Está en la página 1de 2

RA C I O N A M I E N T O

TRANSDUCTIV O

Es un proceso humano de suma importancia que surge desde el nacimiento, apartir de la


estimulación constante hecha por diversos medios y se da en diferentes modos de interacción
mediante el razonamiento.

Se crean analogías estableciendo relaciones especificas, a diferencia de el razonamiento


inductivo que consiste en ir de lo particular a lo general.

Este pensamiento se crea a partir de premisas de relación por analogías o semejanzas entre
elementos. Nace de juicios propios ya conocidos manteniendo la relación particular, se basa en
unir informacion de distintos medios para establecer un vínculo.

pues son los que no buscan una coherencia, simplemente relacionan las cosas con lo que miran
o perciben de su entorno, Esta es su forma de comprender, su manera de relacionar los hechos
en base a su propio criterio.

Es considerado típico de la primera infancia, cuando nuestra capacidad de establecer una


relacion entre causas y efectos es relativamente nula y podemos llegar a asociar elementos
fuera de contexto

Cuando le dices a un niño que el aceite de oliva esta hecho de olivas/aceitunas, el creara una
conexion entre estos conceptos pensara que el aceite de bebe esta hechos de bebes.

Cuando un niño es llevado cada mañana al colegio en un auto y muy pocas veces a este le es
recargada la cantidad de combustible, este pensara que una vez se le sustituye puede durar
meses.

Si un niño va de paseo en auto de noche y ve a la luna moviendose a la par del mismo, este
creerá que la luna le esta siguiendo ya que observa como todos los objetos son dejados atrás a
excepcion de la luna.

Si un niño observa a su madre preparando alguna clase de estofado ya que se acerca la hora del
almuerzo, cada vez que vea a su madre recreando la accion esperará que sea la hora del
almuerzo.

Cuando un niño ve a su padre colocándose un uniforme laboral para despues salir de su casa y
volver a la misma ciertas horas mas tarde, el niño entenderá que cada vez que el hombre se
ponga el uniforme saldrá a trabajar.
Cuando una niña ve a su hermana mayor maquillándose cada vez que van a salir a algún sitio
relevante, ella entenderá que siempre que salga a algo importante debera maquillarse o
arreglase.

Cuando un niño ve a su abuelo arrojando una caña de pesca al lago y al esperar un par de
minutos este saca el sedal con un pez en el anzuelo, el menor habra de concluir que cada vez se
introduce en anzuelo al lago este regresara con un pez.

Cuando un niño nota que las decoraciones navideñas son colocadas cada vez que se acerca el
dia en que recibe un obsequio, el entenderá que cada año sin excepcion y en un dia especifico
recibirá un regalo.

si una persona allegada a un niño muere y se le dice que ese familiar partió a otro sitio el niño
creerá que en algún momento este regresara o el podrá visitarlo.

Cuando le enseñan una pirueta o movimiento al cachorro del hogar el menor podría pensar que
todo los cachorros pueden hacerlo.

Cuando un niño observa que siempre que limpian el cuarto de huéspedes su abula llega de
visita, este lo relacionara y siempre que vea este acontecimiento esperara la visita de su abuela.

YUXTAPOSICIÓN

El niño es incapaz de hacer un relato lógico y coherente, separa todo en afirmaciones


fragmentarias e ilógicas, aunque carezca de alguna conexión.

Surge de una concentración parcial de una experiencia sin relacionar todas las partes

SINCRETISMO

A diferencia de la yuxtaposición, relaciona cualquier tipo de cosas. Percibe la realidad por


visiones generales por esquemas de pensamientos y juicios propios.

Ponen conexión entre objetos o acontecimientos aunque no mantienen vínculos entre sí.

También podría gustarte