Está en la página 1de 2

Universidad autónoma del estado de México

Plantel “Lic. Adolfo López mateos”

Salud adolescente
Practica de laboratorio iv

Profesora: ADRIANA ELIZABETH VAZQUEZ CHACON

ALUMNA: Poblano Cantinca Fabiola

PRIMER SEMESTRE GRUPO 23

NOVIEMBRE 2022
ANTES DE ENTRAR AL LABORATORIO TOMAMOS EN CUENTA TODAS LAS
REGLAS QUE EN ESTE SE ESTABLECIA; NOS COLOCAMOS LA BATA, AMARRAMOS
EL CABELLO Y PROSEGUIMOS A COLOCARNOS EN NUESTRA MESA DE
PRACTICAS. LA PROFESORA COMENZÓ A REPARTIR EL MATERIAL Y PROSIGUIÓ
A DARNOS INSTRUCCIONES DE LO QUE REALIZARIAMOS EN LA PRACTICA.
DESPUÉS DE DAR DICHAS INSTRUCCIONES, MI EQUIPO Y YO COMENZAMOS A
TRABAJAR. Iniciamos PONIENDO A CALENTAR EL AGUA hasta que llegara a los 45°,
MIENTRAS ESTA SE CALENTABA, OTRA compañera colocó baba en el tubo de ensayo,
tomó un trozo de tamal (salsa verde) y comenzó a triturar con el material que nos habían
proporcionado. Al paso de unos minutos el agua ya estaba caliente y el tamal ya estaba hecho
pasta; colocó la mezcla en el agua y le agrego agua mineral a la mezcla, el propósito era que se
hiciera a baño maría, siguió y siguió mezclando dentro del agua. Dejo pasar 15 minutos para que
la maestra colocara bicarbonato de sodio en la pasta, hecho esto, se siguió mezclando la pasta y
al poco rato colocamos la bilis de buey; de esto colocamos sólo 5 mililitros, ya que era la
cantidad solicitada.
Ya al terminar esto observamos el color y textura que tenia la mezcla, era un color verde pastel y
la textura era un tanto espesa. Observando esto, la siguiente indicación fue filtrar la mezcla con
un papel especial para esto, hicimos un tipo “v” y lo dejamos así hasta el termino de la clase.
Me agrado mucho la practica pues esta simulaba las heces. Te muestra el proceso por el que
pasa tu organismo para poder realizar este trabajo y me concientiza que el hacer actividad física
es indispensable para el buen funcionamiento del sistema digestivo.

También podría gustarte