice
de desarrollo Humano (IDH) que para el caso de Ecuador, en palabras de García,
(2013:132) reflejó un índice alto en el periodo 1980-1995 por el incremento del
índice de esperanza de vida al nacer y el incremento en mejoras en la educación
básica, así también considera que ante periodos de crisis o recesiones el IDH baja
por el deterioro de las condiciones de vida.

86
El capital humano permite aumentar la productividad al estimular las
innovaciones tecnológicas sea a través de emprendimientos como a través de
incentivos a actividades de investigación, educación y salud.

3.4.5. Las Instituciones

Las instituciones “son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la
interacción humana y estructuran incentivos en el intercambio, sea político, social
o económico, las instituciones definen y limitan el conjunto de elecciones de los
individuos” (North, 1990).

La principal función de las instituciones es “reducir la incertidumbre las cuales se


encuentran en constante evolución alterando el marco de referencia para las
elecciones, mismas que dependerán de la interacción entre instituciones y
organizaciones” (North, 1990).

En otras palabras las instituciones “son las reglas del juego en una sociedad, las
organizaciones son los equipos, que surgen en función de los incentivos que
generan las instituciones, y actúan para modificar a las instituciones en función de
sus intereses. De ello se puede indicar que existirá un cambio institucional cuando
un empresario percibe la regla de juego que podría favorecer o frenar el cambio
institucional dependiendo de la información que reciba así como en la forma en
que la procese” idea tomada de (North, 1990).

Debido al grado de complejidad de las instituciones, estas pueden variar según su


forma de relacionarse, se distingue dos tipos de relaciones: relaciones
informales; es la más simple y constituyen los valores culturales, principios
éticos, conducta social, principios ideológicos y las relaciones formales; se
extienden a numerosos individuos y a lo largo del espacio y del tiempo, son las
determinadas por el régimen político, económico, libertades civiles, sistema
judicial (separación de poderes), etc.

87
North critica los estudios de Kuznets, Dennison, Abramovitz por que argumenta
que dejan fuera del análisis lo principal revelando “Los neoclásicos no tratan
directamente el problema del crecimiento, los endógenos sostienen la existencia
de rendimientos crecientes, pero eso depende de la estructura de incentivos”
(North, 1990)

Lo manifestado por North señala que si no tomamos en cuenta la estructura de


incentivos que se deriva de las instituciones como el elemento esencial del
análisis, éste será inútil, ya que considera a los incentivos como los determinantes
últimos del crecimiento debido a que las instituciones, junto con la tecnología,
determinan los costos de transacción, y también los de producción, por ende
presentan una influencia directa e indirecta; directa porque disminuyen los costes
de transacción (de información, de negociación, costes de intervenir en el
mercado) e indirecta porque aumenta la confianza y se destina mayor inversión en
capital físico y humano.

3.4.6. La Inversión (formación bruta de bienes de capital K)

La teoría estudiada considera que el crecimiento del producto total depende del
aumento del stock de bienes de capital que se genere en una actividad económica
o a su vez de la inversión en bienes de capital, en el presente estudio se puede
apreciar la evolución de estas variables a través de la variación de existencias y de
la formación bruta de capital, (tabla 23 anexo estadístico y econométrico).

El stock de capital a lo largo del periodo en estudio presenta variaciones positivas


y negativas que interfieren en el cálculo por lo que para estudiar los efectos reales
de la inversión se ha considerado pertinente disminuir a la formación bruta de
bienes de capital la variación de existencias, es decir (FBK-∆s).

Con lo expuesto anteriormente, se procede a realizar un análisis de la inversión


real, a través del filtro Hodrick Prescott, podemos identificar (figura 13)
variaciones continuas a lo largo del periodo en estudio, de ahí que en 1972 y 1998
la serie se contrae, mientras que a partir del año 2001 la serie tienda a crecer.

88
Figura 13 Comportamiento de la Formación bruta de capital
Comportamiento de la Formación bruta de capital a través del
filtro Hodrick Prescott (1965 2013)
Hodrick-Prescott Filter (lambda=100)
16.8

16.4

16.0

15.6
.2

15.2
.1

14.8
.0

-.1

-.2

-.3
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LK Trend Cycle

Fuente: (BCE, 2015)

Cabe destacar la existencia de un lento proceso de inversión en la década del 80,


ello puede repercutir en estancamiento o debilitar los procesos de cambio
estructural que se promuevan, porque al limitar la acumulación de capital se limita
la capacidad de implementación de nuevas tecnologías condicionando las
posibilidades de crecimiento.

El modelo exógeno de crecimiento planteado por Robert Solow, en su tercer


ensayo “Technical Progress, Capital Formation, and Economic Growth” también
incluye al cambio tecnológico como variable exógena y afirma que “la inversión
es el en mejor de los casos una condición necesaria pero no suficiente para el
crecimiento económico, ….recientes estudios indican la importancia en el proceso
crecimiento económico actividades como la investigación, la educación, la salud
pública” sin embargo estima que estas actividades se encuentran lejos de tener
estimaciones cuantitativas de rentabilidad social de los recursos destinados a estas
actividades.

89
El autor Nicolas Kaldor “establece una distinción entre el incremento de la
productividad consecuencia de la acumulación de capital y el derivado de la
innovación técnica. Si bien ambas variables están claramente relacionadas entre
sí, en caso de no introducirse nuevas técnicas e innovaciones en la función de
producción, la tasa de acumulación de capital en la economía resulta limitada,
pero la capacidad de absorción y utilización de nuevas técnicas está también
condicionada por las posibilidades de acumulación” (Lozano, 2009)

Al respecto se identifica a la tecnología como la manera en que los factores se


transforman en producto en el proceso productivo y a su vez es la que cambia el
modo en el que se combinan los factores por ello afectan al crecimiento
económico. Mill (1844), manifiesta al respecto que “al ensanchar las dimensiones
del mercado y la amplitud de la división del trabajo, eleva la habilidad y destreza
de los trabajadores, estimula las innovaciones tecnológicas, permite superar
indivisibilidades técnicas, y, en general capacita al país comerciante a disfrutar de
rendimientos crecientes y desarrollo económico”

“… La función de los emprendedores es la de reformar o revolucionar las formas


de producir poniendo en uso una invención o más en general, una posibilidad
tecnológica aún no probada de producir una mercancía nueva o de producir una ya
conocida en una forma nueva: abriendo una nueva fuente de abastecimiento de
materias primas o un nuevo mercado, reorganizando la empresa,…” (Schumpeter,
1978) considera que los descubrimientos científicos son inherentes al desarrollo
capitalista.

A continuación podemos observar como se ha incrementado el número de


investigadores que se dedican a actividades de investigación y desarrollo en el
país por cada millón de habitantes, contando con datos solamente desde 1996 al
2008.

90
Tabla 14: Investigadores en el Ecuador por cada millón
Investigadores en el Ecuador por cada
millón hab.
Investigadores dedicados a
investigación y desarrollo
Año
(por cada millón de
personas)
1996 85,05
1997 78,98
1998 84,20
1999 ..
2000 ..
2001 40,21
2002 42,21
2003 48,56
2004 ..
2005 ..
2006 70,23
2007 64,75
2008 102,77
Fuente: Banco Mundial, 2015

A partir de la tabla 14, se observa como en periodos de crisis las actividades de


investigación y desarrollo disminuyen, esto se puede observar desde el año 2001
hasta el 2003 solamente 43 personas por millón de habitantes son investigadores
dedicados a investigación y desarrollo. Esta situación cambia paulatinamente
hasta que en el año 2008 existen 102 investigadores por cada millón de habitantes
que se dedican a actividades de investigación y desarrollo.

Actualmente en países en desarrollo existe un menor impacto de la tecnología y


esto puede darse debido a que no se brinda condiciones adecuadas para
potenciarla como: la baja inversión en infraestructuras, el descuido en la

91
acumulación de Capital Humano, la atención a los derechos de propiedad, la
tercerización de la economía y la desigual transferencia tecnológica.

3.4.7. El Comercio Internacional

El comercio estuvo configurado por las políticas aplicadas por los principales
países que fomentan el comercio internacional teniendo presente el diferente
grado de desarrollo. Es así que en el siglo XIX el comercio internacional estuvo
dominado por la economía británica, la cual experimento un rápido crecimiento
comercial. Pero para los años 30 debido a las convulsiones en la economía
mundial, las corrientes comerciales se redujeron.

En la postguerra el comercio internacional estuvo dominado por la economía


Americana, se produjo un crecimiento del comercio y de la producción total al
menos en los países industrializados, por lo que muchos países trataban de
conseguir un lugar dentro de los mercados mundiales para alcanzar más
oportunidades de crecer.

Para finales de los años 70 el poderío comercial estuvo compartido entre Estados
Unidos y Japón, por lo cual Estados Unidos reclama protección. Actualmente el
poderío comercial se encuentra compartido entre China, Estados Unidos y
Alemania.

Históricamente el comercio internacional no ha beneficiado a todos los países por


igual, ya que no todos los países tienen el mismo grado de desarrollo ni producen
en grueso un mismo bien con igual características y precio. Sin embargo ha
fomentado la expansión de los mercados, la especialización, la competencia y la
transmisión de la tecnología.

En Ecuador la producción exportable se concentraba en productos primarios


agrícolas (hasta el año 1971), posteriormente la producción exportable se
concentró primordialmente en petróleo (desde el boom petrolero a fines de 1972),
su impacto radica en que el producto a exportar en términos de intercambio

92
genere crecimiento. Para el caso de Ecuador se analizó dentro de este epígrafe a
las variables exportación (LX) e importaciones (LM) desde 1965-2013. Por ello al
realizar un análisis de la evolución de las variables en términos reales se puede
apreciar que las exportaciones reales se mueven de la misma forma que el PIB per
cápita a lo largo del periodo en estudio, de la misma forma se observa repuntes y
restricciones que coinciden con aumentos o reducciones en las exportaciones, las
mismas que pueden ser producidas por la presencia de fenómenos naturales que
golpean drásticamente al sector agrícola cuyo producto exportable es primario
(figura 14).

Figura 14:
Comportamiento de las exportaciones e importaciones reales,
en logaritmos (1965-2013)
17.0

16.5

16.0

15.5

15.0

14.5

14.0

13.5
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LX LM

Fuente: (BCE, 2015)

Para verificar comportamiento cíclico, se sometió las series a un análisis


econométrico a través del filtro de Hodrick-Prescott, en el caso de las
exportaciones (LX) se observa variaciones con respecto a la tendencia debido a
las fluctuaciones en la producción especialmente de petróleo. En el año 1972 se
puede apreciar como la aparición del petróleo empuja a la serie a separarse
significativamente de su tendencia; para el año 1986 debido a la reducción de
bienes exportables especialmente del petróleo a causa del rompimiento del
oleoducto la serie se contrae reflejando una caída de las exportaciones reales. En

93
el año 1999 la serie se contrae nuevamente debido a la profunda crisis de ese año
(figura 15).

Figura 15: Comportamiento de las exportaciones a través del filtro de Hodrick Prescott
Comportamiento de las exportaciones a través del
filtro de Hodrick Prescott (1965-2013)
Hodrick-Prescott Filter (lambda=100)
17

16

15
.6

.4 14

.2
13
.0

-.2

-.4

-.6
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LX Trend Cycle

Fuente: (BCE, 2015)

Las importaciones (LM) reales presentan variaciones con respecto a la tendencia


debido a las fluctuaciones como reducción de bienes importados o incrementos en
los precios de bienes importados, por este hecho en el año 1973 se contraen las
importaciones. También se observa una contracción en la variable en el año 1999
a causa de la profunda crisis (figura 16).

94
Figura 16: Comportamiento de las importaciones a través
Comportamiento de las importaciones a través Filtro de
Hodrick Prescott (1965-2013)
Hodrick-Prescott Filter (lambda=100)
17.0

16.5

16.0

15.5
.2 15.0

.1 14.5

.0 14.0

-.1

-.2

-.3
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LM Trend Cycle

Fuente: (BCE, 2015)

Para reflejar el impacto del comercio internacional real se consideró oportuno


analizarlo a partir del trabajo de North (1970), el cual establece que las regiones
producen ciertos tipos de bienes o servicios principales (staple commodities) que
tienden a convertirse en un bien exportable (exportable commodities) o un
conjunto de bienes exportables (export base) de los que dependerá su crecimiento.
De ello se estableció el siguiente modelo econométrico, la expresión:

DLPR = dLX-d(LM/LPR)

Dónde: DLPR es el producto interno bruto real aplicado el método de corrección


en primeras diferencias;

DLX son las exportaciones reales aplicado el método de corrección en primeras


diferencias; y,

D(LM/LPR) = D(LMP); es la proporción de las importaciones frente al


producto aplicada el método de corrección en primeras diferencias.

95
Tabla 15: Modelo econométrico del Producto Interno bruto en
Modelo econométrico del Producto Interno bruto en función del
comercio internacional.
Periodo 1965-2013
Dependent Variable: DLPR
Method: Least Squares
Date: 05/12/15 Time: 02:50
Sample (adjusted): 1967 2013
Included observations: 47 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0.021767 0.006083 3.578155 0.0009


DLX 0.079192 0.024061 3.291262 0.0020
DLMP 1.125715 0.549941 2.046975 0.0468
DLPR(-1) 0.309688 0.121503 2.548812 0.0145

R-squared 0.355542 Mean dependent var 0.039908


Adjusted R-squared 0.310579 S.D. dependent var 0.030365
S.E. of regression 0.025212 Akaike info criterion -4.441719
Sum squared resid 0.027333 Schwarz criterion -4.284259
Log likelihood 108.3804 Hannan-Quinn criter. -4.382466
F-statistic 7.907567 Durbin-Watson stat 2.277498
Prob(F-statistic) 0.000261

Fuente: (BCE, 2015)

Del modelo expuesto podemos decir que el producto interno bruto real está
condicionado por las exportaciones reales. Al analizar los residuos del modelo, se
pudo observar fluctuaciones en los residuos esto puede deberse a que existe más
de una variable que explica al Producto interno bruto real y que no se ha incluido
en el modelo, es decir que si bien las exportaciones reales son representativas, por
si solas no podrían explicar o predecir totalmente al producto interno bruto real.
(Figura 17).

96
Figura 17: Residuos del modelo PIB en función del comercio internacional a través del filtro Hodrick Prescott.
Residuos del modelo PIB en función del comercio internacional a
través del filtro Hodrick Prescott
Periodo 1965-2013
.15

.10

.05
.08

.00
.04

-.05
.00

-.04

-.08
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Residual Actual Fitted

Fuente: (BCE, 2015)

3.5. Conclusiones del capítulo

La estructura económica analizada a partir de la dinámica sectorial refleja la caída


secular del sector agrícola y la consolidación del sector servicios, la que
prácticamente se caracterizó por una gran movilidad de factores entre sectores,
este efecto resultó más evidente desde la aparición del petróleo en la economía, al
movilizar recursos desde el sector agrícola, servicios e industria hacia el sector
primario extractivo, este impulso logró consolidar un patrón de crecimiento
alrededor de un proceso de acumulación primario exportador que dinamizó y
pretendió modernizar la economía pero que no se aprovechó totalmente; el masivo
endeudamiento, la falta de políticas, entre otras detonaron en una larga
inestabilidad que en el año 1999 ocasionó una profunda crisis que contrajo todas
las estructuras.

Por lo expuesto podemos inferir que bajo la perspectiva del crecimiento, la


historia socio-económica del Ecuador comprende cambios coyunturales y
estructurales importantes, donde las políticas económicas adoptadas por el

97
gobierno jugaron un papel importante. Estos cambios fueron analizados en cuanto
a ocurrencia, a través de una serie de análisis econométricos realizados al
Producto Interno Bruto, los resultados obtenidos confirmaron la ocurrencia de un
proceso de cambio estructural en los años 1973 y 1999.
El acontecer socio, económico, político así como los factores que intervinieron
para que se genere un cambio en las estructuras se lo puede divisar en dos
periodos según la ocurrencia, el primero de 1965-1973 y el segundo de 1973 a
1999.

En el periodo comprendido entre 1965-1973, el Ecuador adopta un enfoque de


modernización capitalista que estaba instaurándose por toda América Latina desde
mediados del siglo XX, bajo el ámbito “Desarrollista”, conocido como el modelo
de industrialización por sustitución de importaciones (ISI), planteado por la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el cual consistía
en sustituir los artículos manufacturados de procedencia foránea, que hasta ese
entonces había satisfecho el consumo local (dentro del Latinoamérica), por bienes
elaborados por la industria nacional.

El principal objetivo de este modelo era la conversión de la actividad industrial en


la médula del desarrollo económico de los países Latinoamericanos, en este caso
del Ecuador, y, de la acumulación de la riqueza, así se podía pasar de una
economía agrícola a una economía industrializada. Los teóricos de la ISI buscaban
la modernización de la economía, la cual está caracterizada por la demanda
interna, generadora de empleo y valor agregado, y la cual terminó por agotar el
modelo primario exportador, con la política de restricción y reducción de la
exportaciones de materias primas, cuya ventaja comparativa radicaba en la
especialización de la producción basada en la explotación de la fuerza de trabajo
indígena conocida como obrajes, mitas y encomiendas.

En el Ecuador éste periodo se caracterizó por una estabilidad política; donde el rol
del Estado era empresario y empleador. El Estado se encargaba de suministrar
servicios públicos y dotar de infraestructura; la política gubernamental centró sus
acciones en los sectores de alta productividad, con el fin de lograr un crecimiento
sostenido y alcanzar el desarrollo; la principal política económica adoptada fue la

98
de ajuste monetario y cambiario la cual se mantenía estable. Paralelamente se
firman 4 “créditos contingentes” con el Fondo Monetario Internacional, se
encuentran pozos petrolíferos y se construye el oleoducto transecuatoriano.
Políticamente se estableció un momento de hegemonía de los grupos de poder,
frente a la estabilización de las clases medias y populares, suscitado
primordialmente por la aparición de una nueva fuente de riqueza, el petróleo. Con
el Boom petrolero se logra cambiar la producción primaria de materias primas a
una producción primaria exportadora de petróleo, misma que reflejó un repunte
del crecimiento económico, debido al incremento de los precios internacionales
del barril de petróleo; lo cual coadyuvo a intensificar el proceso de
industrialización, así como la generación de ahorro e inversión, el aumento en
cobertura de servicios públicos como salud, educación, elevó el ingreso per cápita,
en definitiva mejoró la calidad de vida de la población, especialmente en el área
urbana, lo que ocasiono a su vez un proceso de emigración rural campesina hacia
las ciudades.

El periodo comprendido entre 1974 – 1999 inició con una crisis en el centro de los
grupos de poder caracterizándose por ser un periodo de dictaduras militares con
políticas de nacionalizaciones que giraban en torno a la aparición de la nueva
fuente de riqueza, el petróleo; estos ingresos petroleros dieron lugar a que los
gobiernos militares de la época incrementen sus gastos en forma desmedida, lo
que desencadenó un acelerado endeudamiento externo tanto público como
privado.

Cuando el Ecuador no pudo cumplir con el servicio de la deuda externa, debido al


masivo endeudamiento contraído, se ve obligado a declararse en mora, se produjo
una profunda crisis que generó grandes desequilibrios macroeconómicos,
registrando un saldo negativo en balanza pagos, un déficit presupuestario y una
profunda caída de la Reserva Monetaria Internacional en más de 300 millones de
dólares, además el sector privado no pudo cumplir con la deuda contraída en
dólares por lo que el Estado transfiere la deuda al sector público por un monto de
1600 millones de dólares; todos estos acontecimientos provocaron recesión
económica, incremento de la inflación y del desempleo, así como la caída de los
salarios reales, y el deterioro del bienestar de las familias.

99
En 1982 el Ecuador cayó en crisis económica condicionada por la deuda, y fue
entonces que se adoptó en el país un nuevo enfoque económico, el de Ajuste
Neoliberal; centrado en el pago de la deuda externa y en la reforma estructural a
favor de la empresa privada y del mercado libre, cuyo objetivo principal era
restablecer el equilibrio macroeconómico para encontrar el progreso económico y
social.

Las características principales del modelo de Ajuste Neoliberal fueron las


políticas económicas encaminadas a realizar reformas de ajuste y reformas
estructurales. Las reformas de ajuste se adoptaron para renegociar la deuda,
corregir el desequilibrio en la balanza de pagos, reducir la carga de la deuda,
restringir importaciones, bajar el nivel elevado de la inflación, eliminar el rezago
cambiario, y controlar el déficit público y la emisión monetaria. Las reformas
estructurales fueron enfocadas a reasignar eficientemente los recursos disponibles,
la reducción arancelaria, la desregulación del mercado laboral, aumentar la
competitividad; siendo el mercado el encargado de regular los precios; mientras
que el Estado era el encargado de crear empresas productivas, proveer servicios y
brindar seguridad jurídica a la empresa privada. La adopción del modelo de
Ajuste Neoliberal no mejoró mucho la situación económica del país y más bien
produjo la proliferación de las instituciones privadas especialmente de las
financieras sin control alguno. La desregulación de las instituciones financieras en
años posteriores produciría la crisis financiera de 1999. En la crisis financiera de
1999 varios bancos privados del país cerraron sus puertas o entraron en proceso
de rescate financiero pasando a mano del Estado.

En síntesis el “modelo empresarial” de desarrollo privilegió los intereses del


sector privado (grupos de poder empresarial, los intereses del capital transnacional
y condicionamientos de organismos financieros internacionales) por encima de los
intereses del Estado y la nación; en las dos últimas décadas el país re-primarizó
su economía y afirmó las relaciones de dependencia internacional, particularmente
con Estados Unidos. Como consecuencia en la economía ecuatoriana fue la
desaceleración productiva, la profundización de los desequilibrios económicos, el
persistente incremento de la inflación, las constantes macro devaluaciones y la

100
caída del salario real el cual se reflejó en la contracción del PIB en el año 1999.
Las medidas económicas más impactantes fueron, la sucretización (1983) y
resucretización (1987) de las deudas privadas en los gobiernos de Osvaldo
Hurtado y León Febres Cordero (1984-1988), el “salvataje” bancario y la
dolarización medidas adoptadas por Jamil Mahuad; estas últimas medidas fueron
aplicadas por la pérdida de las funciones del dinero, por lo que los agentes
económicos preferían el dólar estadounidense de ahí la fuga de capitales, pero en
realidad resultó benéfico para los sectores de poder, pues se congeló el dólar a
6000 sucres y lo devolvieron a 25.000 llevándose el ahorro de los ecuatorianos.

El periodo 2000 – 2013. El análisis de éste período inicia con el esquema


monetario de dolarización medida adoptada en la presidencia de Jamil Mahuad,
esta política nace como una forma alternativa para estabilizar la economía que
presentaba una inflación galopante y controlar la caída del PIB, pero realmente se
obtuvo el deterioro de la calidad de vida y del trabajo que, se evidencia por el
deterioro del salario y las condiciones de vida; se estima que a causa de la crisis
económica, aproximadamente 600 mil ecuatorianos salieron del país. Las remesas
de los migrantes hasta el 2006 fueron un pilar fundamental para el sostenimiento
de la economía, pues datos del Banco Central confirman que por remesas de
trabajadores se transfirieron al país 3.000 millones de dólares aproximadamente.

A partir de 2007, el país vive el cierre del modelo empresarial. En ese tránsito se
ubican el gobierno de Rafael Correa, que inició su mandato el 15 de enero de
2007, como la Asamblea Constituyente que inauguró sus actividades el 30 de
noviembre, cuyo reto es superar las condiciones de la política y de la economía
que caracterizaron a los años ochenta, noventa e inicios del siglo XXI, ya que
políticamente en el periodo comprendido entre 1979 – 1981, el Ecuador ha tenido
5 gobiernos en 17 años, la mayoría por elección popular y entre 1996 – 2006 ha
tenido 7 gobiernos en apenas 11 años, los últimos 3 electos por votación popular
pero derrocados.

101
4. CAPITULO IV

4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1 Conclusiones.

La evidencia empírica de las distintas teorías identifican factores o elementos


causales del crecimiento económico en el largo plazo, y bajo distintos análisis
determinan la trayectoria de la evolución agregada de la economía, coincidiendo
en su generalidad que el crecimiento está condicionado por las transformaciones
en la estructura sectorial del aparato productivo, identificadas a través de la caída
en la participación de la agricultura en la producción total ante sectores
industriales o de servicios más productivos.

Así también determinan a los cambios estructurales como los causales de auge o
contracción de las economías; ya que al generar una mejor inserción global,
utilizar adecuadamente la inversión se dinamiza la producción, la cual se vuelve
más flexible, productiva y competitiva al agregar el avance del conocimiento, la
nueva tecnología, las innovaciones y procesos de aprendizaje de manera
coordinada, generando expansión y crecimiento, el cual para convertirse en un
cambio estructural virtuoso es necesario aplicar políticas económicas encaminadas
a la igualdad, con el objetivo de proteger a los sectores más vulnerables frente a
los impactos sociales y económicos que se derivan de los choques externos.

Dentro del contexto teórico expuesto y del análisis efectuado se observó un


crecimiento inestable del producto interno bruto real, fuertemente condicionado a
las variaciones y fluctuaciones del comercio internacional y las variaciones de la
FBKF; además se identificó transformaciones en la estructura del producto
sectorial en el año de 1973 por el aparecimiento del petróleo donde la gran
movilidad de factores consolidó un patrón de crecimiento alrededor de un proceso

102
de acumulación primario exportador que dinamizó y en cierto grado modernizó la
economía.

El efecto dinamizador resultante de la renta percibida del petróleo trajo consigo


cierta innovación tecnológica, que necesitó una fuerza de trabajo cada vez más
especializada, la que a manera de emprendimientos construyó una serie de
empresas de apoyo o servicios alrededor de este sector, a todas luces este fue un
periodo de florecimiento económico que no fue aprovechado en su totalidad y más
bien aunó la brecha existente entre clases limitando un efecto modernizador que a
pesar de todo históricamente lleva consigo el matiz de un proceso de cambio
estructural.

Así también es importante destacar que a efecto de la crisis económica de 1999


todos los sectores de la economía sufrieron una contracción significativa entre
ellos el más afectado fue el sector de la construcción probablemente sea por la
falta de inversión imperante que hizo que disminuyera la oferta laboral resultando
que la mano de obra se traslade fuera del sector o incluso del país.

Del análisis econométrico realizado a las series temporales y comprobado


mediante el planteamiento de un modelo se observa la ocurrencia de un proceso
de cambio estructural en el año 1973 el cual responde al cambio de modelo de
producción, donde se reduce la exportación de materias primas agrícolas y se
impulsa la exportación de petróleo, y que gráficamente se observó como un
mejoramiento sistémico de la economía.

Así también se observa desde el punto de vista econométrico un proceso de


cambio estructural en el año 1999, denominado así porque si bien el PIB tuvo una
contractura importante esta no reflejó ningún cambio sistémico de la economía ni
tampoco existió un cambio en el modelo de producción primaria exportadora,
posiblemente fue una respuesta a una década de estancamiento e inestabilidad a
causa del masivo endeudamiento, crisis internacionales, variaciones en el precio
del petróleo, crisis políticas y sociales entre otros; cuya recuperación corresponde
a la capacidad adaptativa del capital humano y la implementación de políticas
económicas adoptadas de acuerdo a las circunstancias.

103
Varios son los cuestionamientos que se hacen al respecto, por lo que en un
análisis adicional realizado a fin de responder cuales son los principales factores
que participaron para que se origine un cambio estructural que resulte en un
mejoramiento sistémico de la economía como en el año 1973, se identificó que
ante estímulos en inversión y en las exportaciones se logró un fuerte efecto
dinamizador de la economía, el cual no se aprovechó en todo su potencial debido
a la falta de capital humano especializado y de políticas regulatorias. De ello
paulatinamente empezó un proceso de desaceleración de la economía por el
masivo endeudamiento, el excesivo cobro de las tasas de interés, la escasez de
recursos económicos, las variaciones en el precio del petróleo, los desequilibrios
macroeconómicos, la falta de inversión, el rompimiento del oleoducto, el
incremento de las importaciones, las crisis mundiales, entre otros, devinieron en
una inestabilidad económica con fuerte tendencia al estancamiento que no
permitió transformar la estructura desde 1973, evidenciando que la senda tomada
por el crecimiento económico parte de la inversión enfocada en el modelo
exportador de petróleo la que se ha mantenido hasta la actualidad.

4.2 Recomendaciones

Del análisis realizado para identificar cambio estructural, se identificó la


existencia de un posible cambio estructural en el año 2010, el cual no puede ser
efectivamente comprobado debido a los pocos años que le suceden, por tanto para
determinar su relevancia se sugiere ampliar el tiempo de estudio.

En este ámbito se recomienda una mayor profundización en el análisis


econométrico con el fin de identificar la ocurrencia de más cambios estructurales
que puedan explicar de mejor manera el comportamiento del producto interno
bruto y la senda del crecimiento que toma.

Así también se sugiere profundizar el análisis sobre estudios relacionados con los
factores que inciden o explican el crecimiento económico del Ecuador en el largo
plazo, con el fin de predecir sus variaciones de manera que a través de políticas
económicas se pueda influir en ellos para generar crecimiento.

104
ANEXOS

ANEXO 1: ESTADISTICO Y ECONOMETRICO

Para una economía abierta como la del Ecuador, donde el flujo circular del
ingreso dimensiona de forma agregada las actividades económicas que realiza el
país, contabilizadas tanto por componente como por sector, en la cual los
distintos agregados macroeconómicos que lo componen serán analizados a través
de las estadísticas de cuentas nacionales, que dicho de otra manera serían las
expresiones:

PIB= Consumo + Gasto gobierno + Capital + Exportaciones – Importaciones

O a su vez;
PIB= Sector Primario + Sector Secundario + Sector Terceário

Tabla 16: PIB real, Población y PIB per cápita real


PIB real, Población y PIB per cápita real (1965-2013)
Miles de dólares de 2007

PIB per
PIB (pc) POBLACION
cápita
1965 10.315.274 5.144.208 2005.22
1966 10.280.251 5.299.868 1939.72
1967 10.755.309 5.460.478 1969.66
1968 10.960.675 5.625.829 1948.28
1969 11.472.455 5.795.712 1979.47
1970 12.260.834 5.969.918 2053.77
1971 13.032.360 6.148.361 2119.65
1972 13.686.277 6.331.179 2161.73
1973 15.595.606 6.518.503 2392.51
1974 17.343.641 6.710.462 2584.57
1975 19.246.612 6.907.185 2786.46
1976 20.670.320 7.109.212 2907.54
1977 21.002.046 7.316.456 2870.52
1978 22.200.596 7.528.109 2949.03
1979 23.029.577 7.743.360 2974.11
1980 23.883.671 7.961.402 2999.93
1981 25.224.229 8.183.120 3082.47

105
1982 25.379.319 8.409.053 3018.09
1983 25.293.824 8.637.873 2928.25
1984 25.957.856 8.868.249 2927.06
1985 26.979.298 9.098.852 2965.13
1986 27.914.072 9.329.636 2991.98
1987 27.841.747 9.561.489 2911.86
1988 29.481.756 9.804.403 3006.99
1989 29.778.277 10.039.775 2966.03
1990 30.874.092 10.271.874 3005.69
1991 32.199.005 10.503.491 3065.55
1992 32.879.792 10.735.969 3062.58
1993 33.528.582 10.965.121 3057.75
1994 34.956.313 11.186.758 3124.79
1995 35.743.721 11.396.692 3136.32
1996 36.362.712 11.591.131 3137.12
1997 37.936.441 11.772.866 3222.36
1998 39.175.646 11.947.588 3278.96
1999 37.318.961 12.120.984 3078.87
2000 37.726.410 12.298.745 3067.50
2001 39.241.363 12.156.608 3227.99
2002 40.848.994 12.660.727 3226.43
2003 41.961.262 12.842.576 3267.36
2004 45.406.710 13.026.890 3485.61
2005 47.809.319 13.215.089 3617.78
2006 49.914.615 13.408.270 3722.67
2007 51.007.777 13.605.486 3749.06
2008 54.250.408 13.805.092 3929.74
2009 54.557.732 14.005.449 3895.46
2010 56.481.055 15.012.228 3762.34
2011 60.925.064 15.266.431 3990.79
2012 64.105.563 15.520.973 4130.25
2013 67.081.069 15.774.749 4252.43
FUENTE: Banco Central del Ecuador

106
Tabla 17: PIB por componente a precios constantes del 2007 (1965-2013)
PIB por componente a precios constantes del 2007 (1965-2013)

PIB POR COMPONENTE

Miles de dólares de 2007


P IB p c = ( B +C +D +E+F ) -
B C D E F A
A

VARIABL Gasto de Gasto de Formación


ES Variación
Consumo Consumo Bruta de PRODUCTO
de Exportacio Importacio
Final de Final del Capital INTERNO
Existencia nes (FOB) nes (FOB)
los Gobierno Fijo BRUTO (pc)
AÑOS s
hogares (*) General (FBKF)
1965 6.586.526 1.169.835 2.900.959 433.141 888.024 1.663.211 10.315.274
1966 6.632.800 1.183.997 2.932.210 326.686 921.607 1.717.049 10.280.251
1967 6.853.378 1.255.248 3.451.557 276.198 988.751 2.069.823 10.755.309
1968 7.179.543 1.336.105 3.654.993 103.067 1.014.995 2.328.028 10.960.675
1969 7.570.704 1.448.806 3.764.536 125.797 891.178 2.328.566 11.472.455
1970 8.225.326 1.498.394 3.755.199 292.490 892.850 2.403.425 12.260.834
1971 8.652.315 1.514.325 4.696.063 76.266 986.820 2.893.429 13.032.360
1972 8.475.469 1.536.926 4.485.935 122.234 1.793.537 2.727.824 13.686.277
1973 8.890.552 1.744.447 4.518.591 -109.630 3.777.760 3.226.114 15.595.606
1974 10.295.239 2.921.326 4.749.379 -518.379 4.636.253 4.740.177 17.343.641
1975 11.745.626 3.064.627 5.825.874 -131.068 3.742.919 5.001.366 19.246.612
1976 12.605.686 3.373.336 6.096.519 -145.812 3.841.416 5.100.825 20.670.320
1977 13.074.275 3.519.386 6.692.704 -198.941 3.898.141 5.983.519 21.002.046
1978 13.374.165 3.791.026 7.206.292 -111.681 4.150.228 6.209.434 22.200.596
1979 14.432.128 3.830.511 7.113.930 -262.620 4.270.685 6.355.057 23.029.577
1980 15.564.002 3.974.096 7.386.762 -373.450 4.286.848 6.954.587 23.883.671
1981 16.711.277 4.009.047 7.143.998 -225.614 4.322.988 6.737.467 25.224.229
1982 17.239.445 4.034.891 7.000.035 -79.915 4.111.267 6.926.404 25.379.319
1983 16.597.196 4.178.815 5.738.581 118.055 4.041.526 5.380.349 25.293.824
1984 16.898.495 4.208.420 5.732.366 153.208 4.152.296 5.186.929 25.957.856
1985 17.579.845 4.218.102 6.179.486 167.684 4.462.786 5.628.605 26.979.298
1986 17.622.999 4.238.352 6.385.704 285.999 4.981.235 5.600.217 27.914.072
1987 18.746.550 4.178.721 6.377.176 669.489 4.476.249 6.606.438 27.841.747
1988 18.224.855 4.161.491 6.040.147 374.598 6.151.240 5.470.575 29.481.756
1989 18.251.104 4.494.532 5.862.796 656.855 6.233.251 5.720.261 29.778.277
1990 19.371.508 4.459.229 5.598.369 803.788 6.272.493 5.631.295 30.874.092
1991 20.154.879 4.540.935 5.999.038 480.861 7.318.430 6.295.138 32.199.005
1992 20.362.667 4.576.551 6.074.252 721.717 7.722.134 6.577.529 32.879.792
1993 21.007.352 4.665.966 6.087.342 108.097 8.201.133 6.541.308 33.528.582
1994 21.948.075 4.661.051 6.440.394 234.775 9.258.397 7.586.379 34.956.313
1995 22.822.546 4.645.067 6.369.945 127.047 10.217.459 8.438.343 35.743.721
1996 23.111.177 4.440.096 6.177.175 9.047 10.000.584 7.375.367 36.362.712
1997 24.488.299 4.754.688 6.662.640 219.861 10.699.220 8.888.267 37.936.441
1998 26.174.031 4.644.324 6.961.316 672.364 10.192.439 9.468.828 39.175.646
1999 22.981.748 4.511.268 5.205.829 127.015 10.970.207 6.477.106 37.318.961
2000 23.166.539 4.691.907 5.853.793 73.324 11.248.430 7.307.583 37.726.410
2001 24.899.399 4.535.972 7.039.554 883.806 11.069.900 9.187.268 39.241.363
2002 26.661.336 4.643.172 8.313.170 1.026.590 11.138.952 10.934.226 40.848.994
2003 27.461.589 4.696.702 8.344.508 6.704 11.942.090 10.490.331 41.961.262
2004 29.228.969 4.907.145 8.785.131 123.272 13.993.547 11.631.354 45.406.710
2005 30.523.141 5.081.390 9.728.992 579.908 15.201.615 13.305.727 47.809.319
2006 31.851.533 5.274.232 10.213.818 896.314 16.284.882 14.606.164 49.914.615
2007 33.201.278 5.574.209 10.593.947 987.281 16.287.685 15.636.623 51.007.777
2008 34.994.856 6.191.348 12.286.215 1.898.716 16.773.701 17.894.428 54.250.408
2009 34.648.396 6.910.254 11.843.329 1.304.663 15.970.518 16.119.428 54.557.732
2010 37.320.635 7.213.505 13.050.148 1.473.098 15.932.657 18.508.988 56.481.055
2011 39.234.629 7.840.882 14.920.791 1.276.983 16.835.682 19.183.903 60.925.064
2012 40.297.955 8.712.092 16.496.168 308.179 17.627.622 19.336.453 64.105.563
2013 41.582.257 9.385.298 18.260.646 506.196 18.041.961 20.695.289 67.081.069
VARIAB
Fuente: BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
(*) Incluye Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH)

107
Tabla 18 Valor Agregado Bruto por Industria / PIB real
Valor Agregado Bruto por Industria / PIB real

VALOR AGREGADO BRUTO POR INDUSTRIA / PIB


Miles de dólares de 2007

VARIA
BLES AGRICULTURA, EXPLO TACIO N INDUSTRIAS
VALO R
O TRO S PRO DUCTO
GANADERÍA, CO NSTRUCCI SECTO R AGREGADO
% DE MINAS Y % MANUFACTU % % % % ELEMENTO % INTERNO
SILVICULTURA, ÓN SERVICIO S BRUTO DE LAS
CANTERAS RERAS S DEL PIB BRUTO (pc)
AÑOS PESCA. INDUSTRIAS (pb)

1965 1.314.454 12,74 98.026 0,95 1.193.255 11,57 1.681.688 16,30 5.287.682 51,26 9.575.105 92,82 740.169 7,18 10315274
1966 1.321.617 12,86 90.454 0,88 1.222.674 11,89 1.593.272 15,50 5.322.381 51,77 9.550.398 92,90 729.853 7,10 10280251
1967 1.364.857 12,69 77.583 0,72 1.284.657 11,94 1.801.718 16,75 5.442.999 50,61 9.971.814 92,72 783.495 7,28 10755309
1968 1.324.093 12,08 66.985 0,61 1.303.255 11,89 1.829.186 16,69 5.626.651 51,33 10.150.170 92,61 810.505 7,39 10960675
1969 1.370.439 11,95 63.499 0,55 1.417.217 12,35 1.905.015 16,61 5.903.087 51,45 10.659.257 92,91 813.198 7,09 11472455
1970 1.426.612 11,64 59.694 0,49 1.644.404 13,41 1.953.498 15,93 6.335.221 51,67 11.419.429 93,14 841.405 6,86 12260834
1971 1.415.342 10,86 103.221 0,79 1.683.557 12,92 2.495.250 19,15 6.481.139 49,73 12.178.509 93,45 853.851 6,55 13032360
1972 1.458.000 10,65 827.026 6,04 1.723.183 12,59 2.184.476 15,96 6.706.515 49,00 12.899.200 94,25 787.077 5,75 13686277
1973 1.451.026 9,30 2.217.653 14,22 1.793.513 11,50 2.162.541 13,87 7.112.558 45,61 14.737.291 94,50 858.315 5,50 15595606
1974 1.567.112 9,04 2.170.104 12,51 1.983.401 11,44 2.490.030 14,36 8.079.490 46,58 16.290.137 93,93 1.053.504 6,07 17343641
1975 1.674.542 8,70 2.040.687 10,60 2.487.068 12,92 2.727.038 14,17 9.232.387 47,97 18.161.722 94,36 1.084.890 5,64 19246612
1976 1.690.375 8,18 2.241.276 10,84 2.714.963 13,13 2.893.084 14,00 9.954.398 48,16 19.494.096 94,31 1.176.224 5,69 20670320
1977 1.634.693 7,78 2.152.389 10,25 2.589.507 12,33 2.950.017 14,05 10.206.695 48,60 19.533.301 93,01 1.468.745 6,99 21002046
1978 1.432.582 6,45 2.224.043 10,02 2.995.074 13,49 3.103.107 13,98 10.812.677 48,70 20.567.483 92,64 1.633.113 7,36 22200596
1979 1.459.792 6,34 2.261.593 9,82 3.058.785 13,28 3.087.562 13,41 11.494.762 49,91 21.362.494 92,76 1.667.083 7,24 23029577
1980 1.484.850 6,22 2.133.443 8,93 3.018.864 12,64 3.082.448 12,91 12.325.416 51,61 22.045.021 92,30 1.838.650 7,70 23883671
1981 1.690.223 6,70 2.338.295 9,27 3.491.566 13,84 2.480.484 9,83 13.643.302 54,09 23.643.870 93,73 1.580.359 6,27 25224229
1982 1.697.331 6,69 2.339.130 9,22 3.501.973 13,80 2.426.889 9,56 13.958.931 55,00 23.924.254 94,27 1.455.065 5,73 25379319
1983 1.405.853 5,56 2.660.647 10,52 3.606.151 14,26 2.194.551 8,68 14.277.236 56,45 24.144.438 95,46 1.149.386 4,54 25293824
1984 1.614.584 6,22 2.900.710 11,17 3.618.044 13,94 2.116.248 8,15 14.516.493 55,92 24.766.079 95,41 1.191.777 4,59 25957856
1985 1.742.503 6,46 3.158.003 11,71 3.740.762 13,87 2.162.471 8,02 14.936.595 55,36 25.740.334 95,41 1.238.964 4,59 26979298
1986 1.965.470 7,04 3.301.303 11,83 3.797.183 13,60 2.231.797 8,00 15.344.028 54,97 26.639.781 95,43 1.274.291 4,57 27914072
1987 2.072.460 7,44 2.008.496 7,21 4.005.206 14,39 2.521.203 9,06 15.961.173 57,33 26.568.538 95,43 1.273.209 4,57 27841747
1988 2.189.053 7,43 3.462.780 11,75 3.943.147 13,37 2.277.640 7,73 16.303.302 55,30 28.175.922 95,57 1.305.834 4,43 29481756
1989 2.339.143 7,86 3.193.278 10,72 3.940.006 13,23 2.464.052 8,27 16.533.241 55,52 28.469.720 95,61 1.308.557 4,39 29778277
1990 2.442.873 7,91 3.250.427 10,53 4.338.268 14,05 2.252.970 7,30 16.885.962 54,69 29.170.500 94,48 1.703.592 5,52 30874092

108
VARIA
BLES AGRICULTURA, EXPLO TACIO N INDUSTRIAS
VALO R
O TRO S PRO DUCTO
GANADERÍA, CO NSTRUCCI SECTO R AGREGADO
% DE MINAS Y % MANUFACTU % % % % ELEMENTO % INTERNO
SILVICULTURA, ÓN SERVICIO S BRUTO DE LAS
CANTERAS RERAS S DEL PIB BRUTO (pc)
AÑOS PESCA. INDUSTRIAS (pb)

1991 2.651.202 8,23 3.391.596 10,53 4.424.189 13,74 2.296.739 7,13 17.342.792 53,86 30.106.518 93,50 2.092.487 6,50 32199005
1992 2.757.873 8,39 3.553.331 10,81 4.510.837 13,72 2.252.102 6,85 17.620.270 53,59 30.694.413 93,35 2.185.379 6,65 32879792
1993 2.744.130 8,18 3.826.107 11,41 4.710.779 14,05 2.164.706 6,46 18.067.708 53,89 31.513.430 93,99 2.015.152 6,01 33528582
1994 2.889.264 8,27 4.248.661 12,15 5.013.493 14,34 2.214.111 6,33 18.428.868 52,72 32.794.397 93,82 2.161.916 6,18 34956313
1995 2.985.926 8,35 4.431.813 12,40 4.847.887 13,56 2.225.256 6,23 19.051.099 53,30 33.541.981 93,84 2.201.740 6,16 35743721
1996 3.162.944 8,70 3.937.938 10,83 5.186.032 14,26 2.152.295 5,92 19.603.060 53,91 34.042.269 93,62 2.320.443 6,38 36362712
1997 3.328.099 8,77 4.036.996 10,64 5.046.905 13,30 2.373.370 6,26 20.454.737 53,92 35.240.107 92,89 2.696.334 7,11 37936441
1998 3.228.938 8,24 3.692.488 9,43 5.346.541 13,65 2.440.947 6,23 21.246.014 54,23 35.954.928 91,78 3.220.718 8,22 39175646
1999 3.514.668 9,42 3.895.249 10,44 4.906.364 13,15 1.829.890 4,90 19.599.800 52,52 33.745.971 90,43 3.572.990 9,57 37318961
2000 3.543.992 9,39 3.832.833 10,16 5.752.135 15,25 2.253.623 5,97 20.472.784 54,27 35.855.367 95,04 1.871.043 4,96 37726410
2001 3.719.956 9,48 3.936.673 10,03 5.883.030 14,99 2.778.936 7,08 20.950.971 53,39 37.269.566 94,98 1.971.797 5,02 39241363
2002 3.785.676 9,27 3.815.780 9,34 5.987.093 14,66 3.361.411 8,23 21.664.588 53,04 38.614.548 94,53 2.234.446 5,47 40848994
2003 4.035.805 9,62 4.226.829 10,07 5.975.650 14,24 3.328.791 7,93 22.296.408 53,14 39.863.483 95,00 2.097.779 5,00 41961262
2004 4.132.061 9,10 5.990.342 13,19 6.238.763 13,74 3.501.923 7,71 23.293.548 51,30 43.156.637 95,04 2.250.073 4,96 45406710
2005 4.423.717 9,25 6.119.966 12,80 6.521.505 13,64 3.802.202 7,95 24.616.739 51,49 45.484.129 95,14 2.325.190 4,86 47809319
2006 4.614.324 9,24 6.457.186 12,94 6.789.534 13,60 3.976.996 7,97 25.743.944 51,58 47.581.984 95,33 2.332.631 4,67 49914615
2007 4.772.112 9,36 5.970.124 11,70 7.003.937 13,73 4.016.663 7,87 26.748.067 52,44 48.510.903 95,10 2.496.874 4,90 51007777
2008 4.851.668 8,94 5.970.924 11,01 7.642.217 14,09 4.371.989 8,06 28.667.236 52,84 51.504.034 94,94 2.746.374 5,06 54250408
2009 4.934.884 9,05 5.950.288 10,91 7.583.451 13,90 4.494.958 8,24 29.387.929 53,87 52.351.510 95,96 2.206.222 4,04 54557732
2010 4.971.366 8,80 5.957.565 10,55 7.765.521 13,75 4.649.097 8,23 30.927.145 54,76 54.270.694 96,09 2.210.361 3,91 56481055
2011 5.366.155 8,81 6.125.351 10,05 8.261.467 13,56 5.465.092 8,97 33.215.023 54,52 58.433.088 95,91 2.491.976 4,09 60925064
2012 5.407.112 8,43 6.283.237 9,80 8.399.652 13,10 6.175.721 9,63 35.221.938 54,94 61.487.660 95,92 2.617.903 4,08 64105563
2013 5.709.418 8,51 6.774.836 10,10 8.557.949 12,76 6.688.284 9,97 36.683.453 54,69 64.413.940 96,02 2.667.129 3,98 67081069
Fuente: BANCO CENT RAL DEL ECUADOR

109
Tabla 19 Variables en estudio
Variables en estudio

Fuente: elaboración propia

Todas las variables antes mencionadas fueron transformadas a logaritmo natural.

ANÁLISIS PARA IDENTIFICAR CAMBIO ESTRUCTURAL


Con lo expuesto anteriormente, resulta importante identificar los cambios
estructurales en las series a utilizar en esta investigación, por tanto procederemos
con el análisis del periodo comprendido entre 1965 y 2013, de la siguiente
manera:

a) Gráfico de la evolución de las series del PIB


Partiendo de la observancia en la evolución del Log PIB a precios constantes
del 2007 del Ecuador, se observa que la serie tiene una tendencia determinista.
También se observan dos puntos críticos en los que supondríamos un
rompimiento de la serie; el primero alrededor del año 1973 y el segundo alrededor
de 1999, (figura 4).

110
Figura 18: Evolución del PIB per cápita en el Ecuador
Evolución del PIB per cápita en el Ecuador
En logaritmos (1965-2013)
LPIBPE
8.4

8.3

8.2

8.1

8.0

7.9

7.8

7.7

7.6

7.5
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del BCE

Analizando la evolución del Log PIB per cápita del Ecuador, se observa puntos de
rompimiento, que aparentemente se encuentra alrededor de 1973, 1983 y 1999.

Figura 19: Comportamiento del PIB sectorial


Comportamiento del PIB sectorial
En logaritmos (1965-2013)
18

17

16

15

14

13

12

11

10
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LSAG LSCONS LSEXT


LSIND LSSERV

Fuente: elaboración propia a partir de datos del BCE


LSAG Logaritmos del sector agrícola
LSCONS Logaritmo del sector de la construcción
LSEXT Logaritmo del sector primario extractivo

111
LSIND Logaritmo del sector de industria manufacturera
LSSERV Logaritmo del sector servicios

Para observar cuando se produce un rompimiento en la serie, realizaremos el


siguiente análisis.

b) Análisis de crestas y valles a través de la gráfica de diferencia y


residuos

Diferencia.- Para observar claramente una evidencia de rompimiento, se procede


a realizar el análisis en la evolución de la diferencia entre el logaritmo del PIB per
cápita de1966 menos el logaritmo del PIB per cápita de1965 (de un año ex post
menos el año ex ante) del Ecuador, con el fin de volver estacionaria a la serie,
resultando que existe un rompimiento, el primero en el año de 1973, coincidiendo
históricamente con el boom petrolero; el segundo en 1999 que coincide con la
crisis financiera que vivió el Ecuador y un tercero 2010, sin embargo este último
por tener pocos años posteriores para ser comparado podría no ser significativo.

Dentro del Sector Primario observamos roturas en:

Sector Agrícola, estos puntos aparentemente se ubican en los años 1973, 1978,
1983 y 1998.

Sector Extractivista, estos puntos aparentemente se ubican en los años 1973,


1987, 1988.

112
Figura 20: PIB sector primario en primeras diferencias
PIB sector primario en primeras diferencias
En logaritmos (1965 – 2013)
DLS1 DLSXT
.15 2.5

.10 2.0

.05 1.5

.00 1.0

-.05 0.5

-.10 0.0

-.15 -0.5

-.20 -1.0
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Logaritmo del sector agrícola Logaritmo del sector extractivista


Fuente: (BCE, 2015) Fuente: (BCE, 2015)

Sector Industria Manufactureras.- estos puntos aparentemente se ubican en los


años 1970, 1975, 1977, 1997 y 1999.

Figura 21: PIB sector industrial en primeras diferencias


PIB sector industrial en primeras diferencias
En logaritmos (1965-2013)
DLI
.25

.20

.15

.10

.05

.00

-.05

-.10
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 2015)

Dentro del sector terciario, se distingue las siguientes roturas


Sector construcción estos puntos aparentemente se ubican en los años 1971,
1972,1974, 1981, 1988 y 1999.

113
Sector servicios estos puntos aparentemente se ubican en los años 1971, 1975,
1981, 1999.

Figura 22: PIB sector terciario en primeras diferencias


PIB sector terciario en primeras diferencias
En logaritmos (1965-2013)

Logaritmo del sector servicios


DLSERV
.16

.12

.08

.04

.00

-.04

-.08

-.12
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 20 15)

Logaritmo de la construcción
DLSC
.3

.2

.1

.0

-.1

-.2

-.3
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 2015)

114
Análisis estadístico de las series

Tabla 20: Estadísticas del PIB per cápita a precios constantes 2007
Estadísticas del PIB per cápita a precios constantes 2007 (1965-2013)

PIB percapita a precios constantes del 2007


PERIODO Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis Jarque-Bera Probability Sum Sum Sq. Dev. Observations
Sample: 1965 1973 2.063.335 2.005.221 2.392.513 1.939.718 1.453.468 1.372.203 3.904.651 3.131.308 0,208951 18570,01 169005,6 9
Sample: 1973 1999 2.978.983 2.999.933 3.278.959 2.392.513 1.786.435 -1.486.014 6.185.615 80432.54 829750.7
Sample: 1973 1983 2.863.044 2.928.247 3.082.471 2.392.513 2.053.669 -1.295.542 3.620.246 3.253.444 0,196573 31493,48 421755,6 11
Sample: 1983 1999 3.051.018 3.057.748 3.278.959 2.911.863 1.044.318 0,592753 2.604.352 1.106.391 0,575109 51867,3 174496 17
Sample: 1999 2013 3.626.953 3.722.674 4.252.433 3.067.501 3.840.975 -0,057621 1.776.998 0,943134 0,624024 54404,29 2065432 15

PIB percapita a precios constantes del 2007


PERIODO Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis Jarque-Bera Probability SumSum Sq. Dev. Observations
Sample: 1965 1968 1.965.720 1.958.971 2.005.221 1.939.718 2.919.032 0.600551 1.826.977 0.469772 0.790661 7.862.881 2.556.224 4
Sample: 1968 1973 2.109.235 2.086.709 2.392.513 1.948.277 1.605.817 0.865200 2.674.999 0.774977 0.678759 12655.41 128932.5 6
Sample: 1973 1977 2.708.321 2.786.463 2.907.540 2.392.513 2.163.058 -0,572823 1.782.398 0,582304 0,747402 13541,61 187152,9 5
Sample: 1977 1983 2.974.629 2.974.106 3.082.471 2.870.522 6.807.446 0.061417 2.370.077 0.120135 0.941701 20822.40 27804.80 7
Sample: 1983 1988 2.955.211 2.946.689 3.006.991 2.911.863 3.880.812 0.247896 1.451.050 0.661264 0.718469 17731.27 7.530.352 6
Sample: 1988 1993 3.027.433 3.032.370 3.065.553 2.966.030 4.066.556 -0,402817 1.675.865 0,600596 0,740598 18164,6 8.268.441 6
Sample: 1993 1999 3.148.025 3.136.324 3.278.959 3.057.748 7.788.584 0,599569 2.187.850 0,611776 0,736469 22036,17 36397,23 7
Sample: 1999 2004 3.225.627 3.227.210 3.485.614 3.067.501 1.522.377 0,653955 2.529.349 0,483036 0,785435 19353,76 115881,6 6
Sample: 2004 2010 3.737.524 3.749.060 3.929.739 3.485.614 1.531.109 -0.333410 2.200.824 0.315971 0.853862 26162.67 140657.8 7
Sample: 2010 2013 4.033.953 4.060.520 4.252.433 3.762.337 2.102.747 -0.364182 1.775.676 0.338247 0.844404 16135.81 132646.4 4

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

115
Tabla 21: Estadísticas del PIB a precios constantes 2007
Estadísticas del PIB a precios constantes 2007 (1965-2013)
PIB A PRECIOS CONSTANTES DEL 2007
Periodo Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis Jarque-Bera Probability Sum Sum Sq. Dev. Observations
Sample: 1965 1973 12039893 11472455 15595606 10280251 1788679. 0.840275 2621056 1112943 0.573228 1.08E+08 2.56E+13 9
Sample: 1973 1999 28066582 27841747 39175646 15595606,00 6573364. -0.033527 2044735 1031656 0.597006 7.58E+08 1.12E+15 27
Sample: 1973 1983 21715404 22200596 25379319 15595606,00 3308554. -0.516971 2136567 0.831669 0.659789 2.39E+08 1.09E+14 11,00
Sample: 1983 1999 32013064 32199005 39175646 25293824,00 4424204. 0.048562 1727320 1153979 0.561586 5.44E+08 3.13E+14 17,00
Sample: 1999 2013 49909087 49914615 67081069 37318961,00 9611327. 0.280211 1939347 0.899411 0.637816 7.49E+08 1.29E+15 15,00

PIB A PRECIOS CONSTANTES DEL 2007


Periodo Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis Jarque-Bera Probability Sum Sum Sq. Dev. Observations
Sample: 1965 1968 10577877 10535292 10960675 10280251,00 334443.8 0.177029 1245678 0.533834 0.765737 42311509,00 3.36E+11 4,00
Sample: 1968 1973 12834701 12646597 15595606 10960675,00 1678324. 0.573371 2254063 0.467860 0.791417 77008207,00 1.41E+13 6,00
Sample: 1973 1977 18771645 19246612 21002046 15595606,00 2287557. -0.394656 1639959 0.515151 0.772923 93858225,00 2.09E+13 5,00
Sample: 1977 1983 23716180 23883671 25379319 21002046,00 1717178. -0.420855 1761837 0.653778 0.721164 1.66E+08 1.77E+13 7,00
Sample: 1983 1988 27244759 27410523 29481756 25293824,00 1506072. 0.136692 1987357 0.275046 0.871514 1.63E+08 1.13E+13 6,00
Sample: 1988 1993 31456917 31536549 33528582 29481756,00 1668882. -0.021361 1426204 0.619665 0.733570 1.89E+08 1.39E+13 6,00
Sample: 1993 1999 36431768 36362712 39175646 33528582,00 1900160. -0.085128 2064768 0.263564 0.876532 2.55E+08 2.17E+13 7,00
Sample: 1999 2004 40417283 40045179 45406710 37318961,00 3022840. 0.611681 2218885 0.526689 0.768477 2.43E+08 4.57E+13 6,00
Sample: 2004 2010 51346802 51007777 56481055 45406710,00 3980497. -0.182427 1764476 0.484061 0.785032 3.59E+08 9.51E+13 7,00
Sample: 2010 2013 62148188 62515314 67081069 56481055 4537880. -0.231919 1719409 0.309177 0.856768 2.49E+08 6.18E+13 4

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

116
Residuos.- Al analizar el comportamiento de las variables, a través de los
residuos tanto del Log PIB precios constantes 2007 (figura 5) y Log PIB per
cápita (figura 8), se observa para ambas series, roturas en los años 1973, 1999 y
un posible cambio alrededor del año 2010. Basados en los resultados observados,
se indica que existe la presencia de cambio estructural en los siguientes años:
1973 y 1999; siendo el año 2009 y 2010 para ser analizados posteriormente,
considerando que estos datos no podrían ser significativos ya que existen pocos
años posteriores para que refleje su verdadero efecto.

c) Análisis de Correlograma de las series.

Con el fin de determinar si una serie es estacionaria se realizará el análisis de


correlograma de las series, cuyo objetivo es representar los valores de la función
de autocorrelación con respecto al retardo. De ello, resulta que si los valores se
aproximan a su punto de origen se puede decir que las series son estacionarias.

Tabla 22: constantes del 2007


Correlograma del Pib a precios constantes del 2007 (1965-2013)

Date: 05/10/15 Time: 14:22


Sample: 1965 2013
Included observations: 48

Autocorrelation Partial Correlation AC PAC Q-Stat Prob

.*| . | .*| . | 1 -0.146 -0.146 1.0872 0.297


**| . | **| . | 2 -0.220 -0.246 3.6069 0.165
.*| . | **| . | 3 -0.128 -0.221 4.4752 0.215
. |*. | .|. | 4 0.102 -0.027 5.0380 0.283
.|. | .|. | 5 0.027 -0.046 5.0783 0.406
.|. | .|. | 6 -0.004 -0.014 5.0792 0.534
. |*. | . |*. | 7 0.144 0.180 6.2846 0.507
.*| . | .*| . | 8 -0.193 -0.142 8.5216 0.384
.|. | .|. | 9 0.025 0.045 8.5610 0.479
. |*. | . |*. | 10 0.105 0.104 9.2617 0.507
.|. | .|. | 11 -0.005 -0.032 9.2633 0.598
.*| . | .|. | 12 -0.108 -0.046 10.039 0.613
.|. | .|. | 13 -0.035 -0.051 10.121 0.684
. |*. | .|. | 14 0.122 0.027 11.164 0.673

117
.*| . | .*| . | 15 -0.152 -0.146 12.834 0.615
. |*. | .|. | 16 0.091 0.042 13.460 0.639
.|. | .|. | 17 -0.024 -0.062 13.504 0.702
.|. | .*| . | 18 -0.058 -0.080 13.771 0.744
.|. | .|. | 19 -0.009 0.005 13.779 0.796
.|. | .|. | 20 0.036 -0.037 13.888 0.836

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

Tabla 23: cápita precios constantes del 2007


Correlograma del Pib per cápita precios constantes del 2007 (1965-
2013)
Date: 05/10/15 Time: 14:14
Sample: 1965 2013
Included observations: 47

Autocorrelation Partial Correlation AC PAC Q-Stat Prob

.|. | .|. | 1 0.009 0.009 0.0045 0.946


.*| . | .*| . | 2 -0.107 -0.108 0.5956 0.742
. |** | . |** | 3 0.257 0.262 4.0515 0.256
.|. | .|. | 4 0.037 0.014 4.1240 0.389
.*| . | .*| . | 5 -0.135 -0.088 5.1306 0.400
.|. | .*| . | 6 -0.052 -0.116 5.2808 0.508
. |*. | . |*. | 7 0.144 0.127 6.4758 0.485
.*| . | .|. | 8 -0.075 -0.046 6.8050 0.558
**| . | .*| . | 9 -0.235 -0.184 10.164 0.337
. |*. | . |*. | 10 0.173 0.118 12.017 0.284
.|. | .|. | 11 -0.020 -0.057 12.043 0.360
.*| . | .|. | 12 -0.123 0.027 13.043 0.366
.|. | .*| . | 13 -0.015 -0.096 13.059 0.443
.*| . | .*| . | 14 -0.103 -0.169 13.797 0.465
.|. | . |*. | 15 0.020 0.079 13.826 0.539
.|. | . |*. | 16 0.014 0.085 13.841 0.611
.|. | .|. | 17 0.022 0.027 13.877 0.676
.*| . | .*| . | 18 -0.074 -0.173 14.313 0.708
.*| . | .*| . | 19 -0.093 -0.080 15.021 0.721
.|. | .|. | 20 0.026 -0.012 15.079 0.772

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

118
d) Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado con intercepto y una
constante
Es importante resaltar que al explorar la serie, se observa que esta tiende a crecer
en el tiempo, pero ello podría deberse a un proceso generador de los datos, que
podrían incluir una raíz unitaria y una constante o un proceso estacionario
alrededor de una tendencia, por ello es importante realizar el test de raíz unitaria
para descartar este problema en la serie.

Con el resultado del test probaremos la hipótesis nula de un proceso con raíz
unitaria y constante (Hᴏ:   0), versus la hipótesis alterna de que el proceso
generador de los datos es un proceso estacionario alrededor de una tendencia.

Test de Raíz Unitaria para el Log del PIB a precios constantes del 2007.

RU por niveles:
Tabla 24: Test de Raíz Unitaria del PIB a precios constantes de007.
Test de Raíz Unitaria del PIB a precios constantes del 2007.
En logaritmos (1965-2013)
Null Hypothesis: LPIB has a unit root
Exogenous: Constant
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -1.448801 0.5506


Test critical values: 1% level -3.574446
5% level -2.923780
10% level -2.599925

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.


Augmented Dickey-Fuller Test Equation
Dependent Variable: D(LPIB)
Method: Least Squares
Date: 06/23/15 Time: 00:19
Sample (adjusted): 1966 2013

119
Included observations: 48 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

LPIB(-1) -0.012502 0.008629 -1.448801 0.1542


C 0.253241 0.147936 1.711833 0.0937

R-squared 0.043640 Mean dependent var 0.039006


Adjusted R-squared 0.022849 S.D. dependent var 0.030683
S.E. of regression 0.030331 Akaike info criterion -4.112535
Sum squared resid 0.042318 Schwarz criterion -4.034568
Log likelihood 100.7008 Hannan-Quinn criter. -4.083071
F-statistic 2.099024 Durbin-Watson stat 1.270333
Prob(F-statistic) 0.154176

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

RU por primeras diferencias:

Tabla 25: Test de raíz unitaria en pprecios constantes del 2007


Test de Raíz Unitaria en primeras diferencias del PIB a precios
constantes del 2007 (1965-2013).
Null Hypothesis: D(LPIB) has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -4.849176 0.0015


Test critical values: 1% level -4.165756
5% level -3.508508
10% level -3.184230

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

120
Augmented Dickey-Fuller Test Equation
Dependent Variable: D(LPIB,2)
Method: Least Squares
Date: 05/08/15 Time: 16:56
Sample (adjusted): 1967 2013
Included observations: 47 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(LPIB(-1)) -0.664828 0.137101 -4.849176 0.0000


C 0.036194 0.010979 3.296810 0.0019
@TREND("1965") -0.000373 0.000310 -1.201971 0.2358

R-squared 0.349326 Mean dependent var 0.001038


Adjusted R-squared 0.319750 S.D. dependent var 0.034371
S.E. of regression 0.028348 Akaike info criterion -4.226784
Sum squared resid 0.035360 Schwarz criterion -4.108689
Log likelihood 102.3294 Hannan-Quinn criter. -4.182344
F-statistic 11.81109 Durbin-Watson stat 2.041861
Prob(F-statistic) 0.000078

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

Dado el estadístico para probar la (Hᴏ:   0), corresponde a -4.849176, el cual es


menor que los valores críticos al 5% y 10% (-3.50 y -3.18, respectivamente), se
puede rechazar la hipótesis nula de que el proceso generador contiene una raíz
unitaria y una constante, por tanto es estacionaria; no tiene raíz unitaria.

Test de Raíz Unitaria para el Log del PIB percápita.

121
RU por niveles:

Tabla 26: Test de raíz unitaria del PIB per cápita a precios 07
Test de raíz unitaria del PIB per cápita a precios constantes del
2007
En logaritmos (1965-2013)
Null Hypothesis: LPIBPE has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -1.408834 0.8458


Test critical values: 1% level -4.161144
5% level -3.506374
10% level -3.183002

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.


Augmented Dickey-Fuller Test Equation
Dependent Variable: D(LPIBPE)
Method: Least Squares
Date: 06/23/15 Time: 00:30
Sample (adjusted): 1966 2013
Included observations: 48 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

LPIBPE(-1) -0.078582 0.055778 -1.408834 0.1658


C 0.619725 0.427616 1.449256 0.1542
@TREND("1965") 0.000957 0.000800 1.196648 0.2377

R-squared 0.043237 Mean dependent var 0.015661


Adjusted R-squared 0.000714 S.D. dependent var 0.031280
S.E. of regression 0.031269 Akaike info criterion -4.031912
Sum squared resid 0.043999 Schwarz criterion -3.914962
Log likelihood 99.76588 Hannan-Quinn criter. -3.987716
F-statistic 1.016785 Durbin-Watson stat 1.384100
Prob(F-statistic) 0.369916

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

122
RU por primeras diferencias:

Tabla 27: Test de Raír cápita a precios constantes del 2007


Test de Raíz Unitaria en primeras diferencias del PIB per
cápita a precios constantes del 2007 (1965-2013)
Null Hypothesis: D(LPIBPE) has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -5.282641 0.0004


Test critical values: 1% level -4.165756
5% level -3.508508
10% level -3.184230

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.


Augmented Dickey-Fuller Test Equation
Dependent Variable: D(LPIBPE,2)
Method: Least Squares
Date: 05/10/15 Time: 12:52
Sample (adjusted): 1967 2013
Included observations: 47 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(LPIBPE(-1)) -0.747426 0.141487 -5.282641 0.0000


C 0.017404 0.009603 1.812430 0.0767
@TREND("1965") -0.000183 0.000326 -0.563402 0.5760

R-squared 0.388867 Mean dependent var 0.001327


Adjusted R-squared 0.361089 S.D. dependent var 0.037836
S.E. of regression 0.030243 Akaike info criterion -4.097413
Sum squared resid 0.040244 Schwarz criterion -3.979318
Log likelihood 99.28920 Hannan-Quinn criter. -4.052973
F-statistic 13.99873 Durbin-Watson stat 1.976406
Prob(F-statistic) 0.000020
Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de
estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

123
Dado el estadístico para probar la (Hᴏ:   0), corresponde a -5.282641, el cual es
menor que los valores críticos al 5% y 10% (-3.50 y -3.18, respectivamente), se
puede rechazar la hipótesis nula de que el proceso generador contiene una raíz
unitaria y una constante, por tanto es estacionaria.

Estimación del modelo econométrico para cambio estructural

Basado en un modelo dinámico univariante autorregresivo donde además


se reconoce que la reacción económica frente a un efecto no es inmediata, más
bien se presentan con retardo, manteniendo una determinada trayectoria temporal,
periodo a periodo; procederemos a correr la ecuación propuesta para este estudio.

Para efectos tomaremos en cuenta las rupturas en tendencia y nivel


correspondientes a los años 1973, 1999; periodos en que de acuerdo a la historia
se presentó el boom petrolero y la crisis financiera respectivamente; el año 2009
correspondiente a la crisis internacional será analizado, para ver su relevancia.
Con lo expuesto anteriormente corremos la siguiente ecuación, para las series en
estudio:

 Log Pib per cápita a precios constantes del 2007; con tendencia y nivel

logpibpe = βᴏ+ β1t + β2dt73 + β3du73 + β4dt99 + β5du99 + Ɛ

Tabla 28: Modelo econométrico del PIB per cápita a precios -2013)
Modelo econométrico del PIB per cápita a precios constantes
del 2007 con autocorrelación.
En logaritmos (1965-2013)
Dependent Variable: LPIBPE
Method: Least Squares
Date: 05/06/15 Time: 20:14
Sample: 1965 2013
Included observations: 49

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

124
C -18.41403 10.47679 -1.757603 0.0859
T 3.62E-05 1.46E-05 2.484089 0.0170
DU73 13.30559 10.59953 1.255300 0.2161
DT73 -1.82E-05 1.48E-05 -1.229848 0.2254
DU99 -33.35732 4.492994 -7.424296 0.0000
DT99 4.58E-05 6.16E-06 7.425405 0.0000

R-squared 0.974748 Mean dependent var 7.992902


Adjusted R-squared 0.971812 S.D. dependent var 0.205516
S.E. of regression 0.034505 Akaike info criterion -3.781174
Sum squared resid 0.051194 Schwarz criterion -3.549522
Log likelihood 98.63876 Hannan-Quinn criter. -3.693285
F-statistic 331.9721 Durbin-Watson stat 1.101018
Prob(F-statistic) 0.000000

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

Log Pib per cápita a precios constantes del 2007; con tendencia y nivel para los
años 1983, 1988 y 2010

logpibpe = βᴏ+ β1t + β2dt83 + β3du83 + β4dt88 + β5du88 + β6dt00 + β7du00 + Ɛ

Tabla 29 Modelo economédel 2007 para los años 1983, 1988 y 2010
Modelo econométrico del PIB per cápita a precios constantes del
2007 para los años 1983, 1988 y 2010 (1965-2013)
Dependent Variable: LPIBPE2
Method: Least Squares
Date: 06/22/15 Time: 22:38
Sample: 1965 2013
Included observations: 49

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

125
C -58.09319 4.068900 -14.27737 0.0000
T 9.15E-05 5.65E-06 16.19490 0.0000
DT83 -8.85E-05 3.97E-05 -2.229295 0.0313
DU83 63.77512 28.69341 2.222640 0.0318
DT88 3.04E-05 3.95E-05 0.770029 0.4457
DU88 -22.05394 28.56701 -0.772007 0.4445
DT00 7.66E-05 5.57E-05 1.373746 0.1770
DU00 -56.03037 40.82064 -1.372599 0.1773

R-squared 0.958306 Mean dependent var 7.992902


Adjusted R-squared 0.951187 S.D. dependent var 0.205516
S.E. of regression 0.045406 Akaike info criterion -3.198069
Sum squared resid 0.084529 Schwarz criterion -2.889200
Log likelihood 86.35269 Hannan-Quinn criter. -3.080884
F-statistic 134.6213 Durbin-Watson stat 0.580037
Prob(F-statistic) 0.000000

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

ANÁLISIS PARA DETERMINAR CRECIMIENTO

El análisis que llevaremos a cabo para determinar crecimiento económico en el


Ecuador es a través del método de Engle y Granger (1987)

a) estimación de la estacionariedad de las series;


b) pruebas de causalidad

a) Estimación de la estacionariedad de las series

126
Análisis de crestas y valles a través de la gráfica por primeras diferencias
L
Figura 23: La población económicamente activa en primeras diferencias
La población económicamente activa en primeras diferencias
En logaritmos (1965-2013)
DLPEA
.055

.050

.045

.040

.035

.030

.025

.020

.015
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 2015)

Figura 24: La inversión en primeras diferencias


La inversión en primeras diferencias
En logaritmos (1965-2013)
DLK
.4

.3

.2

.1

.0

-.1

-.2

-.3

-.4
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
Fuente: (BCE, 2015)

127
El comercio Internacional

Figura 25: Las Exportaciones reales en primeras diferencias


Las Exportaciones reales en primeras diferencias
En logaritmos (1965-2013)
DLX
.8

.6

.4

.2

.0

-.2

-.4
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
Fuente: (BCE, 2015)

Figura 26: Las Importaciones reales en primeras diferencias


Las Importaciones reales en primeras diferencias
En logaritmos (1965-2013)
DLM
.4

.3

.2

.1

.0

-.1

-.2

-.3

-.4
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: (BCE, 2015)

128
Análisis de Correlograma de las series.

La Población, en primeras diferencias

Tabla 30: la población en primeras diferencias


Correlograma de la población en primeras diferencias (1965-2013)
Date: 06/23/15 Time: 01:14
Sample: 1965 2013
Included observations: 48

Autocorrelation Partial Correlation AC PAC Q-Stat Prob

. |******| . |******| 1 0.826 0.826 34.817 0.000


. |***** | .|. | 2 0.666 -0.050 57.959 0.000
. |**** | .|. | 3 0.519 -0.053 72.344 0.000
. |*** | .|. | 4 0.385 -0.057 80.411 0.000
. |** | .|. | 5 0.261 -0.060 84.204 0.000
. |*. | .|. | 6 0.147 -0.064 85.435 0.000
.|. | .*| . | 7 0.042 -0.068 85.538 0.000
.|. | .*| . | 8 -0.054 -0.073 85.714 0.000
.*| . | .|. | 9 -0.097 0.067 86.298 0.000
.*| . | .|. | 10 -0.133 -0.037 87.408 0.000
.*| . | .|. | 11 -0.160 -0.034 89.060 0.000
.*| . | .|. | 12 -0.178 -0.031 91.182 0.000
.*| . | .|. | 13 -0.189 -0.026 93.628 0.000
.*| . | .|. | 14 -0.191 -0.021 96.198 0.000
.*| . | .|. | 15 -0.184 -0.014 98.658 0.000
.*| . | .|. | 16 -0.168 -0.005 100.77 0.000
.*| . | .|. | 17 -0.143 0.023 102.35 0.000
.*| . | .*| . | 18 -0.163 -0.160 104.48 0.000
.*| . | .|. | 19 -0.181 -0.044 107.20 0.000
.*| . | .|. | 20 -0.197 -0.044 110.52 0.000

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

129
La inversión, en primeras diferencias

Tabla 31: la inversión en primeras diferencias


Correlograma de la inversión en primeras diferencias (1965-2013)
Date: 06/23/15 Time: 01:09
Sample: 1965 2013
Included observations: 48

Autocorrelation Partial Correlation AC PAC Q-Stat Prob

.*| . | .*| . | 1 -0.087 -0.087 0.3889 0.533


**| . | **| . | 2 -0.273 -0.283 4.2731 0.118
.|. | .|. | 3 0.050 -0.006 4.4040 0.221
. |** | . |*. | 4 0.255 0.200 7.9569 0.093
.|. | .|. | 5 -0.055 0.008 8.1232 0.150
.|. | . |*. | 6 0.022 0.146 8.1507 0.227
.|. | .|. | 7 0.065 0.067 8.3944 0.299
.|. | .|. | 8 -0.048 -0.057 8.5347 0.383
.*| . | .*| . | 9 -0.092 -0.088 9.0606 0.432
. |*. | . |*. | 10 0.205 0.136 11.715 0.305
.|. | .|. | 11 0.059 0.043 11.940 0.368
.*| . | .|. | 12 -0.136 -0.024 13.179 0.356
.*| . | .*| . | 13 -0.084 -0.068 13.662 0.398
.*| . | **| . | 14 -0.075 -0.252 14.055 0.446
.|. | .*| . | 15 -0.026 -0.137 14.105 0.518
. |*. | . |*. | 16 0.154 0.121 15.886 0.461
.|. | .|. | 17 -0.063 -0.028 16.190 0.510
.*| . | .|. | 18 -0.187 -0.049 18.997 0.392
.|. | .|. | 19 -0.026 -0.019 19.055 0.453
.|. | .*| . | 20 0.014 -0.172 19.071 0.517

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

130
Las exportaciones reales, en primeras diferencias

Tabla 32: las exportaciones reales en primeras diferencias


Correlograma de las exportaciones reales en primeras
diferencias (1965-2013)
Date: 06/23/15 Time: 01:01
Sample: 1965 2013
Included observations: 49

Autocorrelation Partial Correlation AC PAC Q-Stat Prob

. |******| . |******| 1 0.864 0.864 38.877 0.000


. |***** | .|. | 2 0.731 -0.062 67.290 0.000
. |***** | .|. | 3 0.624 0.026 88.431 0.000
. |**** | .|. | 4 0.531 -0.008 104.10 0.000
. |*** | .|. | 5 0.436 -0.065 114.88 0.000
. |** | .*| . | 6 0.331 -0.095 121.23 0.000
. |** | .|. | 7 0.260 0.063 125.26 0.000
. |*. | .*| . | 8 0.179 -0.112 127.21 0.000
. |*. | .|. | 9 0.102 -0.034 127.86 0.000
.|. | .|. | 10 0.038 -0.015 127.95 0.000
.|. | .|. | 11 -0.012 -0.012 127.96 0.000
.|. | .*| . | 12 -0.065 -0.074 128.25 0.000
.*| . | . |*. | 13 -0.079 0.129 128.68 0.000
.|. | . |*. | 14 -0.058 0.085 128.92 0.000
.|. | . |*. | 15 -0.018 0.089 128.94 0.000
.|. | .*| . | 16 -0.010 -0.093 128.95 0.000
.|. | .|. | 17 -0.008 -0.005 128.95 0.000
.|. | .|. | 18 0.000 -0.026 128.95 0.000
.|. | .*| . | 19 -0.012 -0.084 128.97 0.000
.|. | .|. | 20 -0.023 -0.010 129.01 0.000

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

131
b) Pruebas de causalidad
Para testar la causalidad hay que estimar los residuos del modelo de regresión y
pasar la prueba de Dickey-Fuller aumentada a los residuos estimados. Si se
cumple la Ho entonces x e y están cointegradas y b es superconsistente.

Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado con intercepto y una


constante

La población
Tabla 33: Test de raíz de la Población económicamente activa
Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado de la Población
económicamente activa (1965-2013)
Null Hypothesis: D(LPEA) has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -2.051148 0.5587


Test critical values: 1% level -4.165756
5% level -3.508508
10% level -3.184230

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.


Augmented Dickey-Fuller Test Equation
Dependent Variable: D(LPEA,2)
Method: Least Squares
Date: 05/13/15 Time: 01:20
Sample (adjusted): 1967 2013
Included observations: 47 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(LPEA(-1)) -0.178404 0.086978 -2.051148 0.0462


C 0.006172 0.003303 1.868472 0.0684
@TREND("1965") -5.21E-05 5.29E-05 -0.985129 0.3299

132
R-squared 0.088813 Mean dependent var -0.000310
Adjusted R-squared 0.047396 S.D. dependent var 0.004717
S.E. of regression 0.004604 Akaike info criterion -7.861934
Sum squared resid 0.000933 Schwarz criterion -7.743839
Log likelihood 187.7554 Hannan-Quinn criter. -7.817494
F-statistic 2.144338 Durbin-Watson stat 1.913739
Prob(F-statistic) 0.129230

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

Dado el estadístico para probar la (Hᴏ:   0), corresponde a -2.051148, el cual es


menor que los valores críticos al 5% y 10% (-3.50 y -3.18, respectivamente), no se
puede rechazar la hipótesis nula de que el proceso generador contiene una raíz
unitaria y una constante, por tanto no es estacionaria.

La inversión

Tabla 34: de
Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado de la inversión
(1965-2023)
Null Hypothesis: D(LK) has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=9)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -6.526460 0.0000


Test critical values: 1% level -4.170583
5% level -3.510740
10% level -3.185512

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

133
Augmented Dickey-Fuller Test Equation
Dependent Variable: D(LK,2)
Method: Least Squares
Date: 05/13/15 Time: 04:56
Sample (adjusted): 1968 2013
Included observations: 46 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(LK(-1)) -1.408059 0.215746 -6.526460 0.0000


D(LK(-1),2) 0.295853 0.145801 2.029156 0.0488
C 0.020633 0.033935 0.608019 0.5464
@TREND("1966") 0.001170 0.001211 0.966311 0.3394

R-squared 0.587890 Mean dependent var -0.000521


Adjusted R-squared 0.558454 S.D. dependent var 0.163363
S.E. of regression 0.108553 Akaike info criterion -1.520220
Sum squared resid 0.494916 Schwarz criterion -1.361207
Log likelihood 38.96505 Hannan-Quinn criter. -1.460653
F-statistic 19.97154 Durbin-Watson stat 1.996532
Prob(F-statistic) 0.000000

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

Dado el estadístico para probar la (Hᴏ:   0), corresponde a -6.526460, el cual es


mayor que los valores críticos al 5% y 10% (-3.50 y -3.18, respectivamente), no se
puede rechazar la hipótesis nula de que el proceso generador contiene una raíz
unitaria y una constante, por tanto es estacionaria.

134
El Gasto del gobierno
Tabla 35: aumentado del Gasto del gobierno
Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado del Gasto del
gobierno (1965-2013)
Null Hypothesis: LG has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 4 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -2.394602 0.3772


Test critical values: 1% level -4.180911
5% level -3.515523
10% level -3.188259

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(LG)
Method: Least Squares
Date: 05/12/15 Time: 12:02
Sample (adjusted): 1970 2013
Included observations: 44 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

LG(-1) -0.143760 0.060035 -2.394602 0.0218


D(LG(-1)) 0.210804 0.152409 1.383150 0.1749
D(LG(-2)) 0.106670 0.157084 0.679062 0.5013
D(LG(-3)) 0.031755 0.158343 0.200543 0.8422
D(LG(-4)) 0.162420 0.156713 1.036416 0.3067
C 2.108657 0.866111 2.434627 0.0198
@TREND("1965") 0.003785 0.001995 1.896669 0.0657

R-squared 0.198937 Mean dependent var 0.042464


Adjusted R-squared 0.069034 S.D. dependent var 0.083570
S.E. of regression 0.080634 Akaike info criterion -2.052888
Sum squared resid 0.240567 Schwarz criterion -1.769040
Log likelihood 52.16354 Hannan-Quinn criter. -1.947623
F-statistic 1.531434 Durbin-Watson stat 2.039976
Prob(F-statistic) 0.195169

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

135
El comercio internacional
Tabla 36: del comercio internacional
Test de raíz unitaria, Dickey Fuller aumentado del comercio
internacional (1965-2013)
Null Hypothesis: D(DFLCI) has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -4.351355 0.0061


Test critical values: 1% level -4.165756
5% level -3.508508
10% level -3.184230

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(DFLCI,2)
Method: Least Squares
Date: 05/12/15 Time: 19:18
Sample (adjusted): 1967 2013
Included observations: 47 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(DFLCI(-1)) -0.599366 0.137742 -4.351355 0.0001


C 0.070747 0.046186 1.531780 0.1327
@TREND("1965") -0.001294 0.001553 -0.833315 0.4092

R-squared 0.301005 Mean dependent var -0.000311


Adjusted R-squared 0.269233 S.D. dependent var 0.166649
S.E. of regression 0.142460 Akaike info criterion -0.997810
Sum squared resid 0.892972 Schwarz criterion -0.879716
Log likelihood 26.44855 Hannan-Quinn criter. -0.953371
F-statistic 9.473770 Durbin-Watson stat 1.740971
Prob(F-statistic) 0.000379

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

136
Dado el estadístico para probar la (Hᴏ:   0), corresponde a -4.351355, el cual es
mayor que los valores críticos al 5% y 10% (-3.50 y -3.18, respectivamente), se
puede rechazar la hipótesis nula de que el proceso generador contiene una raíz
unitaria y una constante, por tanto es estacionaria.

Figura 27: El comercio internacional a través del filtro de Hodrick Prescott


El comercio internacional a través del filtro Hodrick Prescott
(1965-2013)
Hodrick-Prescott Filter (lambda=100)
18

17

16
.6

.4 15

.2
14
.0

-.2

-.4

-.6
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

LCI Trend Cycle

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

En conclusión se identifica que: de las series analizadas, solamente la serie de


Exportaciones reales es una serie estacionaria, no tiene una raíz unitaria, y dado
que del análisis de grafico de la evolución de la serie también es la única que se
comporta de manera similar que el PIB; entonces se puede decir que es la única
variable que en el largo plazo se mueve de forma similar que el PIB; y se procede
a determinar si existe causalidad entre dichas variables

137
Tabla 37: Modelo econométrico del comercio internacional con
Modelo econométrico del comercio internacional con autocorrelación
(1965-2013)
Dependent Variable: LPBR
Method: Least Squares
Date: 05/12/15 Time: 01:38
Sample: 1965 2013
Included observations: 49

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 6.699014 1.387610 4.827735 0.0000


LX 0.529437 0.024621 21.50345 0.0000
LM/LPBR 2.430910 1.766781 1.375898 0.1755

R-squared 0.952675 Mean dependent var 17.15451


Adjusted R-squared 0.950617 S.D. dependent var 0.522856
S.E. of regression 0.116190 Akaike info criterion -1.407910
Sum squared resid 0.621005 Schwarz criterion -1.292084
Log likelihood 37.49379 Hannan-Quinn criter. -1.363966
F-statistic 463.0018 Durbin-Watson stat 0.409407
Prob(F-statistic) 0.000000

Fuente: Elaboración propia obtenida de Evews a partir de


estadísticas del Banco Central del Ecuador (2015)

138
6. BIBLIOGRAFIA

Adam, S. (1776). La Riqueza de las Naciones. Valladolid, España, Tomo I, Parte


I.

Arrow, K. (Junio de 1962). The economic implications of learning by doing. The


Review of Economic Studies (Oxford Journals N° 29), págs. 155-173.

Banco Central del Ecuador. (2015). www.bce.fin.ec. Obtenido de Publicaciones


de Banca Central: http://www.bce.fin.ec/index.php/publicaciones-de-banca-
central3

Barro, R., & Sala-i-Martí, a. X. (2009). Economic Growth. Estados Unidos.


--------Convergence across states and regions. (1991). New Haven: Estados
Unidos.
--------Journal of political economy. University of Chicago Press. (1992). Estados
Unidos.
--------Public finance in model of economic growth. (1990). Estados Unidos.

Ben-David, D., & Papell, D. H. (1995). The great wars, the great crash, and steady
state growth: Some new evidence about an old stylized fact. Journal of Monetary
Economics, 36(3), 453-475.

Bloom, D. & Williamson, J. (1998). Demographic transitions and economic


miracles in emergin Asia. The world bank economic review.
http://wber.oxfordjournals.org/content/12/3/419.short

Cardona, M. y Otros (2004). Diferencias y similitudes en las teorías del


crecimiento económico. Medellín, 25-40.

Cimoli, M. (2005). Heterogeneidad estructural, asimetrías tecnológicas y


crecimiento en América Latina.

139
Cimoli, y Porcile (2011) “Learning, Technological Capabilities and Structural
Dynamics”, The Oxford Handbook of Latin American Economics, Oxford
University Press, https://mpra.ub.uni-muenchen.de/33801/.

CEPAL. (2000). Desarrollo económico local sostenible y descentralización.


Proyecto de CEPAL/GTZ, 8.

CEPAL. (2012). Cambio estructural para la igualdad. Santiago de Chile.

Cortés, R. L. (2006). Biblioteca virtual de la universidad Internacional de


Valencia. Obtenido de eumed.net: http://www.eumed.net/eve/resum/06-02/rlc.htm

Domar, E. (1947). Expansion and employment, en America. Economic reviw.

Doménech, J. A. (s.f.). La Convergencia en los modelos de crecimiento


económico. Una interpretación de la evidencia empírica. Ekonomiaz 35, 14-35.

Durlauf, S. N., & Johnson, P. A. (1992). Local versus global convergence across
national economies (No. w3996). National Bureau of Economic Research.

Erbes, A., Roitter, S., & Delfini, M. (2011). Organización del trabajo e
innovación: Un estudio comparativo entre ramas productivas argentinas.
Economía: teoría y práctica, (34), 101-132.

Furtado, C. (1965). Dialectica del desarrollo. México.

Galindo, M., Ángel, M., & Graciela, M. (1994). Crecimiento económico:


principales teorías desde Keynes. McGraw-Hill.

García, Santiago (2014). Sumak kawsay o buen vivir como alternativa al


desarrollo en Ecuador. Aplicación y resultados en el gobierno de Rafael Correa
(2007-2011). Tesis Doctoral. Madrid. 121-197.

140
García, Santiago & López, Jannella (2013). Ecuador: país de renta media baja
renta media alta. Instituto Superior de Investigación y Posgrado de la Facultad de
Ciencias Económicas. 1-10.

Gutiérrez Casas, L. E. (2006). Teorías del Crecimientno regional y el desarrollo


vigente. Revista de ciencias Sociales y Humanidades. Nóesis, Vol.15, N° 30, 185-
227.

Harrod, R. F. (1970). Harrod after twenty-one years: a comment. The Economic


Journal, 737-741.

Helpman, G. G. (1 de Abril de 1989 - 1990). Quality Ladees inthe Theory of


Growth. Review of Economic Studies, Oxford Journals: Vol 58, págs. 43-61.

Hirschman, A. O. (1961). Latin American issues; essays and comments.

Infante, R. (2011). El desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe: ensayos


sobre políticas de convergencia productiva para la igualdad. CEPAL.

Jimenez Barrera, Y. (2011). Contribuciones a la Economía,. Obtenido de


eumed.net: http://www.eumed.net/ce/2011b/yjb.html#_ftn7

Kuznets, S. (1970). Crecimiento económico y estructura económica. España,


Editorial Gustavo Gili, Colección de Ciencia Económica, 1970.

Kuznets, S. (1995). "Las fuerzas impulsoras del crecimiento económico", en


"Desarrollo económico y familia y distribución de la renta (colección de ensayos)
. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Lozano, I. A. (junio de 2009). La inversión en I+d+i y su vinculación con la renta:


fundamentos teóricos y estudio del comportamiento de las economías europeas.
Obtenido de rabida.uhu:
http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/4857/b16165275.pdf?sequenc
e=2

141
Márquez, G., & Kuntz, a. S. (2010). Historia General de México, de la Colonia
hasta nuestros días. México: 549 -572.

Matos, C. A. (2010). Nuevas teorías del crecimiento económico: una lectura desde
la perspectiva de los territorios de periferia. Revista de Estudios Regionales: N°
58, PP 15 - 38.

Mill, J. (1844). Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en Economía


Política. Londres.

Montoro & Florián. (2009). Choques externos, intervenciones bancarias y


políticas monetarias. Un análisis a partir del modelo MEGA-D. Revista Moneda
(140), 36 - 40.

North, D. (1990). Institutions, Institutional change an economic performance.


Cambridge university press.

Ocegueda, Juan Manuel (2003). “Análisis Kaldoriano del crecimiento económico


de los Estados de México, 1980 – 2000”. En: Revista de Comercio Exterior. Vol.
53, número 11, noviembre.

Ospina, D. R. (2007). VIU Universidad: Biblioteca Virtual de Derecho, Economía


y Ciencias Sociales. Obtenido de eumed.net: http://www.eumed.net/libros-
gratis/2007b/271/4.htm

Paul, R. (Octubre de 1990). Cambio Tecnológico Endogeno. Journal of Political


Economy: Universidad de Chicago: Vol 98, págs. 71-102.

Perron, P. (1989). The great crash, the oil price shock, and the unit root
hypothesis. Econometrica: Journal of the Econometric Society, 1361-1401.

Pizano Salazar, D. (1980). Algunos creadores del pensamiento ecónomico


contemporánea (No. 080 P4y v. 201.).

142
Porcile, G. (2011). La teoría estructuralista del desarrollo. En: El desarrollo
inclusivo en América Latina y el Caribe: ensayos sobre políticas de convergencia
productiva para la igualdad. Santiago: CEPAL, 2011. p. 31-64. LC/G. 2500-P.

Prebisch, R., & Cabañas, G. M. (1949). El desarrollo económico de la América


Latina y algunos de sus principales problemas. El trimestre económico, 347-431.

Robbins, L. (1973). An essay on the nature and significance of economic science.

Romer, D & Weil, DN (1992). A contribution to empirics of economic growth.


The National Bureau of Economic Research http://www.nber.org/papers/w3541

Romer, P. M. (1990, May). Human capital and growth: theory and evidence. In
Carnegie-Rochester Conference Series on Public Policy (Vol. 32, pp. 251-286).
North-Holland.

Rostow, W. W. (1960). The process of economic growth.

Sala-I-Martí, X. (1994). La riqueza de las Naciones. Evidencia y teorías sobre el


crecimeinto regional y convergencia. Crédito y Moneda 198, 13-74.

Schultz, T. W., & Guastavino, M. I. (1985). Invirtiendo en la gente: la


cualificación personal como motor económico. Ariel.

Schumpeter, J. (1978). Teoría del Desemvolvimiento (Desarrollo) Económico.


Mexico.

Sheshinski, E. (1967). Test of the "Learning by doing" Hipothesis. Review of


economics and Statics Vol 40. N° 4, 567.

Solow, R. M. (1962). Technical progress, capital formation, and economic


growth. The American Economic Review, 76-86.

143
Todaro and Smith. (2006). Economic Development, 9° edición. Wesley.

Uquillas, C. A. (2007). eumed.net. Recuperado el 12 de septiembre de 2014, de


Biblioteca virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales:
http://www.eumed.net/libros-
gratis/2007c/313/ANALISIS%20HISTORICO%20DEL%20DESARROLLO%20
ECONOMICO%20DEL%20ECUADOR.htm

Vasquez, A. (2008, Abril, 15)). Método Deductivo y Método Inductivo. (Blog).


Obtenido de Curso para realizar tesis:
http://colbertgarcia.blogspot.com/2008/04/metodo-deductivo-y-metodo-
inductivo.html

Yoguel, G. (Octubre de 2014). CEPAL. Obtenido de Cambio estructural, una


perspectiva evolucionista neoschumpeteriana:
http://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/ponenciayoguel.pdf

Zivot, E., & Andrews, D. W. K. (2002). Further evidence on the great crash, the
oil-price shock, and the unit-root hypothesis. Journal of Business & Economic
Statistics, 20(1), 25-44.

144

También podría gustarte