Está en la página 1de 11

Mantenimiento

a una PC
¿Qué es mantenimiento?
Se define el mantenimiento como todas las acciones que tienen
como objetivo preservar un artículo o restaurarlo a un estado en
el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas
acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y
administrativas correspondientes.
Tipos de mantenimiento
● Mantenimiento preventivo: el mantenimiento consiste en la
limpieza de la máquina en el hardware del CPU para eliminar
el polvo y en el software aplicaciones, controladores y
protección de información.
● Mantenimiento correctivo: se lo realiza cuando es necesario
corregir o reparar algún problema que se esté suscitando en
nuestra PC el cual puede corresponder a hardware o
software respectivamente.
Pasos para determinar si nuestra PC necesita
mantenimiento
● Monitoreo: Es importante que revisemos regularmente nuestros
equipos, darnos cuenta si empieza a trabajar de una manera
distinta y si su rendimiento baja.
● Recopilación de información: Además de monitorear es
importante que si nuestra PC tiene otros usuarios estos informen
también si notan algo distinto y anotemos sus y nuestras
observaciones.
● Identificación de problemas: Una vez que hemos recopilado la
información podremos saber en dónde están los problemas y
aplicar una solución.
Medidas básicas de mantenimiento
● Vaciar la Papelera: Mirar la Papelera, asegurarse antes de
borrar y vaciar.
● Eliminar temporales y cachés: Archivos temporales y
carpetas se generan al instalar o desinstalar programas y
juegos o por el mero funcionamiento de Windows. Eliminarlos
nos dará más espacio en disco y a larga aligerará el sistema.
Medidas básicas de mantenimiento
● Desinstalar programas: Revisar qué programas hay
instalados en Windows y si podemos deshacernos de alguno.
● Actualizaciones: Corroborar que todas las actualizaciones
estén instaladas, ya que son adicionales al software que
ayudan a mejorar el funcionamiento de la PC y la experiencia
del usuario.
● Menos es más: Siempre es recomendable usar el mínimo de
programas al mismo tiempo, ya que esto aumenta el uso de
la memoria y disminuye la velocidad del equipo.
Medidas básicas de mantenimiento
● Analizar el disco en busca de virus: Quien dice virus dice
malware en general: troyanos, gusanos, rootkits,
ransomware… Hay toda una serie de programas con
intenciones dañinas que conviene evitar.
Para ello tener el antivirus actualizado y el cortafuegos activo,
además se ha de ser cuidadosos con qué páginas visitamos y
qué enlaces o descargas de programas de internet nos
bajamos. También hay que ser cuidados con los mensajes de
correo o adjuntos.
Factores externos que pueden afectar los
equipos de cómputo
● Inundaciones: Es la invasión de agua por exceso de
escurrimientos superficiales o por acumulación en terrenos
planos, ocasionada por falta de drenaje ya sea natural o
artificial. Esta es una de las causas de mayores desastres en
centros de cómputo.
● Se deben de tomar las siguientes precauciones:
○ Las computadoras, máquinas y equipo en
general no se deben colocar en sótano o en
áreas donde el riesgo de inundación sea
evidente
○ Las instalaciones de cómputo y equipo no debe
ponerse por debajo de las tuberías
○ Construir un techo impermeable para evitar el
paso del agua desde un nivel superior
● Sismos: Pueden afectar las conexiones eléctricas y
por ende los equipos de computo. También puede
verse afectado el equipo al caer al suelo pues a
pesar de su resistencia los golpes pueden dañarlos
● Humedad y Temperatura: La temperatura no debe
sobrepasar los 18º C y el límite de humedad no
debe superar el 65% para evitar el deterioro.
Factores humanos que pueden afectar a los
equipos de cómputo
● Robos: Las computadoras son posesiones valiosas y están
expuestas, por lo tanto hay que mantenerlas protegidas.
● Actos vandálicos: Estos pueden ir desde rayar la superficie
del CPU o el Monitor hasta romper teclas o estrellar la
pantalla.
● Actos vandálicos a través del sistema de red: Los más
comunes se dan cuando deliberadamente se envían virus
para dañar el equipo

También podría gustarte