Está en la página 1de 4

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Fuentes para la Práctica Calificada 1 (PC1)

Observa y lee las siguientes fuentes informativas. En cuanto a las fuentes escritas, subraya
las ideas que consideres más relevantes y parafraséalas con el propósito de elaborar
resúmenes que usarás durante la elaboración del esquema de la Práctica Calificada 1.

Fuente 1
Y tú, ¿sabes lo que es un medicamento genérico?

https://www.youtube.com/watch?v=G9ZrioC9AU4

Fuente 2 ¿Qué son las patentes? (0:00-2:42)

https://www.youtube.com/watch?v=ABAOpdAN9JI

Fuente 3 Patentes farmacéuticas y genéricos: negocio o salud


Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente
farmacéutica plantea dudas sobre el acceso a los medicamentos que se posibilita a la
sociedad y, por tanto, en última instancia, el acceso al derecho a la salud . La patente protege
la utilización en exclusiva por el titular, durante un período de 20 años, a partir de la fecha
de la solicitud. Este período de protección puede ocasionar un efecto adverso: la elevación
de los precios finales de los medicamentos.

This content is Internal.


Consecuencia en los precios
Las actividades de investigación, desarrollo e innovación que deben afrontar las empresas
farmacéuticas son muy costosas y merecen ser compensadas. Sobre todo, si se tiene en
cuenta que la duración de la patente farmacéutica se “acorta” a efectos prácticos. Desde el
momento de la invención y solicitud de patente, hasta la explotación y distribución del
producto en el mercado, transcurren aproximadamente unos 12 años. Eso supone que la
duración efectiva de la patente queda reducida de 20 a 8 años. Ese es el argumento que
utilizan las empresas para justificar el alza de precios de los medicamentos patentados: la
necesidad de recuperar la inversión realizada.
Medicamentos genéricos
El término “medicamento genérico” se refiere a esos medicamentos que se intercambian con
los medicamentos patentados, y que inician su producción justo después que haya vencido
la patente que los protegía. Nace cuando el medicamento original es ya ampliamente
conocido y su seguridad y eficacia han sido contrastadas en la práctica médica, a lo largo de
muchos años. Debe ser equivalente terapéuticamente con respecto al producto patentado, y
es sustancialmente más barato que éste. El fabricante genérico no debe soportar los gastos
de investigación, desarrollo e innovación que sí debe sufragar el fabricante innovador. Por
ese motivo, puede ofrecer precios mucho más bajos y competir eficazmente en el mercado.
Evidentemente, los presupuestos públicos de un país verán incrementada su sostenibilidad
financiera si optan por comprar este tipo de medicamentos, asegurando los mismos
resultados médicos que con los medicamentos patentados.
Problemas en la introducción de los medicamentos genéricos
No podemos olvidarnos que existen multitud de factores que afectan a la comercialización
de los productos farmacéuticos y, por tanto, a la competencia en el mercado y al precio final
que debe abonar el paciente. Pero ¿qué motiva las reticencias hacia los medicamentos
genéricos? Damos algunos ejemplos. En algunos países, se ha denunciado las prácticas
indebidas de algunas industrias farmacéuticas, que buscan influir decisivamente en la
decisión de los médicos por medio de pago en especies, como pueden ser los viajes a
prestigiosos congresos, entre otros. Por otro lado, los esfuerzos publicitarios de las empresas
farmacéuticas han conseguido que nazca en el consumidor una alta fidelidad de marca.

El consumidor tiene la sensación de que el medicamento de “marca” posee unos beneficios


que no posee el medicamento genérico. Se trata de una creencia inducida, sin ningún tipo de
base que justifique esas supuestas ventajas o beneficios. Es de capital importancia que se
recurra a mecanismos compensatorios que incentiven el descubrimiento de nuevos
medicamentos, teniendo en cuenta la calidad del material y el procedimiento para
conseguirlo en el sector farmacéutico; dándoles la importancia necesaria para que sigan
innovando.
[Adaptado de https://www.mipatente.com/patentes-farmaceuticas-y-genericos-negocio-o-salud/]

El tiempo que duran las patentes hacen que aparezcan muchos conflictos de intereses.

Las patentes protegen la inversión que afrontan las empresas al producir estos
medicamentos. Los medicamentos genéricos son equivalentes terapéuticamente al
medicamento patentado más no soporta los gastos que este tuvo para la investigación,
desarrollo e innovación del medicamento. Paráfrasis

This content is Internal.


Fuente 4 Una victoria polémica en India para los medicamentos genéricos
Nexavar es un medicamento utilizado para combatir el cáncer de hígado y riñón patentado
por la compañía farmacéutica alemana Bayer. El problema es que cuesta más de US$ 5.000.
Por ello India, considerada por algunos como "la farmacia del mundo en desarrollo", por la
producción de genéricos de calidad a bajo costo, autorizó esta semana a la compañía de
genéricos Natco Pharma a producir y comercializar el mismo medicamento bajo el nombre
de Sorafenat por menos de US$200.
Según las leyes indias sobre patentes, el Gobierno puede emitir una licencia obligatoria con
la que permite la fabricación de genéricos (medicamentos identificados por el nombre de su
principio activo, mucho más baratos que sus equivalentes con marca registrada) en caso de
emergencia sanitaria. De esta manera, los fabricantes de genéricos pueden copiar productos
patentados pagando un pequeño derecho al laboratorio que tiene la patente. Y eso es algo
que ha hecho el Gobierno de Delhi terminando de esta manera con los derechos exclusivos
de Bayer sobre Nexavar.
Polémica creciente
Al conocer la noticia, Bayer se mostró decepcionada y dijo que podría desafiar legalmente
la decisión. Pero la medida no sólo afectaría a Bayer. La industria farmacéutica, en todo el
mundo, teme que este sea un ejemplo que se repita cada vez más, y que les genere pérdidas
multimillonarias. Aunque es la primera vez que se hace en India, otros países ya han
emitido licencias a la patente de un medicamento argumentando razones de accesibilidad a
los pacientes.
Brasil y Tailandia fueron los dos primeros países en adoptar la medida, después de que en
2001 la Organización Mundial de Comercio abrió la puerta a que los países pudieran
saltarse las patentes de los medicamentos, permitiendo fabricar o importar genéricos en caso
de crisis sanitaria.
El caso de Brasil
El 4 de mayo de 2007, el entonces presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, firmó un
decreto por el cual autorizaba a quebrar la patente del antirretroviral Efavirenz, un
medicamento contra el SIDA, de la gigante farmacéutica estadounidense Merck.
Esta fue la primera vez que Brasil utilizó este recurso previsto en el acuerdo de propiedad
intelectual de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Según el Ministerio de Salud
brasileño, un sustituto del antirretroviral de Merck puede ser adquirido en India a sólo 45
centavos de dólar la unidad. El programa contra el VIH/SIDA de Brasil, destinado a unos
600.000 mil infectados, recibió elogios en varias oportunidades. Un 38% de estos pacientes
utilizan el Efavirenz como parte de la terapia.
[Adaptado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/03/120313_india_medicamento_generico_nexavar_il]

Fuentes adicionales
1. Video: La relación entre industria farmacéutica y profesionales sanitarios, en 3
minutos https://www.youtube.com/watch?v=dDkls_okRTw
2. Activistas tailandeses se movilizan contra las patentes del cannabis médico
https://www.youtube.com/watch?v=8PQoRRA2mQc

This content is Internal.


3. Mejores compañías farmacéuticas
https://www.youtube.com/watch?v=7a9A49sX5bM
4. Monopolio: 3 medicinas prometedoras contra COVID-19 tienen derechos exclusivos
https://n9.cl/imh2

Diversos países están tomando decisiones de elaborar y comercializar genéricos con la


justificación de ayudar a pacientes con enfermedades crónicas, esto respaldándose en
legislaciones propias de cada país como también en mecanismos internacionales, con la
finalidad de ayudar a pacientes con enfermedades crónicas, aun teniendo el riesgo este de
ser demandado por los laboratorios patentes Paráfrasis

This content is Internal.

También podría gustarte