Está en la página 1de 1

Paciente femenina de 82 años es traída al servicio de urgencias del hospital local en brazos por su

esposo, única red de apoyo ,matrimonio sin hijos, por presentar cuadro de hemiparesia, disartria ,
incapacidad para estar de pie, siendo hospitalizada para recibir tratamiento y manejo de patología.

Exámenes complementarios evidencian accidente cerebro vascular secuelado, personal de salud


entrega diagnostico a esposo, durante hospitalización paciente inestable , sin buena evolución
clínica , postrada con signos vitales inestables.

Personal de enfermería observa que cuidador es adulto mayor , con multiples patologías y
disminución de la agudeza visual y bajo nivel socioeconómico.

Durante hospitalización paciente con signos vitales estables, con buena respuesta a tratamiento,
medico tratante indica alta hacia Domicilio, paciente secuelada usuaria de pañales, postrada ,
logra movilizarse en cama con dificultad, requiere asistencia a la alimentación debido que lo
realiza por sonda nasogástrica por incapacidad para deglutir, se comenta caso con trabajadora
social quien solicita cupo para ingreso a hogar de ancianos , se informa procedimiento a esposo ,
el cual se niega rotundamente, hospital solicita a familiar firmar ingreso a hogar de reposo de
ancianos, durante estancia hospitalaria paciente es tratada como caso social hospitalizada.

Paciente presenta dispositivos invasivos como sonda nasogástrica para alimentación , debido a
movimientos involuntarios que realiza la paciente logra desplazar dispositivo , personal que
brinda atención no se percata de la situación , no comprueba permeabilidad de la sonda
ingresando alimentos por sonda nasogástrica a pulmón , evolucionando con diagnostico a bronco
aspiración , resultando neumonía, paciente evoluciona de manera tórpida, requeriendo aportes de
oxigeno y tratamiento con antibióticos, personal medico no entrega información sobre la situación
a familiar, comunica que evolución clínica es parte de diagnostico de ingreso.

Tras el pasar de los días paciente sin respuesta favorable, con signos vitales con tendencia a la
baja, personal de enfermería avisa a medico tratante para evaluar estado actual de la paciente, se
solicita evaluación de comité de ética asistencial para comenzar cuidados de fin de vida y
acompañamiento continuo , comité de ética rechaza opción de cuidados de fin de vida e indica
continuar con manejo de tramiento medico activo, sin evidenciar estado actual de la paciente que
cada vez empeora, tras transcurrir 12 horas del llamado adulta mayor fallece con respiración
agonica en una sala del hospital sin compañía de esposo.

También podría gustarte